La Isla

La coalición de Gobierno PSOE-AExEH-PP finalizará la legislatura con un presupuesto de más de 59 millones de euros

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro ha aprobado hoy con los votos a favor del grupo de Gobierno conformado por el Partido Socialista, Agrupación Electoral por El Hierro, Partido Popular, y los votos en contra de El Hierro Puede-Izquierda Unida Canaria y Agrupación Herreña Independiente, su Presupuesto para ejercicio 2023. Esta cuantía supone un incremento del 22,69% respecto a la anualidad anterior y los mayores presupuestos de la historio en esta institución insular. 

En la la sesión plenaria extraordinaria celebrada hoy, también se aprobó no aplicar la actualización y revisión de las retribuciones de consejeros con dedicación exclusiva y consejera no electa para esta anualidad.

El presidente insular, Alpidio Armas, afirmó tras la aprobación que se trata de “59 millones de euros para un proyecto ilusionante, finalizar la actual Legislatura y comenzar la siguiente con garantías para los ciudadanos”.

“Lo aprobado hoy nos compromete, porque a mayor presupuesto tenemos que contar con mayor nivel de ejecución, lo que no está exento de dificultades. Pero creo que tenemos que estar contentos de esos 59 millones de euros, un presupuesto que crece más de un 22% frente al del año anterior, lo que se traduce en mayor capacidad política y de gasto para realizar acciones en la isla, algo siempre positivo” declaró Armas, al tiempo que agradeció el esfuerzo técnico-político en el desarrollo del proyecto y la aportación de la oposición durante la sesión plenaria en la que se ha aprobado el que será el último presupuesto del Cabildo herreño en la actual Legislatura.

La consejera de Hacienda y portavoz del PSC-PSOE, Dolores Padrón, defendió el que será el presupuesto más elevado de la institución herreña en la última década y que se podrá ver ampliado con Fondos de Desarrollo de Canarias (FDCAN) y fondos europeos. “Siempre pueden ser mejorables pero entendemos que es el mejor para las actuales circunstancias de la isla”.

Padrón dio detallada información de las fuentes de ingresos y los distintos capítulos de gastos de este Presupuesto “que permite un horizonte económico tranquilizador” que se someterá a información pública a partir de ahora. “Un Presupuesto que cuenta con planificación, proyecto y que se ha desarrollado en estrecha colaboración con los ayuntamientos y con el que se ha dado un primer paso, no suficiente, de colaboración ciudadana a través de una consulta participativa” aseguró.

Muebles El Placer Pie

La portavoz aclaró a su vez que no se han aprobado e incorporado las enmiendas a este Presupuesto presentadas por la AHI por entender que ya se encuentran contempladas en distintas partidas del Presupuesto y en otros proyectos administrativos.

El portavoz del grupo de Gobierno de la AExEH, David Cabrera, argumentó las políticas recogidas en este presupuesto que le han hecho valedor del apoyo de los cuatro consejeros de su grupo “que pretende atender a las necesidades de todas las áreas y llegar a todos los sectores y ciudadanos herreños a través de un trabajo consensuado, escuchando las necesidades de la gente, realista y vivo porque podrá incorporar nuevos fondos”. Cabrera recordó las desigualdades históricas de las islas no capitalinas y detalló en la sesión el incremento presupuestario de todas las áreas de gestión en la institución y, en particular, recordó que los cuatro consejeros de su formación política tendrán bajo su gestión 24,5 millones de este Presupuesto.

Por su parte, el consejero de El Hierro Puede-Izquierda Unida Canaria, Amado Carballo, justificó su voto negativo debido a que, a pesar de su evidente crecimiento económico, “olvida aspectos importantes como la política de vivienda”. La rehabilitación y accesibilidad de los edificios públicos, inversiones en vivienda, en eficiencia energética, son aspectos que a su entender se continúan olvidando, omitiendo, y que para su formación son importantes y deberían tener reflejo en el Presupuesto.

La portavoz de la AHI, Belén Allende, achacó a la falta de nivel de ejecución del Presupuesto el voto en contra de su grupo. “En el anterior nos encontramos con una ejecución del 78%, por lo que “no se está atendiendo a las verdaderas necesidades, dificultades y retos de la ciudadanía herreña”. Para Allende este Presupuesto no atiende, entre otros, a las necesidades de los jóvenes en busca de empleo y de las personas con mayor edad en la isla que conforman en grupo mayoritario de la pirámide de edad herreña.

El Cabildo contrata a 22 personas a través del proyecto de empleo “NOE El Hierro 2022”

Redacción/El el área de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro ha puesto en marcha la tercera edición de esta iniciativa del programa Nuevas Oportunidades de Empleo (NOE) destinada a la contratación de personas para la realización de practicas laborales remuneradas, preferentemente de primer empleo, esta anualidad 22 profesionales desarrollaran tareas propias de su especialidad en los diferentes departamentos del Cabildo durante los próximos 12 meses, además de recibir formación complementaria en el marco de este proyecto.

Los integrantes de este proyecto han recibido hoy la bienvenida por parte del presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, la consejera de Empleo y Desarrollo Económico, Melissa Armas y el consejero de Medio Rural y Marino, David Cabrera.

Melissa Armas, consejera insular del área ha explicado que “con este proyecto queremos apostar por la inserción laboral, 22 personas podrán obtener una experiencia laboral de 12 meses. En la primera y la segunda edición, los resultados fueron muy satisfactorios y creemos que acciones como esta nos permiten ofrecer una primera oportunidad laboral muy interesante para aquellos que han finalizado recientemente su formación laboral, lo que nos permite luchar contra el desempleo y mejorar la empleabilidad de los participantes”.

Multitienda Frontera pie

El proyecto está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus en el ámbito del nuevo marco financiero plurianual para el periodo 2021-2027 – Programa FSE+ Canarias 2021-2027, con el fin de favorecer la contratación personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en las oficinas del Servicio Canario de Empleo, que se encuentren en posesión de un título universitario o de formación profesional de grado medio o superior, o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes, o de certificado de profesionalidad, que tengan escasa o nula experiencia laboral previa en empleos relacionados con su titulación. 

El Cabildo ha informado que, dentro de los 22 profesionales contratados en el marco del programa, se ha contado con un técnico en organización y administración de empresa y un técnico superior en Recursos Humanos, que se incorpora al área de Empleo y Desarrollo Económico; un técnico jurídico junto con un empleado administrativo se incorporan al área de  Medio Rural y Marino y, en el área de Educación, Juventud, Cultura, Patrimonio y Deportes, se incorporarán dos animadores comunitarios y dos monitores o animadores Deportivos. En el área de Turismo, Transporte y Comunicación, se incorpora un técnico superior en Turismo y técnico superior en Marketing y Publicidad; en el área de Organización Administrativa, RRHH, Economía y Hacienda un técnico superior en Organización y Administración de Empresa, un técnico superior en Contabilidad y Finanzas, dos Sociólogos y un empleado Administrativo de Contabilidad. Mientras que en el área de Medio ambiente se contará con dos peones de residuos; en el área de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras, con un auxiliar administrativo y un Trabajador Social que desarrollará su labor en Servicios Sociales.

El Cabildo de El Hierro duplica su presupuesto en una década y pasa de los 29,5 millones en 2014 a más de 59 millones en 2023

Redacción/La institución insular contará con un Presupuesto de 59.114.221,19 euros este 2023, lo que supone un incremento del 22,69% respecto a la anualidad anterior. El equipo de Gobierno al frente dedal Cabildo  (PSC-PSOE, AEXEH y PP) ha informado hoy, que ha culmina el proyecto de presupuestos que elevará a la consideración del Pleno de la Institución el próximo martes, 14 de febrero. “Un Presupuesto realista que pone de manifiesto la prioridad del equipo de Gobierno al frente del Cabildo de El Hierro: las políticas sociales, de empleo, el apoyo a los sectores productivos y todas aquellas acciones que favorecen el progreso económico insular, afirma el presidente, Alpidio Armas”.

“Se trata de un presupuesto coherente con el momento, consensuado y solvente para convertir todos los proyectos y retos que tenemos en realidades que permitirán a El Hierro seguir creciendo en el ámbito social y económico, con estabilidad y realismo”, apunta Armas.

El equipo de Gobierno asegura que presentará a la consideración del Pleno unos “presupuestos de progreso frente a la crisis, responsables y estables, transparentes, con conciencia social, que intentan generar empleo y en consecuencia seguridad y crecimiento económico, con los grandes objetivos de la Agenda Canaria 2030 de Desarrollo Sostenible”.

“Se da cobertura a políticas que permiten enfrentarse con éxito a la etapa más dura de nuestra historia reciente, reforzando los servicios sociales, los derechos sociales; y, principalmente, ayudando a los sectores más expuestos y recuperando la economía y el empleo”.

La Institución, tras haber cancelado todo su endeudamiento bancario, incrementa en un 30,15% las inversiones reales para este año (5,7 millones) a través del convenio con el Gobierno de Canarias que le permite destinar 2 millones de euros para nuevas plazas sociosanitarias (Plan de Infraestructuras Sociosanitarias); 820.000 euros para la Mejora de los Centros Deportivos; 402.000 para acometer los trabajos de actualización e investigación que se realizan para lograr contratar el proyecto de ejecución y finalización del polideportivo de Frontera y 42.000 euros para cubrir la instalación de señalización turística en la entrada de los distintos pueblos de la isla. También contempla la inversión de 1 millón de euros en el Plan de Mantenimiento de Carreteras y 800.000 euros se destinarán al mantenimiento y mejora de las instalaciones deportivas herreñas, destaca el presidente.

El nuevo Presupuesto dará continuidad a la política de apoyo a los sectores productivos de la isla, transporte público, ciudadanos y a los ayuntamientos a través de distintas líneas de ayudas que están “resultando un éxito para la modernización de nuestros servicios e infraestructuras en todos los sectores y su adaptación al modelo de desarrollo sostenible por el que apostamos, lo que también incluye a los ciudadanos que reciben apoyo para la instalación de nuevos servicios en sus viviendas más sostenibles que les permitirán luchar contra la creciente inflación, incluida la subida de los servicios eléctricos” explica el presidente.

En total, el Cabildo destinará 5,6 millones para cubrir ayudas a empresas, ciudadanos e instituciones sin ánimo de lucro en este 2023. Así mismo 1.350.000 euros se trasladarán a los ayuntamientos herreños para cubrir la anualidad del Plan Insular de Obras y Servicios de competencia municipal (500.000 euros); 400.000 euros sufragarán otras infraestructuras municipales; 300.000 euros se destinarán al Ayuntamiento de La Frontera para la puesta en marcha del complejo turístico Cascadas de Mar y 150.000 euros permitirán a Valverde construir un mirador en la carretera HI-2.

Las políticas de Empleo seguirán siendo prioritarias en este proyecto de presupuesto que incluye la realización de planes de empleo (500.000 euros) y el fomento de la contratación laboral (800.000), así como el mantenimiento del actual convenio con Cruz Roja, entre otros. La Institución prevé poner en marcha nuevos planes de empleo en esta anualidad e incluye dotación financiera para el acuerdo de empleabilidad que mantiene con Cruz Roja Española.

Entre los nuevos objetivos, se encuentra la ejecución de un Plan de Mantenimiento de las Carreteras en el ámbito insular y el Plan Director de Residuos de El Hierro, que se espera esté aprobado este 2023 y la creación de una Escuela Insular de Música con una primera dotación de 120.000 euros. El documento contempla 3,8 millones de euros con los que garantiza la gestión de residuos insular con un encargo a medio propio del Servicio de Gestión y Control de los Complejos Ambientales y Puntos Limpios e integración del sistema de recogida selectiva de envases ligeros, papel y cartón, con una duración de 2 años. Y, por otro lado, se garantiza el funcionamiento del Matadero Insular a través del encargo a medio propio del servicio a Mercahierro SAU.

Por otra parte, el Cabildo espera unos dividendos para este año de 825.349,68 euros derivados del accionariado de Gorona del Viento S.A. y los recursos del derivados del REF que serán la principal fuente de financiación insular, ya que supone el 47,7% del total de ingresos.

El Cabildo planifica la elaboración de los primeros Presupuestos participativos del Cabildo de El Hierro en 2024

Redacción/Así lo ha anunciado hoy el presidente de la Institución Insular, Alpidio Armas, que ha informado que la corporación ha puesto en marcha recientemente a través de su sede electrónica un sistema pionero de consulta ciudadana para conocer su parecer de los ciudadanos sobre políticas insulares, un proceso que se espera culminar en 2024, con la confección de el primer proyecto de presupuesto participativo, según informó Armas.

Hasta ahora y a través de este sistema, los ciudadanos han podido mostrar su parecer sobre cuestiones como emprender en El Hierro; el despliegue de puntos wifi por la geografía insular; los compostadores domésticos y comunitarios; educar en valores a los jóvenes a través de nuestros mayores y ampliación de frecuencia y rutas del servicio regular de viajeros de El Hierro.

“Estamos trabajando para que los presupuestos participativos puedan ser pronto una realidad en El Hierro porque somos conscientes de son una excelente propuesta para lograr formas de gobierno cada vez más transparentes y colaborativas, estimulando la participación activa de los ciudadanos en las políticas públicas”, expresa Armas.

Futurismo concede a la Isla el “Premio Mencey Futurista de Honor” a la isla más sostenible del mundo

Redacción/La organización del X Foro Nacional para Empresarios y profesionales del Turismo en España, “Futurismo 2023”, ha comunicado de manera oficial al Cabildo de El Hierro la concesión de este prestigioso galardón, que valora las políticas medioambientales desarrolladas por la isla. El premio será recibido por las principales instituciones herreñas durante la celebración de “Futurismo 2023”,  los próximos 20 y 21 de abril en el Palacio de Congresos Pirámides de Arona.

El otorgamiento de este premio ya se había adelantado a la institución insular el marco de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2023.

La isla de El Hierro ha sido seleccionada para recibir este galardón, al posicionarse como uno de los destinos más sostenibles del mundo, visto desde la perspectiva turística y energética. “La eficiente gestión de las energías limpias en la isla herreña ha tenido una amplia repercusión nacional y mundial”, según señala el informe previo para la concesión del distintivo. También se pone de relieve el hito de haber conseguido auto-abastecerse durante 24 días continuos del 100% de energía limpias provenientes del sistema eléctrico de El Hierro durante el verano del 2019.

El Hierro trazó su primer plan de sostenibilidad en 1997, con el objetivo de cambiar radicalmente la forma de dependencia energética de la Isla. Un año antes, en 1996, se plasma la figura proteccionista de la Reserva Marina del Mar de Las Calmas, y a partir de ahí se fueron consiguiendo otras como la declaración en el 2000 de todo el territorio insular como Reserva de la Biosfera que a su vez marcaron otras políticas de residuos cero y la planificación de su crecimiento entorno a un modelo turístico responsable con el medio ambiente. En septiembre del 2014 El Hierro recibe otra distinción, la de Geoparque nacional, como el primero en Canarias, y actualmente revalidado junto con otros 15 geoparques de la red en España.

Muebles El Placer Pie

Uno de los pilares fundamentales de esta estrategia fue la iniciativa “Proyecto El Hierro, 100% energías renovables”, que culminó con la construcción de la central hidroeólica de Gorona del Viento, inaugurada el 27 de junio de 2014, que abastece una media del 60% de la demanda de la isla. 

“Toca ahora alcanzar ese ansiado 100% aplicando las energías limpias en nuestros hogares y empresas a través de la fotovoltaica, la introducción del vehículo eléctrico en la movilidad insular, y la implementación de sistemas de acumulación más estables que permita incrementar y almacenar la energía producida por nuestra central hidroeólica, preceptos fundamentales e irrenunciables en nuestra política de desarrollo sostenible que a su vez pone las bases de ese turismo de calidad y respetuoso con el medioambiente al que El Hierro quiere agarrarse y mantenerse” apunta el presidente insular Alpidio Armas.

La directora de Futurcan Marketing & Eventos, organizadores del X Foro Nacional para Empresarios y profesionales del Turismo en España, “Futurismo 2023”, Guacimara Magdaleno, entidad que otorga este premio de honor ha señalado que “la isla de El Hierro, se convirtió en pionera en abastecerse con el cien por cien de energías limpias, y ello le ha llevado a ser un referente en materia de sostenibilidad energética y turística. 

“Una apuesta también ejemplarizante, que sienta las bases de que el autoabastecimiento es posible, al igual que la convivencia del hombre con el medio, en unos momentos en los que estamos hablando de cambio climático”. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera