Sociedad

Juan Carmelo Padrón Morales y en el Club de fútbol Moneiba “Premios Amador 2024”

Redacción/La Asociación Cultural Amador entregó el pasado sábado, 20 de julio, durante la XXIV Fiesta Amador, dedicada a la serie televisiva “verano azul”, que se desarrolló en el Centro Cultural Ana Barrera de La Frontera, los “Premios Amador 2024”, que esta edición han recaído en Juan Carmelo Padrón Morales y en el Club de fútbol Moneiba.

La gala congregó a más de 600 personas y fue seguida en directo a través de su canal de Youtube desde diferentes partes del mundo.

Juan Carmelo Padrón, ha sido un referente en diversos ámbitos como el magisterio, además de haber desempeñado un destacado papel como político y cronista del municipio y la isla, recogió de manos de la directiva de la Asociación el galardón, mostrándose agradecido por este premio y por el calor del público presente. Padrón felicitó a la Asociación por su buen hacer y apoyo a la cultura en el Valle de El Golfo.

Ferreteria El Cabo Pie

Por su parte, la capitana del Club de fútbol Moneiba, Yessica Hernández, así como el entrenador del club, Carmelo Rodríguez, y algunas componentes del club fueron los encargados de recoger el premio colectivo. Hernández agradeció a la Asociación cultural Amador el galardón obtenido, así como a la directiva del Moneiba y a cuantas personas hacen posible que cada fin de semana el club pueda continuar con su actividad. 

La gala estuvo conducida por la periodista Haridian Marichal, y en ella participaron más de un centenar de personas de los grupos de baile de la Asociación cultural Amador, dirigidos por Karina La Regina y Giovanna Correa; las voces de Valeska Arrieta y Dubraska Padrón; la participación de las actrices Águeda Lima, Salomé Navarro, Emi Perada y del actor herreño Sandrigo Castañeda. El cierre de la gala estuvo a cargo del grupo musical “Valentías”, integrado por Viover Lavoe, Aymara López y Dilay Acosta.

La Fiesta Amador 2024 ha sido organizada por la Asociación cultural Amador, con la colaboración del Ayuntamiento de La Frontera, el Cabildo de El Hierro, la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias; la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias y algunas entidades privadas.

Salvamento Marítimo rescata un cayuco con 77 personas a bordo, en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, trasladó en la madrugada de hoy, en torno a las 01:00 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 77 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias en este puerto herreño.  

La embarcación fue localizada a 4 millas al sur de El Hierro. Ninguno de los ocupantes del cayuco necesito ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 77 personas de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre  los que viajaban 13 mujeres y 9 menores de edad, entre ellos un bebé de pocos meses, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Multitienda Frontera pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 7 días desde el puerto de Joal-Fadiouth, al sureste de Dakar, en Senegal. En la embarcación viajaban personas de Senegal, Gambia, Guinea-Conakri, Guinea-Bissau.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebria Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento Marítimo rescata un cayuco con 34 personas a bordo, en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, trasladó en la mañana de hoy, en torno a las 18:45 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 34 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias en este puerto herreño.  

La embarcación fue localizada a la deriva, sin combustible, a 8 millas al sur de El Hierro. Ninguno de los ocupantes del cayuco necesito ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 34 personas de origen subsahariano, en su todos hombres, entre ellos  2 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner veterinaria pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días desde el puerto de Nuakchot, en Mauritania.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebria Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Inspección Pesquera incauta 55 kilos de pescado capturados en la reserva marina de El Hierro

Redacción/Agentes de Inspección Pesquera del Gobierno de Canarias y Guardapesca marítimo de El Hierro, han intervenido 55 kilos de pescado capturados en la Reserva marina de Punta de la Restinga-Mar de Las Calmas, presuntamente por 2 personas que han sido denunciadas por realizar actividades no permitidas en esta zona protegida de interés pesquero. 

Los dos pescadores identificados podrían enfrentarse a multas de entre 60.001 y 300.000 euros.

Según ha informado la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, durante la intervención, los pescadores intentaron deshacerse de sus fusiles de pesca submarina arrojándolos al mar y se negaron a ser identificados. Los agentes descubrieron 26 kilos de pescado y pudieron recuperar uno de los dos fusiles tras una inmersión en esa zona del litoral. En una inspección posterior en el entorno de Timijiraque (Valverde), donde anteriormente se había constatado la presencia de ambos pescadores, fueron hallados en una cuneta, otros 29 kilos de pescado. 

Joyeria Bazar Elvira pie

En el total de 55 kilos de pescado intervenidos, entre los que se diferenciaron ejemplares de varias especies, como Jurel, Abade, Gallo, Medregal, Pulpo o Bicuda. 

Así mismo, en los días siguientes, el Servicio de Inspección Pesquera realizó un seguimiento de los vehículos de estas dos personas para tratar de identificarlos mediante un control en el Puerto de La Estaca, cuando se disponían a embarcar rumbo a Tenerife, donde con la ayuda de la Autoridad Portuaria se identificó a uno de ellos, no hallando en su vehículo, capturas ni material para la pesca, mientras que, en la inspección del otro vehículo, cuyo conductor pudo ser identificado solo mediante una investigación posterior, los agentes encontraron una nevera vacía con restos de escamas y otros indicios de haber contenido pescado recientemente.

Estas actividades ilícitas “tipificadas como muy graves, en la Ley de Pesca de Canarias” fueron constatadas gracias a la colaboración ciudadana.

Desaparecido un varón de 46 años en El Hierro

Redacción/Las autoridades han solicitado la colaboración ciudadana, para intentar dar con el paradero de un hombre 46 años que responde al nombre de Dustin Marcus T. y cuya desaparición ha sido denunciada desde el pasado martes, 16 de julio, en el municipio de El Pinar de El Hierro.

Según han informado las autoridades, se trata de un hombre, de 46 años de edad, constitución física delgada, 1,80 metros de altura, color de ojos marrón, cabello liso, corto y de color castaño.

Banner Don Din pie

La última vez que se le vio, vestía con pantalón corto de algodón y color azul, camisa, manga larga de algodón y de color marrón, camiseta y gorra.

El Cabildo de El Hierro ha difundido a través de sus medios y redes sociales el cartel del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), para intentar localizarlo.

Desaperecido 02 190724

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera