Sociedad

Salvamento Marítimo rescata a 145 personas, a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, trasladó en la mañana de hoy, en torno a las 10:30 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 145 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias en este puerto herreño.  

El cayuco fue localizado a 8 millas al sur de La Restinga por el radar del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE).

Uno de sus ocupantes, una mujer embarazada, necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Vifel Sisten 320x71

 

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 145 personas, en su mayoría hombres de origen subsahariano, entre los que viajaban 9 mujeres y al menos 4 niños menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Hasta el momento no han trascendido datos referentes a la procedencia de los migrantes, así como puerto de salida y duración de la travesía. 

Los tripulantes de este cayuco están siendo trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

La participación en la jornada electoral al parlamento europeo se sitúa en el 15,11% durante las primeras horas del día en El Hierro

Redacción/La jornada electoral al parlamento europeo se desarrolla con normalidad en El Hierro, tras haberse constituido sin ningún incidente las 17 mesas electorales, instaladas en los 7 colegios electorales dispuestos en la circunscripción electoral de El Hierro para estos comicios, que ha cerrado con un 15,11% los datos de participación durante las primeras horas del día.

En El Hierro están llamados a las urnas un total de 11.400 electores.

Según los datos aportados por el Parlamento europeo, en el primer avance de participación (14:00h.), la isla registra una participación electoral del 15,11% (1.341 votos emitidos), un 11,25% menos que en 2019, cuando en el mismo periodo de tiempo se registraba una participación del 26,36% (2.257 votos emitidos), para los mismos comicios.

Banner veterinaria pie

Por municipio, hasta las 14:00 horas, Valverde ha registrado una participación del 16% (665 votos emitidos); La Frontera, un 13,69% (439 votos emitidos); El Pinar de El Hierro, 15,69% (247 votos emitidos).

En Canarias, se ha registrado una participación de 18,89% en el primer avance de participación, un 5,72% menos que en 2019, cuando en el mismo periodo de tiempo se registraba una participación del 24,61% para los mismos comicios.

Tags:
Los cuerpos sin vida, de medio centenar de personas, fueron arrojados al mar desde uno de los cayucos rescatados el pasado jueves en El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, rescató en la madrugada del pasado jueves,6 de junio, a los 70 tripulantes de un cayuco que navegaba 112 millas de la isla, 67 de ellos fueron trasladados en torno a las 3:40 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias, mientras que 3 fueron evacuados en helicóptero a Tenerife debido a su estado de salud, desde el punto en el que fueron rescatados en alta mar.

Un total de 8 de los ocupantes de esta embarcación fueron trasladados al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica tras su llegada a puerto, uno de ellos perdía la vida esa misma mañana en el centro hospitalario herreño, un joven de 24 años, que fue sepultado en el cementerio del pueblo de El Mocanal en Valverde, bajo la nomenclatura “Inmigrante 119 R3”.

El joven habría fallecido por inanición y por los altos niveles de sodio que tenía en el cuerpo, según fuentes sanitarias, “hambre y el agua de mar que bebió para calmar la sed”.

Tras su desembarco, los tripulantes del cayuco contaron a miembros de los servicios sanitarios y de emergencias, que abrían arrojado los cuerpos sin vida de entre 6 y 10 de sus compañeros durante la travesía. Finalmente, terminaron hablando de 12 personas, y tras continuar recabando más testimonio en número fue aumentado.

Muebles El Placer Pie

Según relataron a EFE, miembros de los servicios de emergencia los supervivientes de esta embarcación pasaron sus primeras horas en tierra llorando, tanto en el muelle como en el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de San Andrés, por la muerte de sus compañeros, allí relataron que en el cayuco viajaban entre 110 y 120 personas, y que habrían arrojado al mar, los cuerpos sin vida de entre 40 y 50 hombres, mujeres y niños, que fallecieron durante la travesía. Los migrantes contaron que habrían guardado los documento de identificación de algunas de estas personas arrojadas al mar.

Según el relato de los ocupantes de la embarcación, estos habrían realizado una travesía de 13 días desde el puerto de Nouakchott en Mauritania; en los que al tercer día se habrían quedado sin motor y a la deriva, con escasas provisiones y agua.

Según ha informado a EFE, el colectivo Caminando Fronteras, la embarcación podría coincidir con alguna de las que partió desde Mauritania a Canarias entre el 25-26 de mayo.

A bordo del cayuco viajaban personas de Guinea-Bissáu, Ghana, Senegal, Mal y Gambia.

El Buque de Acción Marítima “RAYO” P-42 recala estos días en El Hierro

Redacción/El Buque de Acción Marítima (BAM) “RAYO” P-42 de la Armada Española, realiza estos días una operación de presencia, vigilancia y disuasión, en espacios marítimos de soberanía nacional, haciendo escala en El Hierro hoy y mañana, 7 y 8 de junio, en el puerto de La Estaca, en Valverde, donde ofrece varias jornadas de puertas abiertas al público.

Se trata del Buque de Acción Marítima (BAM), de la Fuerza de Acción Marítima, del Mando Naval de Canarias, con base en el Arsenal de Las Palmas de Gran Canaria.

Esta embarcación de la Armada Española lleva a cabo misiones de acción marítima de carácter militar de control, desarrollando labores de presencia, disuasión y vigilancia marítima, así como acciones de neutralización, enmarcadas en los escenarios de Seguridad Marítima. El “Rayo” es el 2º buque de la clase “Meteoro” y el 5º buque con este nombre en la Armada y fue botado en mayo de 2010 en la factoría de Navantia de Puerto Real. El buque cuenta con una tripulación reducida de 41 hombres y mujeres, al mando del Capitán de Corbeta Óscar Santiago Golmayo Diufain. 

Banner Don Din pie

Durante su estadía en El Hierro, hoy viernes, en horario de 10:00 a 12:30 horas, ha sido visitado por escolares de centros educativos de la isla, que han conducido la labor que desempeña la Armada de manos de los hombres y mujeres que componen su dotación. El buque también ha sido visitado por autoridades insulares y locales de El Hierro. Hoy el viernes, 7 de junio, las visitas se extenderán al público general de 16:00 horas a 19:00 horas, y mañana sábado, 8 de junio, de 10:00 a 13:00 horas.

El BAM Rayo está diseñado para llevar a cabo misiones de seguridad marítima, protección de los intereses marítimos nacionales y control de los espacios de soberanía e interés nacional, además de misiones en colaboración con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la mar, como operaciones contra el narcotráfico, la inmigración ilegal o el terrorismo. También realizan misiones de control y protección del tráfico marítimo; vigilancia y control de pesca y lucha contra la contaminación marítima.

Los restos mortales de “119 R3” descansarán en el cementerio de El Mocanal

Redacción/En la tarde de ayer jueves, 6 de junio, se ha celebrado el sepelio, en el cementerio del pueblo de El Moccanal, en el municipio de Valverde, de uno de los 8 inmigrantes que fueron trasladados al hospital insular Virgen de los Reyes, tras ser rescatados por Salvamento Marítimo en la madrugada de ayer, en una embarcación en la que viajaban 70 personas en aguas cercanas a El Hierro.

Un total de 3 de los migrantes rescatados en esta embarcación, fueron evacuados en helicóptero a Tenerife, en alta mar, mientras que 8 de sus ocupantes necesitaron ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica tras su llegada a puerto.

Banner veterinaria pie

La persona fallecida, permanecía ingresada en el hospital insular Virgen de los Reyes. Los restos mortales de esta persona descansarán en de El Moccanal, en el municipio de Valverde, bajo la nomenclatura: Inmigrante 119 R3, identificación correspondiente a la ficha elaborada por los servicios sanitarios y de emergencia en el momento de su llegada.

Al sepelio, han asistido algunas autoridades municipales e insulares, así como personal de los equipos de emergencia, ONG, y ciudadanos anónimos que acudieron a despedir a este inmigrante.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera