Cabildo

El Cabildo de El Hierro se reúne con el sector artesanal de la Isla

Redacción/Un encuentro en el que la consejera de Cultura del Cabildo Insular, Tatiana Brito, les ha trasladado a los artesanos herreños varios asuntos de interés, como la puesta en funcionamiento por parte del Gobierno autonómico de un portal web dedicado al sector o la nueva convocatoria para la obtención del carné de artesano en El Hierro. El encuentro ha sido mantenido ayer miércoles, 9 de marzo, en Valverde.

Según ha informado la consejera insular de el área, “hemos informado de la puesta a su disposición por parte del Gobierno de Canarias de una plataforma web que pretende aglutinar los datos de todos los artesanos de las Islas para facilitar la comunicación entre ellos y con sus clientes”.

Otro de los temas abordados en el encuentro, fue la próxima convocatoria para la obtención del carné de artesano, cuyos plazos anuales los ha establecido el Cabildo de El Hierro entre el 1 y 15 de marzo y 1 y 15 de septiembre, así como el contenido y fecha de la próxima Feria Insular de Artesanía.

Muebles El Placer Pie

Brito aprovechó la ocasión para conocer la disposición de los artesanos presentes para impartir cursos que permitan garantizar la continuidad de los oficios, sobre todo los tradicionales, entre las nuevas generaciones y cuáles serían las condiciones necesarias para poder realizarlos (tiempos, materiales, localización, etc.).

“También les hemos preguntado si ellos mismos necesitan una formación específica dentro de su propio oficio u otro en el que pretendan iniciarse, como puede ser lo referente a marketing o comercialización de productos, posicionamiento web y uso de nuevas tecnologías”, explicó la consejera. 

“La idea es trasladar esta información al Gobierno de Canarias para crear nuevas líneas de acción, así como trabajar desde el Cabildo aportando todo lo posible”.

Así mismo, se informó de la campaña fotográfica subvencionada por el Gobierno de Canarias y dirigida al sector y el curso organizado por el Ejecutivo autonómico que se celebrará del 4 al 17 de abril en El Pinar.

El Cabildo de El Hierro acoge una jornada de trabajo de los servicios de Secretaría de los cabildos insulares en el marco de la FECAI

Redacción/La Comisión jurídica de la Asamblea de la Federación Canaria De Islas, conformada por los titulares de los servicios de Secretaría de los siete  cabildos insulares, ha mantenido hoy un encuentro de trabajo en el Cabildo de El Hierro, con motivo de la presidencia de la Federacion Canaria de Islas (FECAI), que este semestre recae en el presidente del Cabildo de El Hierro.

Ferreteria El Cabo Pie

En el encuentro la Comisión jurídica de la Asamblea, ha profundizado en la mejora de la colaboración interadministrativa entre las instituciones insulares y los efectos de las novedades de la Ley 3/2021, de 6 de julio, de modificación de la Ley 8/2015, de 1 de abril, de cabildos, según ha informado el cabildo herreño.

Cabildo y AFATE avanzan en la atención a enfermos y familiares de personas con alzhéimer y otras demencias en El Hierro

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y el presidente de la Asociación de Familiares y Cuidadores de Enfermos de Alzhéimer y otras demencias de Tenerife (AFATE), Manuel Negrín, han mantenido un encuentro de trabajo hoy miércoles, en la sede de la Institución herreña para avanzar en la atención a enfermos y familias en El Hierro. Un encuentro al que asistieron el directivo y delegado de la Asociación en la isla, Juan Ramón Casañas, la psicóloga que presta servicios de AFATE en El Hierro, Dolores Moreno, y la consejera no electa de Servicios Sociales del Cabildo, Inmaculada Randado.

Tanto Armas como Negrín pusieron de manifiesto la necesidad de continuar avanzando en la prestación de servicios de esta asociación en una isla con una pirámide de población envejecida y una prevalencia de la enfermedad de Alzheimer del 50% de esa población. Unos servicios dirigidos no solo a los enfermos sino a sus cuidadores, que padecen en la mayoría de los casos el “síndrome del cuidador”.

Por su pirámide de edad, las islas de La Gomera y El Hierro necesitan del trabajo de esta asociación que espera tener una propia AFA El Hierro a medida que más familias demanden su atención y servicios, explicaron los representantes de la asociación, por lo que se hace necesario acabar con el estigma y ocultación que se da en los entornos rurales en relación con la salud mental.

Vifel Sisten 320x71

“Todavía en lugares como El Hierro existe el sentimiento de vergüenza a la hora de aceptar que tenemos un familiar que necesita atención después de que se les diagnostica la enfermedad o cuando nosotros mismos notamos que algo no comienza a ir bien y resulta fundamental recibir cuanto antes una atención que va a ralentizar que la enfermedad avance y nos va a permitir convivir y ayudar a nuestros familiares mucho mejor después de compartir información y experiencias”, recordó el médico y delegado en El Hierro de AFATE, Juan Ramón Casañas.

Tanto Negrín como Casañas tuvieron palabras de agradecimiento por el apoyo recibido en los últimos años tanto de los ayuntamientos como del Cabildo insular. Este último ha cedido instalaciones para la asociación en el Centro Sociosanitario de Echedo y se presta a aprobar un nuevo convenio de colaboración con AFATE (“Solidarios con el alzhéimer”), según informó Alpidio Armas.

En el caso de El Hierro, la psicóloga Lola Moreno lleva a cabo ya servicios de evaluación de las personas con demencia o deterioro cognitivo leve; asesoramiento a familias y cuidadores, apoyo emocional, formación; información y asesoramiento sobre la enfermedad de alzhéimer y otras demencias a la población en general y talleres de entrenamiento cognitivo para personas mayores con un proceso de envejecimiento normal de cara a la prevención y detención a tiempo de alteraciones cognitivas o demencia.

Las instituciones herreñas se concentran en contra de la guerra en Ucrania

Redacción/Se trata de una manifestación convocada por la FECAM y FECAI para poner de manifiesto la solidaridad y apoyo al pueblo ucraniano y la defensa de los valores democráticos. En El Hierro la concentración se llevará a cabo hoy, miércoles, 9 de marzo, a las 12:00 horas frente a la fachada de la sede del Cabildo herreño en Valverde.

De esta manera, todas las administraciones locales e insulares, trasladan su apoyo y afecto a todas las personas que están sufriendo en estos momentos las consecuencias del conflicto bélico desencadenado por la Federación Rusa contra Ucrania.

Este acto de solidaridad con el pueblo ucraniano consistirá en una concentración silenciosa de cinco minutos.

El Hierro: “La generación de la Igualdad debe comenzar ya” es el título del manifiesto leído hoy a las puertas del Cabildo herreño con motivo del #8M

Redacción/“El 8 de marzo es una fecha destacada en el calendario internacional para recordar que la desigualdad de género aún no es  una realidad en todo el mundo y que si bien han sido muchos los logros alcanzados quedan muchas injusticias por superar” así comenzaba la lectura llevada a cabo por el personal de la Oficina de la Mujer de El Hierro de un Manifiesto con motivo de este 8M que contó con la presencia de representantes de todas las instituciones herreñas y publico en general, hoy en la fachada del Cabildo de El Hierro, a las 12:00 horas.

“El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de las mujeres por alcanzar la igualdad en la sociedad y es por tanto una jornada de reivindicación y lucha contra la desigualdad entre hombres y mujeres, representando además una ocasión para el recuerdo y homenaje a las mujeres que impulsaron estos ideales.

Conmemoramos este día en 2022 después de dos años de pandemia ocasionada por la COVID-19. Una pandemia mundial que ha originado una crisis económica y social de la que estamos convencidos vamos a salir más pronto que tarde. Durante la crisis sanitaria las mujeres han estado en primera línea y desempeñando un papel extraordinario, como trabajadoras en el ámbito sanitario y en servicios sociales, la ciencia, la investigación y asumiendo también los cuidados en el ámbito más privado.

No podemos obviar que esta crisis ha afectado más a las mujeres. Son las que más empleo han perdido, numerosas autónomas han visto frustradas sus expectativas de negocio y las trabajadoras que más ERTES han sufrido. Las mujeres han tenido que multiplicarse durante este tiempo para atender a sus familias, el trabajo profesional y las tareas del hogar, a costa de su carrera laboral y de su bienestar.

Reivindicamos también la participación de las mujeres y la adopción de decisiones por ellas de forma plena y efectiva en la vida pública, así como la eliminación de la violencia, para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas.

Ferreteria El Cabo Pie

La generación de la Igualdad debe comenzar ya, es el momento en el que los hombres y las mujeres del mundo, los niños y las niñas, tengan voz por sí mismos y exigir igualdad en la remuneración, igualdad a la hora de compartir el trabajo doméstico y del cuidado no remunerado. Poner fin al acoso sexual y todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas. Facilitar los servicios de salud que respondan a sus necesidades, sin exclusión por razones de género, raza o creencia. Mayor participación en pie de igualdad en la vida política y en la toma de decisiones en todas las esferas de la vida.

Hoy es urgente, importante y necesario que al menos podamos caminar juntos todas y todos, obviando banderas, idearios e imaginarios patriarcales, porque la igualdad de género no es una cuestión de un día, ni de un mes, debe ser un compromiso ineludible de toda la ciudadanía en su conjunto y porque el 8 de marzo debe consolidar lo alcanzado para poder seguir andando caminos de igualdad entre todos y todas.

Para modificar moldes, estructuras desiguales, debemos abordar los cambios desde la infancia, a través de la coeducación. Si queremos una sociedad libre de estereotipos, debemos eliminar los enfoques sexistas desde el mismo juego. Con esta premisa hemos diseñado la campaña institucional del 8M de este año 2022.

Queremos jugar sin imposiciones para ser mujeres libres. Nosotras jugamos, nosotras decidimos, y tú ¿a qué estás jugando?” es el lema con el que las niñas de hoy nos interpelan como sociedad, con el que las niñas reivindican nuevos roles y ocupar el espacio y liderazgo que les corresponde en la Canarias que está llegando. La que empieza a estar cada día de manera más visible.

Ser mujeres libres, ese es, por tanto, el anhelo de nuestras niñas y el de este Gobierno, el contar con mujeres que contribuyan al futuro de una Canarias feliz, más justa y democrática”. Ha sido el manifiesto leído.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera