La Isla

Alpidio Armas exige el aumento del número de exámenes de Trafico que se realizan mensualmente en la Isla

Redacción/El presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas, se ha dirigido a la Delegación del Gobierno en Canarias, con el fin de buscar soluciones para descongestionar la larga lista de espera de alumnos que optan por los permisos de circulación en la isla, en todas sus modalidades, especialmente en vehículos pesados, turismos y motos.

El presidente herreño señala que habitualmente se desplazan a la isla los examinadores de la Dirección General de Tráfico con periodicidad mensual, siendo ya de por si insuficiente para atender la demanda actual, por lo que considera prioritario que al menos se celebren dos pruebas de acceso a los permisos de conducción cada mes, y que en épocas como el verano, dado que se incrementa la demanda, se adapte la presencia de los examinadores en función de las peticiones.

Armas puso como ejemplo otras islas periféricas, donde la asistencia de los examinadores es al menos de dos veces cada mes. Armas señala, que según las informaciones facilitadas por las distintas autoescuelas presentes en la isla que, hoy se están produciendo pruebas teóricas a un total de 70 opositores y poniendo que de ellos puedan superar esta prueba un 50%, conllevará que las pruebas prácticas puedan llevar al menos tres o cuatro meses para absorber esta demanda, sin contar los que vienen de atrás, asegura Armas.

Muebles El Placer Pie

“Mas sangrante es la situación de profesionales que pretenden acceder al mundo del transporte público y que siguen a la espera de poder superar el CAP para poder acceder a un puesto de trabajo, y que según cifras estimativas superan los 10 opositores”, añade Armas. Igualmente se refiere a que la situación del COVID19 no puede ser siempre el argumento para restringir servicios, y menos en lo que se refiere a la movilidad de las personas, una necesidad prioritaria para familias y profesionales del sector del transporte.

La lista de espera a las distintas pruebas de circulación, según datos de las propias autoescuelas, podría superar en estos momentos los 100 alumnos, “y ello exige, un refuerzo de los examinadores que acuden a cada cita, y el aumento de la presencia mensual de los mismos en la isla, actualmente de una sola asistencia al mes. “No se puede tolerar que la gente haga un sacrificio económico para obtener un permiso de conducción básico, y que el mismo se vea obstaculizado por deficiencias administrativas que pueden ser subsanables con un mínimo de implicación y voluntad”, añade el presidente insular.

El Cabildo cierra al trafico vías y pistas forestales de acceso al monte ante el aumento de las temperaturas

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN)ha informado en la mañana de hoy, de la activación del Plan Insular de Emergencias PEIN El Hierro en Situación de Alerta Máxima por Riesgo de Incendios Forestales a partir a las 10:00 horas del día 13/08/2021. 

Tras la activación del Plan Insular de Emergencias PEIN El Hierro en Situación de Alerta Máxima y debido a las condiciones meteorológicas de altas temperaturas en la masa forestal, el Cabildo de El Hierro a procedido al cierre y prohibición del tráfico rodado por las vías y pistas forestales de acceso al monte en los municipio de El Pinar y Valverde.

Las vías y carreteras afectadas por el cierre prohibición del trafico en el término municipal de El Pinar son:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca del cruce carretera Llanía- Morcillo).

Multitienda Frontera pie

Las vías y carreteras afectadas por el cierre prohibición del trafico en el término municipal de Valverde son:

- Accesos pistas carretera de El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas (2 pistas forestales).

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a carretera Brezal (2 pistas forestales).

- Curva teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales). 

La DGS declara la situación de Alerta Máxima en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, por riesgo de incendios forestales

Redacción/La Consejería de Seguridad y Emergencias del Cabildo Insular de El Hierro ha informado que, la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, en base a la información disponible y en aplicación del Decreto 60/2014, de 29 de mayo, por el que se aprueba el Plan Específico de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA), ha declarado la situación de Alerta Máxima, por riesgo de incendios forestales.

La declaración afecta al ámbito territorial de las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, a partir de mañana viernes, 13/08/2021 a las 10:00 horas.

La DGS explica que, una entrada de aire continental seco procedente del continente africano va a provocar en las islas temperaturas muy elevadas, que pueden superar los 40°C en Gran Canaria, no descartándose estos valores en otras islas, con una humedad relativa inferior en general al 30%, en un episodio que además podría prolongarse en el tiempo hasta al menos el jueves día 19 de agosto.

El episodio comenzará afectando a cumbres y medianías de las islas de Tenerife y Gran Canaria a partir de mañana viernes, 13 de agosto, para ir extendiéndose en los siguientes días hacia el oeste, alcanzando a las islas de La Gomera, La Palma y El Hierro, donde repercutirá en principio en las medianías y zonas altas, para ir descendiendo en altitud a medida que pasen los días.

Controlado un incendio en  la zona de las Albercas de Tiñor

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular  (CECOPIN) ha informado en la tarde de hoy, de las labores de extinción de incendio que se llevan a cabo en la zona de las Albercas de Tiñor, municipio de  Valverde, declarado a las 16:29. 

Según ha informado el Cabildo de El Hierro, el incendio que ya se encuentra controlado, ha quemado un total de 3200 metros cuadrados y 240 metros de perímetro, de pastos finos y brezal. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Los grupos de extinción de incendios, continuan trabajando en la extinción del mismo de este incendio que ya se encuentra controlado.

El Cabildo pone en funcionamiento un servicio de botado de embarcaciones en el embarcadero de Punta Grande

Redacción/La Consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro a puesto en marcha este servicio, a través de la contratación de una grúa para llevar a cabo las operaciones de izado y botado de pequeñas embarcaciones que operan desde este refugio pesquero ubicado en La Frontera. El servicio ha sido puesto en funcionamiento con el fin de apoyar al sector pesquero insular, tanto deportivo como profesional, y se presta de forma gratuita para los usuarios de este refugio.

El refugio pesquero de Punta Grande, en La Frontera, requiere del uso de grúas para las operaciones de botado y varada de embarcaciones de pesca profesionales y recreativas, dada las características de este embarcadero, dada la diferencia de altura de seis metros entre la superficie del agua y la explanada de varada. Así mismo, y dadas las condiciones climáticas y el oleaje presente en la zona, solamente se realizan estas tareas de botado de embarcaciones durante los meses de julio a octubre.

Ferreteria El Cabo Pie

El consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, explica que, el Valle de El Golfo requiere como así se ha demandado en numerosas ocaciones, de la construcción de un Refugio pesquero en la zona para el desarrollo y fomento de actividad marítimo pesqueras en la zona de Las Puntas, es por ello que “exigiremos al Gobierno de Canarias la construcción definitiva de esta infraestructura marítima tan estratégica”.

Cabrera ha informado que, desde el Cabildo Insular se ha demandado a la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, la puesta en funcionamiento inmediata de la grúa para embarcaciones, instalada en el Puerto de La Estaca.

Para acceder ha este servicio de izado y botado de embarcaciones, los usuarios deben ponerse en contacto con la Consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, para solicitarlo de forma gratuita.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera