Sociedad

Llega la lluvia

GMº/En los próximos días se esperan lluvias y chubascos en general débiles, afectando principalmente al oeste e interior; no se descartan tormentas ocasionales al final del día en las proximidades de la Isla, una situación que se podría prolongar hasta el fin de semana.

Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas sin cambios.

Viento del suroeste; en cumbres las rachas podrían alcanzar ocasionalmente los 60 km/h.

Banner Florifauna pie

GMº/António Passaporte (Évora 1901 - Lisboa 1983) fotógrafo portugués que recorrió buena parte de España en los años 30, dejando para la posteridad un rico legado fotográfico, en el que El Hierro de 1931 tiene su espacio, principalmente la Villa de Valverde y el Puerto de La Estaca.

Ferreteria El Cabo Pie

Más de 180 escolares participan en el concurso “tu eres el día del libro 2017” de Amador

Redacción/Este certamen que este año cumplió su séptima edición y que ha estado dirigido a los escolares del municipio de La Frontera, del CEIP Tigaday y del IES Roques de Salmor, congrego a más de ciento ochenta escolares de estos centros que han participado en las diferentes modalidades establecidas. La premiación del concurso se llevó a cabo en el acto conmemorativo que esta Asociación realizó el pasado 21 de abril en El Centro cultural Ana Ofelia Barrera, donde además se homenajeó la figura de José Gutiérrez.

Trece han sido los niños y niñas que han resultado ganadores de este certamen. En la primera categoría, integrada por el alumnado de infantil y cuyo trabajo consistía en la ilustración de un poema de Gloria Fuertes, los premiados han sido Érika Padrón Quintero, Emerso Cabrera Acosta y Olalla Armas Padrón, como tercera, segundo y primera clasificada respectivamente.

En cuanto a la segunda categoría, en la que participaba el alumnado de primero y segundo curso de educación primaria con la elaboración de un marcador de libros, los ganadores han sido Ashley Chávez Rodríguez, Alan Zamora Caballero y Francisco Pardal Acosta.

Roberto Padrón Acosta, Yerannys Cristina Sanz González y Gabriela Hernández Barrera han resultado ganadores de la tercera categoría, integrada por el alumnado de tercero y cuarto curso, cuyo trabajo consistía en la redacción de un relato corto sobre "Mi Bajada de la Virgen”.

Los ganadores de la cuarta categoría, donde participaba el alumnado de quinto y sexto de primaria y en la modalidad de elaboración de un cómic sobre la Bajada de la Virgen, han sido Valeria Isabel Daza Morales, Besay Cabrera Padrón y Vaniria Padrón Febles. Por último, la ganadora de la quinta categoría ha sido Nicol Rodríguez Álvarez, integrada por el alumnado del IES Roques de Salmor y a quienes se les encargó la realización del cartel anunciador de los actos del día del libro.

La Asociación cultural Amador agradece la implicación desinteresada un año más de la comunidad educativa para la ejecución de este proyecto. Además, informa que los trabajos premiados en el concurso han sido publicados en el blog de la Asociación cultural Amador (www.acamador.blogspot.com). Por último, la sección juvenil Amador realizaba algunos talleres el pasado 23 de abril en la Plaza Benito Padrón, dirigidos al público infantil y juvenil, con los que pusieron el broche a las actividades organizadas por este colectivo un año más con motivo del día del libro.

Construciones y reformas VIFEL pie

Adiós a la Madre Amada, Los Pastores

Emilio Hernández/Abril siempre marcó el cambio de ciclo en el campo herreño, La Dehesa no es menos, junto con septiembre establece el periodo de aprovechamiento invernal de pasto de costa, fiesta para empezar - Los Reyes (mal confundida con Los Faroles) - fiesta para finalizar - Los Pastores -, siempre gusto el herreño de celebrar el trabajo bien hecho, también de celebrar con una buena comida.

Marca Los Pastores el final de un ciclo importante en el mundo del ganado, hablamos de la oveja, (la cabra y la vaca nunca fueron bien vistas en La Dehesa, la impuso el Instituto Nacional de Colonización cuando arreciaba la Dictadura) ciclo de cría, de renovación de la manada, tiempo de apañada, tiempo de caminar hacia otros verdes, de recoger la cosecha y del languidecer de la leche y el queso.

Los pastores después de juntar el ganado en los diferentes alares como Lomo Bremejo o Estancadero, de separar el ganado marcado, de dilucidar con el respeto la propiedad, se citaban al pie de la Virgen, en el Alar del Caracol, que siempre fue más casa de la Madre Amada, que la ermita pagada y construida por ellos, a fin de cuentas acabó “nacionalizada” por la Iglesia.

El Caracol también es lugar de parlamento, de seguir la Ley, la de los pastores, que no por no estar completamente codificada y escrita, deja de ser menos Ley, basada en el principio legal más básico y a la vez más fuerte, la aceptación del grupo social de la norma, donde la palabra dada o la voz de los mayores alcanza un rango absoluto, más incluso que las publicadas en los boletines oficiales. Es por eso que allí el Alcalde, el de La Dehesa, siempre elegido democráticamente sin tener en cuenta en consideración el régimen del país u otras autoridades insulares, intermediaba en las disputas, que haberlas siempre las hubo, pero su palabra era respetada, su decisión aceptada, siempre entendida como justa y ecuánime.

Al pie de la Virgen también se pagaba tributo, para Ella, también pastora, del rebaño humano, pero también del ganado, de lo guanil, de lo no marcado como marca, subasta y pago como parte de la Fiesta.

También tiene Los Pastores su parte religiosa, “se celebró misa el 25 de abril de 1577” en referencia a la primera celebrada en la ermita, con seguridad antes en El Caracol, ya se sabe, siempre gustó la Iglesia de convertir lo pagano en cristiano, de tener sitio allí donde hay celebración, de trashumar.

Los Pastores es día de fiesta, de celebración, de jolgorio y comida, también de despedida, de las familias vecinas que ponen fin a la muda y vuelven al otro pueblo, a buen seguro también de quien “bien te mira” . Despedida del verde que marca la mejor época del año, de la sutil abundancia que da la leche, el queso y la carne. Despedida de la Madre Amada, incluso llegó a ser momento de decir adiós a una forma vida, eso si, siempre sin soltar la talega y el palo, siempre sabiendo que llegará septiembre y con él Los Reyes.

Muebles El Placer Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera