Cabildo

Una misión del Banco Asiático de Desarrollo y el Ministerio de Turismo de Filipinas visitan Gorona del Viento

Redacción/Una misión del Banco Asiático de Desarrollo y el Ministerio de Turismo de Filipinas visitaron ayer vienes, la Central Hidroeólica de Gorona del Viento, con el fin conocer el modelo de desarrollo sostenible y la autosuficiencia energética a través de energías renovables puesta en marcha en la isla.

La delegación está interesada en conocer los modelos de turismo inteligente, así como destinos sostenibles y economía circular.

La visita estuvo dirigida por la Dirección Territorial de Comercio de Tenerife, y les permitió ver el caso práctico de la Central Hidroeólica de Gorona del Viento, en el municipio de Valverde, donde fueron recibidos por la consejera insular de Organización Administrativa, Economía y Hacienda del Cabildo de El Hierro, Ana González, y el consejero delegado de Gorona del Viento, Antonio Chinea.

Banner veterinaria pie

Según ha informado Gorona del Viento, la delegación, está encabezada por la Subsecretaria de Administración y Finanzas del Departamento de Turismo de Filipinas, Shereen Gail C. Yu-Parmintuan; incluye representantes de la Embajada de España en Manila, del Programa de Apoyo a la Internacionalización de las empresas canarias (Proexca) y de la Dirección Territorial de Comercio de Tenerife, junto al especialista del sector turístico del Banco Asiático de Desarrollo, Wouter Schalken, y la doctora del Banco Mundial Louise Twining-Ward.

La doctora Louise Twining-Ward ha vivido y trabajado en más de treinta países suministrando a empresas, destinos y gobiernos las herramientas y estrategias necesarias para proteger sus recursos culturales y generar oportunidades económicas. Su área de conocimiento específica son las islas pequeñas, y el desarrollo y uso de indicadores para monitorizar la gestión de destinos del turismo sostenible.

Armas expone el potencial de El Hierro para la práctica de la modalidad de cicloturismo en FITUR

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, mantuvo ayer viernes, durante la celebración de la feria internacional de turismo FITUR, una reunión con el presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, José Luis López Cerrón, en la que se analizó la potencialidad de El Hierro para la práctica de la modalidad de cicloturismo.

Armas considera que la isla un escenario ideal para hablar de los retos y oportunidades del sector turístico ligado a la bicicleta.

Banner veterinaria pie

Según ha informado el cabildo hereño, el presidente de la RFEC, José Luis López Cerrón, puso en valor las infinitas posibilidades que ofrece una isla como El Hierro para convertirse en un #BikeTerritory de referencia. 

Alpidio Armas mostró su interés para continuar avanzando en la implantación de esta modalidad turística que, junto al senderismo y otras relacionadas con el turismo activo, “se compenetran perfectamente con un territorio sostenible y respetuoso con el medio ambiente”.

El Hierro presenta en FITUR la ponencia “sostenibilidad y renovables”

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha ofrecido hoy en el Stand Islas Canarias de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), su ponencia “sostenibilidad y renovables”, con la que puso de manifiesto las fortalezas del destino turístico en torno a las tres figuras medioambientales con las que cuenta la isla y su relación con la oferta turística.

Se trata de una de las ponencias y conferencias ofrecidas por el área de Turismo del Cabildo de El Hierro en FITUR.

El presidente del Cabildo de El Hierro y Gorona del Viento, Alpidio Armas, estuvo presente en esta ponencia, en la que también intervinieron la responsable de Turismo del Cabildo herreño, Davinia Suárez, la gestora de la Reserva de La Biosfera y Geoparque, Yurena Pérez, la responsable de comunicación de Gorona del Viento El Hierro, Cristina Morales, y el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, José Manuel Sanabria. 

Banner veterinaria pie

Según ha informado el Cabildo de El Hierro, la ponencia ofrecida por la institución insular, verso sobre la potencialidad de la isla por sus recursos naturales y geológicos materializados en las figuras de Reserva Mundial de la Biosfera y Geoparque, así como las bondades de la Central Hidroeólica como elemento de promoción de la Isla y una nueva vertiente de turismo, la científica, que tiene auge en El Hierro gracias a los avances en materia de renovables desarrollados en torno a este sistema de innovación tecnológica, centraron la intervención en FITUR.

Durante su intervención Armas, hizo hincapié en el ejemplo que la Isla es para el mundo, habiendo conseguido hitos que en otros territorios se plantean como “objetivos a futuro e incluso inalcanzables”.

El Gobierno canario anuncia en FITUR que El Hierro tendrá el I Plan de Acción Climática de Canarias

Redacción/La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jessica de León, ha anunciado hoy, en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid, que El Hierro tendrá el Primer Plan de Acción Climática, y será el primer punto de actuación de su consejería con las prácticas medioambientales y la eliminación de la huella de carbono.

El Hierro cuenta con una situación privilegiada para la puesta en marcha de este I Plan de Acción Climática en el archipiélago.

Según ha explicado la consejera regional de Turismo, “si hay una isla en la que puede funcionar ese primer plan piloto, esa es la isla de El Hierro”.

Banner veterinaria pie

“Agradezco a su presidente insular, Alpidio Armas, que colabore con el destino Islas Canarias para conseguir que toda la industria sea más sostenible y lo haga con una isla que ya es ejemplo para el mundo, con Gorona del Viento El Hierro, con un sector que es la envidia para desconectar y conseguir otro tipo de turismo para Canarias”, expresó León.

Por su parte, Armas ha señalado que, “se abre con esta nominación un proceso de impulso a los planes de acción climática en microdestinos, y el posicionamiento pionero, privilegiado y avanzado de la isla en la utilización de energías renovables ha sido fundamental para ellos”.

Armas, quien mostró su satisfacción por este nuevo sello de calidad medioambiental, apuntó que, “nos queda ahora un importante trabajo de concienciación social para implantar sistemas sostenibles en consumo energético y movilidad”.

El presidente herreño y la alcaldesa de Arona abordan en FITUR los problemas de congestión en el acceso al puerto de Los Cristianos

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha mantenido un encuentro con la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, para conocer las soluciones planteadas para descongestionar el acceso al puerto de Los Cristianos, y que generan en momentos puntuales, retrasos en las operaciones de carga y descarga del barco que conecta ambas islas.

Se plantea el soterramiento de la vía, con un coste estimado de 90 millones de euros.

Según ha informado el Cabildo hereño, Lemes, conocedora de la situación, trasladó a Armas la preocupación existente en su municipio por el incremento del tráfico en este punto, que pone en evidencia la falta de espacio portuario y las limitaciones de la única vía de acceso al recinto.

Por su parte, Armas mostró su apoyo al último proyecto planteado por el Ayuntamiento de Arona, que consistente en el soterramiento de la Avenida Challofita, con el que se habilitaría una vía rápida y alternativa que daría mayor fluidez al tráfico de acceso a la instalación portuaria.

Muebles El Placer Pie

El presidente insular, explicó que contar con un único dique de atraque para el uso de Naviera Armas, compartido con las islas de La Gomera, La Palma y El Hierro, “nos obliga y condiciona a buscar soluciones dirigidas a facilitar el acceso de entradas y salidas de los vehículos al puerto para a su vez evitar retrasos en la operatividad de los barcos, sobre todo en los momentos de máxima afluencia como veranos y fechas de puentes festivos”.

En este sentido, la alcaldesa de Arona, trasladó al presidente insular la predisposición a establecer líneas de colaboración y trabajar conjuntamente en la implantación de soluciones al tráfico marítimo en este puerto, “porque nos afecta a todos desde el punto de vista de conectividad y a la imagen de Los Cristianos y de Arona como municipio turístico”. 

Lemes hizo referencia al compromiso del Cabildo de Tenerife de financiar las obras de soterramiento de la vía, para la que se calcula una inversión de 90 millones de euros. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera