Cabildo

Turismo El Hierro presenta su estrategia gastronómica y hostelera dirigida a los sectores turístico y primario

Redacción/La consejería de Turismo del Cabildo de El Hierro ha presentado hoy, miércoles, en el Mirador de La Peña, en Valverde, el Plan Estratégico Insular Gastronómico, Hostelero y Turístico, dirigido al sector turístico y primario de El Hierro, un plan diseñado para impulsar la identidad insular y promover la sostenibilidad a través de estos sectores.

El proyecto busca fomentar la economía circular y la colaboración entre el sector turístico y primario de la isla.

La presentación ha contado con la presencia del presidente y consejero de Turismo del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas; el vicepresidente y consejero de Medio Rural y Marino, David Cabrera; la directora insular de Turismo, Davinia Suárez; la directora de Euro-Toques (Asociación Europea de Cocineros), Mayre Modrego, la presidenta de Saborea España, Susi Díaz, así como representantes del sector turístico, hostelero y primario de la isla. 

Multitienda Frontera pie

El proyecto establece una estrategia integral basada en pilares fundamentales que combinan sostenibilidad, calidad y economía circular. Entre las iniciativas clave se encuentran el impulso al producto local y KM0, con especial mención a los vinos con denominación de origen, quesos artesanales y cultivos ecológicos. Además, apuesta por la recuperación del recetario tradicional, en el que la cocina herreña fusiona innovación y tradición para ofrecer sabores auténticos.

Según explicó la directora insular de Turismo, la estrategia prioriza la formación y profesionalización mediante programas para elevar la calidad del servicio en el ámbito turístico y gastronómico. También se contemplan campañas de promoción y la creación de un sello de calidad que reconocerá a los establecimientos comprometidos con estos valores.

El Plan Estratégico Insular Gastronómico, Hostelero y Turístico no solo refuerza el compromiso de la isla con el medio ambiente, sino que también reconoce la labor de sus chefs y agricultores, pilares fundamentales en la promoción del turismo gastronómico, señaló el presidente y consejero de Turismo del Cabildo de El Hierro.

Sajorina Market congrega a más de 3.000 visitantes en su tercera edición

Redacción/El centro vulcanológico de Iramas, en el municipio de El Pinar, acogió durante este fin de semana, la tercera edición de la feria de dinamización comercial “Sajorina Market”, organizada por el Cabildo de El Hierro, con la colaboración del Ayuntamiento de El Pinar, Mercahierro, Apyme El Hierro y la Cámara de Comercio, y que ha logrado congregar a más de 3.000 personas, en torno a este evento.

Una actividad comercial, con una oferta lúdica y gastronómica diseñada para todo tipo de público.

Según ha informado la organización, este mercado insular, que combina tradición, comercio, cultura, sector primario, turismo y medioambiente, se posiciona como un referente gracias a su compromiso con la isla y su gente. Desde su primera edición, el evento ha experimentado un crecimiento continuado, consolidándose como un punto de encuentro en el que convergen comercio local, cultura y gastronomía de kilómetro 0.

Multitienda Frontera pie

La consejera de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, Ana Cecilia González, destaca el papel fundamental de los comercios participantes como motor económico y social de la isla. “Estamos profundamente agradecidos por la respuesta de nuestra isla y su gente. Este éxito no sería posible sin nuestros productores y emprendedores locales, quienes son el corazón de este mercado insular”.

Tras su celebración, González ha agradecido a todas las entidades colaboradoras su apoyo en esta edición, poniendo en relieve el papel del Sajorina Market como impulsor del comercio local y dejando la puerta abierta a una próxima edición en 2025.

La carretera Pozo de La Salud - playa de La Madera, en La Frontera, se someterá a cortes prolongados del tráfico a partir de mañana

Redacción/El área de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras del Cabildo de El Hierro, en colaboración con el Gobierno de Canarias, ha informado de los cortes prolongados que se ejecutaran a partir de mañana martes, y hasta el próximo 13 de diciembre, en el tramo de la carretera HI-500 Pozo de La Salud - playa de La Madera, en el municipio de la Frontera a consecuencia de las obras del falso túnel Pie de Bascos.

El Cabildo ejecutará la sustitución de un tramo de vallado en la zona, aprovechando el corte de la vía.

Según ha informado el Cabildo Insular, los cortes del tráfico se realizarán durante un período de 4 semanas, iniciándose desde las 8:00 horas del lunes, hasta las 14:00 horas del viernes. Los fines de semana y días de fiesta, el tramo quedará abierto al tráfico en general, bajo medidas de seguridad. En el tramo de vía afectada, solo se permitirá el tráfico de servicios esenciales como vehículos de emergencia y de servicio de residuos.

Joyeria Bazar Elvira pie

El cierre temporal de esta vía responde a la necesidad de continuar los trabajos de construcción del falso túnel de Pie de Bascos, una obra que ejecuta la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias. 

El paso alternativo a las zonas de interés, como el Faro de Orchilla, El Sabinar o La Ermita de La Virgen de los Reyes, se realizará a través de la HI-400, conocida como la carretera del Julan, accesible desde el término municipal de El Pinar.

El Cabildo ofrece asistencia técnica para recuperar la siembra de cereales en El Hierro

Redacción/La consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, ha puesto en marcha un programa que ofrece asistencia técnica a quienes deseen realizar la siembra de cereales en los próximos meses, con el objetivo de reactivar estos cultivos tradicionales y fomentar el aprovechamiento de las tierras en desuso en las zonas altas de la isla.

Dentro de la iniciativa, el Cabildo, a través de la empresa pública Mercahierro, recuperará la campaña de trilla para el próximo año 2025.

Ferreteria El Cabo Pie

Según ha informado el Cabildo, con esta iniciativa se pretende motivar a los agricultores interesados a sembrar cereales como avena, trigo, chochos o cebada, destinados a la alimentación de ganado o al consumo propio, en los próximos meses, de noviembre a enero.

El consejero de Medio Rural y Marino y delegado de Mercahierro, David Cabrera, ha señalado la importancia de seguir apostando por el uso sostenible de los recursos naturales de la isla, “estas acciones nos permiten conservar las tradiciones agrícolas a la vez que apostamos por mantener nuestro paisaje rural”.

El Cabildo reintroduce en su hábitat natural a 71 ejemplares adultos de Lagarto Gigante de El Hierro

Redacción/El Área de Medio Ambiente del Cabildo  de El Hierro, ha llevado a cabo hoy, martes, la suelta para la reintroducción en su hábitat natural, en la Punta de Agache, en el municipio de Valverde, de 71 ejemplares adultos (machos y hembras) de Lagarto Gigante de El Hierro. 

Se trata de 71 ejemplares, de los 114 que se encuentran disponibles en el Lagartario de Los Palmeros, en La Frontera. 

Estos ejemplares de Lagarto Gigante de El Hierro, han sido liberados por parte de escaladores, en la Punta de Agache, una zona escarpada, de difícil acceso, donde cada uno de los ejemplares se ha soltado cerca de un refugio adecuado “grieta o cavidad con tamaño suficiente para albergar a lagartos de gran tamaño” y, si es posible, cerca de la vegetación que pueda servir de alimento. Durante el proceso debe mantenerse una distancia de entre 20 y 50 metros entre los lugares de liberación de cada uno de ellos.

Según información de los escaladores, quedan ejemplares vivos de una suelta anterior en Punta de Agache, con lo que los nuevos se han puesto en libertad en lugares alejados de donde se detectaron excrementos de este año.

El consejero insular de Medio Ambiente, Jesús Pérez, ha explicado que durante el día de ayer, se realizaron algunas tareas previas a la puesta en libertad de estos animales, como la medición, sexado y confirmación del código de cada ejemplar a liberar, y se sometieron a un tratamiento veterinario antiparasitario (mediante Panacur) e inyección subcutánea de suero salino, realizado por el veterinario del Cabildo herreño, Pedro Padrón, con la colaboración del especialista en reptiles y director del Centro de Recuperación de Anfibios y Reptiles de Cataluña (CRARC), Albert Martínez. 

Banner veterinaria pie

Los ejemplares se repartieron en 10 bolsas de tela, con 7 ejemplares a liberar por bolsa, que fueron transportadas por los escaladores.

Según ha informado el Cabildo, durante los días previos a la reintroducción, se suministró alimento a los ejemplares usando especies vegetales (hojas, flores o frutos) que están presentes en la zona de suelta y de forma dispersa en los terrarios, con el fin de que los lagartos se habitúen a la localización del alimento, como tendrá que hacer cuando se le libere al medio natural.

Esta nueva suelta conlleva un intenso trabajo de preparación previo de estos ejemplares en el Largartario de Los Palmeros, en el Valle del Golfo, donde son entrenados para poder defenderse de depredadores y hacer frente a su alimentación y supervivencia en libertad, una etapa fundamental dentro del Plan de Recuperación de esta especie única y emblemática de la isla de El Hierro.

El técnico responsable del Plan de Recuperación del Lagarto Gigante de El Hierro, Miguel Ángel Rodríguez, asegura que “se ha preparado a esta especie para identificar a sus depredadores, como pueden ser un gato o un cernícalo”.  Además, “el objetivo del Plan es que esta población en un futuro pueda ser exitosa y capaz de reproducirse por sí misma”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera