Política

ASG y AH acuerdan el apoyo mutuo en el Parlamento de Canarias de cara a la próxima legislatura

Redacción/Agrupación Socialista Gomera (ASG) y Asamblea Herreña (AH), ha rubricado hoy, un acuerdo de colaboración política por el que se comprometen a apoyarse en todo el proceso electoral y a conformar a tenor de sus resultados electorales, Grupo parlamentario en la Cámara autonómica en la próxima legislatura.

El acuerdo ha sido firmado por el secretario general de ASG, Casimiro Curbelo y el presidente de Asamblea Herreña, David Cabrera, y tiene como objetivo la defensa conjunta en el Parlamento de de Canarias de las islas no capitalinas los próximos años. Ambas formaciones políticas mantendrán su autonomía electoral y concurrirán con las siglas de ASG en La Gomera, y de AH en El Hierro.

David Cabrera, se ha referido al acuerdo como “trascendental para el futuro de las islas no capitalinas y la defensa de una serie de demandas sociales esenciales para el desarrollo insular”.

El acuerdo recoge reivindicaciones históricas de las dos islas, como las comunicaciones, la sanidad, la educación, la transición ecológica y la dinamización económica de los sectores productivos de El Hierro y La Gomera.

El acuerdo:

1.-Que estamos inmersos en la mayor crisis mundial, donde se pone en duda el modelo europeo de las conquistas sociales. 

2.-Que tanto la Isla de El Hierro como de La Gomera, sufren, históricamente, los perjuicios de la doble y la llamada triple insularidad, que coloca a la población de las islas no capitalinas en una situación de desigualdad social y económica que lleva al desmantelamiento de oportunidades y la disminución paulatina de la población residente.

3.-Que la política propiciada por los sucesivos Gobiernos de Canarias no tiene en cuenta de forma efectiva la puesta en práctica de medidas exclusivas para las islas no capitalinas, traduciéndose todo ello en un empeoramiento de las condiciones de vida y trabajo, y una mucho mayor subida de los precios y del coste de vida.

4.-Que la política de las islas reclama legislar también exclusivamente para las islas de El Hierro y La Gomera, teniendo en cuenta nuestra específica idiosincrasia, demandando no solo medidas no paliativas de subvención como hasta ahora, sino también medidas estructurales que permitan el crecimiento de una economía circular sólida en el ámbito de cada isla.

5.-Que hay que introducir concretas medidas fiscales, tributarias, sanitarias y laborales que apoyen la promoción del asentamiento poblacional permanente en la isla, no solo de personas sino también de empresas.

6.-Que hay que incentivar el incremento en la demanda de servicios en cada isla como la única medida que tiene un efecto real en la vida económica y social insular.

7.-Que en el ámbito del Gobierno de Canarias hay que impulsar la simplificación de la estructura.

8.-Que en el ámbito Local hay que procurar las modificaciones legales y procedimentales que coadyuven a que los Cabildos Insulares de las islas de El Hierro y La Gomera puedan simplificar y agilizar al máximo la tramitación de los proyectos, así como poner en marcha las actuaciones necesarias para reducir a lo esencial tanto las cargas administrativas, así como las regulatorias, y simplificar al máximo los procedimientos administrativos con los ciudadanos. 

9.-Que tanto ASG como AH están de acuerdo en la necesidad de maximizar el respeto efectivo a la naturaleza insular, al medio ambiente, y a la vida sana y saludable de la población que la habita, a través de la articulación de medios y medidas de seguimiento. 

10.-Que tanto ASG como AH están de acuerdo en que el mantenimiento de las infraestructuras insulares debe ser una prioridad, y la dotación en los presupuestos de partidas específicas permanentes, que acompañen a cada nuevo proyecto insular que se proponga. 

11.-Que tanto ASG como AH están de acuerdo en que la política insular en El Hierro y La Gomera se debe basar en criterios asamblearios y no de partidos políticos, lo que se traduce en una gestión muy directa de las necesidades de los vecinos, casi individual donde se pueda dar respuesta y satisfacción a las necesidades sociales, educativas sanitarias y de transporte de la población y de las mercancías. 

El PP pide que se estudie un nuevo emplazamiento para las antenas de telecomunicaciones presentes en el casco de Tigaday

El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de La Frontera, Johan Gonzáles, ha presentado una moción en la que solicita la elaboración de un estudio técnico que valore las mejores ubicaciones de estas antenas, estableciendo una distancia prudencial con las viviendas de la zona centro del pueblo de La Frontera.

La antena se encuentra ubicada justo en el centro de la zona residencial y comercial de esta población de El Hierro.

El Partido Popular, se hace eco de esta forma de la reivindicación de algunosvecinos de La Frontera, que llevan años demandando el traslado de esta antena de Tigaday a otro emplazamiento, por la imposibilidad de descansar y el malestar continuado que les genera. Los vecinos alegan que podría ser esta infraestructura y los dispositivos con los que cuenta, el posible causante de las enfermedades que padecen las personas que viven en las proximidades a esta antena.

Según explican desde el PP, las antenas están diseñadas con el objetivo de emitir y recibir ondas electromagnéticas, transformando corrientes eléctricas en ondas electromagnéticas y viceversa, algo que según algunos estudios, entre ellos los de Organización Mundial de la Salud no son perjudiciales para los humanos, mientras que otros trabajos, lo relacionan con el malestar general, insomnios y enfermedades potencialmente mortales.

En todo caso, señala Gonzáles, “si la Administración Local está para atender a los vecinos, debemos ver las posibilidades de una nueva ubicación alejada de viviendas y reutilización del espacio existente”.

La propuesta de acuerdo presentada por el PP a la corporación municipal recoge: 

Encargar un estudio para valorar las mejores ubicaciones de estas antenas de comunicaciones estableciendo una distancia con las viviendas; Disponer de suelo municipal a tal efecto, si el estudio determina una nueva ubicación; y la adquisición del espacio existente o permuta por el nuevo emplazamiento y reutilizarlo como espacio de aparcamientos.

AH presenta sus candidatos a las elecciones 2023 en los Ayuntamientos herreños

Redacción/La formación política insularista Asamblea Herreña (AH), presentó el pasado viernes, 10 de febrero, en un acto con afiliados y simpatizantes, sus cabezas de cartel en los tres municipios de El Hierro para las próximas elecciones municipales y autonómicas que se celebrarán el próximo 28 de mayo. Esta formación política encabezada por David Cabrera, ha informado que, en próximas fechas se dará a conocer sus candidatos al Cabildo de El Hierro y el Parlamento autonómico.

Durante el acto celebrado en el Centro Cultural El Mocanal, se presentaron las candidaturas de Carlos Brito (actual Primer teniente de alcalde de Valverde y Concejal de Obras, Vivienda, Urbanismo, Transportes, Seguridad, Emergencias y Movilidad), a la Alcaldía del municipio de Valverde, Mise Álvarez Brito (actual consejero de Obras, Infraestructuras y Carreteras del Cabildo de El Hierro), al Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro y Marisol Quintero Darias (ex concejal y 1º Teniente de Alcalde 2007-2010 y 2º Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de La Frontera 2010-2013), al Ayuntamiento de La Frontera.

En su intervención, Cabrera explicó que su propuesta y la de su formación es la de terminar con el cortoplacismo de miras, para pensar en la isla, no cada cuatro años, sino con un horizonte temporal mucho más amplio, a 20 o 30 años, al margen de quién esté o no al frente de las instituciones, al margen de las personas y de los partidos del momento, “la isla debe avanzar hacia ese futuro, un futuro para todos aquellos que optamos por vivir en la isla de El Hierro”.

Banner Don Din pie

“Personalmente, mi visión de isla arranca con un análisis de muchos de los problemas que tenemos. De las necesidades de quien tiene un comercio, de quien tiene un bar, un restaurante, de quien es electricista, fontanero, albañil, de quien tiene una pequeña empresa, de quien es autónomo, funcionario, agricultor, ganadero, pescador o de quien ha llegado a un momento de la vida en el que finalmente se ha jubilado”.

Cabrera insistió en el hecho de ser conscientes de El Hierro, es una isla que según el padrón municipal tiene unas 11.423 personas, pero que los habitantes reales, “los permanentes, los de todo el año”, apenas supera las 6.000 personas. De las cuales, apenas 3.000, son población activa. “Con esta realidad, la de una escasísima población, es imposible hacer nada, es imposible no acudir a la vía de la subvención, una y otra vez”. 

“Pero la cultura de la subvención no nos hace crecer, no nos permite mejorar, tan solo mantenernos, y a duras penas”. 

Es por ello que Cabrera reivindica la importancia de “tener claro el futuro que queremos” y propone su opción política para hacerlo realidad.

“Por mucho que gritemos, y pidamos, nadie va a abaratar el precio de la gasolina, ni el gobierno autonómico, ni el gobierno de la nación. Más allá de unos escasos céntimos, toda propuesta política que oigo no es más puro maquillaje”.

GEL 2490

AHI presenta once enmiendas de interés social y económico al Presupuesto 2023 del Cabildo siendo rechazadas por el Grupo de Gobierno

El presupuesto del Cabildo sube un 26%, hasta llegar a los 59 millones, pero desprecia inversiones productivas y el fomento del desarrollo social, la formación y el empleo de calidad

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha presentado once enmiendas en la comisión de presupuestos del Cabildo de El Hierro, cuyo pleno está previsto para el martes, 14. Las enmiendas de la AHI, que no han sido aceptadas el grupo de gobierno (PSOE-AExH) tienen un marcado carácter social y económico y, en caso de ser aprobadas, vendrían a mejorar la vida de los herreños durante 2023. El presupuesto a aprobar supera los 59 millones de euros y las modificaciones previstas no alteraría el presupuesto final porque se financiarían con bajas en otras partidas de gastos menos necesarios.

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) saco adelante en la tarde de ayer lunes, 6 de febrero, una moción presentada al Pleno de la institución insular, con el fin de dejar sin efecto el acuerdo suscrito entre la empresa gestora de la Central Hidrológica de El Hierro, Gorona del Viento, presidida por el también presidente del Cabildo Alpidio Armas, y la Federación Tinerfeña de Fútbol para el patrocinio de de la Liga de Primera División Regional de fútbol para las temporada 2022/23 y por el que la Federación recibirá de la empresa herreña unos 100.000 euros; 50.000 euros por temporada. Ahora y tras la votación llevada a cabo en la tarde de ayer, el Partido Socialista deberá asumir el acuerdo de suspensión del convenio ya firmado.

“El partido socialista se queda solo en la defensa del reparto arbitrario, sin beneficio para los clubes de fútbol de El Hierro”.

La moción contó con los votos a favor de AHI, el apoyo de los consejeros miembros del grupo de Gobierno de la Agrupación de Electores por El Hierro (ahora Asamblea Herreña) y El Hierro puede - IUC Podemos. El consejero delegado de Gorona del Viento y consejero del PP en el Cabildo de El Hierro, no estuvo presente en la sesión plenaria celebrada ayer. La moción solo contó con votos en contra del PSOE.

La moción presentada pretende que la adjudicación de esa cantidad se haga conforme a los protocolos aprobados por la empresa y no de manera arbitraria por la dirección de Gorona del Viento, según explico la AHI.

Banner Don Din pie

La AHI denunció tras la firma del acuerdo, que se le otorgaran 100.000 euros a la Federación Interinsular de Fútbol procedentes del premio Islas Renovables de la Unión Europea y que su empleo no tuviera repercusión alguna en la isla de El Hierro. “Pretenden patrocinar la liga con el nombre de Gorona para instalar luminarias LED, sistemas de reutilización de aguas, sistema de separación de residuos en campos de la provincia cuando los campos de fútbol de El Hierro no cuentan con esas mejoras y habría mucho que dignificar aquí” aseguran.

Durante el Pleno, el presidente del Cabildo herreño trató de justificar el convenio aludiendo a su potestad como presidente de Gorona del Viento para tomar esta decisión ya que, “al no tratarse de fondos de la responsabilidad social corporativa (RSC) de la empresa, no tenía que acogerse a ningún protocolo ni contar con nadie”.

“Lo cierto es que, con la aprobación de esta moción, Gorona del Viento deberá dejar sin efecto el convenio firmado y analizar el mejor destino de esta cantidad. La AHI sigue manteniendo que ha de hacerse mediante una convocatoria pública para que todos los clubes de la isla puedan optar a ellos de una manera transparente, justa y equitativa” explican desde AHI.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera