La Isla

Sanidad emite avisos de riesgo para la salud en El Hierro por altas temperaturas

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha emitido hoy, el Aviso amarillo de riesgo para la salud por previsión de Altas Temperaturas del 23 al 27 de agosto, en los municipios de El Pinar y  La Frontera.

Se prevé un umbral de temperatura de 31 grados en estos municipios herreños los próximos días.

Según ha informado, la Dirección General de Salud Pública tiene establecido un sistema de vigilancia epidemiológica del impacto de las altas temperaturas sobre la salud de la población, coordinado con los centros asistenciales y de urgencias de Canarias, así como el aviso a dichos centros y a los ayuntamientos afectados de la previsión de situaciones de alerta.

Las zonas de meteoSalud en Canarias con sus correspondientes umbrales de temperaturas cuya superación puede activar los avisos de riesgo son:

En la isla de Tenerife: zona metropolitana (31º C), Zona norte (32º C) y zona Sur, Este y Oeste (34º C).

En la isla de Gran Canaria: Zona Norte – capital (32º C), Cumbres de Gran Canaria (33º C), y Zona Sur, Este y Oeste (34º C).

En la Isla de La Palma: Cumbres de La Palma (35º C), Zona Este (30º C) y Zona Oeste (35º C).

Las zonas restantes coinciden con las del territorio insular de: Lanzarote (34º C), Fuerteventura (34º C), La Gomera (33º C) y El Hierro (31º C).

Niveles de riesgo:

El nivel 0 (verde), de ausencia de riesgo.

El nivel 1 (amarillo), de bajo riesgo.

El nivel 2 (naranja), de riesgo medio.

El nivel 3 (rojo), de alto riesgo.

Ferreteria El Cabo Pie

Recomendaciones ante altas temperaturas

La vulnerabilidad a las altas temperaturas incluye factores de riesgo personales: como ser mayor de 65 años, lactantes, gestantes, etc.; ambientales, locales (personas sin techo, deportistas, sobre todo, senderistas) y laborales, entre otros. Las recomendaciones dirigidas a la población vulnerable, especialmente son:

Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que se necesite.

Reducir la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre en las horas centrales del día.

Beber agua o líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed y con independencia de la actividad física que se realice.

Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.

Prestar especial atención a: bebes, menores, mujeres embarazadas o lactantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (como las enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol). Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor.

Usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar.

No dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas).

Consultar a un profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.

Ingerir comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.).

Mantener las medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos.

Tags:
Salvamento Marítimo rescata un cayuco con 174 inmigrantes, entre ellos un fallecido, en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Guardamar Calíope y Salvamar Adhara, trasladaron en la mañana de hoy, en torno a las 06:10 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco localizado en aguas cercanas a la isla, con 174 personas a bordo, una de ellas fallecida, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias.

Un total de 5 personas necesitaron ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

El cayuco fue localizado a una milla del puerto de La Restinga.

Multitienda Frontera pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 174 personas en su mayoría de origen subsahariano, entre los que viajaban 153 hombres, 11 mujeres y 10 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 8 días desde el puerto de Saint Louis, Senegal. A bordo de la embarcación viajaban personas de Mali, Senegal, Gambia, Guinea-Conakri, Pakistan y Bangladesh.

Los tripulantes de este cayuco están siendo trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebria Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

La Plataforma de Afectados por el Parque Nacional Marino de El Hierro convoca una manifestación este sábado en El Hierro

Redacción/El portavoz de la Plataforma de Afectados por el Parque Nacional Marino de El Hierro, Wolfgang Padrón, ha convocado hoy, una manifestación ciudadana el próximo sábado, 24 de agosto, a las 11:00 horas, frente a la Delegación Insular del Gobierno, en La Villa de Valverde, en contra del procedimiento que se está llevando a cabo para la declaración de un parque nacional marino en la isla.

La Plataforma Afectados xPNM El Hierro se opone a la declaración de un Parque Nacional Marino en el Mar de Las Calmas.

Banner veterinaria pie

Durante la rueda de prensa celebrada hoy, en la Avenida Marítima de La Restinga, en el municipio de El Pinar, el portavoz de Plataforma de Afectados por el Parque Nacional Marino de El Hierro, ha justificado la convocatoria de manifestación, por no estar de acuerdo con la propuesta de declaración del Parque Nacional Marino del Mar de Las Calmas, en la isla de El Hierro, acordada por el Consejo de Ministros el pasado 30 de julio de 2024. 

Esta propuesta, según la Plataforma Afectados xPNM El Hierro, se ha tramitado sin el consenso de la sociedad herreña, ni con los sectores implicados, que no cuenta con la información necesaria para posicionarse acerca de una figura de protección como esta, trascendental para el futuro de la isla.

Arriba este medio día, un nuevo cayuco con 60 inmigrantes a bordo a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, dirigió a medio día de hoy, en torno a las 12:50 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco localizado a las afueras del puerto, con 60 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias.

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

El cayuco fue localizado a menos de una milla del puerto de La Restinga.

Banner veterinaria pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 60 personas de origen subsahariano, todos varones y entre los que viajaban 2 mujeres y 3 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días desde el puerto de Nuadibú, en Mauritania. A bordo de la embarcación viajaban personas de Mali, Senegal, Mauritania.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebria Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento Marítimo rescata a 61 personas a bordo de un cayuco en aguas próximas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, rescato en la mañana hoy, en torno a las 09:20 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco localizado a las afueras del puerto, con 61 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias.

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

El cayuco fue localizado a las afueras del puerto de La Restinga, donde permanecían parados sin combustible, el viento presente en la zona, de en torno a unos 25 nudos, obligo a Salvamento Marítimo a trasladarles al Mar de Las Calmas para realizar el transbordo de los 61 inmigrantes a bordo de la Salvamar Adhara, donde fueron trasladados finalmente a este muelle del sur de El Hierro.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 61 personas de origen subsahariano, todos varones y entre los que viajaban 3 mujeres, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días desde el puerto de Nuadibú, en Mauritania. A bordo de la embarcación viajaban personas de Mali, Senegal, Mauritania, Nigeria, Costa Marfil.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebria Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera