Redacción/El Parlamento de Canarias aprobó, ayer martes, los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025, con una inversión de casi 47 millones de euros para El Hierro, un incremento de tres millones respecto a los fondos inicialmente consignados, entre ellos, un millón de euros para la construcción de viviendas púbicas en el municipio de La Frontera.
Durante el Pleno, el diputado por la Agrupación Herreña Independiente (AH), Raúl Acosta, señaló la importancia de las inversiones dirigidas a la isla de El Hierro, con especial énfasis en la asignación de un millón de euros para la construcción de viviendas púbicas en La Frontera. “Esta será la primera actuación que veremos tras años de ausencia de nuevas iniciativas habitacionales. Un proyecto que sin duda marcará un hito en el municipio”, señaló Acosta.
El diputado herreño destacó otras partidas significativas incluidas en los Presupuestos 2025, como la financiación para la puesta en marcha del programa de Hospitalización a Domicilio (HADO) para El Hierro, un innovador servicio que permitirá que los pacientes puedan recibir tratamiento en sus hogares, minimizando la necesidad de desplazamientos y mejorando la calidad de la atención sanitaria. Otra partida de 500.000 euros para mejoras en el saneamiento y abastecimiento de aguas y 200.000 euros para mejoras de los centros de salud de El Pinar y La Frontera. El presupuesto también incluye la prórroga de la bonificación del impuesto sobre combustibles, “un logro fundamental para atenuar las desventajas estructurales de nuestra isla”, según calificó Acosta.
Acosta expresó su gratitud a los grupos parlamentarios y al Gobierno de Canarias por atender las necesidades específicas de El Hierro y dar pasos significativos para reducir las desventajas estructurales de la isla, “quiero agradecer en nombre de mi formación y de toda la ciudadanía herreña el esfuerzo que está haciendo este Parlamento y el Gobierno por entender las dificultades que entraña la triple insularidad”, expresó Acosta durante su intervención.
El diputado herreño aseguró que las decisiones presupuestarias adoptadas en esta legislatura reflejan un cambio positivo hacia una política sistemática de compensación y desarrollo para las islas no capitalinas, y señaló la importancia de la Ley de las Islas Verdes y las medidas tributarias, fiscales y normativas necesarias para seguir legislando “en chiquito para hacer cosas grandes”.
“Los objetivos que nos habíamos marcado al ofrecer nuestro apoyo al actual Pacto de Gobierno se van cumpliendo, no solo en la asignación de recursos y la atención a las necesidades de El Hierro, sino en la construcción de una Canarias más justa, más solidaria y más próspera. Seguiremos remando en esa dirección, no lo duden”, expresó Acosta.