La Isla

El nuevo buque de carga de Fred. Olsen comienza a operar entre Tenerife y las islas de la provincia de Las Palmas

Redacción/El nuevo buque de tipo RORO de Fred. Olsen Cargo Express, el Bahía Cargo, comienza hoy a conectar las islas de la provincia de Las Palmas y Tenerife. Su incorporación forma parte de la inversión realizada por la compañía para reforzar su servicio de transporte de mercancías con dos nuevos buques especializados, garantizando así el abastecimiento de Canarias y una mayor disponibilidad de espacio para sus clientes. Con este refuerzo, la empresa consolida su capacidad para ofrecer un servicio estable y global, diseñado para satisfacer las crecientes necesidades del sector logístico en las islas.

La naviera incorpora a su flota el Bahía Cargo para reforzar el servicio específico de transporte de mercancías que puso en marcha en mayo.

Entre enero y octubre de este año, la compañía ha transportado un 10% más de metros lineales de carga que en el mismo periodo de 2023, un total de 1.100.000 metros.

Bahía Cargo se suma así a la labor que su buque gemelo, Bentayga Cargo, viene realizando desde el mes de mayo entre Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, complementando el circuito al unir estas islas con Tenerife de manera diaria. Sin embargo, aunque se ha incorporado recientemente a la flota, no es la primera vez que el Bahía Cargo navega en aguas canarias, ya que durante la última semana ha estado sustituyendo al Bentayga Cargo durante su parada técnica obligatoria.

El director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, señala que “nuestro compromiso con este servicio de transporte de mercancías en el archipiélago, y su continuidad, es firme. Con la compra y puesta en marcha de estos dos buques, destinados en exclusiva a cubrir la ruta, no solo cumplimos con el calendario y la oferta que anunciábamos en marzo de este año, también invertimos en el futuro y aseguramos la conectividad y el abastecimiento en las islas”.

“Por las características de nuestro territorio, la conectividad marítima se vuelve indispensable en el traslado de mercancías, algo que se confirma con los resultados obtenidos en los primeros meses del servicio, con cifras que superaron nuestras expectativas. Ahora, más que nunca, podemos asegurar la consolidación de este proyecto”, señala Liaño.

Este nuevo buque de tipo RORO tiene una capacidad de carga de 1.800 metros lineales y 9.000 toneladas. Además, cuenta con más de 160 metros de eslora, dos hélices transversales para la maniobra y una velocidad máxima de 20 nudos. Igual que su buque gemelo el Bentayga Cargo, está preparado para transportar distintos tipos de mercancía, incluyendo las secas, las que requieren control de temperatura, las peligrosas o bien las que se consideran especiales por ser de tamaño o peso superior al estándar; así como unidades de carga enganchadas o desenganchadas. Asimismo, con este servicio, los clientes tienen la posibilidad de dejar su mercancía en un puerto y recogerla directamente en otro.

Banner Don Din pie

La compañía transporta al año una media anual de 1.300.000 metros lineales de carga. Entre enero y octubre de este año, coincidiendo con la puesta en marcha del nuevo servicio, ha trasladado un 10% más de metros lineales de carga que en el mismo periodo de 2023, en total, 1.100.000 metros lineales. Esto se traduce en más de 788.000 toneladas de mercancías, un 18% más que el ejercicio anterior, correspondientes a productos de alimentación, paquetería, envases, vidrio, textil y mercancías peligrosas, entre otros.

En palabras del jefe de departamento de carga de Fred. Olsen Express, Jesús Dionis, “El incremento de las mercancías transportadas en estos meses evidencia la buena acogida que está teniendo nuestro nuevo servicio de carga. La incorporación del segundo buque nos permite satisfacer las necesidades que clientes y autoridades nos habían compartido, ofreciendo itinerarios de carga que integran a Tenerife en esta conexión”. Y señaló que “desde la naviera queremos agradecer su colaboración a la Sociedad de Estiba, ya que, tras el acuerdo alcanzado, los estibadores son los encargados de realizar las operaciones en los cuatro puertos de la ruta”.

Fred. Olsen Express cumple 50 años conectando por mar las islas Canarias. La naviera comenzó su travesía en 1974 con el primer Ferry Gomera entre San Sebastián de La Gomera y Los Cristianos, en Tenerife. Desde entonces, mantiene su compromiso por el desarrollo del transporte marítimo en el archipiélago, a través de un servicio ofrecido por barcos de última generación y basado en la comodidad, la rapidez y la flexibilidad.

Fiel a su vocación de generar riqueza entre la comunidad canaria, la naviera cuenta con un equipo humano de cerca de 1.000 personas. En la actualidad, Fred. Olsen Express dispone de una flota de 7 barcos de alta velocidad, 3 miniferris y dos buques destinados al transporte de mercancías, con los que opera seis líneas marítimas interinsulares y una ruta costera en el sur de La Gomera. Además, une el archipiélago con la península mediante la conexión de Gran Canaria y Tenerife con Huelva.

Fred. Olsen Express es líder en el mercado interinsular. Realiza una media de 22.000 viajes al año, y transporta anualmente a más de 3,5 millones de personas, más de 63.000 mascotas, en torno a un millón de turismos y alrededor de 1.300.000 metros lineales de carga, es decir, unos 100.000 vehículos de transporte de mercancías. Desde su origen, más de 86 millones de pasajeros han confiado en la compañía.

En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030, a través de su programa ‘En Armonía con el Mar’ Fred. Olsen Express aplica la innovación en todos sus procesos para reducir al máximo su huella en el entorno.

181 personas son rescatadas por Salvamento Marítimo a bordo de 2 cayucos en aguas cercanas a El Hierro durante la tarde de hoy

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara y Guardamar Talía, trasladaron durante la noche de hoy, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un total de 2 cayucos que fueron rescatados en aguas cercanas a la isla durante el final de la tarde, con un total de 181 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Un total de 33 mujeres arribaron a bordo de estas embarcaciones. Ninguna  de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

El primero de los cayucos fue rescatado a 8 millas a sur de la isla por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Ahdara y traído a puerto en torno a las 19:00 horas, con 110 personas a bordo de origen subsahariano, en aparente buen estado de salud, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 30 mujeres y 6 menores de edad, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 5 días desde Nuakchott, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Senegal, Gambia, Malí y Guinea-Conakry y Costa de Marfil.

Multitienda Frontera pie

La segunda embarcación, fue rescatada a 50 millas de La Restinga y traída a puerto por la Guardamar Talía, en torno a las 20:45 horas, esta vez, con 71 personas a bordo, en aparente buen estado de salud, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 3 mujeres y 2 menores de edad, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días desde Nuakchott, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Senegal, Mauritania, Malí, Guinea-Conakry, Somalia, Pakistán y Burkina Faso.

Todos los migrantes llegados, fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, y trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento Marítimo rescata a 76 inmigrantes a bordo de un cayuco, en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo,  Salvamar Adhara, acompaño en la mañana de hoy, en torno a las 11:45 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, a 76 personas a bordo de un cayuco, rescatado en aguas cercanas a la isla, para ser atendidos por los servicios sanitarios y de emergencias. 

El cayuco fue rescatado a 2 millas al sur de El Hierro. Ninguna de estas personas necesitó ser trasladadas al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 76 personas, en su mayoría hombres, entre los que viajaba 5 mujeres y 2 menores de edad, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 3 días, desde Nuadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Mauritania, Senegal, Mali y Guinea-Conakry.

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Foto de archivo.

Redacción/Un cayuco con 75 inmigrantes a bordo, arribó por sus propios medios, durante la noche de ayer, domingo, en torno a las 22:00 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, donde tras su desembarque, fueron atendidos por los equipos sanitarios y de emergencia en el propio puerto herreño.

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

Vifel Sisten 320x71

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 75 personas, de origen subsahariano, en su mayoría varones y entre los que viajaban 6 mujeres y 4 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Tras su atención por los servicios de emergencias, los tripulantes de este cayuco fueron trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento Marítimo a 143 personas a bordo de 2 cayucos en aguas próximas a El Hierro durante la madrugada y la tarde de hoy

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Guardamar Talía y Salvamar Adhara, trasladaron durante la madrugada y la tarde de hoy, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un total 143 personas, rescatadas a bordo de 2 cayucos, en aguas próximas a la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ningunade estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. Las labores de atraque de estos cayucos fueron realizadas con la ayuda de la embarcación Mike 02 de Cruz Roja Tenerife. 

El primero de los cayucos fue rescatado por la embarcación de Salvamento Marítimo, Guardamar Talía y traído a puerto en torno a las 04:45 horas, con 74 personas a bordo de origen subsahariano, en aparente buen estado de salud, en su mayoría hombres, y entre los que viajaban 5 mujeres, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia.

Banner Don Din pie

La segunda embarcación, fue rescatada a 7 millas de La Restinga y traída a puerto por la Salvamar Adhara, en torno a las 15:40 horas, esta vez, con 69 personas, en aparente buen estado de salud, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 6 mujeres y 4 menores de edad. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días desde Noadibu, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Mauritania, Senegal, Gambia, Malí, Gana, Guinea-Conakry, Bangladesh, Pakistán, Yemen y Burkina Faso.

Todos los migrantes llegados, fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, y trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera