La Isla

Salvamento Marítimo rescata a 241 inmigrantes, a bordo de 3 embarcaciones, durante la noche de ayer, la madrugada y mañana de hoy en El Hierro

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Guardamar Calíope, Salvamar Acrux y Salvamar Adhara, han trasladado durante la noche de ayer, y madrugada y mañana de hoy, al puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar de El Hierro, tres cayucos con un total 241 personas, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencia en este puerto herreño.

Ninguna de estas personas ha necesitado ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, la primera de estas embarcaciones fue traída a puerto en torno a las 23:00 horas de ayer, lunes, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, que asistió en las cercanías del muelle herreño al buque de Salvamento Marítimo, Guardamar Calíope, que había realizado el rescate del cayuco, con 102 personas a bordo, entre ellas 5 mujeres y 10 menores de edad, en buen estado aparente de salud, a 62 millas al sur de El Hierro.

Banner Don Din pie

El segundo cayuco, fue traído a puerto por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, en torno a las 1:40 horas, con 68 personas en su interior, de origen subsahariano, todos varones, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

La tercera embarcación, rescatada a 12 millas de la isla, con ayuda del buque carguero JSP Tornoe, que realizo la primera asistencia y contacto con los equipos de emergencia, fue traída a puerto sobre las 10:15 horas, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, con 71 personas a bordo, de origen subsahariano, todos varones hombres, entre los que viajaban varios menores de edad, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

Según el relato de los propios migrantes, las tres embarcaciones rescatadas habrían realizado una travesía de 3 días, desde Nouadibú, Mauritania.

Todos los migrantes llegados, ha sido atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, y han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento Marítimo rescata a 107 personas a bordo de 2 cayucos en aguas cercanas a El Hierro durante la mañana de hoy

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara y Salvamar Acrux, trasladaron durante el medio día de hoy, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un total de 107 personas, rescatadas a bordo de 2 cayucos localizados a 10 millas al sur de la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

La embarcación de Salvamento Marítimo, Guardamar Calíope, trabaja en estos momentos en el rescate de una tercera embarcación con al menos 80 tripulantes, rescatada a 62 millas al sur de El Hierro, y que será trasladada en las próximas horas hasta la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

El primero de estos cayucos fue traído al muelle de La Restinga en torno a las 13:40 horas, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, con 66 personas en su interior, de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 4 mujeres y un menor de edad, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 3 días, desde Nouadibú, Mauritania.

Muebles El Placer Pie

La segunda embarcación traída a puerto sobre las 14:00 horas, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, con 41 personas a bordo, de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 1 mujer y varios menores de edad, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 3 días, desde Nouadibú, Mauritania.

Todos los migrantes llegados, ha sido atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, y han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento Marítimo rescata a 61 personas a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, trasladó durante la noche de ayer, en torno a las 21:45 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 61 ocupantes, rescatado a 7 millas al sur de la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Se trata del primer cayuco que arriba a la isla desde el pasado 19 de marzo, coincidiendo con el fin del Ramadán.

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 61 personas, de origen subsahariano, todos varones entre los que viajaban varios menores de edad, entre ellos, 3 Menores No Acompañados (MENA), en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner Joyeria Bazar Elvira

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 3 días, desde Nouadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas  de Mauritania, Senegal, Malí, Gambia, Costa de Marfil, Guinea-Conakry y Sudán.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Un centenar de personas se manifiestan en La Restinga, por la gestión de la crisis migratoria, la ocupación del muelle y la destrucción de cayucos en sus instalaciones

Redacción/En torno a unos 100 vecinos del pueblo de La Restinga, en el municipio de El Pinar, se han manifestado hoy, en este pueblo pesquero, para protestar por la gestión de la crisis migratoria en esta localidad y en contra de la ocupación del muelle pesquero y la destrucción de cayucos en sus instalaciones, entre otras reivindicaciones.

Los manifestantes realizaron un recorrido con pancartas la Avenida Marítima de La Restinga, hasta las instalaciones de Cruz Roja, para la atención de inmigrantes en este muelle pesquero.

Según han expresado los responsables de la asociación de vecinos de La Restinga, convocante de la manifestación, la protesta está dirigida a llamar la atención de las autoridades, para que arbitren medidas efectivas que permitan gestionar la llegada de cayucos y migrantes, sin que altere el modo de vida de los vecinos, así como el desarrollo de las actividades económicas de esta comarca, principalmente pesquera y turística.

Ferreteria El Cabo Pie

Entre las principales demandas está, el rechazo a la ocupación parcial del muelle y el varado y desguace de cayucos en las instalaciones portuarias debido a la contaminación acústica y ambiental que produce y los problemas que ocasiona en el día a día de los vecinos, y el desarrollo socioeconómico de la comarca pesquera.

Los vecinos también denuncian la merma en servicios esenciales como la Sanidad, a consecuencia del fenómeno migratorio en la comarca.

La Armada realiza una Jura de Bandera para civiles en El Hierro, el próximo 21 de junio

Redacción/El Ayuntamiento de Valverde y la Armada, organizan el próximo 21 de junio, a las 12:00 horas, en la Plaza “Virrey de Manila” en la capital herreña, una Jura de Bandera para personal civil, con un cupo máximo de 100 personas, previa inscripción.

El acto estará presidido por el Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias, el Contralmirante Santiago de Colsa Trueba, como representante institucional de la Armada en Canarias.

Según ha informado la Institución Armada, en el acto podrá participar cualquier ciudadano con nacionalidad española, hombres y mujeres, mayores de 18 años y que no hayan jurado o prometido en los últimos 25 años. La jura o promesa de Bandera para la población civil es un acto solemne, cuyo objetivo es mostrar la fidelidad y lealtad a la Nación española a través de su mayor símbolo: la Bandera.

Multitienda Frontera pie

El número máximo de personas que participaran en este acto será de 100, elegidos por orden de inscripción, que deberá formalizarse antes del 13 de junio, de forma telemática en: https://sede.defensa.gob.es/acceda/procedimientos, dentro del apartado Delegaciones y Subdelegaciones de Defensa; de forma presencial en la Ayudantía Naval de El Hierro o en cualquier Oficina de “Asistencia en Materia de Registro”, la Subdelegación de Defensa de la provincia, o el Registro de entrada del Ayuntamiento de Valverde.

El formulario de solicitud se encuentra disponible en la web del Ministerio de Defensa https://www.defensa.gob.es//defensa_yo/juras-bandera/listado/2025/20250621-jura-bandera-elhierro-tenerife-ar.html 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera