La Isla

HiperDino une a marcas icónicas en una colección de diseños exclusivos con motivo del Día de Canarias

Redacción/Con motivo del Día de Canarias, HiperDino vuelve a unir creatividad, identidad y colaboración en la tercera edición de Marcas Canarias Edición Limitada. En esta ocasión, 13 marcas locales se han sumado a una iniciativa que convierte sus productos en lienzos para el talento de jóvenes artistas, dando lugar a una colección limitada que celebra lo canario con color, diseño y orgullo isleño. 

En su tercera edición, ‘Marcas Canarias Edición Limitada’ reúne a 13 marcas emblemáticas del Archipiélago y jóvenes artistas locales para lanzar una colección limitada de productos que fusionan tradición, talento y diseño.

La cadena rinde homenaje al espíritu canario en el marco de la celebración del 30 de mayo, con la participación de Firgas, Quesos Flor Valsequillo, Aperitivos Snack, Gofio La Piña, La Isleña, Ahembo, Argodey Fortaleza, Bodegas de Tenerife, Tirma, Emicela, Bimbo Donuts Canarias, Libbys y Bandama.

Detrás de cada producto con diseño exclusivo hay una marca que ha creído en el poder de la colaboración y en la importancia de apoyar el talento local. Firgas, Quesos Flor Valsequillo, Aperitivos Snack, Gofio La Piña, La Isleña, Ahembo, Argodey Fortaleza, Bodegas de Tenerife, Tirma, Emicela, Bimbo Donuts Canarias, Libbys y Bandama han apostado por formar parte de un proyecto que revaloriza lo canario desde una mirada creativa y contemporánea. Su participación refuerza el papel fundamental que juegan las empresas canarias en la promoción de la identidad, también como impulsores del arte y la cultura. 

Para Carlos García, director de Marketing y Comunicación de HiperDino, “ver a tantas marcas canarias sumarse a este proyecto es emocionante. Nos habla de un ecosistema empresarial que cree en el valor de lo local, que apuesta por el diseño como herramienta de expresión y que, sobre todo, se une para celebrar lo que nos hace únicos”. Añade que “cada año este proyecto crece, no solo en número de marcas y artistas, sino en impacto. Lo que empezó como una idea para visibilizar el talento local, hoy se ha convertido en una iniciativa que emociona, que conecta y que genera orgullo. Eso es lo más valioso”. 

Los diseños han sido elaborados por un grupo de artistas emergentes que han volcado su esencia en cada trazo: 

Cristina Santana (@crissh) para Firgas. 

Sarah Soares (@croma.teca) para Quesos Flor Valsequillo. 

Daniel Rodríguez (@daniel_rodriguez_baez) para Aperitivos Snack.

Daniel Naranjo (@danihace) para Gofio La Piña.

Inés Atlántica (@atlántica_ines) para La Isleña.

Eva Tania (@evatania) para Ahembo.

Omar Alonso (@imidak.art) para Argodey Fortaleza.

Patri Díaz (@patridiazart) para Bodegas de Tenerife.

Delioma Herquín (@deliomaherquin) para Tirma.

Cristina Chirino (@cristinachirinoart) para Emicela.

Ciara Barroso (@ciarailustraciones) para Bimbo Donuts Canarias.

Evelin Toledano (@evelintoledano) para Libby’s.

María Delgado (@artemaar) para Bandama. 

Con esta tercera edición, Marcas Canarias Edición Limitada se consolida como una iniciativa referente para impulsar el talento y la identidad del Archipiélago. Una muestra de cómo la colaboración entre empresas y jóvenes creadores puede dar lugar a propuestas innovadoras que conectan con la ciudadanía desde el orgullo, la creatividad y el sentimiento de pertenencia. 

HiperDino reafirma así su compromiso con Canarias y con el impulso de acciones que generen valor social, cultural y emocional. La cadena continuará desarrollando este proyecto con la mirada puesta en el futuro, con el objetivo de seguir tejiendo redes entre marcas, artistas y consumidores, y de continuar construyendo un Archipiélago más conectado. 

Publicación patrocinada.

Tags:
El Hierro acoge diversas actividades dentro de los actos del Mes de Canarias

Redacción/El Gobierno de Canarias ha presentado la programación diseñada con motivo del Mes de Canarias, para celebrar el Día de la comunidad autónoma, bajo el lema, “Orgullo de quienes somos”, con un total de 75 actividades que se desarrollaran en todas las islas, con música, deportes tradicionales y actividades científicas.

El acto Institucional del Día de Canarias se celebrará el próximo 30 de mayo, a las 12:00 horas, en el Auditorio Alfredo Kraus en Las Palmas de Gran Canaria, donde se hará entrega de los Premios Canarias y de las Medallas de Oro de Canarias 2025.

Dentro de los actos programados se realizará una luchada, en la Plaza de Callao, en Madrid, el próximo 17 de mayo.

Las actividades están centradas en divulgar el patrimonio cultural, las tradiciones canarias y el talento de las mujeres y los hombres del Archipiélago en todos los ámbitos.

En El Hierro la programación incluye el encuentro “Voces de la Tradición”, el sábado 24 de mayo, a partir de las 21:00 horas, en la Plaza Benito Padrón Gutiérrez (Tigaday) de La Frontera, un espectáculo que reunirá a algunas de las voces y manifestaciones festivas más relevantes de la música y la danza popular del archipiélago.

El martes 13 de mayo, a las 12:00 horas, en la Plaza Santiago en la Villa de Valverde, se desarrollará un concierto didáctico de Los Sabandeños, destinado a niñas y niños para acercarles las tradiciones culturales, costumbres, leyendas, música y demás expresiones artísticas a través de un recurso tan valioso como el folclore canario. 

Muebles El Placer Pie

Las actividades programadas continuarán en la última semana del mes con diferentes talleres solares y la instalación de planetarios móviles, fomentando la curiosidad y el aprendizaje científico en los municipios de Valverde y La Frontera. Concretamente, 

El martes 27 y el miércoles 28 de mayo, a partir de las 09:30 a 16:00 horas, se celebrarán las Jornadas “Taller Solar y Planetario Móvil” en la Plaza de Santiago (Valverde). 

El centro escolar de Educación Infantil y Primaria de La Frontera acogerá el jueves 29 de mayo el “Encuentro de Juegos y Deportes Autóctonos: Exhibición y Clases de Garrote”.

El 30 de mayo, Día de Canarias, se celebrará un baile de magos para personas mayores de la isla, en el Centro de Día de Valverde. 

Según ha informado el Gobierno, la idea de celebrar el Mes de Canarias, en lugar de un solo día, surge para visibilizar la diversidad cultural, patrimonial y social a lo largo de varias semanas. Es una oportunidad para que el conocimiento y el aprecio por la cultura de las Islas llegue a todos los rincones del Archipiélago e, incluso, traspase fronteras.

La comunidad herreña en Venezuela celebra la Entronización de la Virgen de Los Reyes y el anuncio de la Bajada de la Virgen de Los Reyes

Redacción/El Hogar Canario Venezolano fue escenario los pasados 26 y 27 de abril, de una muestra de fe, tradición y cultura herreña, con motivo de la Fiesta de los Pastores, celebrando la Entronización de la Virgen de Los Reyes y el anuncio de la Bajada de la Virgen de Los Reyes, organizado por la Asociación Civil Amigos del Garoé. 

El evento reunió a autoridades, asociaciones, músicos, bailarines y fieles devotos de la comunidad herreña y venezolana.

Según ha informado el Cabildo la jornada 26 de abril, del sábado inició con una exposición fotográfica que mostró la esencia de la isla de El Hierro, su tradicional Bajada y el cometido de la Asociación Civil Amigos del Garoé, como ente que representa a la comunidad de emigrantes herreños y descendientes en Venezuela. Tras ello, se realizó la solemne entronización de la Virgen de Los Reyes en el Hogar Canario Venezolano, luciendo un traje diseñado por Antonio Betancourt.

La procesión simbólica partió desde la “Ermita”, en silencio, hasta la “Piedra del Regidor”, donde los asistentes pudieron revivir el recorrido tradicional de La Bajada, con loas de los más pequeños, pitos, chácaras y tambores. 

Ferreteria El Cabo Pie

La caminata culminó en la representación de la “Iglesia de la Concepción de Valverde”, donde se celebró eucaristía acompañada por la Rondalla La Típica y oficiada por el padre José Antonio Clemente. Al finalizar, los asistentes compartieron una tradicional “garbanzada”, preparada por el chef Ángel Camacho, junto a vino y rosquetes.

El domingo 27, la conmemoración continuó con una procesión desde la Iglesia San Pablo el Ermitaño hasta la sede de la Asociación Civil Amigos del Garoé, entre pitos, chácaras, tambores y bailes del Grupo de Baile Garoé. El acto comenzó con las palabras del presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, quien envió un mensaje de bienvenida en formato vídeo. Se realizó también la bendición del traje de la Virgen, elaborado por Antonio Betancourt, y se entregaron reconocimientos honoríficos al presidente insular, Alpidio Armas, al director insular del área de Presidencia, Juan Rafael Zamora, y al director de Organización Administrativa, Economía y Hacienda de la Institución insular, José Francisco Armas.

HiperDino apertura una nueva tienda en Adeje

Redacción/HiperDino continúa su estrategia de expansión en el archipiélago canario con la inauguración de una nueva tienda en el municipio de Adeje, después de realizar una inversión de 895.000 euros y crear diez nuevos puestos de trabajo. Se trata de la octava apertura que lleva a cabo en lo que va de 2025 en Canarias. 

La cadena, única 100% canaria, ha inaugurado SuperDino Malibú, tras una inversión de 895.000 euros y la creación de diez nuevos empleos directos. 

En lo que va de año, ha abierto ocho nuevas tiendas solo en Canarias.

El nuevo establecimiento refuerza la apuesta de la compañía por el producto local, la sostenibilidad y una oferta comercial basada en la calidad, la frescura, la proximidad al cliente y los mejores precios.

Situado en la Avenida Austria, 40, en el Edificio Malibú Park, el nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados de sala de ventas y se integra en un entorno estratégico turístico y residencial, ofreciendo a los clientes una propuesta comercial centrada en la calidad, la frescura y la cercanía. 

Entre sus principales secciones, diseñadas para atender tanto las necesidades del consumo diario como las de los paladares más exigentes, destacan frutería, panadería y bodega, además de amplios espacios de ecológico y gourmet. 

SuperDino Malibú ha sido concebido bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. El local incorpora iluminación LED de última generación, sistemas de refrigeración eficientes y políticas de gestión de residuos orientadas a minimizar el impacto ambiental, en línea con los objetivos de responsabilidad corporativa de la compañía. 

Compromiso con el producto local y la comunidad 

De capital 100% canario, la compañía mantiene una firme apuesta por el producto local, priorizando proveedores de las islas y fomentando el consumo de productos de proximidad. Esta estrategia, además de garantizar a los clientes la frescura y la calidad de los productos a los mejores precios, también impulsa el tejido empresarial del archipiélago. 

Desde la cadena aseguran que “la apertura de SuperDino Malibú refuerza nuestra presencia en el sur de Tenerife y refleja nuestro compromiso de estar cada vez más cerca de nuestros clientes, ofreciendo una experiencia de compra moderna, sostenible y centrada en el producto local”. 

Una expansión sostenible y constante

La apertura de este nuevo establecimiento forma parte del plan de expansión de HiperDino para 2025, que contempla nuevas aperturas y reformas en diversas islas del archipiélago canario, con el objetivo de mejorar la oferta comercial y adaptarse a las demandas de los consumidores. 

Solo en lo que va de año, ha abierto ocho nuevas tiendas en Canarias, tras su desembarco en El Hierro con cuatro tiendas de la enseña SuperDino y las inauguraciones de SuperDino Puerto Calero (Lanzarote), HiperDino Express Arona (Tenerife), SuperDino El Naranjo (Gran Canaria) y, ahora, SuperDino Malibú (Tenerife). 

Sobre HiperDino 

HiperDino es, desde 1985 y con capital netamente canario, la cadena líder en las Islas Canarias, creando más de 10.000 empleos directos. Su política de precios bajos y competitivos, junto con una variada oferta de referencias de primeras marcas y productos frescos de calidad, ha sido clave en su crecimiento constante. 

Esta estrategia le ha permitido, a finales de 2024, expandir su presencia hasta Mallorca, en las Islas Baleares, continuando así su trayectoria de expansión y éxito. 

En la actualidad, su red incluye más de 280 tiendas en ambas comunidades autónomas y opera bajo las enseñas HiperDino, SuperDino e HiperDino Express. Cuenta con cuatro centros logísticos y una dark store, dedicada exclusivamente a la preparación de pedidos online. Además y fruto de su alianza con bp, dispone de 36 establecimientos DinoShop en régimen de franquicia.

A través de la Fundación DinoSol, apoya a sus trabajadores e impulsa programas que benefician a las comunidades en las que opera.

Publicación patrocinada.

Tags:
Voluntarios de “Corazón Naranja” ofrecen en Gran Canaria la charla “La otra cara de la migración”

Redacción/Voluntarios de la organización “Corazón Naranja”, ofrecen el próximo sábado, 24 de mayo, a las 20:30 horas, en San Isidro, en el municipio de Gáldar, en Gran Canaria, organizado por la Asociación Vecinal “El Labrador”, la Charla “La otra cara de la migración”, una mirada a la migración desde una perspectiva más humana, real y cercana.

Los voluntarios del proyecto “Corazón Naranja”, que realizan su labor humanitaria en el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en San Andrés, en el municipio de Valverde en El Hierro, compartirán con los asistentes, sus vivencias personales acompañando a personas migrantes llegadas a las costas canarias, y concretamente a la isla de El Hierro.

Entre los ponentes, participará Santiago Arteaga, enfermero voluntario del proyecto, que realiza su actividad profesional en el Servicio Canario de Salud (SCS), y cuenta con una amplia experiencia en el ámbito migratorio y en la atención sanitaria a personas migrantes. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Los ponentes abordarán temas que rara vez ocupan titulares informativos, como las situaciones en las que se encuentran los migrantes a su llegada, los protocolos a seguir en la atención sanitaria, las afecciones más comunes con las que suelen llegar o las condiciones de la travesía. A través de este enfoque cercano, los voluntarios han construido redes de afecto y solidaridad que demuestran que, incluso desde territorios pequeños, se puede marcar una diferencia.

Corazón Naranja es un proyecto de voluntariado que nació en la isla de El Hierro a través de Protección Civil con el objetivo de ofrecer acompañamiento y apoyo humano a personas migrantes que llegan a la isla. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera