Sociedad

Alumnos del CEIP Valverde y el artista Rubén Armiche inauguran el próximo lunes “MARES DE COVID”

Redacción/Se trata de una obra de gran tamaño, que tiene el objetivo de rendir homenaje del alumnado y de la comunidad educativa a los sanitarios que “nos han protegido durante la pandemia COVID19”. La obra será instalada en el Hospital Insular Virgen de los Reyes, en Valverde. 

Este trabajo, es una iniciativa del Colegio de Valverde dentro de los proyectos del programa Erasmus+ "Dejar huella ecológica, compromiso y cuidado de nuestro planeta RRR", que este centro, junto con otros de Extremadura, Tenerife, Portugal, Francia e Italia, han venido desarrollado en los últimos cursos. 

Multitienda Frontera pie

En su elaboración ha participado el alumnado del CEIP Valverde bajo la dirección del artista herreño, Rubén Armiche, utilizando para su manufactura mascarillas reutilizadas y otro material sanitarios.

La obra sera inaugurad el próximo lunes, 20 de junio, a las 11:00 horas, en sala principal del Hospital Insular Virgen de los Reyes, de la capital herreña.

La Guardia Civil incauta 45 kilos de pescado ilegal en el Puerto de Los Cristianos procedente de El Hierro

Redacción/Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) de Playa de las Américas, han realizado esta incautación, tras recibir un aviso de que un vehículo procedente de la Isla de El Hierro podría transportar especies de pesca capturadas ilegalmente. El pescado decomisado deriva de la practica de la pesca submarina recreativa.

Tras el aviso, los agentes proceden al control del vehículo en el puerto de Los Cristianos, localizando en el interior del mismo una nevera con distintas especies de pescado, con un peso aproximado de 45 kilos. La incautación se realiza por irregularidades a la norma de Pesca.

Banner Don Din pie

El instituto armado, ha informado que tras el hallazgo, los agentes procedieron a levantar acta y a la intervención del pescado, en base a la normativa vigente en materia de pesca, transporte de productos perecederos, transporte entre islas, capturas y tenencia de especies de interés pesquero de Canarias.

La Unesco amplía la Reserva de la Biosfera de El Hierro

GMº/La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha anunciado hoy la ampliación del territorio de 2 Reservas de la Biosfera españolas, la isla de El Hierro, en Canarias, y la de la Sierra del Rincón, en la Comunidad de Madrid. Ambas reservas aumentaran su territorio protegido. 

Las ampliaciones se harán oficial el próximo 17 de junio, durante la 31 reunión del Comité Internacional de Coordinación del MAB, que se celebrará en París (Francia) del 17 al 21 de junio.

En concreto, en la Reserva de la Biosfera de El Hierro, se ha incrementado la zona marina, donde su superficie total pasa a ser de 58.598 hectáreas. En el caso de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, esta ha incorporado el municipio de Madarcos, lo que supondrá un incremento del 2,5% del territorio total que pasará a ser de 16.091,70 hectáreas.

La Unesco también ha anunciado la incorporación de 11 nuevas Reservas de la Biosfera en 9 países, que elevan el número de Reservas de la Biosfera a nivel mundial a 738 territorios. Se trata de la incorporación de la Reserva de Harrat Uwayrid, en Arabia Saudí; la de Sunshine Coast, en Australia; la de Doumba-Rey en Camerún; la de Dedoplistskaro, en Georgia; la de los tres ríos Alazani, en Georgia; la de Bourabaï y Markako, en Kazajistán; la de Khövsgöl, en Mongolia; la de Sena Oura, en Chad, y la de Kafué, en Zambia.

El Comité Internacional de Coordinación del MAB, compuesto por 34 miembros, órgano rector del Programa MAB intergubernamental, creado en 1971 para establecer una base científica que permita mejorar las relaciones entre las personas y sus entornos y contribuir al desarrollo sostenible, hará oficial las ampliaciones y las nuevas incorporaciones el próximo 31 de julio.

Todas las islas continuan en su niveles de alerta por COVID-19, El Hierro se mantiene en riesgo bajo

Redacción/La Consejería de Sanidad ha actualizado hoy los niveles de alerta sanitaria tras el informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública, que dejan a todas las islas en su nivel actual de alerta. Gran Canaria se mantiene en nivel 2 (riesgo medio) y el resto de islas en nivel 1 (riesgo bajo). Todas las islas encuentran el nivel de riesgo más bajo de ocupación de camas UCI. 

Según el informe, los indicadores asistenciales mantienen una evolución favorable y el promedio diario de camas hospitalarias convencionales ocupadas por pacientes COVID-19 se mantiene estable. El nivel de riesgo en porcentaje de ocupación de camas convencionales es bajo para Canarias y la mayoría de las islas se encuentran en nivel bajo o en circulación controlada, salvo Gran Canaria que se encuentra en nivel de riesgo medio. El número de ocupación de camas UCI se mantiene estable en un 2,8%, circulación controlada en el conjunto de la Comunidad Autónoma y en todas las islas.

Banner veterinaria pie

En Canarias, la tasa de ocupación de camas UCI por 100.000 habitantes desciende a 0,92 camas de UCI ocupadas por 100.000 habitantes y todas las islas se encuentran en circulación controlada, salvo Gran Canaria y La Palma que se encuentra en nivel de riesgo bajo.

En cuanto a la incidencia en mayores de 60 años, la tasa de Incidencia Acumulada a los siete días para mayores de 60 años asciende un 10 por ciento con respecto a la semana anterior. La mayoría de las islas están en riesgo medio, como el conjunto de la comunidad, excepto La Palma que se sitúan en riesgo bajo y La Gomera que oscila entre los niveles de riesgo bajo y medio. 

Carla Antonelli y Yeray Rodríguez protagonizaran los actos de “Canarias Orgullosa” en El Hierro

Redacción/Unas celebraciones con motivo del 28 de junio, Día del Orgullo LGTBI que este año “saldrá de las islas capitalinas para centrar el acto institucional en El Hierro”, según explico la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, Noemí Santana, y la viceconsejera de  Igualdad y Diversidad, Sylvia Jaén, hoy durante la presentación de los actos. Un acto que vinculará “a nuestra identidad como pueblo con una imagen arraigada a lo que somos y nuestra simbología”. El objetivo del programa de este año es dar protagonismo a la cultura popular desde una perspectiva de igualdad y diversidad, a la memoria histórica y a las reivindicaciones y propuestas más actuales. 

El programa de actividades con motivo de esta efeméride, contará con una campaña publicitaria, un programa en televisión Canaria y la presentación del libro Canarias Ogullosa 2022. 

“Las actividades comenzarán el 28 de junio con la emisión del programa especial de TVC, centrado en nuestra cultura más íntima, nuestra cultura y raíces y terminaremos haciéndolo a lo grande con diferentes actividades a lo largo de tres días en El Pinar”, explico Sylvia Jaén, quien resaltó la relevancia de trasladar el programa de Canarias Orgullosa a El Hierro ya que “Canarias la construimos desde cada una de las 8 islas”.

El propio martes, 28 de junio, se inaugurará a las 19:00 horas, la exposición fotográfica “Ni vagas y maleantes” y tendrá lugar una charla sobre memoria histórica. A las 20:30 horas se presentará el cartel del Orgullo en La Restinga y habrá una lectura de manifiesto por el día del Orgullo LGBTI. El jueves, 30 de junio, a las 19:00 horas, se celebrará un taller infantil sobre diversidad, y a las 21:00 horas se proyectará el documental de “El Viaje de Carla”, en la que participará su protagonista, Carla Antonelli.

Joyeria Bazar Elvira pie

El viernes 1 de julio, a las 21:00 horas, será el Concierto Raíces “folclore por la igualdad y la diversidad”, dirigido por Yeray Rodríguez y el sábado, 2 de Julio, a las 21:00 horas, se celebrará la Gala Drag 2022. Todas estas actividades cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de El Pinar y el Cabildo de El Hierro.

La imagen de la campaña publicitaria, que se difundirá en diversos soportes como mupies, guaguas y dispositivos digitales de publicidad, vincula la identidad canaria con los colores del orgullo con el objetivo de convertir Canarias Orgullosa en un sentimiento que se incorpora a la forma de entender la vida y la sociedad desde las islas.

El libro Canarias Orgullosa 2022, incluye en esta edición 10 perfiles de personas referentes en Canarias seleccionadas entre las historias de vida que la ciudadanía ha subido a www.canariasorgullosa.com

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera