Cabildo

El Cabildo realiza obras de resaltado en la glorieta de acceso al Puerto de La Estaca

Redacción/El área de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras del Cabildo de El Hierro, ejecuta obras de refuerzo del firme en la glorieta de acceso al Puerto de La Estaca, entre las vías HI-2 y HI-30, en el municipio de Valverde, con el fin de garantizar las condiciones de seguridad y circulación en este tramo de la red viaria insular.

La actuación responde al deterioro del pavimento por el elevado tráfico de vehículos pesados que soporta, al ser la principal vía de entrada y salida  marítima de la isla.

Según ha informado el Cabildo, el pavimento de la glorieta presentaba un notable deterioro debido a la acción prolongada del tráfico “especialmente de vehículos pesados” y otros factores. Esta vía soporta diariamente el tránsito de guaguas, camiones de mercancías y otros transportes vinculados a la actividad portuaria, lo que ha acelerado la pérdida de capacidad estructural y de calidad de servicio del firme. 

Vifel Sisten 320x71

Las obras, cuentan con un presupuesto de 42.552,99 euros, y contemplan el fresado del firme deteriorado y la posterior extensión de una nueva capa de rodadura. Además, se llevará a cabo la reposición de la señalización horizontal, con el pintado de marcas viales, bandas transversales, cebreados, letras y símbolos en la calzada, con el fin de mejorar la visibilidad y seguridad para los conductores.

Durante los trabajos no se prevén cortes de tráfico, aunque podrían producirse retenciones puntuales durante las horas de mayor actividad, según ha informado el Cabildo, que solicita la colaboración de los conductores y pide extremar la precaución en la zona mientras duren las obras.

El Hierro acoge “Puentes del Tiempo”, un espectáculo de “Los Bimbaches” dirigido por Benito Cabrera

Redacción/El Centro Deportivo de Valverde, en la Villa de Valverde, acogió ayer, jueves, 17 de julio, el espectáculo “Puentes del Tiempo”, ofrecido por el grupo “Los Bimbaches” y dirigido por el reconocido timplista Benito Cabrera, dentro de la programación de actos de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes.

Un encuentro cultural y multidisciplinar que conectó pasado y presente a través de la música, la narración y la tradición. 

Un viaje simbólico a través del tiempo, con una propuesta escénica que combinó elementos visuales, sonoros y emotivos para rendir homenaje a la identidad de El Hierro, su historia y sus gentes.

La noche comenzó con la proyección de un vídeo del presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, quien explicó el origen y la trayectoria del grupo “Los Bimbaches”, una formación “integrada por personas de distintas asociaciones folclóricas de la isla, bajo la dirección de Benito Cabrera”.

Armas destacó que el proyecto, inicialmente concebido para participar en La Bajada de 2013, ofreció un resultado “extraordinario, de altísima calidad, que nos hizo replantearnos su continuidad”. Asimismo, “desde 2013, el grupo ha seguido activo y actualmente, Los Bimbaches es un proyecto consolidado, de gran calidad, que no solo representa una propuesta cultural, sino que desempeña un papel esencial en la isla”.

Muebles El Placer Pie

“Los Bimbaches” ofrecieron una selección musical basada en la tradición herreña. Además, a lo largo del espectáculo, el escritor Ernesto Rodríguez Abad intervino en diferentes momentos para recitar pequeñas narraciones vinculadas a la isla de El Hierro. Entre ellas, destacaron “Caminos en la mar”, “La bruja enamorada”, “El cuervo”, “El remo” y “Se callan los pitos”. También intervino el recitador herreño Juan Antonio Padrón.

El repertorio musical incluyó piezas como “Desde El Hierro a Madagascar”, “Tonada para acompañar a Goyo”, “Boga, boga”, “Tango de El Pinar”, “Sin señal de adiós”, “Mujer, abre tu ventana”, “Vite, vite”, “Limón, limonero”, “Como un tango”, “La lucha”, “Sentir la caminada”, “Isa de La Bajada”, “Una canción para El Hierro” o “Flaire y Sorondongo”.

El encuentro culminó con un largo y caluroso aplauso por parte del público, que se levantó de sus asientos en señal de reconocimiento al trabajo artístico que puso en valor la cultura de El Hierro.

El Cabildo cierra y prohíbe el tráfico por vías y pistas forestales, y el uso de fogones en las áreas recreativas de la Hoya de El Morcillo y Hoya de El Pino

Redacción/El Centro Coordinador Operativo Insular de Emergencias de El Hierro (CECOPIN) ha informado del cierre y prohibición del tráfico por vías y pistas forestales de “Nivel Naranja”, así como el cierre y prohibición de uso de los fogones en las áreas recreativas de la Hoya de El Morcillo (El Pinar) y Hoya de El Pino (La Frontera), por altas temperaturas.

Se trata de medidas preventivas debido a las condiciones meteorológicas de altas temperaturas en la masa forestal de El Hierro.

Se verán afectadas por esta medida vías y pistas forestales de “Nivel Naranja” en los tres municipios de El Hierro.

En el municipio de El Pinar de El Hierro se ven afectadas por este cierre y prohibición del tráfico:

– Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

– Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

– Pista de El Brezal a Pino Piloto.

– La Sabinilla.

– Pista Las Jarras.

– Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

– Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

– Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

– Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

– Tablada del Sargento.

– La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

– Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

– Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía – Morcillo).

– El Pinito – Casita del Llano.

– El Borque.

– Pista Higuera  Latacha.

– La Empalizada.

– Accesos al Aula de la Naturaleza por:

 – Montaña Guerra.

 – Llano del Palo.

Vifel Sisten 320x71

En el término municipal de Valverde se ven afectadas:

– Accesos pistas carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales). 

– Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

– Camino de la fuente y accesos a carretera Brezal (2 pistas forestales).

– Curva Teloje – La Mareta por camino San Antón.

– Acceso a Hoya Fireba.

– Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).     

En el municipio de La Frontera se ven afectadas por cierre y prohibición del tráfico:

– Accesos al vivero forestal (2 pistas forestales).

– Pista Jaranita (sin salida)

– El Derrabado – Fuente Mencáfete.

– Las Longueras – Artero.

– Las Baranditas (Sabinosa) – Mencáfete.

– Curva El Mocanal (curva del avión) – Pino de La Gobernadora.

La DGE declara la situación de Alerta por temperaturas máximas y riesgo de incendios forestales en El Hierro

Redacción/La Dirección General de Emergencias (DGE) del Gobierno de Canarias, ha declarado la situación de alerta por temperaturas máximas y riesgo de incendios forestales, a partir de las 08:00  horas de mañana, miércoles, 16 de julio, en El Hierro.

El Cabildo ha procedido a la activación del Plan Insular de Emergencias (PEIN) en situación de alerta por temperaturas máximas y riesgo de incendios forestales.

El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado que se prevén temperaturas máximas que probablemente alcanzarán o superarán los 34–38 ºC. Las temperaturas más elevadas se esperan en las zonas de medianías y en el interior de las islas, con temperaturas mínimas en muchas zonas de medianías de más de 25 ºC, incluso de más de 28 ºC en el sur de Gran Canaria. Inversión de temperatura de menos de 400 metros. Humedad Relativa <30% a partir de 400 metros de altitud y ligera calima. 

Muebles El Placer Pie

Durante el mañana miércoles habrá viento general de componente este flojo – moderado en zona forestal; jueves: viento general del nordeste en zona forestal, moderado con intervalos fuertes en La Palma y Tenerife, y fuerte en El Hierro, La Gomera y Gran Canaria; probables rachas iguales o superiores a 70 km/h; viernes: viento general del nordeste en zona forestal, moderado con intervalos fuertes en Tenerife y fuerte en El Hierro, La Palma, La Gomera y Gran Canaria, probables rachas iguales o superiores a 70 km/h.

Se prolongarán hasta el próximo jueves, los cortes en la carretera HI-500 Balneario Pozo La Salud y Arenas Blancas

Redacción/La consejería de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras del Cabildo de El Hierro, en colaboración con el Gobierno de Canarias, ha informado hoy, de la prolongación hasta el jueves, 17 de julio, de los cortes temporales del tráfico rodado en la carretera HI-500, en el tramo Balneario Pozo La Salud y Arenas Blancas.

Los cortes están motivados en los trabajos del falso túnel de Pie de Bascos. 

Según ha informado el Cabildo, la vía permanecerá cerrada al tráfico general en horario de 08:00 a 16:00 horas. Durante este periodo, solo podrán transitar vehículos de servicios esenciales, como emergencias y recogida de residuos, así como a personas autorizadas por motivos laborales. El resto de los conductores deberá utilizar rutas alternativas para sus desplazamientos.

Banner veterinaria pie

Asimismo, desde la institución señalan que a partir del jueves, 17 de julio, la carretera HI-500 recuperará su funcionamiento habitual y se restablecerá la circulación para todos los usuarios.

La institución insular agradece la comprensión y colaboración de la ciudadanía ante las molestias ocasionadas por esta prórroga, que permitirá avanzar en la construcción del falso túnel de Pie de Bascos.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera