Cabildo

14 mujeres y 4 menores fueron atendidos por ser víctimas de violencia de género en El Hierro en 2019

Redacción/Es por ello que el Cabildo de El Hierro valora la necesidad de prorrogar el este servicio básico por 4 años y un presupuesto de licitación de 575.267 euros. El Cabildo de El Hierro ha sacado a concurso, el pasado 10 de septiembre, la contratación del servicio insular de atención integral e intervención especializada a víctimas de violencia de género (SIAM, DEMA y CAI), mediante procedimiento de adjudicación abierto sujeto a regulación armonizada (SARA), con carácter ordinario, con un presupuesto base de licitación de 575.267,47 euros. El plazo de ejecución del servicio es de 4 años, prorrogable por 1 año y el periodo para presentación de ofertas finaliza el próximo 15 de octubre.

En El Hierro se dispone del Servicio Especializado de Atención Integral e Intervención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género, del Dispositivo de Emergencia para Mujeres Agredidas (DEMA) y un Centro de Acogida Inmediata (CAI), “un dispositivo que pretende dar una respuesta ágil y eficaz a las mujeres víctimas de violencia de género en nuestra isla, disponible durante las 24 horas del día todo el año, proporcionándoles alojamiento, atención psicológica y asistencia en crisis a las mujeres en esta situación, por lo que para nosotros resulta fundamental para poder luchar contra esta lacra social”, afirma el presidente y consejero insular de Servicios Sociales herreño, Alpidio Armas.

El programa cuenta con personal especializado y se canaliza a través del teléfono único de emergencias 112 y el teléfono de atención a las mujeres víctimas de violencia 016.

“Tenemos que destacar la importancia que tiene la excelente relación interadministrativa, de total colaboración, entre los distintos agentes sociales y entidades públicas que intervienen para poder ofrecer soluciones a las mujeres que padecen este tipo de violencia en El Hierro”, declara Armas.

Y es que estos servicios se coordinan con los órganos jurisdiccionales y con los servicios de las Fuerzas y cuerpos de Seguridad, dentro de su ámbito de competencia. También pueden recabar colaboración de los centros y servicios sociales municipales que proceda, así como de las entidades que correspondan.

Vifel Sisten 320x71

El DEMA-CAI ha de cumplir la normativa comunitaria y autonómica en materia de unificación de los recursos de urgencias y emergencias que se concretan en el Servicio 112, quien coordina los recursos del Servicio Canario de Salud, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y Bomberos, y deriva los casos al DEMA.

El servicio también cubre una atención global a la mujer que atiende toda la demanda insular de información y asesoramiento sobre aspectos sociales, laborales y familiares.

Según datos del Cabildo herreño, en 2019 este servicio atendió a un total de 127 mujeres y a 5 menores en la isla. Entre ellas, 14 mujeres fueron atendidas directamente por ser víctimas de violencia de género (10 en su propio domicilio y 4 en centro de acogida) y 4 menores fueron acogidos por esta causa.

Las agresiones físicas y psíquicas por parte de sus parejas o exparejas son los principales motivos de cada alerta atendida por este servicio insular entre unas mujeres con edades comprendidas entre los 21 y 64 años de edad, con distinto perfil académico (tres de ellas con estudios universitarios), distinta situación laboral, judicial (4 de ellas con medidas de protección) y nacionalidad (7 españolas, 2 extranjeras comunitarias y 4 extranjeras no comunitarias).

En los informes técnicos aportados por el propio DEMA-CAI, destaca que en el caso de las 14 mujeres atendidas ese 2019, 13 de ellas no tenían denuncias previas contra sus agresores.

Desde el DEMA-CAI se llevan a cabo actuaciones de sensibilización como es el caso de talleres formativos, proyectos coeducativos y campañas de sensibilización con motivos de efemérides como el Día Internacional de la Mujer y el Día Internacional contra la Violencia de Género.

El Gobierno aprueba ayudas a los productores de piña tropical solicitadas por el Cabildo herreño

Redacción/Así lo ha informado hoy jueves, 17 de septiembre, el Cabildo de El Hierro que logrado que finalmente el Gobierno de Canarias atendiera las exigencias de esta institución aprobando recientemente una linea de subvenciones para agricultores dedicados al cultivo este fruto, que principalmente se concentran en el Valle del Golfo, en La Frontera.

Este es uno de los colectivos más afectados, por las pérdidas económicas generadas por la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID19 desde el pasado mes de marzo.

El sector primario de El Hierro se ha visto gravemente afectado, principalmente en lo que se refiere a la comercialización de sus productos, como son la piña, el plátano, el mango, el queso, o el pescado.

Banner veterinaria pie

El consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos, del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, ha explicado que “le exigimos desde el primer momento al Gobierno de Canarias y al Gobierno España ayudas directas para nuestra gente para que puedan atravesar esta complicada situación y compensar sus pérdidas” explica Cabrera.

En ese sentido, desde esta consejería han adelantado que en los próximos días, se pondrán en contacto con los titulares de la explotaciones agrícolas del cultivo de la piña tropical, para notificarles la cuantía de la subvención así como para asesorarlos en la tramitación y aceptación de la ayuda.

Cabrera, ha expresado que continuarán exigiendo otros apoyos para los sectores afectados en sus cultivos así como para “nuestros ganaderos y pescadores, claves en el desarrollo de nuestra isla” expresa Cabrera.

El Cabildo financiara pruebas PCR a docentes de centros educativos de la Isla

Redacción/Así lo ha informado hoy martes, 15 de septiembre, el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, en el comienzo del curso académico 2020/2021 que se ha iniciado hoy en El Hierro, con la incorporación 624 alumnos de Infantil y Primaria clases presenciales, en los diferentes centros educativos de la Isla.

Atendiendo a las especiales circunstancias de este inicio de la actividad escolar, marcado por la Covid19, el presidente herreño, a través del comité insular de atención a la emergencia del Covid19, ha puesto a disposición de la consejería de Educación medios y recursos que faciliten el retorno a las aulas en la isla, como medida extraordinaria, el presidente ha anunciado que el Cabildo de El Hierro financiará las pruebas PCR para que puedan practicársele a todos los profesionales que darán clases este curso 2020/2021 en el ámbito insular.

Banner veterinaria pie

“Una medida, entre otras puestas a disposición de los centros, que nos permitirá tener una buena posición de partida para, entre todos, intentar que el virus perjudique lo menos posible a la actividad docente y nuestros niños y jóvenes puedan ejercer su derecho a recibir Educación de manera presencial el mayor tiempo posible”, declaró Armas.

Armas se muestra satisfecho por el trabajo desarrollado por la comunidad educativa en El Hierro para que las clases se inicien hoy como en el resto del Archipiélago. 

“Tenemos mejor situación, el virus está contenido y en cierta medida controlado después de la importante afección en la isla en las semanas pasadas, pero no podemos bajar la guardia. Hay que convivir con esta epidemia y continuar adelante luchando entre todos porque El Hierro vuelva a estar como en los meses pasados y podamos continuar desarrollando nuestra actividad en todos los ámbitos sociales y económicos”, afirma Armas.

El Cabildo autoriza la apertura de mercadillos y los centros deportivos al aire libre en El Hierro ante la mejora de datos de la Covid19

Redacción/edidas adoptadas desde Comité de Emergencia COVID de la isla de El Hierro, considerando la evolución favorable de los últimos diez días en la isla, donde no se han registrado nuevos casos.

En este sentido, el Cabildo de El Hierro, ha informado que se procede a la apertura mercadillos municipales, y la apertura de centros deportivos para la práctica de actividad física al aire libre de momento siguiendo siempre los protocolos sanitarios y las directrices de los responsables de la dirección de los centros.

Banner Don Din pie

Se recuerda que todos los ciudadanos deberán adoptar las medidas necesarias para evitar la generación de riesgos de propagación de la enfermedad COVID-19, incluyendo el cumplimiento de las condiciones de aislamiento o cuarentena prescritas por un profesional sanitario, así como la propia exposición a dichos riesgos. Este deber de cautela y protección será igualmente exigible a los titulares de cualquier actividad. 

Asimismo, deberán respetarse las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención del COVID-19.

El Cabildo incrementa las ayudas al transporte de estudiantes para el curso 2020/2021

Redacción/El Consejo de Gobierno del Cabildo de El Hierro ha aprobado hoy lunes, 14 de septiembre, las bases que regulan la concesión de becas al transporte para los estudiantes herreños en el exterior para el curso académico 2020/2021, unas ayudas que ven incrementadas sus cuantías y que se tramitarán en esta ocasión por medios electrónicos.

Las bases entrarán en vigor una vez publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia, el plazo para presentarse a esta convocatoria que se llevará a cabo de forma exclusivamente telemática a través de la sede electrónica del Cabildo herreño hasta el próximo 31 de octubre, según explicó hoy la consejera insular de Educación Insular, Tatiana Brito.

Banner veterinaria pie

Menores de 30 años (o cumplidos durante el curso académico) con residencia habitual en El Hierro y que cursen estudios en Tenerife, Gran Canaria o la Península podrán acogerse a estas ayudas para las que la Institución herreña destina este año un presupuesto global de 395.000 euros.

“A parte de su trámite electrónico, como novedad, este año hemos incrementado significativamente estas becas, ya que incluyen, por primera vez, tanto la ayuda al transporte entre las islas capitalinas o la Península y El Hierro como un apoyo a los costos de movilidad interior en la propia isla o lugar donde cursan estudios”, expresó Brito.

Los estudiantes herreños podrán recibir una beca del Cabildo herreño de hasta 1.260 euros, en caso de estudios en la Península; de 1.110 euros para estudios en Gran Canaria y 935 euros, en Tenerife. Mientras que los estudiantes de intercambio podrían recibir una ayuda anual de 750 euros.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera