Cabildo

El Hierro contará desde enero con Punto de Encuentro Familiar por derivación judicial

Redacción/El viceconsejero de Justicia del Gobierno de Canarias, Emilio Moreno, y el vicepresidente del Cabildo de El Hierro, Juan Pedro Sánchez, han cerrado hoy viernes, 1 de diciembre, un acuerdo que garantiza el establecimiento permanente de un Punto de Encuentro Familiar en El Hierro por derivación judicial a partir de enero de 2018, gestionado por Cruz Roja El Hierro.

Ambos estuvieron acompañados en la reunión de trabajo desarrollada en el Cabildo herreño, en Valverde, por el director general de Relaciones con la Administración de Justicia del Ejecutivo autonómico, Cesáreo Rodríguez, y el coordinador insular de Cruz Roja El Hierro, Alexis Ramos.

Se trata, tal y como recordó el vicepresidente insular, Juan Pedro Sánchez, de “una demanda histórica de El Hierro y hoy tenemos la suerte de que el viceconsejero nos ha garantizado que el próximo año podemos contar con este servicio tan importante para las familias y menores herreñas que así lo necesiten por decisión judicial y, al mismo tiempo, de manos de Cruz Roja El Hierro, que ya llevó a cabo una experiencia pionera entre 2015 y 2016”, declaró Sánchez.

Por su parte, Emilio Moreno recordó que los usuarios de este tipo de servicios son menores que padecen situaciones de conflicto entre sus progenitores o la familia extensa o allegada y que es un recurso “que se implementa por primera vez en El Hierro y ya está puesto en activo hace tiempo en Tenerife y Gran Canaria”.

“Por lo tanto hoy nos debemos felicitar por esta noticia y por el interés mostrado tanto por el Gobierno de Canarias como por el Cabildo de El Hierro para que sea una realidad a partir del próximo año” expreso Moreno.

El coordinador de Cruz Roja El Hierro, Alexis Ramos, reiteró que este tipo de punto de encuentro es “un lugar neutral donde las familias, en este caso con menores, pueden llevar a cabo el régimen de visitas, siempre derivado, exclusivamente, por el ámbito judicial”.

Banner Florifauna pie

Cabildo y ayuntamientos de El Hierro rubrican el convenio de reparto de los fondos del FDCAN

Redacción/La presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, y los alcaldes de Valverde, La Frontera y El Pinar de El Hierro, Daniel Morales, Pedro Miguel Acosta y Juan Miguel Padrón, respectivamente, han rubricado hoy jueves, 30 de noviembre, en el Salón de Plenos de la Institución herreña, el convenio marco de colaboración con el Cabildo herreño para el desarrollo del Programa FDCAN, que permitirá iniciar los trámites definitivos para contar con los fondos de desarrollo local previstos para la ejecución de obras en los tres municipios herreños con cargo al Fondo para el Desarrollo de Canarias.

El Cabildo de El Hierro ha atendido a 127 pardelas cenicientas dentro de la campaña de atención a esta especie protegida en 2017

Redacción/La sección de Biodiversidad de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro ha recogido un total de 127 ejemplares de parcela cenicienta en la campaña 2017 de ayuda a la especie, todos liberados con posterioridad, informa el consejero de Medio Ambiente insular, Héctor Hernández.

Las recogidas, con colaboración ciudadana, se han llevado a cabo entre el 20 de octubre y el 19 de noviembre en El Tamaduste (54 pardelas), La Caleta (15) y La Restinga (15), todos pueblos costeros, los dos primeros del municipio de Valverde y el último de El Pinar.

La especie está incluida en el Catálogo de Especies amenazadas de Canarias y todos los años se desarrolla una campaña por parte de la Sección de Biodiversidad del Cabildo herreño para su atención. En 2016 fueron 199 ejemplares los rescatados.

El principal problema que amenaza a estos animales radica en la desorientación de los pollos por la contaminación lumínica. Para la recogida de los animales se ha contado con dos operarios de Medio Ambiente y un biólogo, coordinados a través del teléfono 112.

Banner Localizaloencanarias pie

El Cabildo de El Hierro incrementa los análisis de suelos dedicados a platanera y piña tropical

Redacción/Los análisis de rutina en muestras de suelo dedicados al cultivo de platanera (con un incremento del 26% ya detectado en 2016 respecto al año anterior) y piña tropical, así como en vinos y mostos. La tendencia se mantiene en este 2017, según los informes técnicos de este servicio insular en materia de análisis de suelos, aguas, leche y vinos. El Laboratorio del Cabildo de El Hierro Contará con nuevas dependencias gracias a fondos FDCAN.

Este servicio, dependiente del Área de Medio Rural y Marino de la Institución herreña, contará con un edificio propio en el Valle del Golfo, obra incluida en el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), con un presupuesto de 300.000 euros, según informa el consejero del área, Juan Pedro Sánchez. “Hemos querido potenciar este servicio, situado en la actualidad en las dependencias el antiguo hospital insular, por su importante labor en la regeneración de los suelos agrícolas, máxime cuando estamos potenciando las variedades locales de vid o apostamos por la optimización de las producciones ecológicas”, declara Sánchez.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera