La Consejería Medio Rural y Marino incrementa en más de 800.000 euros las ayudas destinadas al uso de energías renovables para el sector

La Consejería Medio Rural y Marino incrementa en más de 800.000 euros las ayudas destinadas al uso de energías renovables para el sector

Redacción/En total 875.229,09 subvencionados por el Cabildo de El Hierro, que propiciaran una inversión de más de 1.400.000 euros energías limpias y renovables en el presente ejercicio 2021.

El consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo herreño, David Cabrera, explica que teniendo en cuenta las más de 100 solicitudes presentadas, “hemos aumentado hasta 875.229,09 euros el presupuesto de estas ayudas” destinadas a las instalaciones de autoconsumo con fuentes renovables en explotaciones agrícolas, ganaderas, bodegas, industrias, vehículos eléctricos, puntos de recarga, alojamientos y viviendas residenciales. 

Vifel Sisten 320x71

En este sentido, Cabrera asegura que, “frente al uso de combustibles fósiles, debemos seguir apostado de manera decidida por el uso de energías limpias, renovables y alternativas en el sector primario en general y en la isla de El Hierro marcando de esta manera el camino de nuestro futuro insular”.

Comments  
-1
Ya está otra vez algún político haciéndose una foto para salir en el periódico y que parezca que hace más de lo que realmente hace.
-2
Cuidado con los políticos chaqueteros porque pueden volver a cambiar de chaqueta si no les dan el carguito que quieren.
-3
Roma no paga a traidores.
-3
El Hierro si
-2
Algunos políticos pueden intentar ayudar a sus amigos y compañeros de pesca. No sería la primera vez.
-2
Cuidado, cuidado con algunos que en el pasado se preocuparon mucho por sus amigos y compañeros de pesca. Y alguno todavía pretende que le riamos la gracia.
-2
Los políticos número uno se rodean de profesionales número uno. En cambio, los políticos mediocres intentan ayudar a sus amigos y enchufados que no llegan ni al número 10000.
-3
No hay más que ver el equipo que ha metido alguno. Todo mediocridad. Se merecen mutuamente.
-2
Alguno sigue sin informar de su viaje a Italia. ¿Para qué fueron sus acompañantes? ¿Quién pagó esos viajes? ¿En qué benefició ese viaje al conjunto de la isla? Algún político quiere que nos olvidemos con el paso del tiempo; pero nos acordamos. Transparencia y rendición de cuentas.
-3
Eso, que lo cuente. Transparencia y rendición de cuentas.
-2
En el pasado algún político intentó ayudar a sus amigos y compañeros de pesca, sin importarle que pudiera perjudicar a profesionales con más derecho y mejor formación. Ahora ese político se ha olvidado, no se acuerda o no quiere acordarse. Algunos lo recordamos porque no hay que olvidar y no olvidamos. Arrieros somos.
-2
Y este señor sigue con su reparto de cromos con los impuestos de los demás intentando seguir en su sillón con sueldo público, dietas y vuelos gratis.
+3
Y qué hacen los de su partido ?. Puro criticar. Muy bien David, estoy convencido que tú serás el próximo presidente del Cabildo, aunque debe de cambiar de compañeros, más bien compañeras de viaje.
-3
Cromos sí, pero también humo, venta de humo. Eso es lo que pretende vender este señor.
-2
Muy cómodamente se ven las cosas cuando uno está instalado en la canonjía que le ha tocado esta vez. Sueldo público, complementos por estar en comisiones, dietas, vuelos gratis y, para seguir ahí, reparto de cromos de vez en cuando.
+5
Muy bien señor Vicepresidente, esa es la línea por la que debe apostar ésta Isla, ojalá el resto de los Consejeros y el Presidente así lo entendieran, aunque veo que no o muy poco. Ahora saldrá el majadero de turno con sus mensajes de copia y pega.
-2
Nos iría mejor con otros, con profesionales con formación y experiencia profesional en los temas de su competencia, que no hubieran estado tantos años en política, hablando de todo, pero con generalidades por sus conocimientos limitados y con un único proyecto de reparto de cromos, sin proyectos a largo plazo, es decir, pan para hoy y hambre para mañana, pero él instalado y con vuelos gratis.
-2
Menos lobos, Caperucita, que hablas mucho pero haces poco.
-1
Reparto de cromos otra vez. No cuela. Ya llegará el momento en que no le queden cromos para repartir y empezará a echarle la culpa a otros. Yo no le río la gracia a este señor.
+9
Es sumamente interesante que las administraciones públicas se impliquen en incentivar y subvencionar la instalación de energías renovables en los edificios e infraestructuras de la Isla. Las propias dependencias del Cabildo y de los 3 Ayuntamientos de la Isla tendrían que estar ya conectadas a sistemas de ésta naturaleza, para convertirse en administración públicas de 0 emisiones, lo que daría un plus de excelencia a El Hierro. También se debería trabajar para que las 3 grandes Cooperativas del sector primario se autoabastezcan de energías limpias, ya que son grandes consumidores de energía, ello redundaría en una reducción de costes y por ende en un aumento del beneficio de los asociados. Otro aspecto a considerar, no menos importante que los anteriores, es transformar las plantas de desalación y de impulsión de agua, quizás la mayor fuente de consumo de energía, para que tengan como única fuente de energía las renovables, a partir del sol y el viento. Ésto debe ser plurianual.
+8
Más y Más, me parece sumamente interesante su reflexión, creo que esa es la línea que debe de seguir cualquier administración pública Canaria, cualquier político que se precie y que ame a su tierra, su Isla. El modelo del combustible fósil está caduco, trasnochado, es un modelo que ha generado muchos perjuicios para el planeta, la biodiversidad y para nuestros frágiles ecosistemas: calentamiento global/aumento del efecto invernadero. La instalación de energías renovables es aún cara, aunque han bajado mucho los precios, por la inversión inicial que hay que realizar, sin embargo a medio y largo plazo es rentable y barata, pues el gasto en energía para una familia o empresa se reduce a 0, si es totalmente aislada de la red o bien a la mínima expresión, si se utiliza el modelo de inyección directa (pagas solo potencia). Además, las placas solares están garantizadas por 25-30 años y las baterías lo suelen estar por 8 años, lo cual garantiza una larga vida a una instalación de autoconsumo.
-3
No te fíes. Alguno lleva demasiado tiempo haciendo lo mismo: repartiendo cromos con dinero de otros, ningún proyecto y ninguna mejora, y si no hay cromos, la culpa es de otros; pero él sigue ahí bien instalado.
-3
Alguno habla mucho; pero hace poco.
-1
Todo eso está muy bien, pero tenemos en la isla políticos preparandos y con ambición para afrontar obras de esta envergadura y que estén de verdad preocupados por el cambio climático?
+4
Don David, ni caso al majadero, un resentido de AHI. AHI ya se ha quedado como un partido residual en la Isla, en las próximas elecciones no van ha obtener representación alguna. Felicidades por la gestión en las subvenciones para la instalación de placas solares y para la compra de vehículos eléctricos, con una cuantía nada despreciable de 1,4 millones de euros.
+8
Y la empresa pública Gorona del Viento que hace al respecto ?. Esta debería ser una de las labores a desarrollar por ésta empresa, destinando parte de sus suculentos beneficios en subvenciones destinadas a que los vecinos y vecinas de la Isla, así como empresas, puedan instalar placas solares en los techos, recortando poco a poco lo que nos falta hasta llegar al 100 x 100 energías renovables. La adquisición de vehículos eléctricos parece que es lo que nos queda a los herreños para reducir los importantes gastos que suponen los carburantes en las unidades familiares. Nos alegramos mucho al ver cada día más y más coches eléctricos en nuestras carreteras, pero lo que hacen falta son muchos más puntos de recarga en los diferentes pueblos de la Isla. También, la existencia de puntos de recarga ayudaría a que muchos herreños se decidieran a cambiar el coche convencional por uno eléctrico. Muy bien señor Consejero, todas mis consideraciones.
-2
Señor consejero para cuando las ayudas a mi centro de buceo. Tengo que pagar la seguridad social de mi patrón portuario, la reserva marina no me dejó despachar mi pequeña embarcación con la titulación de recreo. Yo no puedo ellos si. Ese pedazo de barco que es el Guincho Primero despachado con titulación de recreo y su contrato de trabajo. La "señora" coordinadora yendo a bucear acompañada de un jubilado. El Estado puede los contribuyentes no
Jajaja me río yo de tus negativos, no hacen si no darme más la razon
-2
A alguno ya le tenemos muy visto, con sus fotos en el periódico y unos euros para repartir con mucha, mucha publicidad, como si nos los diera él de su bolsillo, como si se los debiéramos a él. Es un esquema demasiado repetido, un planteamiento a corto plazo, sin futuro, muy antiguo.
-2
Supuestamente este político se nos quiere vender muy ecológico. ¿Cómo se desplaza él? ¿Tiene coche eléctrico? ¿Se desplaza en bicicleta? ¿Tiene placas solares para calentar el agua en su casa? ¿Cómo recicla la basura de su casa? Nos lo podría contar, aunque a lo mejor no sale bien en la foto y resulta que las cosas no son tan bonitas.
-2
Bla, bla, bla, pero a este señor un amanuense amigo le escribe los discursos y le dice las frases para la noticia para que parezca que sabe más de lo que realmente sabe, que es poco.
-1
De forma coyuntural y oportunista algún político intenta subirse al carro que esté de moda. ¿Ese político tiene coche eléctrico? ¿Ese político va al trabajo en bicicleta? ¿Usa paneles solares en su casa? ¿Es cuidadoso con el reciclaje al tirar algo a la basura?
-1
Otra velita y foto en la iglesia de la Villa "Aquí acompañando a la virgen en la Concepción" este es de los qué, a Dios rogando y con el mazo ( por no decir otra cosa) dando, Sr. Cabrera ¿sabe usted lo que es una guataca, ?

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera