Sociedad

El Santuario de la Virgen de los Reyes reabrirá sus puertas el próximo 9 de junio

Redacción/La Ermita de Nuestra Señora de los Reyes reabrirá al culto a partir del próximo martes, 9 de junio, en su horario habitual de 10:00 a 17:30 horas, siguiendo una serie de normas sanitarias y de seguridad, como el aforo máximo de de cinco personas en el interior de la ermita, o de una persona en su tienda de recuerdos, ha informado el Arciprestazgo de El Hierro.

Dentro de sus instalaciones será obligatorio el uso de mascarilla, no esta permitido tocar ninguno de los elementos presentes en la edificación (bancos, altar, confesionario, etc.), los fieles no podrán sentarse en los bancos, ni encender velas. Quienes lo visten tendrán que utilizar hidrogel al entrar y salir del mismo, así como mantener la distancia de seguridad de 2 metros entre personas.

Ademas el tiempo de permanencia frente a la imagen de la Virgen de Los Reyes será de 5 minutos en el caso de que haya personas esperando. La entrada al Santuario deberá realizarse de uno en uno, exceptuando núcleos familiares que convivan en la misma casa.

Ferreteria El Cabo Pie

La Ermita de Nuestra Señora de los Reyes es el santuario donde se venera a la patrona de la isla de El Hierro, la imagen de Nuestra Señora de Los Reyes. La ermita esta ubicada en la Dehesa comunal, en el municipio de La Frontera.

La ermita fue levantada en el siglo XVI para honrar y dar culto a la patrona de El Hierro. En su interior se conservaba el retablo del siglo XVII donde se encontraba la imagen de la Virgen de Los Reyes (una talla gótico-renacentista del siglo XVI, según María Jesús Riquelme, una imagen de vestir, en madera policromada, que “representa a una joven madre de dulces y expresivas facciones, cuyo Hijo hace ademán de acariciarle el rostro”) y las imágenes de los tres reyes magos de Oriente. Este retablo fue sustituido debido a su deterioro en la década de los años ochenta, por otro de estilo sevillano, el cual fue retirado  en el año 2010 debido a un ataque de xilófagos. El actual es del año 2010, y en él se encuentra la imagen de “la Madre Amada”.

La historia cuenta que la Virgen de los Reyes abasteció milagrosamente de agua de lluvia a los habitantes herreños en una de las peores épocas de sequía vividas en la isla. Desde entonces, cada cuatro años y en su honor, se celebra la Bajada de la Virgen de los Reyes, fiesta popular por excelencia de la isla.

Sanidad considera que Canarias cumple los requisitos para que todas las islas pasen a fase 3 a partir del próximo lunes

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias considera que cumple con los requisitos que el Ministerio de Sanidad impone para que las islas de Fuerteventura, Lanzarote, Gran Canaria, Tenerife y La Palma pasen a la fase 3 de la desescalada hacia la nueva normalidad. 

Así se puso de manifiesto en la tarde de ayer miércoles, 03 de junio, durante la reunión bilateral entre la Consejería de Sanidad y el Ministerio de Sanidad para tratar la solicitud de Canarias para las islas de Fuerteventura, Lanzarote, Gran Canaria, Tenerife y La Palma que actualmente se encuentran en fase 2. Las islas de La Graciosa, La Gomera y El Hierro se encuentran en fase 3 y continuan sin declarar casos COVID-19.

En este sentido, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias defiende que a partir del próximo lunes, 8 de junio, toda la Comunidad Autónoma estaría en esta situación de entrar en fase 3, fase en la que ya se encuentran desde el pasado lunes las islas de La Graciosa, La Gomera y El Hierro. Una vez que todas las islas estén en fase 3, la Consejería de Sanidad pedirá al Ministerio la posibilidad de retomar los viajes interinsulares.

El consejero de Sanidad, Julio Pérez, cree que hay “bastante probabilidades de que, finalmente, antes de que acabe esta semana el Ministerio de Sanidad anuncie el paso a fase 3 de las cinco islas que están en estos momentos en fase 2”.

Banner Don Din pie

En esta reunión bilateral han estado presentes el ministro de Sanidad Salvador Illa y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad Fernando Simón y por parte de la Consejería de Sanidad han estado presentes el consejero Julio Pérez; el director del Servicio Canario de Salud, Antonio Olivera y el director general de Salud Pública, José Juan Alemán y la Secretaria General Técnica de la Consejería de Sanidad, Adela Altamirano 

Según la consejería de Sanidad, la capacidad asistencial ante un posible rebrote de la enfermedad estarían garantizados con suficiente capacidad para atender casos COVID-19 sin tener que suspender del todo la actividad asistencial habitual. Además de los equipos de rastreo de las Gerencias de Atención Primaria y las Áreas de Salud insulares, la Dirección General de Salud Pública ha reforzado la vigilancia epidemiológica de la COVID-19 en las 8 islas contratando a 4 DUE nuevos (2 por provincia) que se suman a los 12 refuerzos (DUEs y FEAs) contratados desde el 15 de marzo.

El Ministerio ha valorado especialmente la capacidad de Canarias para detectar precozmente casos con una media de entre 200 y 300 casos diarios de sospechosos a los que se les realiza una PCR en las siguientes 24 horas a ser considerados como tal.

El Volcán de Taburiente se reincorpora a la ruta Los Cristianos - La Gomera - La Palma - El Hierro

Redacción/A partir de mañana, jueves 04 de junio, este ferry de Naviera Armas Trasmediterránea realizará la línea que conecta marítimamente la isla de El Hierro con la isla de Tenerife, tras superar su varada técnica anual reglamentaria. El catamarán Volcán de Tirajana, que estaba realizando la línea de Los Cristianos - La Gomera - El Hierro hasta hoy  miércoles, 3 de junio, quedará amarrado hasta nueva orden en el puerto de La Estaca.

En su viaje de posicionamiento con carga rodada y pasaje autorizado, el Volcán de Taburiente saldrá hoy miércoles, 03 de junio, desde Las Palmas de Gran Canaria hacia Santa Cruz de Tenerife y continuará su trayecto hacia Santa Cruz de La Palma para incorporarse, de madrugada, en su horario habitual, a la línea El Volcán de Taburiente se reincorpora a la ruta Los Cristianos - La Gomera - La Palma - El Hierro.

La naviera ha informado que, mientras se mantenga la actual situación, el servicio entre Tenerife y La Palma seguirá prestándose desde la capital tinerfeña.

Los horarios del ferry Volcán de Taburiente para las rutas El Volcán de Taburiente se reincorpora a la ruta Los Cristianos - La Gomera - La Palma - El Hierro a partir de mañana jueves, 04 de junio, serán:

Los Cristianos-La Gomera:

Los Cristianos-La Gomera: Salida, 08.00 horas.

La Gomera-Los Cristianos: Salida, 18.45 horas.

Los Cristianos-La Gomera-La Palma:

Los Cristianos-La Gomera-La Palma: Salida, 19.45 horas.

La Palma-La Gomera-Los Cristianos: Salida, 04.00 horas.

Los Cristianos-El Hierro:  Lunes, miércoles y viernes:

Los Cristianos-El Hierro: Salida, 09.45 horas.

El Hierro-Los Cristianos: Salida, 13.30 horas.

Desde el pasado 15 de mayo Naviera Armas Trasmediterránea dispone de una nueva rampa de tierra en el puerto de Los Cristianos, en el sur de Tenerife, desde el que opera habitualmente con los puertos de San Sebastián de La Gomera, Santa Cruz de La Palma y La Estaca (El Hierro). La nueva rampa soporta un peso máximo de 64 toneladas.

Aunque Naviera Armas Trasmediterránea ha informado de estos cambios a las autoridades competentes y sus clientes, la compañía recomienda consultar la página web www.navieraarmas.com o llamar al teléfono gratuito de información 902456500 y atención al cliente 928300600.

Muebles El Placer Pie

Naviera Armas Trasmediterránea recuerda que a partir del pasado 04 de mayo, el uso de mascarillas que cubran nariz y boca es obligatorio para todos los pasajeros que viajen en sus buques tal y como establece el artículo 1 de la Orden TMA 384/2020. Según la normativa establecida por el Gobierno de España, una vez los pasajeros se encuentren en el interior de sus camarotes, no será necesario el uso de las mascarillas.

Naviera Armas Trasmediterránea recuerda que, cumple un exigente protocolo de higiene y desinfección en todos sus buques con el objetivo de garantizar la seguridad de pasajeros y tripulación y con el firme propósito de evitar la propagación del contagio del COVID-19.

En este sentido la compañía, asegura que esta absolutamente comprometida y solidaria con la seguridad de sus pasajeros, transportistas, tripulaciones y empleados, cumple escrupulosamente con las medidas dictadas tanto por el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Marítima Internacional (OMI) así como con las recomendaciones de la International Chamber of Shipping. Además de la obligatoriedad del uso de mascarillas tanto para tripulantes como pasajeros, se mantienen, de manera habitual y constante, protocolos de limpieza extremadamente exigentes en todos sus buques aumentado el número de servicios en profundidad con el fin de desinfectar toda la flota con productos específicos de grado hospitalario debidamente autorizados. 

La compañía, además, ha dotado a toda su flota de geles desinfectantes para uso de los pasajeros y de la tripulación. Así mismo el aire procedente del exterior se renueva al 100%, en todos sus buques, reduciendo, de esta forma, la posibilidad de contagio por esta vía. 

En lo relativo a distancias de seguridad, los conductores de camiones viajan en camarotes individuales para minimizar el riesgo de contagio y se garantiza, en todo momento, las distancias de seguridad de un metro recomendadas por las autoridades sanitarias, medida fácilmente aplicable dado el espacio para pasaje y las dimensiones de los buques. Todos los tripulantes y empleados de Naviera Armas han recibido instrucciones claras y precisas de cómo actuar y los buques están en contacto permanente con el personal de prevención en tierra para plantear cualquier duda o problema que pudiera surgir a bordo y actuar con la mayor rapidez posible.

La compañía,  que está en contacto permanente con la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) y Puertos del Estado a través de la patronal ANAVE y es cumplidora escrupulosa de las directrices del Gobierno de España, confía en la labor responsable y colectiva de todos y cada uno para superar esta crisis a la mayor brevedad posible.

La bandera de la Virgen no podrá ser colocada en los edificios oficiales la próxima Bajada

El Supremo acaba de prohibir la utilización de banderas no oficiales en los organismos públicos

En las últimas bajada se izaba el 1 de enero

GMº/La reciente sentencia del Tribunal Supremo prohibiendo la colocación de banderas no oficiales en el exterior de los edificios públicos supondrá que en 2021, año de Bajada, la enseña de la Virgen de los Reyes, no podrá ondear en las fachadas del Cabildo, ayuntamientos y demás edificios de carácter oficial de El Hierro.

El Hierro contara en breve con el sistema de Panther-Grifols que permite la detección por PCR de COVID-19

Redacción/Este fue uno de los apartados incluidos en los informes presentados por el Ejecutivo regional para el pase a la fase 3 de las islas de La Gomera, El Hierro y La Graciosa, la adquisición (en La Gomera y El Hierro) del sistema de Panther-Grifols que permite diagnosticar por PCR los casos sospechosos (hasta 750 al día), sin tener que enviar las pruebas a Tenerife, algo que en La Gomera ya se está comenzado a implementar y que en breve lo hará en El Hierro. 

La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Recursos Económicos, ha adquirido cinco robots para la realización de pruebas PCR en las islas no capitalinas y de esta manera evitar que las muestras tengan que viajar a las islas capitalinas para obtener resultados. Estas máquinas Bosch están financiadas por el Servicio Canario de la Salud han tenido  con un coste total de casi 330.000 euros.

Joyeria Bazar Elvira pie

Estas máquinas se verán complementadas en breve por otras de la firma Grifols, lo que permitirá a las islas de Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, La Gomera y El Hierro una independencia total en materia de pruebas microbiológicas para la detección de COVID-19 en esta etapa de desescalada y en la nueva normalidad, donde la detección precoz de la enfermedad se convierte en esencial. Con estas máquinas y el superrobot que hoy llegó al Hospital Nuestra Señora de La Candelaria se podrá hacer hasta 10.000 PCR en un día, lo que posiciona a Canarias en un lugar óptimo de cara a la nueva normalidad y a la apertura a la llegada de turismo.

La marca Bosch Healthcare Solutions, explica que junto con Randox Laboratories, ha desarrollado esta prueba de diagnóstico molecular automatizada que puede diagnosticar diez patógenos respiratorios simultáneamente para el diagnóstico diferencial y cumple con los requisitos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El resultado en estas máquinas se obtiene en 2,5 horas. Además, permite analizar una sola muestra no solo para COVID-19 sino también para otras nueve enfermedades respiratorias, incluidas la gripe A y B, simultáneamente.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera