La Isla

Clavijo y las ONGs ven en la derivación urgente de menores a otros territorios la única vía para garantizar la atención digna a los niños y niñas

Redacción/El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha mantenido hoy, jueves, un encuentro en Madrid, con los responsables de la ONGs y organismos internacionales que atienden a menores no acompañados, tras su llegada al archipiélago a bordo de cayucos, que coinciden en la derivación urgente de menores a otros territorios como la única vía para garantizar la atención digna a estos niños y niñas. 

Los recursos de acogida de las islas están al 200% de su capacidad y no cuentan con plazas para acoger a más menores.

El presidente canario traslado, durante el encuentro, las medidas extraordinarias aprobadas el pasado lunes, por el Consejo de Gobierno y refrendadas por el Pacto Canario por la Inmigración. El Gobierno de Canarias y las ONG en las islas continúan trabajando para garantizar la atención de los más de 5.500 menores no acompañados que permanecen en la red de recursos de acogida de la Comunidad Autónoma y para hacer frente a las previsiones del repunte migratorio que podría registrarse en las próximas semanas coincidiendo con el cambio de las condiciones climatológicas. 

En el encuentro también han participado la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, y el viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello.

“Al final ha ocurrido lo que advertimos y hemos llegado a septiembre sin un avance que permita garantizar una respuesta digna a los niños y niñas que permanecen en acogida ni acoger a más niños” señaló el presidente canario. 

Según ha informado el Gobierno canario, tanto el jefe del Ejecutivo canario como responsables de las ONGs coincidieron en la situación de “colapso” de los centros en el archipiélago. Concretamente, la directora de Influencia, Programas y Alianzas de Unicef España, Lara Contreras, que la rapidez con la que están llegando más niños y niñas no acompañados a Canarias en los últimos días imposibilita nuevas acogidas “porque las islas no tienen más capacidad para atender” y subrayó que “estamos buscando la manera de encontrar soluciones inmediatas que pasan por compartir de manera obligatoria la responsabilidad de atender a estos niños y niñas con la financiación suficiente y celeridad” por la situación de emergencia que atraviesa el archipiélago.

Banner Don Din pie

El director general de Save de Children en España, Andrés Conde, también apuntó a los traslados de los menores a otros territorios de la Península y una gestión corresponsable como única vía porque “no existen infraestructuras de acogida suficientes en las islas y ya se están utilizando todos los recursos disponibles”. Para Conde sí existen alternativas porque “si fuimos capaces de integrar a 150.000 ciudadanos de Ucrania que llegaron tras la guerra en su país, cómo no vamos a ser posibles de integrar a 5.500 que en este momento se encuentran en Canarias” y apeló a la “voluntad política”.

Clavijo urge al Estado a convocar un encuentro con el principal partido de la oposición para alcanzar un acuerdo que dé respuesta a la emergencia migratoria. El presidente canario aseguró no entender la “batalla política” cuando lo que están pidiendo que “se le dé una respuesta humana a unos niños y niñas que vienen absolutamente rotos después de una travesía brutal y cuando este país ha dado respuestas humanitarias acogiendo a ciudadanos de Ucrania y de Afganistán”.

El presidente de Canarias valoró el anuncio de ayuda hecho hoy mismo por la ministra de Defensa, Margarita Robles, pero reconoció “no haber recibido ninguna llamada del Gobierno del Estado desde el pasado lunes”. Clavijo reconoció que la situación ahora mismo es preocupante después de que en la semana pasada “llegaran dos mil personas más, que en el mes de agosto lo hicieran 547 y que las previsiones apunten una mejora del tiempo y nuevas llegadas de embarcaciones cuando tenemos los dispositivos al 200% de su capacidad de acogida”. 

Según Clavijo, los últimos menores llegados a El Hierro y que permanecen bajo la guardia provisional del Estado porque “no tenemos plazas”.

El presidente canario reconoció estar sorprendido por la confirmación de Frontex de no haber recibido ninguna petición de España para desplegar sus recursos que considera “vitales no solo para ayudar en la gestión de la emergencia, sino para salvar vidas”.

El jefe del Ejecutivo canario abordó con los responsables de Unicef, Save the Children, ACNUR España, Cruz Roja, Cruz Blanca, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, CEAR, la Asociación Convive Fundación CEPAIM, Amnistía Internacional y la Asociación ACCEM el resto de medidas aprobadas por el Gobierno de Canarias incluida el encargo a los Servicios Jurídicos de adoptar medidas judiciales contra el Estado con el “fin de hacer prevalecer el interés superior y el derecho del menor, de los profesionales que se están dejando la piel en esta emergencia y de la propia Comunidad Autónoma”. 

Clavijo asegura abogar por “la búsqueda de acuerdos” y volvió a “tender la mano del Gobierno de Canarias, porque no me puedo creer que el Estado sea incapaz de sentarse a pactar una modificación legislativa que impida que ocurra en Canarias lo que va a ocurrir si no se adopta ninguna medida”.

Salvamento Marítimo rescata a 176 inmigrantes, en un cayuco en aguas próximas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, traslado en la noche de ayer, en torno a las 22:05 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco rescatado en las afueras de este puerto, con 176 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias.

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 176 personas, de origen subsahariano, entre los que viajaban 7 mujeres y 15 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Vifel Sisten 320x71

Los 15 menores llegados a bordo de este cayuco, fueron trasladados en un principio al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), para posteriormente ser trasladados por la ONG Quórum Social 77, a sus instalaciones en la Villa de Valverde, según precisan fuentes de los servicios sanitarios y de emergencia.

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 5 días desde el puerto de Mbour, Senegal. A bordo de la embarcación viajaban personas de Mali, Senegal, Mauritania, Guinea-Conakry, y Guinea-Bissáu.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

El Estado pondrá en uso el Polideportivo de San Andrés, para reforzar la acogida de migrantes en El Hierro

Redacción/La Secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, ha mantenido hoy, un encuentro con autoridades insulares para abordar la situación migratoria que enfrenta la isla, y para la que el Gobierno de España, con la colaboración del Cabildo insular, pondrá en uso el Polideportivo de San Andrés, para reforzar el sistema de acogida en El Hierro.

Cancela, durante su estancia en El Hierro, tiene previsto visitar el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés y otros recursos de atención de inmigrantes en la isla.

La Secretaria de Estado de Migraciones, ha mantenido este encuentro en la tarde de hoy, en la sede del Cabildo de El Hierro, junto al Delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, con el consejero de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro, Amado Carballo y la consejera insular de Organización Administrativa, Recursos Humanos, Economía y Hacienda, Ana González, además de técnicos de la institución insular.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según ha informado Cancela, el Estado hará un uso compartido con el Cabildo de El Hierro, en distintas épocas del año, de las instalaciones el Polideportivo de San Andrés para la acogida de inmigrantes, para lo que realizara adecuaciones en esta infraestructura, con el fin de mejorar las instalaciones. Este recurso se encuentra en las inmediaciones del actual Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés.

La Secretaria de Estado de Migraciones, ha asegurado que además su departamento “también trabaja en otras posibilidades para que El Hierro, no sienta la presión” si se incrementa el número de llegadas, sin dar más detalles de este particular.

Las llegadas de migrantes a El Hierro, representan el 35% de las llegadas por esta vía al territorio español, según los datos aportados por Cancela.

Por su parte, el consejero insular de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, ha mostrado la disposición del Cabildo de El Hierro, de seguir colaborando con el Gobierno de España, con el fin de poder dar una atención digna y en las mejores condiciones que pueda ofrecerse, a las personas que llegan a las costas de la isla.

El Corredor Biológico Mundial apoya la declaración el Parque Nacional Marino Mar de Las Calmas

Redacción/El Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial, ha mostrado su pleno respaldo a la “Propuesta de Declaración del Parque Nacional Marino Mar de Las Calmas”, en la isla de El Hierro, impulsado por el ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y acordada por el Consejo de Ministros el pasado 30 de julio.

Representantes de la entidad acompañaron a la Ministra para la Transición Ecológica (MITECO), Teresa Ribera, el pasado viernes en El Hierro.

Según han informado desde Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial, cada día se destruyen en diferentes lugares del planeta hábitats marinos y terrestres, dando paso a la extinción de cientos de especies de fauna y flora, con una biodiversidad única e irrecuperable en muchos casos, millones de años de evolución natural que la humanidad cambia de un día para otro. 

El Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial lleva años apostando y apoyando el entorno natural de El Hierro, primero trabajando codo con codo con el Cabildo y la Reserva de la Biosfera de El Hierro, para adhesión de la isla de forma oficial al proyecto del Corredor Biológico Mundial en el año 2021, pasando a ser uno de los puntos más importantes de su recorrido a lo largo de todo el planeta. Precisamente dentro de las 24.000 hectáreas en las que se quiere crear el Parque Nacional Marino, el Corredor Biológico Mundial declaró en 2021 el kilómetro cero mundial de los Zifios, con una de las pocas poblaciones estables de esta especie que se conocen, poniendo en conocimiento internacional su extraordinario valor ecológico, explican desde la entidad.

Banner Don Din pie

“En noviembre de 2021 ya realizamos el I Foro Internacional de los Océanos en la isla, donde ya salió a debate el Parque Nacional Marino, un foro que fue organizado junto al Gobierno Canario, El Cabildo de El Hierro, la Reserva de la Biosfera de El Hierro y el Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial, donde asistieron representantes de Azores, Madeira, Cabo Verde, el ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y diferentes personalidades, entre las que participaron Sylvia Earle y Birute Mary Galdikas, ambas Copresidentas de Honor del Corredor Biológico Mundial, Max Bello y Joaquín Araujo como Directores ejecutivos del Corredor Biológico Mundial, así como el Dr. Vladimir Ryabinin, Secretario Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO y Subdirector General de la UNESCO”. Ya en 2022 se instala la oficina del Corredor Biológico Mundial para los Océanos en El Hierro en el Parque de la Sostenibilidad de Las Cancelitas coordinada con la Reserva de la Biosfera y El Geoparque de El Hierro.

Según la entidad, la preservación de este entorno resulta vital no solo para la biodiversidad, sino también para el bienestar y futuro de la isla de El Hierro y sus habitantes, y como no podía ser de otra manera, reconociendo y manteniendo los usos tradicionales artesanales que han permitido conservar este espacio.

El Presidente del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial, Jorge Extramiana y otros miembros de la entidad han visitado la isla en innumerables veces siempre coordinados con el presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas y la Gestora de la Reserva de la Biosfera y El Geoparque de El Hierro Yurena Pérez Candelario, a quien agradecen su gran compromiso con el futuro sostenible de la isla y su población. 

Extramiana, durante su vista a la isla el pasado viernes, explico a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, el panel explicativo del kilómetro cero mundial de los zifios, ubicado en uno de los miradores de la zona de Tacorón, en el entorno natural del Mar de las Calmas, en el municipio de El Pinar, así mismo, Extramiana, acompaño a la ministra en su encuentro con los diferentes portavoces de los pescadores de la isla, entre los que se encontraban el actual secretario y ex patrón mayor de la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora de Los Reyes de El Hierro, Fernando Gutiérrez y David Pavón González, representante y portavoz de la Federación Regional de Cofradías de Pescadores de Canarias.

Clavijo pide a las ONG que no acojan a más menores sin autorización del Gobierno canario para “garantizar el interés superior de los niños en acogida”

Redacción/El Gobierno de Canarias pedirá a las entidades  ONG que no acojan a más menores sin autorización de la Comunidad Autónoma para “garantizar el interés superior de los niños en acogida”, una medida respalda por el Pacto Canario por la Inmigración, para responder a la emergencia migratoria que vive el archipiélago.

Los Servicios Jurídicos de la Comunidad Autónoma estudiarán acciones judiciales, para defender los derechos de los menores no acompañados.

Las medidas han sido respaldadas por PSOE, CC, PP, NC, ASG y AHI y la negativa de Vox.

Según ha informado el Gobierno de Canarias, la Comunidad Autónoma ha facultado ayer, lunes, a sus Servicios Jurídicos a iniciar los estudios y ejercitar las acciones interadministrativas y judiciales, incluidas en su caso las penales, en defensa de los derechos de los menores extranjeros no acompañados que llegan a Canarias, así como, de las competencias de la Comunidad Autónoma. 

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, traslado ayer, lunes, a los integrantes del Pacto Canario por la Inmigración, conformado por todas las fuerzas políticas con representación en el Parlamento de Canarias, (PSOE, CC, PP, NC, ASG y AHI) que respaldaron, salvo Vox, el paquete de medidas aprobado por el Consejo de Gobierno en materia migratoria.

Entre las medidas extraordinarias aprobadas, está la comunicación a las entidades colaboradoras para que “no reciban a menores sin la conformidad previa o la autorización expresa de las autoridades autonómicas competentes con el fin de proteger el interés de los menores no acompañados que ya están atendiendo, así como, iniciar trámites jurídicos para que el Estado asuma “sus obligaciones en materia migratoria”.

Ferreteria El Cabo Pie

Clavijo ha señalado que “al final lo que no debemos perder de vista es que estamos hablando de niños y niñas y de una situación que el Gobierno de Canarias lleva denunciando más de un año y lo que toca es poner un poco de orden y que se cumplan los protocolos”. Que el Estado “cumpla con sus obligaciones sustanciales y de procedimiento en materia migratoria, en particular, las relacionadas con los menores extranjeros no acompañados”, según recoge el acuerdo.

El presidente canario ha señalado la necesidad de que el Gobierno de España, “cumpla con los protocolos establecidos en 2014, así como, hemos notificado que para cualquier procedimiento antes de acudir a las ongs que trabajan en este ámbito se pongan en contacto con la Comunidad Autónoma”, con el fin de “garantizar la trazabilidad, la seguridad y la integridad del menor”.

Clavijo subraya que “da la sensación de que el Estado entiende que la responsabilidad de los menores no acompañados es de Canarias y los menores ni están desamparados ni están abandonados porque están bajo la guardia provisional del Gobierno de España desde que son rescatados, hasta que los meten en la frontera española y mientras los reseña la Policía Nacional y hasta que son entregados a la Comunidad Autónoma, en este caso, a Canarias”. 

“En ningún momento nos negamos a acoger a los niños y niñas, vamos a seguir prestándole auxilio a la Administraciones del Estado” pero, aseguro, “no vamos a normalizar procedimientos como la entrega de los menores directamente a las ongs por lo que insistió en la apertura de un debate jurídico que garantice “el interés del menor en primer lugar, la protección de los trabajadores de las ongs y de la plantilla de la Consejería de Bienestar Social” que atienden en estos momentos a 5.283 menores no acompañados en una red de recursos que supera en estos momentos en 944 las plazas con las que cuenta el Gobierno de Canarias.

El impulso a la las medidas aprobadas como plan de choque para hacer frente a la situación de emergencia migratoria, en especial, las dirigidas a habilitar nuevas plazas y a la ampliación de la plantilla de la Dirección General de Protección de la Infancia y Familia, así como la designación de la Consejería de Bienestar Social para el seguimiento y gestión del acuerdo trasladado hoy al Pacto Canario de la Inmigración y para impulsar las resoluciones necesarias para “preservar el interés superior de las niñas y niños extranjeros no acompañados”, son otras de las medidas aprobadas hoy por el Ejecutivo canario y que no invalidan, aclaró el presidente “la necesidad de un gran acuerdo político para llevar a cabo esa modificación legislativa”, tal y como, se debatió hoy en el seno del Pacto Canario por la Inmigración.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera