Cabildo

El proyecto “El Hierro en Red” vuelve a licitación

Redacción/La Dirección General de la Entidad Pública Empresarial RED.ES, adscrita al Ministerio de Economía y Empresa, ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público del Estado la contratación del desarrollo de la iniciativa "El Hierro en Red", con un presupuesto de licitación de 3.444.491,25 euros y un plazo de presentación de ofertas que finaliza el próximo 11 de marzo de 2019.

 

Después de que quedara desierta la primera convocatoria, el Ministerio retoma la contratación de este proyecto propuesto por el Cabildo de El Hierro a la convocatoria "Islas Inteligentes" que la presidenta insular, Belén Allende, ha destacado como fundamental para el desarrollo de una isla que apuesta por la modernidad y el uso de las nuevas tecnologías en su modelo de desarrollo sostenible.

Los fondos para El Hierro en Red son aportados al 100% por el Ministerio de Economía y Empresa, a través de Red.es, con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El proyecto está estructurado en tres ejes: sostenibilidad, gobierno inteligente y seguridad y emergencias. El primero incluye actuaciones en los ámbitos de movilidad, gestión de residuos y turismo y economía. El segundo, por su parte, pretende poner a disposición de los ciudadanos los datos disponibles en el Cabildo y los que se generen en el futuro, para lo que propone la implantación de una plataforma inteligente.

La última línea de trabajo busca completar aspectos esenciales de servicios TIC para la prevención y actuación en caso de catástrofes naturales o emergencias en general. El desarrollo de las tres líneas se concreta en 22 actuaciones, que se vertebran entorno a dos hitos principales: la mejora de las comunicaciones y la implantación de una plataforma inteligente.

Muebles El Placer Pie

El Cabildo de El Hierro invierte 120.000 euros en el sector pesquero

Redacción/El Cabildo de El Hierro continua con su apuesta por el sector pesquero, como uno de los pilares de la economía herreña. La Cooperativa del Mar PescaRestinga, la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora de Los Reyes y 12 pescadores, se han beneficiado de un total de 66.823,75 euros, de las subvenciones concedidas por la Institución para la adquisición de equipamiento de las embarcaciones del sector de pesca profesional 2018, publicadas el pasado 5 de septiembre.

Los cabildos abogan por avanzar en el desarrollo de las renovables

Redacción/La Asamblea General de la Federación Canaria de Islas (FECAI), celebró a primera hora de hoy miércoles, 23 de enero, en Madrid, coincidiendo con la celebración de la Feria Internacional de Turismo FITUR, una nueva sesión en la que, entre otros puntos en el orden del día, se aprobó que el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, releve a Belén Allende (El Hierro) en la presidencia de la FECAI durante el próximo semestre.

El Cabildo de El Hierro trabaja en la erradicación del rabo de Gato en La Frontera

Redacción/El personal de Biodiversidad del área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, ha procedido hoy, martes 22 de enero, al arranque manual, corte de espiga y tratamiento químico (herbicida), cartografiado UTM, de ejemplares de rabo de gato detectada en la zona de El Matorral, La Frontera.

Belén Allende destaca el alto nivel alcanzado por el deporte herreño y se congratula del amplio consenso con el que ha visto la luz la nueva Ley canaria

Redacción/La presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, se congratula del amplio consenso parlamentario alcanzado para la aprobación de la nueva Ley canaria del Deporte.

Una Ley ampliamente participativa, en cuya elaboración han colaborado los cabildos insulares, los ayuntamientos, Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias, colegios profesionales, federaciones, clubes, distintas ONG y las dos universidades canarias.

 

Allende se muestra especialmente satisfecha por la aportación realizada desde el Cabildo de El Hierro con el apoyo de los colectivos y deportistas herreños. “Quisiera agradecer la colaboración de todos los clubes, deportistas federados y asociaciones deportivas con la Institución que represento, no solo a la hora de analizar y establecer nuestras propuestas para esta normativa legal sino para un día a día de trabajo en los últimos cuatro años en los que hemos encontrado su apoyo e implicación a la hora de establecer las políticas insulares en materia de deporte”.

“Entre todos hemos logrado situar al deporte herreño en el lugar que se merece, con una destacada y laureada participación regional y nacional y albergando en nuestra isla pruebas que son hoy un referente deportivo internacional y una extraordinaria herramienta de promoción de nuestro destino turístico”, declara la presidenta herreña.
En este sentido, recuerda que la isla alberga la celebración anual de pruebas de amplio seguimiento nacional e internacional como es el caso de la Maratón del Meridiano, la Travesía a Nado Mar de Las Calmas, la Concentración Internacional de Parapente Isla de El Hierro, el Open Fotosub por la Biodiversidad, la Concentración de Senderismo y la Magma Bike Maratón, entre otras.

No obstante, la presidenta insular recuerda que, pese al importante impulso al plan de mantenimiento y mejora de las infraestructuras deportivas a nivel insular, las administraciones “tenemos aún un importante reto por culminar, con mejoras propuestas por los propios colectivos, con el fin de que los deportistas herreños cuenten con los recursos necesarios, en igualdad de condiciones con las islas capitalinas, para que puedan desarrollar su vocación y carrera deportiva con todas las garantías”. “Somos conscientes -manifiesta- que nos queda un largo recorrido, estamos trabajando en ellos, pero bajo el convencimiento de que con el apoyo de todos lo lograremos”.

Una Ley pionera

Allende destaca que, gracias al trabajo de todos, los canarios se han dotado de una Ley del Deporte pionera a nivel nacional con importantes avances en cuanto a igualdad de género, la no discriminación por razón de la condición sexual de los deportistas y la inclusión de programas específicos diseñados desde la diversidad funcional.

“Estamos preparados para aportar a la sociedad canaria, más que nunca, desde el deporte, valores basados en el respeto, la cooperación, la convivencia, la igualdad, la salud, el trabajo en equipo y la competitividad”, afirma.

Por su parte, la presidenta recuerda el especial compromiso de los herreños con los deportes autóctonos en general, y con la lucha canaria, en particular, así como con todos los juegos tradicionales, con amplio seguimiento en El Hierro. “Por eso, desde aquí destacamos el hecho de que esta nueva Ley promueva la aprobación de planes específicos para estas prácticas deportivas, así como la creación de un centro de tecnificación de la Lucha Canaria, sin duda medidas que impulsarán su mantenimiento y desarrollo de cara al futuro”.

 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera