Política

AHI sellará mañana su acuerdo con CC para la gobernabilidad de Canarias

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) firmará mañana miércoles, con Coalición Canaria (CC), el apoyo de los nacionalistas herreños a la investidura de Fernando Clavijo como nuevo presidente de Canarias, tras el pacto de Gobierno alcanzado hoy por CC y PP para conformar el próximo Ejecutivo autonómico. 

El acuerdo será rubricado a las 12:00 horas, en el grupo de los nacionalistas canarios en el Parlamento de Canarias.

El apoyo de los nacionalistas herreños, supone asegurar el escaño 35, al pacto alcanzado entre Coalición Canarias y Partido Popular, que sumar 19 y 15 diputados respectivamente (34 diputados en total). Los miembros del pacto de Gobierno continúan las negociaciones con ASG, para asegurar la mayoría absoluta de la Cámara en la próxima legislatura.

En la firma del acuerdo participarán, el presidente de la AHI, Javier Armas, el parlamentario regional, Narvay Quintero, y el diputado electo de la AHI, Raúl Acosta, junto a los miembros de la comisión negociadora de CC, David Toledo, secretario nacional de Organización de CC, la secretaria de Coalición Canaria de La Palma, Nieves Lady Barreto, y el coordinador general de campaña, José Miguel Barragán.

Al término de la firma, los representantes de CC y AHI comparecerán ante los medios de comunicación.

 

G.F.

CC y PP sellan un acuerdo de Gobierno en Canarias

Redacción/Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) han alcanzado un acuerdo político de gobernabilidad en Canarias, en la segunda reunión bilateral que nacionalistas y populares han mantenido en la mañana de hoy martes, 6 de junio, en Las Palmas de Gran Canaria. El acuerdo de Gobierno, compromete a los diputados de CC y PP a apoyar la investidura de Fernando Clavijo como nuevo presidente de Canarias y compartir la composición del próximo Gobierno autonómico. El pacto político alcanzado por CC y PP podrá tener proyección en cuatro Cabildos Insulares y en una veintena de ayuntamientos del archipiélago

Ambos partidos seguirán trabajando para lograr pactos de gobernabilidad en los ámbitos insulares y locales donde CC y PP sumen para formar equipos de gobierno.

El pacto de Gobierno de CC y PP contará con el apoyo de la AHI.

El secretario general de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, ha explicado que, “en las elecciones del 28 de mayo, los ciudadanos de Canarias propiciaron con su voto un cambio de Gobierno” en el archipiélago, constató Fernando Clavijo, “y hemos querido dotar de la necesaria estabilidad y coherencia para sobre todo, poner al ciudadano en el centro de la gestión pública en el Gobierno de Canarias y en el mayor número de instituciones”. 

El trabajo de diálogo hacia un pacto de estabilidad en Canarias se ha desarrollado por dos delegaciones de Coalición Canaria y Partido Popular durante los últimos diez días y su alcance efectivo podrá abarcar el Gobierno de Canarias, así como cuatro Cabildos insulares y hasta una veintena de ayuntamientos, precisó el líder de Coalición a la espera de concretar acuerdos de colaboración en otros escenarios de la política canaria derivados de las elecciones locales del pasado 28 de mayo. 

Confirmado el acuerdo de gobernabilidad entre CC y PP, “a partir de ahora se cumplirán los plazos”, precisó Clavijo como candidato a la Presidencia de Canarias, para la constitución del Parlamento de Canarias y el comienzo del calendario hacia el pleno de investidura. 

“Así podremos empezar a trabajar por el bien de todos los canarios y de todas las canarias”, señaló Clavijo. “Agradecer la predisposición del PP, y en especial de su presidente”, Manuel Domínguez, para alcanzar un acuerdo de gobernabilidad que, subrayó Clavijo, “se basará en un programa de gobierno para resolver los problemas reales de los canarios, ya que necesitamos que a las familias canarias les vaya bien para que a Canarias le vaya bien, y este ha sido el eje del trabajo intenso de las dos comisiones de CC y PP que han negociado para dar respuesta a lo que los ciudadanos nos han pedido”. 

Banner Don Din pie

El presidente del Partido Popular en Canarias, Manuel Domínguez, destacó la importancia del acuerdo político alcanzado con CC y apeló al trabajo conjunto en las islas para revertir los efectos de la última etapa. “Es un día importante para Canarias y para todos los canarios”, afirmó el líder del PP canario al poner en valor el acuerdo alcanzado con Coalición Canaria. “Es un acuerdo político basado en un programa estructurado único”, precisó Domínguez, “que va a marcar las pautas y las líneas de desarrollo de toda la actividad del próximo Gobierno de Canarias”. En esa línea, el dirigente de los populares canarios destacó que “cuando los intereses de los canarios están por encima de los intereses partidistas o del interés personal, las cosas son mucho más sencillas y en esta ocasión ha sido así”. 

En la negociación política entre Coalición y PP para formar nuevo Gobierno en las islas ha primado siempre el programa de trabajo previsto para la legislatura que empieza, sobre todo con el compromiso de poner a los ciudadanos y ciudadanas de Canarias en el centro de cualquier acción política. En este sentido, nacionalistas y populares han fijado nueve ejes básicos para garantizar la sostenibilidad y la mejora del sistema de bienestar en servicios básicos y esenciales como la Sanidad, los Servicios Sociales o el acceso a la vivienda. También se subraya por parte de los socios la Educación como base de progreso personal y colectivo, así como de desarrollo económico y de la generación de empleo. De ahí el compromiso de Coalición y PP de impulsar una política fiscal que incentive la actividad económica y promueva el empleo de calidad con un desarrollo de toda la potencialidad del Régimen económico y Fiscal de Canarias (REF). 

En el escenario económico, el acuerdo de gobernabilidad alcanzado por Coalición y PP para hacer presidente al nacionalista Fernando Clavijo se contempla la aplicación de una política tributaria “justa, progresiva y equilibrada que persiga aliviar la presión fiscal del contribuyente”, explicaron fuentes de la negociación. Otros compromisos incluidos en el pacto de gobernabilidad en Canarias asumen que la sostenibilidad y la planificación deben ser el denominador común de la política territorial y energética; la puesta en valor de las políticas de igualdad como políticas horizontales y de integración; el impulso del autogobierno de Canarias, con la prioridad a los intereses canarios, el desarrollo real del nuevo Estatuto de Autonomía y el protagonismo de Canarias como sociedad europea en el Atlántico. También se impulsará una administración moderna, ágil, simplificada y transparente; y se fortalecerán las políticas culturales y deportivas.

G.F.

AHI negocia su participación en el Gobierno de CC y PP en Canarias

Redacción/Los nacionalistas herreños negocian ya su apoyo y participación en el futuro Gobierno de Canarias planteado por Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP), a cambio de la incorporación al programa de Gobierno de los próximos cuatro años, de medidas que permitan dar un impulso y responder a las necesidades de El Hierro, La Gomera y La Palma.

Un acuerdo que daría cumplimiento a los compromisos adquiridos por CC y AHI antes de las elecciones del pasado 28 de mayo. 

Coalición Canaria y Agrupación Herreña Independiente, han mantenido hoy un encuentro en el Parlamento de Canarias con el candidato a la Presidencia de Canarias, Fernando Clavijo, el secretario nacional de Organización, David Toledo, y el coordinador general de campaña, José Miguel Barragán, (estos dos también miembros de la comisión negociadora de CC), con el presidente de la AHI, Javier Armas, y el parlamentario regional, Narvay Quintero, para avanzar en los acuerdos para sellar el apoyo entre navas formaciones nacionalistas para la conformación de Gobierno. 

Ferreteria El Cabo Pie

Entre los acuerdos se establece, la supresión del Impuesto Especial del Combustible en las islas de El Hierro, La Palma y La Gomera, que supondría un ahorro de 28 céntimos por litro de combustible a los ciudadanos y ciudadanas de estas tres Islas; medidas dirigidas a abaratar la cesta de la compra en las Islas verdes (El Hierro, La Palma y La Gomera), las más afectadas por el incremento de precios del último año; o medidas para bonificar a los emprendedores y autónomos, así como, la puesta en marcha urgente de un plan para la piña tropical y otras ligadas a la conectividad, transportes, infraestructuras o formación profesional, dirigidas a paliar la despoblación en El Hierro, La Palma y La Gomera.

Entre los compromisos de CC destacan, la bajada de impuestos puntual del 7% al 5% en toda Canarias, y la exigencia al Estado desde el minuto uno de la actualización de los costes tipo del transporte de mercancías que logró incorporar Coalición Canaria a los Presupuestos Generales del Estado, y que mitigaría el incremento de los precios de los fletes del transporte que se han disparado hasta un 500% en el caso de las Islas Verdes.

Según fuentes consultadas, el apoyo de AHI al acuerdo de CC y PP para conformar Gobierno en Canarias, podría implicar la participación de Narvay Quintero, en el próximo Ejecutivo autonómico.

Las formaciones nacionalistas volverán a medir sus fuerzas con vistas al Senado

Redacción/El anuncio de adelanto de elecciones generales (Congreso y Senado), realizado por Pedro Sánchez, para el próximo 23 de julio, podría ser una nueva oportunidad para que las formaciones herreñas midan sus fuerzas de cara a obtener representación en la Cámara Alta, aprovechando la inercia de los resultados obtenidos el pasado 28 de mayo.

Actualmente, el escaño en el Senado por la isla de El Hierro es ocupado por Esther Carmona, del Partido Socialista (PSOE), en horas bajas tras la debacle electoral de pasado 28 de mayo en la isla, cuando pasaron de ser la lista más votada al Cabildo de El Hierro con 4 consejeros y por ende ostentar la presidencia de la institución, a obtener solo 3, y perder las alcaldías en 2 de los tres Ayuntamientos de la isla, donde obtuvo resultados muy modestos (2 concejales en La Frontera y 3 concejales en Valverde). Solo mantiene su hegemonía en el Ayuntamiento de El Pinar, donde continúa manteniendo la mayoría absoluta.

Una situación que ha sido beneficiosa para los partidos nacionalistas/insularistas, la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y Asamblea Herreña, que han obtenido buenos resultados en estos comicios, haciéndose con la gobernanza de casi todas las instituciones insulares, AHI consiguió ser la lista más votada en el Cabildo de El Hierro (4 consejeros), y en donde necesitará algún acuerdo con otra formación para dar estabilidad al Gobierno insular; una mayoría absoluta en el Ayuntamiento de La Frontera (6 concejales) y un escaño en el Parlamento de Canarias, que será necesario para la conformación de Gobierno en el archipiélago. Unas conversaciones que ya se han iniciado con los nacionalistas herreños.

Por su parte, Asamblea Herreña (formación que cuenta con el apoyo de ASG), mantuvo su representación en el Cabildo de El Hierro (3 consejeros) y una mayoría simple en el Ayuntamiento de Valverde y representación en los Ayuntamientos de La Frontera (1 concejal y El Pinar 1 concejal). 

Fuentes de ambas formaciones han manifestado, su intención de contar con candidaturas al senado, de cara conseguir representación en la Cámara Alta, aprovechado el impulso infundido por las victorias electorales, entre sus afiliados y simpatizantes tras el 28M. 

En este sentido, ambas formaciones se marcan como cometido, arrebatar al PSOE herreño, el escaño en el Senado, en el caso de la AHI recuperando representación en la Cámara Alta y Asamblea herreña, estrenándose en esta cámara de representación territorial de España.

 

G.F.

CC y PP trabajan en un acuerdo de gobernabilidad contando con el apoyo de la AHI y la posible inclusión de ASG

Redacción/Las comisiones negociadoras de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP), han mantenido hoy, en Santa Cruz de Tenerife, la primera reunión oficial entre ambas fuerzas para llegar a un acuerdo de gobernabilidad en Canarias, que de producirse se trasladaría también a los territorios insulares, sumando a CC-PP-AHI y la posible inclusión de ASG. 

El acuerdo tiene la intención de reproducir pactos en cascada en todas las instituciones que sea posible.

El nuevo Gobierno contaría con el apoyo de los 19 diputados de Coalición Canaria (CC), 1 de Agrupación Herreña Independiente (AHI) y 15 de Partido Popular (PP), que aún se disputa un escaño en la isla de Lanzarote con Nueva Canarias (NC) y que de conseguirlo, ya contarían con la mayoría absoluta en la Cámara autonómica (36 diputados). Aun así, las formaciones han mostrado su disposición a la entrada de los 3 diputados de Agrupación Socialista Gomera (ASG), en el acuerdo de Gobierno (sumando 39 escaños).

El secretario nacional de Organización de Coalición Canaria, David Toledo, ha asegurado tras el encuentro que, “hay voluntad de llegar a acuerdos entre Coalición Canaria y Partido Popular para alcanzar un acuerdo de estabilidad en Canarias, así como, en aquellas instituciones en el ámbito local e insular donde CC y PP sumen”. 

Toledo ha apuntado que, los nacionalistas trasladaran a la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y la Agrupación Socialista Gomera (ASG), los acuerdos en los que se están trabajando para explorar las posibilidades de acuerdo con ambas formaciones.

El acuerdo en el que trabajan ambas formaciones, se sustenta en nueve ejes, que tienen por objetivo garantizar la sostenibilidad y la mejora del sistema de bienestar en Canarias, la Sanidad, los Servicios Sociales y en el acceso a la vivienda, la Educación, el desarrollo económico y de la generación de empleo, el desarrollo del Régimen económico y fiscal de Canarias (REF); aplicar una política tributaria justa, progresiva y equilibrada que persiga, como objetivo fundamental, aliviar la presión fiscal del contribuyente; fortalecer las políticas culturales y deportivas; priorizar la sostenibilidad y la planificación como denominador común de la política territorial y energética; fijar las políticas de Igualdad como políticas horizontales y de integración; el autogobierno, con la prioridad a los intereses canarios, el desarrollo real del nuevo Estatuto y el protagonismo de Canarias como sociedad europea en el Atlántico; e impulsar una administración moderna, ágil, simplificada y transparente.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera