Ayuntamientos

La figura de Armando Hernández Quintero centra los actos del día del libro en El Pinar

Redacción/El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro  ha inaugurado hoy en la plaza del Mentidero, una exposición dedicada al escritor y cronista oficial del municipio, Armando Hernández Quintero, y diferentes actividades dirigidas a estudiantes del municipio dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional del Libro.

Armando Hernández Quintero, es autor de distintas obras literarias entre las que destaca “Tus manos en mis manos”, “Con la isla a cuestas” o “Los hijos de la tea”, entre otros. La muestra sobre el escritor piñero, permanecerá expuesta en este espacio al aire libre del pueblo del El Pinar hasta nuevo aviso.

Dentro de los actos organizados por el consistorio, alumnos y alumnas de los centros educativos del municipio, CEIP Taibique y CEIP La Restinga han participado en una jornada de cuentacuentos de temática y cultura canaria, de cuentos adaptados para niños y niñas de 3 a 11 años, que tratan sobre leyendas herreñas, tinerfeñas y gomeras, junto a historias basadas en la cultura canaria como “Gara y Jonay” o “Guayota El Maligno”, que relata la lucha entre los dioses del bien y del mal por liberar al sol, entre otras historias.

Multitienda Frontera pie

Los estudiantes recibieron como regalo el libro ilustrado “Nuestros amigos”, del propio Armando Hernández Quintero. 

El alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón, ha destacado la figura de Armando Hernández no solo como cronista oficial de El Pinar y, por tanto, testigo de la historia del municipio, sino como creador literario con obras muy vinculadas en su temática a la historia, costumbres y vida de El Hierro. 

Por su parte, la concejala de Educación, Judith Gutiérrez, ha señalado la importancia de estas jornadas con la que la institución pretende fomentar el hábito y el amor a la lectura desde edades muy tempranas “la lectura mejora la comprensión de los más pequeños, al tiempo que fomenta su creatividad y es una excelente opción de ocio”.

La playa de Arenas Blancas cuenta con un nuevo mirador

Redacción/El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro, ha creado un mini mirador con vistas a la playa de Arenas Blancas en La Restinga, tras ejecutar obras para asegurar una de las plazoletas del paseo marítimo contiguo a esta zona de costa del municipio que presentaba deficiencias en su firme y representaba un peligro para los transeúntes. 

El nuevo espacio, se dotará en breve de algún elemento singular para el uso y disfrute de los usuarios y visitantes. 

Este nuevo emplazamiento a sido ejecutado por la Concejalía de Obras del Consistorio en un antiguo acceso a la playa desde el paseo marítimo que fue cerrado al público por no cumplir los parámetros de seguridad para transitar por el mismo y así prevenir accidentes.

El alcalde de la localidad, Juan Miguel Padrón, recuerda que la playa de Arenas Blancas en La Restinga es uno de los espacios de costa del municipio más visitado y usado por vecinos y turistas, es por ello importante de realizar obras para mantener el paseo y los accesos a la playa en condiciones optimas.

El Pinar se prepara para celebrar las fiestas de La Cruz

Redacción/El Pinar de El Hierro ha diseñado un amplio programa de actos para la celebración de una de sus fiestas más emblemáticas, las fiestas de La Cruz, que se desarrollan del 27 de abril al 3 de mayo.

Esta fiesta retomo el pasado año su normal desarrollo tras la pandemia de COVID-19, con un alto índice de asistencia y participación en los diferentes actos y actividades. 

El alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón, recuerda que “esta tradicional celebración ha sido declarada Bien de Interés Cultural por formar parte de la historia y costumbres del pueblo y donde se requiere proteger y divulgar los diferentes símbolos religiosos y etnográficos que representan no solo a El Hierro, sino al resto de Canarias”. 

El calendario de actos comenzará el próximo jueves, 27 de abril, con la proyección del documental “El Silbo en la Isla de El Hierro”, de Tarek Ode, a las 18:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento piñero. Al día siguiente, a las 12:00 horas, el alumnado y profesores del CEIP Tabique realizan la tradicional salida de las cruces, que acabará en un encuentro en el Pino Granadillo. A las 20:30 horas, el Centro Cultural Luis Martín Arvelo acogerá el musical “Anastasia” de Habemus Teatro.

El sábado, 29 de abril, está previsto una jornada de juegos tradicionales desde las 10:00 horas en el Mercadillo municipal, así como otras actividades, colchonetas hinchables y juegos en la plaza Matías Padrón Montero de 17:00 a 20:00 horas, que finalizará con karaoke y una fiesta con Dj YaMyN organizada por el Club de fútbol Atlético El Pinar. 

El domingo, 30 de abril, a partir de las 17:00 horas y hasta pasada la medianoche, se celebrará un baile con las actuaciones de la orquesta Ritmo Latino, Grupo Bomba y Dj Rubén Gálvan en la Plaza Matías Padrón Montero. 

El martes, 2 de mayo, tendrá lugar la tradicional apertura de las cruces en la zona de Las Casa y Taibique a las 18:00 horas. El día grande de la fiesta llega el  miércoles, 3 de mayo con la salida de las cruces hacia el pino de El Granadillo, a partir de las 11:00 horas, donde se celebrará la misa y la procesión por los lugares de costumbre. A las 17:00 horas tendrá lugar el baile de las cruces en la plaza Matías Padrón.

El Mercadillo de Valverde acoge este sábado unas jornadas de dinamización

Redacción/El Ayuntamiento de Valverde organiza, este sábado, 22 de abril, en el Mercadillo municipal una jornada especial con cata de productos herreños y actividades para toda la familia, con el fin de incentivar la compra de productos de primera calidad y kilómetro 0 entre los usuarios de este Mercadillo ubicado en la capital herreña.

La iniciativa pretende fomentar el consumo local de la gran variedad de productos frescos y de kilómetro 0, ofrecidos en estas instalaciones que va, desde frutas y verduras hasta repostería casera, así como apoyar a los productores locales.

Banner veterinaria pie

Los visitantes tendrán la oportunidad de participar en diferentes talleres de dinamización, como cata de quesos, talleres infantiles que harán que la experiencia de comprar en el mercadillo sea lo más atractivo y divertido posible, una excelente ocasión para disfrutar de un ambiente agradable y animado, en el que los visitantes pueden interactuar con los vendedores y aprender más sobre los productos que se ofertan en este mercadillo de la Villa de Valverde.

La Restinga instala uno de los 19 bancos realizados con basuras marinas del proyecto “Mares Circulares de Coca-Cola”

Redacción/El programa “Mares Circulares de Coca-Cola” junto a Asociación Vertidos Cero, ha instalado en el Puerto de La Restinga  uno de los 19 bancos repartidos en 11 puertos de toda España, fabricados con plástico reciclado, el 30% procede de basura marina recogida por más de 500 pescadores que participan en el proyecto.

Los bancos son instalados en los puertos que colaboran en el proyecto como muestra de agradecimiento a los pescadores que han participando como voluntarios recogiendo y transportando la basura marina que se adhería a sus artes de pesca o que hallaban flotando en el mar, hasta ahora han logrado recopilar hasta ahora 35 toneladas de basura. 

El programa “Mares Circulares de Coca-Cola” cuenta con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Asociación Vertidos Cero, Asociación Chelonia, Fundación Ecomar y Liga para la Protecção da Naturaleza (LPN).

Según han informado desde, Coca-Cola Europacific Partrners, se trata del proyecto más ambicioso de Coca-Cola para la limpieza de costas y fondos marinos, la sensibilización de la ciudadanía y el desarrollo de la economía circular en España y Portugal. “La elaboración de este banco supone todo un avance en la innovación aplicada a la economía circular que caracteriza a Mares Circulares. Un hito que se une al logro ya conseguido en anteriores ediciones de reciclar el plástico PET, que recogemos en las limpiezas de entornos acuáticos, en la producción de la primera botella con un 25% de PET marino apta para el uso alimentario”, explican.

Los 19 bancos realizados a través de este proyecto serán instalados en los puertos de La Restinga (El Hierro), Llanes, Muros (La Coruña), Santa Uxía de Ribeira (La Coruña), Bueu (Pontevedra), Punta del Moral - Ayamonte (Huelva), Isla Cristina (Huelva), Punta Umbría (Huelva), Marbella (Málaga), Caleta de Vélez (Málaga), Puerto de Almería (Almería), Garrucha (Almería), Andratx (Mallorca), Santoña (Cantabria), Carboneras (Almería) y en dos enclaves tierra a dentro donde se han realizado labores de retirada de residuos abandonados como prevención a su llegada al mar (San Martín de Valdeiglesias, Madrid, y Sevilla). 

Muebles El Placer Pie

Los bancos que se están fabricando de forma artesanal cuentan con entre un 30% y un 50% de plástico mezclado procedente de las basuras marinas. Cada uno tiene una longitud de 2 metros y 67 centímetros, con un ancho de 45 centímetros, estructura es de acero inoxidable y son de color es azul-verdoso, reflejo de los residuos de los que está hecho. Su forma evoca el oleaje marino.

Para el proceso de fabricación de los bancos, la empresa AIMPLAS recibe la mezcla de plásticos desde los puertos, lo acondiciona y lo tritura, fase en la que pasa a la ONG Plástic Preciós, que lo transforma en planchas y elabora de manera artesanal un banco que contiene un 30% de plástico cuyo origen son las basuras marinas.

“Mares Circulares” es una iniciativa impulsada por Coca-Cola en España y Portugal, que trabaja alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, y muy especialmente con el ODS 12 producción y consumo responsables, el ODS 14 vida submarina y el ODS 17 generación de alianzas para el desarrollo sostenible.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera