Sociedad

Viernes 23 de septiembre de 2022

Predicción

En el norte, cielos nubosos, con baja probabilidad de lluvia débil y ocasional de madrugada, tendiendo a intervalos nubosos en horas centrales, con apertura de claros durante la tarde. En el resto, poco nuboso o despejado, salvo algún intervalo de nubes bajas en zonas de interior del suroeste durante la tarde y con nubosidad alta a partir de la tarde. Temperaturas con pocos cambios, con ligeros ascensos en las máximas en zonas altas. Viento del nordeste, más intenso en el extremo oeste y en la vertiente sureste, donde se podrían dar intervalos de fuerte. En zonas altas, viento de componente este flojo a moderado. Brisas en costas suroeste.

Sábado 24 de septiembre de 2022

Predicción

Cielos muy nubosos o cubiertos, con abundante nubosidad baja en el norte y este, y de tipo medio y alto en el resto de la isla. Precipitaciones, en general moderadas que irán extendiéndose de sur a norte a lo largo del día. Con baja probabilidad podrían ser localmente fuertes, en forma de chubasco y acompañados de tormentas, especialmente en la mitad sur durante la tarde. Temperaturas en ligero a moderado descenso, más acusado en las máximas en zonas de cumbre. Viento del nordeste, más intenso en el extremo oeste y en la vertiente sureste, donde se podrían dar intervalos de fuerte durante la madrugada. En zonas altas, viento flojo de dirección variable, con predominio en la segunda mitad del día de la componente sur. Brisas en costas suroeste. A partir del final de la tarde hay probabilidad de rachas ocasionales muy fuertes, principalmente en extremos norte y sur, y en medianías y zonas altas.

Domingo 25 de septiembre de 2022

Predicción

Nuboso o cubierto. Precipitaciones que podrán ser en forma de chubasco, ocasionalmente fuertes o muy fuertes y persistentes, con probabilidad de que vengan acompañadas de tormentas. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso, en especial en medianías y cumbres. Viento de componente este con intervalos de fuerte. En cumbres, viento del suroeste moderado a fuerte. Probables rachas ocasionales muy fuertes, especialmente en extremos norte y sur y en zonas altas y sin descartarlas asociadas a las precipitaciones y las tormentas. Brisas en costas este.

Vifel Sisten 320x71

Alerta especial Canarias AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA INFORMA: 

1.- Fenómeno meteorológico: Ciclón tropical Ten
2.- Ámbito geográfico: Canarias
3.- Comienzo de la situación: Sábado, 24 de septiembre 4.- Duración: Hasta el lunes 26 de septiembre inclusive 

5.- Grado de probabilidad: Muy Alto (80%)
6.- Descripción de la situación meteorológica: El Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, organismo responsable del seguimiento de ciclones tropicales en el Atlántico Norte, informa hoy día 23 de septiembre, de la formación de un ciclón tropical entre las islas de Cabo Verde y la costa africana, que ha recibido el nombre de “Ten” y que se desplaza hacia el norte a unos 15 km/h. Aunque según los últimos datos no impactará en el archipiélago, se acercará lo suficiente como para producir precipitaciones generalizadas, intensas y persistentes, acompañadas de tormenta, durante el fin de semana y el lunes siguiente 

El sábado 24 a partir del mediodía, se esperan precipitaciones que pueden llegar a acumular hasta 60 mm en 12 horas en numerosas localidades de las islas occidentales. 

El domingo día 25 se espera una intensificación de las precipitaciones que pueden ser muy fuertes (hasta 30 mm en 1 hora) con acumulaciones de 100 mm cada 12 horas, excepto en Lanzarote y Fuerteventura donde se prevén hasta 40 mm cada 12 horas. Estas precipitaciones se mantendrían durante la primera mitad del lunes 26, empezando a disminuir por la tarde. 

Es probable que a lo largo de estos tres días lleguen a acumularse más de 150 mm en algunos puntos de las islas occidentales y de Gran Canaria. 

Aunque no se espera temporal de viento ni temporal marítimo, pueden producirse rachas fuertes o muy fuertes de componente sur en las islas occidentales, así como mar de viento con olas en torno a 2 metros en esas mismas zonas. 

AEMET elabora y difunde las predicciones y avisos pertinentes para las mencionadas zonas marítimas mediante los boletines habituales y de alta mar a través de su página web. 

7.- Notificación de actualizaciones futuras o de finalización: AEMET emitirá un nuevo Aviso Especial el sábado 24 y recomienda un seguimiento más detallado y actualizado de esta situación atmosférica a través de sus predicciones y avisos de fenómenos adversos. Todo ello puede consultarse en la página web: www.aemet.es

Tags:
La Aemet activa el aviso amarillo en todas las islas a partir del domingo ante la probabilidad de afección por un ciclón tropical en las cercanías de Canarias

GMº/ElCentro Nacional de Huracanes de Miami, ha evaluado la probabilidad de formación de una depresión tropical en la parte occidental de África, que podría desplazarse al norte en dirección a las islas durante este fin de semana, dejando un episodio de lluvias en todo el archipiélago.

El Cabildo de El Hierro, ha informado que a medio día de hoy, se llevará a cabo el la sede de la Institución, una reunión de coordinación con el dispositivo insular de seguridad y emergencias, con el fin de evaluar y analizar la llegada de este ciclón tropical y sus posibles efectos en la isla, así como la adopción de medidas preventivas ante esta eventualidad. La reunión será hoy a las 12:30 horas en el salón de Plenos del Cabildo de El Hierro.

Multitienda Frontera pie

Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha activado el aviso amarillo en todo el archipiélago a partir de el domingo, con un pronostico de cielos nubosos o cubiertos. En Lanzarote y Fuerteventura probables precipitaciones, que localmente podrían ser ocasionalmente fuertes y en forma de chubasco, especialmente durante la tarde, sin descartar alguna tormenta aislada. 

En el resto de islas, se esperan precipitaciones que podrán ser en forma de chubasco, ocasionalmente fuertes y persistentes, con probabilidad de aparato eléctrico, especialmente durante la segunda mitad del día. Temperaturas con pocos cambios o en ligero descenso. Viento de componente este de moderado a fuerte, con intervalos de muy fuerte en las vertientes sur de las islas durante la tarde, salvo en Lanzarote y Fuerteventura, donde predominará el nordeste moderado. En cumbres centrales de Tenerife, suroeste de moderado a fuerte, con intervalos de muy fuerte al final del día.

Todas las islas se mantienen en riesgo sanitario bajo por COVID-19

Redacción/La Consejería de Sanidad ha actualizado hoy los niveles de alerta sanitaria tras el informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública, por el que todas las islas continúan en el mismo nivel de alerta en el que estaban, manteniéndose en nivel 1 o de riesgo bajo. La tasa de Incidencia Acumulada para mayores de 60 años en todas las islas se mantienen en nivel de riesgo bajo o circulación controlada.

En el conjunto de la Comunidad Autónoma, el promedio diario de camas hospitalarias convencionales ocupadas por pacientes COVID-19 desciende un 14,5%. El nivel de riesgo en porcentaje de ocupación de camas convencionales se sitúa en circulación controlada para Canarias y todas las islas se encuentran en nivel de riesgo bajo o en circulación controlada.

El número de camas UCI ocupadas se mantiene en seis camas de promedio en la última semana y el porcentaje de ocupación continúa en un promedio del 1,2%, manteniéndose en circulación controlada en el conjunto de la Comunidad Autónoma y en todas las islas.

La tasa de ocupación de camas UCI por 100.000 habitantes se mantiene en un promedio de 0,23 camas de UCI ocupadas por 100.000 habitantes y todas las islas se mantienen en circulación controlada.

En el conjunto de Canarias, la tasa de Incidencia Acumulada a los siete días para mayores de 60 años aumenta un 29%. No obstante, todas las islas se mantienen en nivel de riesgo bajo o circulación controlada.

El Hierro celebra este sábado la Fiesta Insular de su patrona, la Virgen de Los Reyes

GMº/Una conmemoración que dará comienzo durante la noche del viernes, 23 de septiembre, cundo tradicionalmente todos los caminos de la isla se llenan de faroles, iluminando así el camino a los peregrinos que se dirigen al Santuario de La Virgen de Los Reyes en la Dehesa, para conmemorar esta festividad en honor a La Patrona de El Hierro.

Esta conmemoración también conocida como Fiesta de Los Faroles congrega a todos los herreños y visitantes con “La Madre Amada”, se trata de la fiesta insular más representativa, junto a La Bajada de La Virgen, las más importante para los Herreños. 

Banner veterinaria pie

Durante la noche del viernes, 23 de septiembre, la ermita de la Virgen los Reyes permanecerá abierta al público, dando acogida a los peregrinos venidos de todos los pueblos de la Isla. A partir de las 22:00 horas, se iniciará una vigilia de oración en el propio Santuario.

Al día siguiente, sábado 24 de septiembre (Fiesta Insular), a partir de las 8:00 horas, tendrá lugar la misa de peregrinos con los devotos que van a la dehesa a honrar a la Patrona herreña. Posteriormente, a las 11:00 horas tendrá lugar la Eucaristía y a continuación, procesión de la imagen con bailarines y tocadores en torno al santuario de la Virgen de los Reyes en la dehesa.

CC-PNC-AHI piden al Parlamento reconsidere la modificación de la Ley 5/1986 para el abaratamiento de los combustibles en La Palma, La Gomera y El Hierro

Redacción/El Grupo Nacionalista Canario ha remitido a la Mesa del Parlamento autonómico, un escrito de reconsideración del acuerdo de “No conformidad a la tramitación” de la Proposición de Ley para modificar la Ley 5/1986, del impuesto especial de la Comunidad Autónoma de Canarias sobre combustibles derivados del petróleo, por la que se abarataría su precio en el conjunto de las Islas Verdes (La Palma, La Gomera y El Hierro). Los nacionalistas esperan la retirada del veto al debate para abaratar los combustibles en estas Islas.

Según los nacionalistas, esta Proposición de Ley no tendría una incidencia en el presupuesto general de la Comunidad Autónoma de Canarias, para el ejercicio 2022, como afirma el Gobierno, que haga peligrar las cuentas de la Comunidad Autónoma en el hipotético caso que fuese aprobada y entrara en vigor antes de finalizar el año con el texto actual, toda vez que el Gobierno estima el importe en 12 millones de euros.

Ferreteria El Cabo Pie

“El Gobierno se anticipa al debate parlamentario y la posibilidad que el texto sea enmendado y, en caso de ser aprobada antes de acabar el año de 2022, dichas enmiendas remitieran su entrada en vigor a partir del 1 de enero de 2023 o que entrara en vigor con aplicación real en el mes de diciembre de 2022” aseguran.

Según los cálculos del Grupo Nacionalista Canario, el importe necesario para sufragar el sobrecoste de los combustibles en estas Islas, sería como máximo de dos millones de euros sobre el presupuesto de 2022, lo que no supondría un desequilibrio presupuestario y mucho menos en las futuras anualidades presupuestarias al no haberse configurado, tramitado ni aprobado, el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2023 por parte del Gobierno y tampoco por el Parlamento.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera