Ayuntamientos

El Ayuntamiento de La Frontera reactivará el Consejo Escolar Municipal

Redacción/El Pleno del Ayuntamiento de La Frontera  aprobó ayer jueves, con los votos a favor de todos los miembros de la corporación municipal, una propuesta presentada por el Partido Popular para la reconstitución del Consejo Escolar Municipal, tras 15 años sin actividad.

La intención de la moción presentada por el PP, es que este órgano que se creo durante la legislatura del 2007 al 2011, vuelva a reactivarse y se reúna al término de cada trimestre escolar.

El acuerdo adoptado por el Pleno, recoge reconstituir el Consejo Escolar Municipal de La Frontera y Actualizar el reglamento de funcionamiento.

Se trata de un órgano colegiado de carácter consultivo constituido por representantes de todos los sectores de la comunidad educativa cuya finalidad es promover y favorecer su participación en la programación general de la enseñanza en el ámbito municipal. Este órgano debe ser consultado en distintos asuntos relacionados con la educación en el  municipio como el proyecto educativo; plan de apertura de los centros en horario no escolar en días no lectivos o periodos vacacionales; fomento de la convivencia; programación de necesidades educativas, mapa escolar, y otros asuntos de interés para la comunidad educativa.

Vifel Sisten 320x71

El Consejo Escolar Municipal, funcionará de acuerdo con los estatutos aprobados por el Ayuntamiento, que debe dotarse de un reglamento interno de organización y funcionamiento que defina sus atribuciones, así mismo  procurará integrar a los representantes de los estamentos sociales del municipio implicados en la educación: padres, profesores, alumnos, administraciones, instituciones sociales, etc. 

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de La Frontera, Johan González, explica que, este órgano puede ser un foro de debate y resolución de conflictos, dado que en él se integran todos los colectivos sociales implicados o interesados en la función educadora. También es el marco propicio para la aplicación de los criterios de escolarización.

En su seno y con el consenso de todos, pueden definirse estrategias y políticas educativas municipales en lo que concierne a sus competencias y responsabilidades y en lo que respecta a la programación de actuaciones educativas, complementarias, destinadas a la mejora de la calidad de la enseñanza. Como foro de debate, el Consejo Escolar Municipal puede contribuir a reforzar aspectos identitarios de la propia localidad y a conformar una opinión más fundada sobre temas educativos.

El CEIP Taibique contará con plazas de Educación Infantil el próximo curso escolar

Redacción/El CEIP Taibique de El Pinar de El Hierro, ofertará para el curso escolar 2023-2024, por primera ves, 18 plazas de Educación Infantil para niños a partir de 2 años de edad en sus aulas, un servicio que permitirá mejorar la conciliación de la vida familiar y laboral de padres y madres del Municipio.

A partir de ahora se prestan los servicios de acogida temprana, comedor y recogida tardía de los menores. El centro educativo abre el próximo 13 al 27 de de abril la prematrícula para el curso 2023-2024 a través de la web de la Consejería de Educación.

El alcalde de la localidad, Juan Miguel Padrón, considera que la prestación de este grado escolar en el municipio propiciará mejoras en la conciliación de la vida familiar y laboral, al tiempo que repercutirá en la formación y la relación del menor con otros niños y niñas.

“La inclusión de los menores de dos años en el CEIP Taibique es una necesidad demandada por la población del municipio, ya que en la actualidad no existe una escuela infantil o guardería para poder atender a niños y niñas, ni siquiera en horario de mañana”, señala Padrón. 

Padrón explica que, el grupo de Gobierno ha considerado este servicio tan esencial que hasta ahora se han subvencionado las matrículas en centros privados y por ello, se ha solicitado con vehemencia a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias este servicio “y por fin se ha conseguido”.

Por su parte, la concejal de Educación de El Pinar, Judith Gutiérrez, ha destacado la importancia de esta medida para el municipio. “Las aulas para estos menores de dos años estarán disponibles a lo largo del próximo curso escolar y los servicios que se prestarán a este alumnado serán la acogida temprana, el comedor y la recogida tardía, pero no el transporte escolar por motivos de seguridad”, apunta Gutiérrez.

El Pinar pone en marcha medidas antifraude para la gestión de los fondos europeos

Redacción/El Pleno del Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro aprobó, el pasado viernes 17 de marzo, un Plan de Medidas Antifraude para la gestión de los fondos europeos, con el fin de trabajar en la prevención, detección y corrección de posibles fraudes que permitirá auditar y controlar la utilización de los fondos por parte sus beneficiarios. 

La resolución tiene como objetivo proteger los intereses financieros de la Unión Europea en la ejecución de los proyectos sufragados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea Next Generation EU y que en el consistorio asciende a más de 4 millones de euros, vinculados a tres proyectos. 

Este Plan es fruto de las conclusiones obtenidas de una primera autoevaluación de nivel de riesgo de fraude realizada por el consistorio, y obliga a las unidades administrativas a las que se haya asignado la gestión de proyecto, verificar la inexistencia de indicadores de alerta de riesgo de fraude, que permitirá con autorización de los beneficiarios de subvenciones auditar a los adjudicatarios de los contratos con el fin de controlar la utilización de los fondos y comprobar la información sobre la titularidad real de los destinatarios.

Juan Miguel Padrón, alcalde de la localidad ha explicado que, “para este equipo de Gobierno la prevención, detección y corrección del fraude y la corrupción es un deber ineludible”. 

“La iniciativa se basa en hacer efectivo el principio de buena gestión relativo a la prevención eficaz de las posibles irregularidades y los conflictos de interés” expresa Padrón.

Padrón apunta que es imprescindible contar con el compromiso del equipo humano que integra el Ayuntamiento para cumplir con la legalidad vigente. “A través del Plan de Medidas Antifraude velamos por el comportamiento ético e íntegro del personal, interno o externo, que participe en la ejecución de los proyectos” explica. 

Muebles El Placer Pie

El consistorio desarrollara a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el proyecto “Primera Experiencia Profesional de Jóvenes en el Ayuntamiento de El Pinar 2022”, para la contratación de 10 jóvenes titulados universitarios o de Formación Profesional, a través del Programa Primera Experiencia Profesional en las administraciones públicas en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, mediante subvención concedida por el Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias, Ministerio de Trabajo y Economía Social, Servicio Público de Empleo Estatal, por importe de 256.871,28 euros.

El proyecto “Monte, Mar, Volcanes y Tradiciones”, en el Marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino convocatoria extraordinaria 2022, con el objetivo de reforzar la marca turística de El Pinar de El Hierro como municipio sostenible, para la que se ha concedido financiación mediante acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, por importe de 3.683.747 euros.

El proyecto “4ª Fase del Plan para la reducción de pérdidas en el abastecimiento en El Pinar”, en el marco de la convocatoria de subvenciones para la mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas en redes de pequeños y medianos municipios, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea Next Generation EU, para mejorar la red de abastecimiento de aguas del municipio y, a través de  la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, por importe de 199.891,13 euros.

La Frontera cuenta con un nuevo espacio público para la cultura

Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera inauguró en la tarde de ayer, la nueva “Sala Multidisciplinar Merese”, un espacio polivalente ubicado en el pueblo de Merece, en el municipio de La Frontera, destinado a diferentes usos culturales, educativos o de participación ciudadana.

El nuevo inmueble puesto en servicio se ubica en el antiguo cine del municipio, adquirido por el la institución municipal y cuyas obras se han ido ejecutando a en diferentes fases para convertirlo en un local de usos múltiples con una superficie de más de 660 metros cuadrados, donde se podrán desarrollar distintas actividades, actos institucionales o culturales. 

El acto de presentación contó con la presencia de miembros de la Corporación municipal y la posterior puesta en escena del espectáculo “Piel con piel”, música y movimiento.

Joyeria Bazar Elvira pie

El alcalde de la localidad, Pedro Miguel Ángel Acosta, ha agradecido el importante trabajo conjunto que ha posibilitado el desarrollo de un “proyecto que se inició en el año 2017 con la compra del inmueble; después con la primera fase con la que se pudo dotar al Ayuntamiento de un almacén para Servicios Generales; y ahora concluyendo con esta sala multidisciplinar que recupera para el pueblo un lugar tan emblemático como era el Cine de Merese”.

“Todos recordamos no solo el cine de los sábados; esas películas del oeste que nos traía Don Julio (anterior dueño del inmueble) o los estrenos que finalmente llegaron también a nuestro municipio; las obras de teatro; las fiestas de carnaval infantiles o las bodas de amigos o familiares; con gratos momentos compartidos. Esperamos seguir compartiendo entre todos y todas nuevos momentos en este renovado espacio”, expresó Acosta.

El inmueble data de 1975 y dispone de una de una superficie de 666 metros cuadrados, diversificados en un almacén y sala. La rehabilitación de las instalaciones ha supuesto la inversión de 447.853,91 euros.

Los centros educativos de Valverde ofrecen cuatro talleres del Programa Educar en Familia 2023

Redacción/El CEIP Valverde y el IES Garoé acogerán durante el mes de abril, cuatro talleres del Programa Educar en Familia 2023 dirigido a madres, padres, tutores y público en general, y que brinda pautas para ayudar a la educación de sus hijos e hijas y aumentar la confianza y seguridad de los progenitores en esta labor.

Este programa de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, se desarrolla en el municipio capitalino a través de la Concejalía de Educación y la colaboración de los centros educativos de la capital herreña.

Banner Don Din pie

Los talleres se desarrollarán el 19 y 26 de abril en el CEIP Valverde, mientras que el 20 y 27 de abril tendrán lugar en el IES Garoé, en horario de 16:00 a 18:00 horas.

Esta iniciativa brinda a los participantes la oportunidad de conocer recursos y herramientas que puede serles de utilidad y ayuda en distintos aspectos relacionados con las redes sociales y la autoestima así como técnicas de educación positiva, generando un espacio de seguridad y comunicación para compartir inquietudes relacionadas con la educación, ofrecer pautas a madres y padres para ayudar a la educación de sus hijos e hijas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera