Sociedad

Un total de 101 personas han arribado hoy a El Hierro, a bordo de 2 cayucos

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, dirigió hoy, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, 2 cayucos, rescatados en aguas cercanas a El Hierro, con un total de 101 inmigrantes a bordo, para ser atendidos por los servicios sanitarios y de emergencias, en este puerto herreño.

En lo que va de enero, 1169 personas han llegado a El Hierro a bordo de cayucos.

La primera de estas embarcaciones rescatadas, con 35 personas a bordo, entre las que viajaban 2 menores de edad, fue traída a puerto en torno a las 12:00 horas, tras ser avistada por un pescador de la zona; posteriormente, en torno a las 14:30 horas, fue dirigida a puerto una segunda embarcación, con 66 inmigrantes en su interior, y entre los que viajaban una mujer y un menor de edad. 

Muebles El Placer Pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencias, se trata de 101 personas, de origen subsahariano, en su mayoría hombres y entre los que viajaban 1 mujeres y 3 menores de edad, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Delegación del Gobierno, no ha facilitado información relativa a la procedencia de estas personas.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Patera 110124 02

AHI rememora sus 45 años de historia con una nueva sección de su página web

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha incluido una nueva sección a su página web bajo el nombre “Historia”, dedicada a repasar sus 45 años, en la que cuenta datos relevantes y curiosidades sobre los distintos periodos electorales en los que han participado los nacionalistas herreños. 

La nueva sección contará por capítulos la historia de los nacionalistas herreros, el primer artículo, está dedicado a la primera legislatura en la que participan de 1979 a 1983. 

Según han explicado los nacionalistas herreños, el primer artículo ya está publicado con el título “La Agrupación Herreña Independiente, en las elecciones de 1979”, y ha sido escrito por Venancio Acosta, miembro destacado de la organización política y que ha ocupado cargos de responsabilidad en diferentes etapas de la AHI.

Joyeria Bazar Elvira pie

En el artículo, Acosta relata como fue la primera participación de los nacionalistas herreños, en las elecciones locales celebradas en 1979, y que fueron ganadas con un 54% de los votos. También se incluye un artículo del presidente fundador de la organización, Tomás Padrón, que recoge cómo se gestó el Fondo Transitorio en el año 1979: Tras una manifestación en la Plaza del Cabildo, respaldada por el Partido Comunista de Aurelio Ayala, y los cinco presidentes de las islas periféricas, que se congregaron en El Hierro. La gestión del Fondo Transitorio, permitió la construcción del hospital prefabricado, en la Villa de Valverde, que beneficiaría a la Isla.

A través de esta nueva sección, se puede acceder a más información de interés y datos curiosos sobre el gobierno insular. 

Se trata de una propuesta que “acercará a los lectores a conocer en primera persona cada etapa de nuestra labor política” aseguran desde la AHI.

Los nacionalistas continuarán añadiendo etapas electorales, iniciativas presentadas por los cargos públicos de AHI durante los últimos 45 años y acontecimientos relevantes para la isla de El Hierro.

La Guardia Civil rescata 3 cayucos en aguas próximas a El Hierro en la tarde de hoy, con un total de 117 inmigrantes a bordo

Redacción/La embarcación de la Guardia Civil, Río Guadiator, dirigió en la tarde de hoy, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, a 3 cayucos, rescatados en aguas cercanas a El Hierro, con 117 inmigrantes a bordo, para ser atendidos por los servicios sanitarios y de emergencias, en este puerto herreño.

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Las dos primeras embarcaciones, con 39 y 26 personas a bordo, fueron traídas a puerto en torno a las 14:30 horas; posteriormente, en torno a las 16:20 horas, fue dirigida a puerto una tercera embarcación, con 52 inmigrantes en su interior. 

Ferreteria El Cabo Pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencias, se trata de 117 personas, de origen subsahariano, en su mayoría hombres y entre los que viajaban 4 mujeres y 3 menores, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Delegación del Gobierno, no ha facilitado información relativa a la procedencia de estas personas.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Patera 100124 01

Salvamento Marítimo traslada a El Hierro a 16 inmigrantes rescatados 229 kilómetros al sur de Gran Canaria

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Guardamar Concepción Arenal, traslado en la mañana de hoy, al puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, a 16 migrantes inmigrantes de origen subsahariano rescatados en un cayuco que navegaba a 229,6 kilómetros al sur de Gran Canaria.

El cayuco fue avistado este martes, a las 17:15 horas, por el velero “Gravity”, que alerto a los servicios de emergencias.

El cayuco permaneció al costado del buque mercante “Avax”, casa allegada de Guardamar Concepción Arenal, que los transporto y desembarco en el puerto herreño en torno a las 8:30 horas de hoy.

Banner Don Din pie

Según la información recabada, se trata de 16 personas, de origen subsahariano, todos hombres, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Más de 6.000 personas han perdido la vida a bordo de pateras o cayucos en 2023 a través de la Ruta Canaria, intentando llegar a Europa

Redacción/El colectivo pro defensa de los derechos de las personas y comunidades migrantes, “Ca-minando Fronteras”, ha dado a conocer su informe “Monitoreo del derecho a la vida 2023”, en el que constata que un total de 6.007 personas inmigrantes, han perdido la vida intentando llegar a Europa navegando a bordo de pateras o cayucos la Ruta Canaria, a través del océano Atlántico durante 2023. 

Un total de 6.618 personas fallecieron en alguna de las rutas de acceso a España durante el 2023.

La travesía más larga y peligrosa de la Ruta Canaria, tiene por destino El Hierro.

El informe del colectivo Ca-minando Fronteras, ha sido elaboradora a través del monitoreo exhaustivo desarrollado los 365 días del año, en el marco del Observatorio de Derechos en Frontera, con información procedente de comunidades migrantes, servicios de rescate, redes de familiares y defensores de Derechos Humanos, con información recogida en el terreno, contrastando y sistematizando la información necesaria. 

Los resultados obtenidos están dirigidos en primera instancia a las comunidades migrantes y las familias, en una contribución a su lucha por la defensa de la vida frente a la necropolítica fronteriza. 

El informe ha dado a conocer las cifras de las víctimas de los movimientos migratorios de la Frontera Occidental Euroafricana, en su mayoría una frontera marítima que comprende desde el Mediterráneo Occidental hasta el Atlántico.

Durante el pasado año (2023), 6.618 personas fallecieron en las rutas de acceso a España a través de la Frontera Occidental Euroafricana, 363 de ellas mujeres y 384 de ellos menores de edad (niños y niñas). Los meses de julio, con 1.197 fallecidos, octubre, con 2.370 y noviembre, con 1.023 muertes constatadas, concentran la mayoría de víctimas mortales.

Vifel Sisten 320x71

La Ruta Canaria concentra el mayor volumen de víctimas, con un total 6.007 muertes constatadas, seguida de la Ruta Argelina, con 434 fallecidos, la Ruta del Estrecho, con 147 muertes, y la Ruta del Alborán, con 30 víctimas confirmadas.

Así mismo, Ca-minando Fronteras ha certificado un total de 213 tragedias en pateras o cayucos en estas rutas marítimas, 128 en Ruta Canaria; 45 en la Ruta del Estrecho; 34 en la Ruta Argelina y 6 la Ruta del Alborán.

Según el colectivo, 84 embarcaciones han desaparecido sin dejar rastro con toda su tripulación en 2023, intentando llegar a las costas españolas.

Según la investigación llevada a cabo por este colectivo (Ca-minando Fronteras), durante el año 2023, se ha reactivado la ruta más larga y peligrosa, que tiene por destino El Hierro, por el aumento de controles a lo largo de las costas de Senegal y Mauritania. Las embarcaciones de pesca usadas para transitar esta ruta migratoria corren un grave riesgo cuando se adentran en el Atlántico, porque cualquier fallo de motor o pérdida de rumbo las envía de forma inexorable a lo más profundo del océano Atlántico. 

El informe “Monitoreo del derecho a la vida 2023”, elaborado por colectivo Ca-minando Fronteras, abunda en datos pormenorizados por puertos de salida, nacionalidades, movimientos de los flujos migratorios a través de las rutas de acceso a España a través de la Frontera Occidental Euroafricana, así como las causas, el estado de los derechos humanos y otros datos.

El informe está a disposición del público en: https://caminandofronteras.org/monitoreo/monitoreo-del-derecho-a-la-vida-ano-2023/

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera