Narvay Quintero aborda con instituciones herreñas los principales temas que afectan al sector primario de la isla

Narvay Quintero aborda con instituciones herreñas los principales temas que afectan al sector primario de la isla

Redacción/El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, realizo hoy miércoles, 9 de agosto, una visita institucional a El Hierro, donde mantuvo encuentros con el presidente del Cabildo, Alpidio Armas, y los alcaldes de los tres ayuntamientos de El Hierro, para abordar la situación del sector primario de la isla.

Entre los asuntos tratados, está la elaboración de una hoja de ruta para la recuperación del cultivo de la piña tropical y abordar las pérdidas en red y la escasez de agua.

El titular de Agricultura, Ganadería y Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, mantuvo su primer encuentro del día con el presidente del Cabildo de El Hierro, en la sede de la institución en Valverde, donde abordaron los principales aspectos que afectan en estos momentos al sector primario en la isla de El Hierro.

Se trata de la primera reunión institucional y toma de contacto del consejero autonómico en la presente Legislatura.

Tras este primer encuentro, el salón de Pleno de la institución insular, acogió una reunión en la que han participado, el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, el presidente del Cabildo y los alcaldes del municipio de Valverde Carlos Brito, el alcalde de la Frontera, Pablo Rodríguez Cejas y el alcalde de El Pinar de El Hierro, Juan Miguel Padrón, quienes transmitieron a Quintero los principales problemas que afectan al sector en cada uno de los municipios herreños.

Ferreteria El Cabo Pie

Quintero, explico que este encuentro ha servido en primera instancia para elaborar una hoja de ruta de colaboración interadministrativa entre Cabildo, Ayuntamientos y Gobierno de Canarias, para dar solución a los diferentes problemas que afectan a la isla y el sector, y explicó que el futuro de la isla pasa por la gestión integral del agua para mejorar en eficacia y eficiencia. 

En cuanto a los problemas que afectan al cultivo de piña tropical en El Hierro, Quintero apuntó que “es un problema del que somos conscientes, tanto el presidente del Cabildo como este consejero y los alcaldes. Se ha firmado un protocolo hace poco tiempo entre el Gobierno, Cabildo y las cooperativas productoras y hemos quedado el presidente y yo en hacer una hoja de ruta para implementar ese protocolo con acciones concretas en los próximos meses para intentar salvar un cultivo de gran importancia para El Hierro, que genera muchos empleos y economía y que es imagen de la propia isla, al liderar durante muchos años la producción a nivel europeo”, apuntó Quintero.

El consejero recordó que hace poco tiempo se logró traer hasta El Hierro para reunirse con técnicos y productores a un experto mexicano en cultivo de piña tropical a nivel mundial, con 40 años de experiencia, y que ha abordado con éxito este mismo problema con tiempo y mucho esfuerzo. “Por ello hay que trabajar duro junto a los productores, aplicando una temporalidad a las acciones que llevaremos a cabo para afrontar los diversos problemas de la piña, como es la afección por cochinilla, hongos, estado del suelo y una hormiga que transporta ese hongo de piña a piña, y que vuelva a ser referente, aunque somos conscientes de que no será fácil”, explicó Quintero.

Por su parte, el presidente insular ha propuesto la realización de un “foro del agua” que permita consensuar y coordinar políticas entre todos los estamentos de la administración, algo que tanto Narvay Quintero como los alcaldes valoraron de forma positiva “ante uno de los principales retos que enfrentamos como sociedad no solo en El Hierro, sino a nivel mundial”, recordó el consejero.

“Hace algunos años ya intentamos llevar a cabo en la isla una gestión integral, insular, del agua, consensuada y coordinada entre todas las administraciones y en todos los niveles, producción, impulsión, distribución y reutilización de agua depurada, y es algo que debemos retomar si queremos paliar en el presente y el futuro este problema que es de alcance mundial y afecta a todos los sectores económicos y a toda la ciudadanía”, expresó Armas.

Al respecto del cultivo de Piña tropical, Armas aseguro que, “tenemos que establecer plazos a este convenio, tareas y la financiación correspondiente para que la piña tropical pueda tener futuro. Lo primero que debemos acometer es hacer caso a los técnicos, quitar los plantones enfermos, reponer con piña tropical importada con garantías y dar un tratamiento específico a los terrenos para que no estén contaminados. Es un planteamiento a largo plazo, pero ahí estaremos las administraciones y para apoyar a los agricultores ante la merma que puedan tener en su producción y abordar de forma paulatina los cambios sin dejar desasistido al mercado, evitando que otros productores ocupen el lugar que siempre ha tenido El Hierro”, explicó el presidente herreño.

Quintero, tras ambos encuentros, también participó en el acto realizado en el exterior de la Dirección Insular de la Administración del Estado de El Hierro, como rechazo y condena por el asesinato machista de una mujer de 91 años asesinada ayer, martes, 8 de agosto, presuntamente a manos de su pareja, de 92 años en San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife, y en el que participaron autoridades insulares.

GEL 2875

Comments  
Con esta cordialidad que veo en esta reunión, no entiendo porque no la hubo a la hora de hacer el Pacto?Que bien para la isla hubiese sido que AHÍ y PSOE estuvieran gobernando el Cabildo? No sé quién fue el culpable de que esto no se haya llevado a cabo??pero aún se puede arreglar
+6
Pues será porque don Alpidio no hubiera sido presidente. Y eso no puede ser hombre
+1
Sr. Consejero, Narvay, qué pasa con la Denominación de Origen del Queso Herreño que no termina de salir adelante ?. Cuántos miles de kilos de queso hay almacenados en la Central Quesera y en las neveras de Mercahierro ?. Quién o quiénes son los responsables de éste desaguisado producido con la falta de venta y distribución del queso Herreño ?. El sector ganadero esta en franca regresión, sino se pone remedio pronto desaparece. Recuerdo cuando habían 2 camiones cisterna recogedores de leche que trabajaban de domingo a domingo, hoy queda solo uno y recoge la leche al tercer día. Qué más muestra necesitan los políticos, Alpidio - Amado - David, de la Isla para encargar un Plan Integral del Sector Ganadero de El Hierro ?.
+1
Habló con Alpidio de la Residencia de Mayores de Frontera y de la finalización urgente y puesta en servicio de la misma para que puedan regresar los mayores usuarios a su pueblo ?. Ya se reunió con las Cooperativas del Sector Primario de la Isla, en especial la de Ganaderos, para escuchar sus demandas o va a hacer como cuando fue Consejero en la otra legislatura que dejó muy abandonado el sector primario de su isla ?. Ya se olvidó de El Hierro, pasaron las elecciones y si te veo no me acuerdo, salvo alguna fiestita y a pasear con la bicicleta por la isla ?. La verdad es que espero hubiera aprendido la lección de la anterior legislatura y haga las cosas mejor, bastante mejor que en la anterior ocasión. Qué sucede con la denominación de origen del queso herreño ?. Por qué no lleva el expediente directamente el Gobierno de Canarias en vista que el Cabildo, el Sr David Cabrera lleva 4 años con ésto y no se sabe nada ?. Qué pasó con el Plan Forrajero deEl Hierro, en que quedó Sr Narvay ?.

 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera

 

Parma