Sociedad

Ossinisa señala que el expediente BIC del silbo herreño está secuestrado por presiones de “comisarios político-culturales”, apuntando a Casimiro Curbelo como instigador

Redacción/Según la Asociación Cultural, el BIC del silbo herreño, actualmente incoado y propuesto por el Cabildo de El Hierro y apoyado en los plenos de los municipios de la isla, descansa "en paz" en una oficina de la Dirección General de Patrimonio Histórico de Las Palmas. El expediente está secuestrado por presiones de “comisarios político-culturales” que anteponen sus prebendas al rigor científico y que, además, han mostrado públicamente su desprecio hacia un valor patrimonial herreño protegido por la Ley. Estos negacionistas del patrimonio cultural herreño (y canario en general) están amparados económica y políticamente por la conocida maquinaria clientelar de Casimiro Curbelo (ASG).

El paro bajó por segundo mes consecutivo en El Hierro

35 parados menos, todos en La Frontera

GMº/Segundo mes consecutivo de descenso del desempleo en El Hierro, un caída del 3,94% para dejar los números en los 853 parados en la Isla, rompiendo la tendencia al alza del último semestre.

Aviso Amarillo por olas y algo de lluvia para el fin de semana

GMº/La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) establece Aviso Amarillo por fenómenos costeros (olas de hasta 4 metros) para este sábado, 2 de febrero, desde las 09:00 horas hasta finalizar el día.

El 56% de la energía eléctrica consumida en El Hierro en 2018 la generó Gorona del Viento

La demanda de electricidad de la Isla decendió un 3,9%

GMº/La Central Hidroeólica suministró el 56,2% de la energía eléctrica de El Hierro en el pasado 2018, según Gorona del Viento. Una media que alcanzó el pico máximo en el mes de julio cuando las renovables cubrieron el 96% de la demanda, con un descenso en el último trimestre del año, en el que la media se situó en el 26%, precisamente el único periodo del año en que la Central no registro cómputos horarios producción al 100%.

Allende reclama al Estado más atención en los controles fitosanitarios en puertos y aeropuertos canarios

Redacción/La diputada del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC), Belén Allende, defenderá en el próximo pleno que el Gobierno de Canarias reclame al Gobierno de España que preste más atención a los Puntos de Inspección Fronteriza (PIF) proponiendo una serie de medidas, a través de una Proposición No de Ley (PNL), para que puedan cumplir de manera más eficaz con su cometido.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera