La Isla

AHI propone exonerar a los agricultores de La Frontera del pago del agua de riego

Redacción/Una propuesta que será llevada por el grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC), al próximo Pleno de la corporación, con el fin de compensar a los agricultores del municipio, en tanto se solventen los problemas de suministro actuales en el Valle de El Golfo.

El portavoz nacionalista en La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, recuerda en la moción que los trabajos de impermeabilización de la balsa de agua del Valle de  El Golfo no tienen visos de terminar a corto plazo y que los nuevos módulos instalados en la desaladora no serán suficientes para garantizar el suministro a todos los ramales del Valle.

AHI pretende, con la moción, “poner sobre la mesa una medida compensatoria y de acicate ante los enormes perjuicios que están sufriendo nuestros agricultores, tal y como se ha hecho en ocasiones anteriores en otras zonas de la isla ante las inclemencias de la sequía”.

Banner Don Din pie

Los problemas en el abastecimiento de agua de riego dan comienzo con los retrasos en la ejecución del proyecto denominado “Cubierta y mejora tecnológica de la balsa de El Golfo”, incluido en el Plan de Regadíos de Canarias 2014-2020, unas actuaciones ejecutadas por la empresa pública TRAGSA, consisten en dotar a la balsa de una cubierta construida con materiales sintéticos, incluyendo también la renovación de la pantalla de impermeabilización.

Aunque el plazo de ejecución de estas obras estaba previsto en 24 meses, las obras no podrán concluir en ese tiempo y se está generando “un grave perjuicio e incertidumbre para el sector primario del municipio de La Frontera, máxime durante los meses más áridos del año, en los que los propios agricultores han tenido que asumir finalmente las restricciones establecidas en el regadío” explica Rodríguez Cejas.

Joanes Gonzáles: “el Equipo de Gobierno de El Pinar ha convertido en costumbre aprobar el Presupuesto tarde y mal”

Redacción/Así se ha referido el concejal del Partido Popular, en el Ayuntamiento de El Pinar, Joanes González, quien ha mostrado su disconformidad con el Presupuesto  municipal 2022 aprobado recientemente en Pleno el pasado 21 de julio. El presupuesto 2022 fue aprobado con los votos a favor del PSOE y NC, la abstención del PP y el voto en contra de la AHI.

“El Equipo de Gobierno de El Pinar ha convertido en costumbre aprobar el Presupuesto tarde y mal, nada más y nada menos que a finales del mes de julio, cuando debería haber sido a finales de diciembre de 2021, como en su momento hicieron el resto de ayuntamientos que aprobaron el Presupuesto para desarrollarlo en la anualidad que corresponde, y no a finales, porque a estas cuentas le quedan cuatro meses de vida” señala Gonzalez.

Banner veterinaria pie

La abstención del concejal del Partido Popular viene motivada por un proyecto de Presupuesto que olvida la ejecución de importantes infraestructuras, “no puede ser que ante la situación y problemática que tenemos con el agua en El Pinar, el máximo responsable, que es el Ayuntamiento, no destine los recursos económicos necesarios para modernizar la red de abastecimiento de agua, pero es que tenemos un Presupuesto de corta y pega, con partidas que se repiten de ejercicios anteriores y no acaban ejecutadas” expresa González.

La AHI tilda de “corta y pega” los presupuestos municipales 2022 de El Pinar

Redacción/Así a justificado la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en El Pinar el voto negativo a las cuentas municipales 2022, aprobadas el pasado jueves, 21 de Julio, por Pleno de la corporación municipal, “posiblemente los últimos de esta legislatura”, en la que los concejales de la AHÍ, se han posicionado en contra al considerar que no son los presupuestos que merece este municipio, unos presupuestos que “los propios  miembros de la corporación y el propio secretario de la institución han reconocido, que vienen hacer un corte y pega nuevamente a los de la anterior legislatura e idénticos prácticamente a las legislaturas pasadas” expresan desde AHI.

“Para nuestro grupo político y así se lo expresamos durante el Pleno, son unos presupuestos que no crean ninguna expectativa de presente y mucho menos de futuro, sin un proyecto, ni una inversión en ellos, e incluso ejecutándose en este año lo presupuestado el pasado año, como es el bloque de nichos del cementerio, casi no quedaban libres, las obras para poner las letras en el mirador de Tanajara, en estas fechas, es como si no hubieran obras o proyectos que realizar en nuestro municipio” asegura el portavoz de la AHI en El Pinar, Wolfgang Padrón. 

“Su contesta fue que es lo que hay, que tienen subvenciones del cabildo para reemplazar aceras y demás, que no tienen dinero para más… en fin” expresa Padrón.

Ferreteria El Cabo Pie

Padrón explica que, han transmitido a los miembros de la corporación municipal  que “esa actitud no nos vale” y asegura que “desde la oposición siempre hemos sido participativos y hemos llevado propuestas de las cuales, muchas no han sido puestas en marcha, aún siendo aprobadas en pleno, no podemos estar conformes con su respuesta ya que no entendemos como este ayuntamiento tiene un remanente acumulado de casi 3 millones de euros y encima no tiene créditos bancarios y ahora nos dicen también que van a pedir una prórroga para la obra de la zona de Las Casas al Cabildo, obra que debe estar justificada a 31 de diciembre de 2022, pero que se ha hecho de esa manera, primero han hecho el proyecto, está desde el 2014, se han hecho los arreglos al proyecto acorde con la situación actual, se ha buscado la subvención que aporto el Cabildo a través de los fondos europeos, y ahora se va a hablar con los vecinos afectados”. “En fin de atrás para adelante. Ahora se encuentran con vecinos que no firman y nos quedamos sin obra” expresa el portavoz de la AHI.

Según el portavoz nacionalista, sería fácil culpar a unos o a otros, “pero esto es largo de explicar, pero una institución no puede ir dando por hecho e incluyendo tenencia de terrenos privados sin hablar con los afectados, ni mintiendo diciendo que está todo el mundo de acuerdo cuando ni siquiera se ha hablado con los afectados, pero bueno esto es lo que tenemos, más de lo mismo”.

González valora positivamente la puesta en marcha de la Unidad de Atención Temprana en El Hierro para el inicio del próximo curso escolar

Redacción/Un servicio que entrará en servicio coincidiendo con el inicio del nuevo curso escolar 2022-2023, “tras años de espera”, expresa la diputada del Grupo Parlamentario Socialista por El Hierro, Ana González. Un servicio que se une a las nuevas mejoras puestas en marcha en la isla desde 2020, como un tercer pediatra en los centros de salud, el servicio de logopeda, y la instalación de una resonancia magnética nuclear.

González intervino hoy, en la sesión plenaria durante una pregunta del Grupo Socialista a la Consejería de Sanidad, sobre la previsión de apertura de la Unidad de Atención Temprana en El Hierro, en la que destacó las decisiones tomadas por el actual Gobierno de Canarias que “inexplicablemente se dilataron durante casi dos décadas”, y que han supuesto el inicio de nuevos servicios sanitarios demandados por la población herreña desde hace años, como el cribado del cáncer colorrectal, iniciado en Canarias en 2009 y puesto en marcha en El Hierro en 2021, y la implantación del código ictus, disponible desde 2004 pero sin estar operativo en la isla.

Multitienda Frontera pie

La diputada herreña valoró la “prioridad” que la Consejería de Sanidad está dando al Plan Integral de Atención Temprana 2019-2023, que contempla la creación de unidades en todas las islas, y que “por fin” incluye a las demandas y necesidades de la isla de El Hierro. También se refirió a próximas mejoras como la participación en el Programa de Dermatoscopia en Atención Primaria; el cribado del cáncer de cérvix o la instalación de una resonancia magnética nuclear que permitirá que cerca de 900 personas de El Hierro no tengan que desplazarse hasta Tenerife para realizar una prueba diagnóstica.

González, resaltó la incorporación de un tercer profesional de pediatría en la isla que “garantiza” la presencia de profesionales en los tres centros de salud todas las semanas, “no como en anteriores épocas que acudían diez días a El Pinar y diez días a La Frontera”. En este sentido señalo como nuevas mejoras la incorporación por primera vez en la isla de servicios de logopedia, que han permitido tratar a más de 70 personas sin que tengan que acudir a los servicios privados como hasta ese momento.

El PP celebra la ejecución de las obras de remodelación del Polideportivo de Los Llanillos

Redacción/Una actuación, que fue solicitada por vecinos de la zona y que vendrán a corregir los problemas de seguridad de la infraestructura deportiva, el pavimento y la distribución de su espacio interior.

Johan González, portavoz del PP en el Ayuntamiento de La Frontera explica que, esta actuación se une a las ya ejecutadas en El Chijo, Camino Nuevo, Las Marucas I, Las Marucas II y la iglesia de la localidad, todas planificadas durante la gestión de González del área de Obras y Servicios en el Ayuntamiento de La Frontera.

Muebles El Placer Pie

González ha anunciado que “pronto vendrá la actuación en la vía de la bajada del ataúd” también proyectada durante su gestión. 

“Nos sentimos orgullosos de todas las actuaciones planificadas y ejecutadas en Los Llanillos, aunque es un núcleo con muchas necesidades, haber podido contribuir a su desarrollo es bastante gratificante. Seguiremos trabajando en la propuesta de futuras mejoras” explica el concejal del PP en La Frontera.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera