Sociedad

Salvamento Marítimo rescata un Cayuco con 56 ocupantes en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, dirigió en la mañana de hoy, en torno a las 10:30 horas, al puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco rescatado en aguas próximas a El Hierro, con 56 personas a bordo, para ser atendidos por los servicios sanitarios y de emergencias en el propio puerto herreño. 

Hasta 5 de estas personas necesitaron ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica, por cuadros de hipotermia e hipoglucemia.

Según la información recabada los servicios sanitarios y de emergencias, se trata de 56 personas, en su mayoría de origen subsahariano, entre los que viajaban 2 mujeres y 4 menores, que fueron atendidos en el puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían partido desde Mauritania y han realizado una travesía de 11 días hasta El Hierro. En la embarcación también viajaban al menos dos personas de procedentes de Madagascar, según información de fuentes de los servicios sanitarios y de emergencias.

Los tripulantes de este cayuco están siendo trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Patera 211223 02

El Gobierno autonómico invertirá más de 600.000 euros en la recuperación de la piña tropical de El Hierro

Redacción/El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, anunció ayer, martes, 19 de diciembre, la inversión de 603.450 euros en el marco del Plan de Recuperación de la Piña en El Hierro, destinados a la compra de plantas saneadas y acciones para el saneamiento de suelos y control de plagas.

Se trata de un cultivo que representa la base del sector agrícola del Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera, con una superficie cultivada de 123 hectáreas y que genera unos ingresos anuales que rondan los 1,3 millones de euros.

Según ha explicado el consejero regional de Agricultura, se destinan alrededor de 270.000 euros para la compra y puesta a disposición de los agricultores de material vegetal saneado, con el fin de incrementar el rendimiento actual de las plantaciones. También se prevén 333.450 euros para acciones de investigación que desarrollará el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) para abordar el estado, saneamiento y fertilidad de los suelos y control de plagas, y asesoramiento técnico a los productores.

Joyeria Bazar Elvira pie

“La piña es uno de los pilares fundamentales de la economía herreña y da empleo a más de 100 personas en la Isla, por lo que desde el Gobierno de Canarias estamos trabajando para recuperar su producción, que se ha visto mermada por los efectos de plagas y enfermedades”, señala Quintero.

En este sentido, Quintero explica que el Plan de Recuperación de la Piña en El Hierro, responde a un acuerdo entre el Ejecutivo regional, el Cabildo insular, el Ayuntamiento de La Frontera, la Sociedad Cooperativa Campo de Frontera y SAT Frutas del Hierro, y que establece una hoja de ruta para revitalizar este cultivo.

El bote educativo “El Hierro, Mar Salitre y Lava” queda atrapado por la corriente Norte Ecuatorial tras seis meses de navegación

Redacción/La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), ha informado que el bote educativo “El Hierro, Mar Salitre y Lava”, lanzado al mar por alumnos del IES Garoé de Valverde el pasado 19 de mayo, en aguas al sur de La Restinga en el municipio de El Pinar, ha quedado atrapado por la corriente Norte Ecuatorial, en la zona centro del Atlántico tras seis meses de navegación.

El bote ha recorrido cerca de 6000 millas náuticas, tras su lanzamiento al mar.

Según ha informado PLOCAN, que realiza un seguimiento de la navegación de este pequeño velero, el bote continúa navegando en la zona Ecuatorial del océano Atlántico tras ser atrapado por la Contracorriente Norte Ecuatorial, generadora de significativos remolinos oceánicos en la zona norte de Brasil como consecuencia de un efecto de choque entre grandes corrientes. 

Esta corriente marina ha adentrado al bote unas seiscientas millas náuticas nuevamente hacia el centro del océano Atlántico, cuando ya se encontraba cerca de las costas de Brasil, influenciado por la Corriente Norte Ecuatorial, la cual le sirvió de vector principal para realizar su singladura Atlántica desde Canarias a las proximidades de las costas de Sudamérica, donde ya ha recorrido en su totalidad cerca de 6000 millas náuticas, explican desde PLOCAN. 

Vifel Sisten 320x71

Tras su botadura, la embarcación ha sufrido los embates de varias borrascas y del huracán Fifteen al navegar por la Zona de Convergencia Intertropical y quedando bajo la influencia de la Corriente Norte Ecuatorial. El mini velero forma parte del programa educativo Educational Passages, que pretende difundir el aprendizaje y conocimiento medioambiental y, en particular, el del medio oceánico, mediante pequeños botes capaces de seguir los vientos y corrientes oceánicas, lo que permite a estudiantes de todas las edades explorar los fenómenos oceánicos a la vez que desarrollar aulas formativas transoceánicas. 

Este pequeño velero está equipado con un dispositivo GPS y un sensor de temperatura que es alimentado por un pequeño panel solar instalado en su cubierta. Los alumnos del IES Garoé de Valverde, han alojado en su interior algunos trabajos realizados por ellos mismo, para que pueda ser identificado cuando sea recogido.

La ruta del bote, se puede ser seguir en tiempo real a través de la página web de Educational Passages, https://educationalpassages.org/boats/ifado4/ que permite a los estudiantes conocer las características de las rutas marinas, aprendiendo de forma interactiva sobre la dinámica de corrientes oceánicas y vientos. Este programa educativo permite introducir a los estudiantes en el mundo de la navegación e involucrarlos en el aprendizaje colaborativo a través de experiencias culturales internacionales, y aumentar la comprensión del valor de la hidrosfera como un recurso compartido a través del conocimiento sobre el medio oceánico.

Tags: ,
Encuentro Moda Llega a El Hierro con un Nuevo Horizonte en la Moda Femenina

Con la apertura de su nueva tienda en Tigaday, Encuentro Moda cumple su promesa de presencia en todas las Islas Canarias, ofreciendo un espacio único y acogedor en El Hierro. 

Redacción/Encuentro Moda, la reconocida marca de ropa femenina, celebra la inauguración de su nueva tienda en la Isla de El Hierro, marcando un hito importante en su expansión por las Islas Canarias. Ubicada en la Calle Tigaday, 22, 38913 Frontera, El Hierro, esta tienda no es solo un punto de venta, sino un reflejo del compromiso de la marca con la feminidad, la cercanía y el confort. 

Con 104.46 m2 de superficie útil, la nueva tienda de Encuentro Moda en El Hierro es un oasis de moda y estilo. El diseño interior, cuidadosamente pensado, se centra en no sobrecargar el espacio, manteniendo una atmósfera acogedora y cómoda para las clientas. La utilización de materiales naturales como el ratán, la madera y la piedra volcánica, aporta una sensación de calidez y cercanía, alineada con la filosofía de la marca. 

ENCUENTRO MODA EL HIERRO 21 copia

En Encuentro Moda, la diversidad y la belleza natural de cada mujer son celebradas. Con la apertura de esta tienda en El Hierro, Encuentro Moda no solo expande su presencia en las Islas Canarias, sino que también reafirma su compromiso con la creación de espacios que celebran la feminidad, la comodidad y la conexión con la naturaleza. Invitamos a todas a visitar nuestra nueva tienda en Tigaday y a experimentar de primera mano el mundo de Encuentro Moda. 

Sobre el Grupo Encuentro Modas: 

Fundada en Gran Canaria en 1986 por el empresario gomero Raúl Méndez, Encuentro es una cadena de moda femenina a precios asequibles y con amplitud de tallas. El Grupo Encuentro Modas es un grupo de distribución textil con sedes en Barcelona, Tenerife y Shanghái, que opera bajo las marcas Encuentro Moda y Öbú, sumando un total de 154 de venta repartidas por España en régimen de tiendas propias y franquicias. En 2022 el Grupo Encuentro Modas cerró su ejercicio con una facturación de 78 millones de euros y con un crecimiento anual del 22%. 

ENCUENTRO MODA EL HIERRO 40 copia

 

Publicación patrocinada.

La Asociación del Silbo herreño y Cabildo de El Hierro, reconocen el legado de dos silbadoras de la isla

Redacción/La Asociación de Silbo Herreño y el Cabildo de El Hierro, han realizado en la mañana de hoy, en la sede del Cabildo Insular, un acto de reconocimiento público a dos mujeres silbadoras de El Hierro, las hermanas Rosario y Remedios Morales González, con el fin de agradecer su contribución al rescate de este lenguaje silbado de la isla.

Las silbadoras herreñas han recibido dos estatuillas de manos del presidente y vicepresidente insular.

El acto a contado con la presencia del presidente del Cabildo, Alpidio Armas, el vicepresidente insular, David Cabrera, el consejero del área de Cultura y Patrimonio, Emilio Hernández, el presidente de la Asociación Silbo Herreño, José Carlos Gavilán, las hermanas Rosario y Remedios Morales González, así como familiares de las homenajeadas.

Banner veterinaria pie

Durante el acto, ambas silbadoras herreñas han recordado el duro trabajo en el campo y la necesidad del lenguaje silbado para comunicarse, en tiempos en los que no disponían de otros medios para ello. 

Se trata de un acto, de reconocimiento anual, que hace la Asociación de Silbo Herreño junto con el Cabildo de El Hierro a todas aquellas personas que nos han transmitido el conocimiento del lenguaje silbado en la isla.

GEL 8536

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera