Cabildo

Cabildo aprueba el proyecto de repavimentación y mejoras en la carretera, aeropuerto - cruce de Tejeleita

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha aprobado la ejecución del proyecto de repavimentación y mejoras de la carretera HI-3, aeropuerto de Los Cangrejos - cruce de Tejeleita, un tramo de carretera de 3,4 kilómetros, con un presupuesto total de 3.310.998,31 y un plazo estimado de ejecución de seis meses.

Se trata de una vía que soporta un volumen diario de tráfico (IMD) de 2.084 vehículos, con intersecciones de conexión con los núcleos costeros de El Tamaduste y La Caleta con la capital herreña.

Según ha informado el Cabildo, los trabajos se ejecutarán dentro del Programa FDCAN 2023-2027, y comprenden el tramo de vía desde la intersección de la carretera HI-3 con la HI-2, punto donde se separan las trayectorias hacia el puerto de La Estaca y el aeropuerto, y finalizará en la entrada del aeropuerto. 

Banner veterinaria pie

El consejero insular de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras, David Cabrera, señala que “se trata de una infraestructura estratégica que necesita una intervención integral para garantizar la seguridad de los usuarios que la transitan a diario esta vía”. 

Cabrera destaca la relevancia de actuaciones como la ampliación de la plataforma, que permitirá disponer de carriles de 3,5 metros de ancho con arcenes de al menos un metro, así como la repavimentación completa de la vía para corregir las irregularidades acumuladas con el paso del tiempo.

Los trabajos contemplan mejoras en la intersección de El Tamaduste, con la incorporación de un carril de espera. El proyecto también prevé la reposición y mejora de elementos de señalización y balizamiento, la adecuación del sistema de drenaje y la estabilización de taludes.

Armas inaugura la sede propia de la Asociación Civil Amigos del Garoé en Venezuela

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, dentro de la agenda institucional que desarrolla durante estos días en Venezuela, inauguro, ayer martes, 26 de noviembre, la nueva sede propia de la Asociación Civil Amigos del Garoé, ubicada en la zona de El Paraíso, en Caracas y adquirida por la entidad financiada por el Cabildo de El Hierro.

La Asociación Civil Amigos del Garoé aglutina a la comunidad herreña en Venezuela y cuenta ahora con una sede propia después de 35 años desde su constitución.

Según ha informado el Cabildo, el inmueble ha sido adquirido y adaptado a las necesidades de la actividad diaria desarrollada por los emigrantes herreños en Venezuela, gracias a una ayuda directa otorgada por el Cabildo de El Hierro este 2024, por un total de 120.000 euros, se trata de una casa de dos plantas en la zona de El Paraíso, en Caracas, que será utilizada fundamentalmente como punto de reunión de este colectivo, de recepción de ayuda alimentaria y consultorio para la atención sanitaria básica. 

El acto de inauguración ha contado con la presencia la representación de la Institución insular compuesta por Alpidio Armas, el director insular de Presidencia, Juan Rafael Zamora, y el director insular de Organización Administrativa, Economía y Hacienda, Jose Francisco Armas, la directiva de la Asociación Garoé, el Embajador de España, Ramon Santos, el Cónsul General de España, Marcos Rodríguez, y el consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España en Venezuela, Julio Cruz. Asimismo, asistió una representación de la Comunidad Autónoma, compuesta por el viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias, José Luis Perestelo, y la directora general de Relaciones Exteriores, Miossoty Paradelo. 

En su intervención, el presidente herreño señaló que, esta nueva sede responde al compromiso del Cabildo de El Hierro con el colectivo más vulnerable de herreños en Venezuela, “al que tenemos la obligación de prestarle una mínima ayuda que les pueda facilitar unas condiciones de vida dignas. Somos conscientes que no podemos llegar a todas las personas, pero la Asociación Civil Amigos del Garoé es el vehículo que nos permite acceder a esas necesidades más perentorias por el conocimiento de la realidad social y económica de muchos de nuestros paisanos”. 

Vifel Sisten 320x71

Durante los últimos años, la Asociación Civil Amigos del Garoé ha experimentado un incremento significativo de su activad social y humanitaria en Venezuela, por lo que se presentó la necesidad de contar con una sede propia para su desarrollo eficaz y eficiente, debido a la reducida dimensión de las dependencias que mantenían hasta el momento en régimen de alquiler, que les dificultaba la atención social y sanitaria y el desarrollo de actos culturales, señala el Cabildo.

El Cabildo de El Hierro ya concedió en junio otra ayuda directa por valor de 102.500 euros a la Asociación Amigos del Garoé, lo que se suma a los 40.000 euros aportados en este 2024 a la Fundación España Salud, ambas ayudas dirigidas fundamentalmente a dignificar la situación de los emigrantes y sufragar gastos relativos a la labor social y humanitaria de estas entidades sin ánimo de lucro que representa a la comunidad de herreños en Venezuela, ante la crisis económica que padece este país. 

“Estas ayudas, tratan de paliar una mínima parte de los efectos de la carestía de la vida con un alto coste de la cesta de la compra y de los servicios básicos”. En tal sentido, “no podemos mirar a otro lado y tenemos que ayudarles como antaño hizo Venezuela por miles de herreños y sus descendientes, por lo que debemos mantener los lazos de unión entre la población emigrante en Venezuela y su vinculación con la isla de El Hierro, ya que nos unen nexos históricos, culturales y sociales muy importantes debido a la migración a este país a lo largo de la historia”, señaló el presidente insular.

“La mejor forma y más directa de poder auxiliar a nuestra gente en Venezuela es a través de la Fundación España Salud, por la extraordinaria labor sanitaria y social que lleva a cabo, y a través de la asociación que representa a la isla de El Hierro en aquel país, la Asociación Civil Amigos del Garoé, cuyos socios, de manera encomiable y altruista, están intentando ayudar en todo lo que pueden a nuestra gente para que no les falte alimentos y medicinas”, afirma Armas. 

La Asociación Civil Amigos del Garoé, registrada por el Gobierno de Canarias como entidad canaria en el exterior, se constituye en 1989 como una Asociación Civil sin fines de lucro. Conforme a su Acta de Constitución, sus objetivos son de carácter benéfico, social y cultural, teniendo por propósito principal, entre otras misiones, ayudar a los canarios o a sus descendientes en general que se encuentren en situación de indigencia o precariedad económica probada. En la actualidad cuenta con casi 400 socios de origen herreño.

El Cabildo destina 700.000 euros al fomento de la producción del sector primario

Redacción/La consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, ha puesto en marcha una línea de ayudas destinada a fomentar la producción de plátanos, piña tropical, leche y pescado en la isla, por la que bonificará a agricultores y pescadores, el volumen por kilo o litros, de cada uno de estos productos del sector primario herreño. 

La ayuda pretende ser un incentivo para agricultores, ganaderos y pescadores, compensando los precios de sus productos frente a los de otras superficies.

Según ha informado el Cabildo, se trata de unas ayudas recogidas en el Plan Estratégico de Subvenciones del Cabildo Insular de El Hierro para las anualidades 2024-2025, aprobado el 2 de mayo de 2024, bajo la línea de acción “Ayuda a la producción de determinadas variedades del sector primario”, que abarcará desde enero de 2024 hasta la fecha de cierre para la presentación de solicitudes. La compensación se calculará en función de los kilos o litros de producción, dependiendo de cada sector. 

Banner Don Din pie

En el caso de los pescadores, recibirán 0,48 euros por cada kilo de pescado capturado. Por su parte, los agricultores serán compensados con 0,11 euros por cada kilo de plátano o piña producido, mientras que los ganaderos optarán a 0,16 euros por cada litro de leche producido.

El consejero insular de Medio Rural y Marino, David Cabrera, señala que la iniciativa “pretende incrementar la producción local en un contexto marcado por el alza de los costes, que ha afectado significativamente la rentabilidad de las explotaciones del sector primario en la isla”. 

Las solicitudes podrán formalizarse a través de la sede electrónica del Cabildo Insular de El Hierro, en el plazo de 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de las bases específicas en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Carballo denuncia la utilización política de los usuarios de las Residencias de Mayores de El Hierro

Redacción/El consejero de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro, Amado Carballo, ha denunciado la utilización política llevada a cabo desde “algunos sectores”, para crear el caos en las Residencias de Mayores de El Hierro, instando a las trabajadoras de estos centros, a no administra la medicación a los mayores.

Según Carballo, se trata de la utilización de los mayores en El Hierro con el fin de defender intereses políticos y privados.

“Con la salud de nuestros mayores no se juega”, expresa Carballo.

El consejero insular de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal ha mostrado así su indignación por estos hechos basados en argumentos que son falsos, señalando que, “parece ser que, por el mero objetivo político de sembrar el caos en las residencias, desde algunos sectores se está instigando a las trabajadoras a no dar la medicación a nuestros mayores, con la excusa de que hay un conflicto laboral sin resolver que exige la supervisión presencial de la enfermería en el momento de la administración, y ni el día 25 es ningún día tope para cumplir ninguna sentencia, ni tiene nada que ver un conflicto laboral con lo que se pretende”.

Multitienda Frontera pie

Para Carballo, se trata “de una irresponsabilidad poner en riesgo la salud de nuestros mayores, haciéndolos rehenes de una maniobra política a la que son completamente ajenos. Pero es que además pone en riesgo también la seguridad jurídica de nuestras trabajadoras, que se encuentran en la posición de garantes de la salud y bienestar de las personas que residen en nuestros centros, pretendiendo que lleven a cabo un comportamiento absolutamente imprudente desde este día 25 de noviembre que nada tiene que ver con un conflicto laboral y que pudiera encuadrarse en el ámbito penal de los delitos de omisión”, según la opinión del consejero.

“Como les he reiterado en diversas ocasiones, nuestras compañeras trabajadoras pueden estar seguras de que varias áreas del Cabildo de El Hierro estamos trabajando en la línea de poder garantizar la atención sanitaria que necesitamos”, asegura Carballo.

“Sin embargo, desde el Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro, en ningún caso vamos a tolerar que se utilice la salud de nuestros mayores como moneda de cambio de ninguna operación política; y no solo nos aseguraremos de que nuestros usuarios y usuarias reciban correctamente la medicación, sino que no se tolerará ningún comportamiento que ponga en riesgo la salud de nuestra población más vulnerable, poniendo en conocimiento de quien corresponda las omisiones que generen esa situación de riesgo”, señala el Consejero.

“Estoy convencido, porque me han demostrado su alto grado de profesionalidad y empatía, que podemos contar con nuestras profesionales en las residencias y estarán como siempre a la altura que la situación merece, porque con la salud de nuestra gente más vulnerable no se juega”, señala el consejero.

Carballo hace un llamado a la responsabilidad a todos los representantes sindicales para no inducir a poner en riesgo a los usuarios de los centros de mayores de la isla.

El Cabildo pone en marcha ayudas para el pago de la Seguridad Social de empresarios autónomos y trabajadores

Redacción/El Cabildo de El Hierro abrirá el próximo lunes 25 de noviembre, el periodo de solicitud de las ayudas para la consolidación y mantenimiento de actividades económicas de las pequeñas y medianas empresas de la isla, por las que se subvenciona el pago de la Seguridad Social de empresarios autónomos y trabajadores en El Hierro.

Se subvencionará el importe correspondiente a 9 cuotas de la seguridad social de empresarios autónomos y hasta un 50% de 9 cuotas de un trabajador.

Las bases han sido publicadas hoy, viernes, 22 de noviembre, en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. 

Según ha informado el Cabildo, estas ayudas que tienen el objetivo de compensar los gastos de cuotas a la seguridad social o mutualidad, ocasionados en el desarrollo de la actividad económica de las pequeñas y medianas empresas de la isla, se otorgaran en régimen de concurrencia competitiva, con un presupuesto total de 1.500.000,00 euros.

Banner veterinaria pie

Se trata de una medida que tiene como objetivo contribuir a la consolidación y mantenimiento del tejido empresarial, ayudar a su mantenimiento y la estabilidad del empleo; protegerlo, preservarlo y darle soporte, impulsando nuevamente el crecimiento de los sectores de actividad económica que integran el tejido empresarial y productivo insular, explican desde la institución.

La consejera insular de Empleo y Desarrollo Económico, Ana Cecilia González, ha explicado que, “con esta línea de subvención se pretende fortalecer la estabilidad de los autónomos herreños, apoyar el mantenimiento del empleo estable y de calidad, facilitando la competitividad”.

Según la bases de estas ayudas, podrán beneficiarse de esta ayuda las personas físicas o jurídicas, incluidos los empresarios individuales, profesionales, las comunidades de bienes y las sociedades civiles y sociedades con centro de trabajo en El Hierro legalmente constituidos, que tengan establecido su domicilio social y fiscal en la isla y cumplan con los requisitos de las bases específicas. Las ayudas cubrirán un importe máximo correspondiente a 9 cuotas de la seguridad social comprendidas entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2024, siempre y cuando hayan sido pagadas íntegramente antes del día 31 de octubre de 2024, así como las contribuciones correspondientes al trabajador encargado de la gestión. Asimismo, si se cuenta con empleados a cargo, se subvencionará, hasta un 50% de las 9 cuotas de un trabajador.

Las solicitudes pueden presentarse en un plazo de 10 días hábiles a través del modelo de solicitud normalizado en la sede electrónica del Cabildo de El Hierro (https://elhierro.sedelectronica.es/info.0).

 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera

 

Parma