La Isla

La nueva corporación insular tomará posesión el próximo 26 de junio

Redacción/El Cabildo de El Hierro celebrará la Sesión de Constitución de la nueva Corporación para la Legislatura 2023-2027, en un acto que tendrá lugar en el salón de Plenos del Cabildo de El Hierro, en Valverde, el próximo lunes, 26 de junio, a las 11:00 horas. 

La sesión será retransmitida en directo a través de la cuenta oficial de Facebook del Cabildo de El Hierro.

Durante la sesión, tomarán cargo el nuevo presidente de la corporación, que en el caso de los cabildos insulares es quien encabeza la lista de la formación política con más votos obtenidos en las pasadas Elecciones Locales del 28 de mayo, así como el resto de los consejeros y consejeras electas.

Multitienda Frontera pie

La Institución insular cuenta con 13 consejeros que conforman su plenario. Según el número de votos obtenidos por cada candidatura, el Partido Popular contará con 2 representantes en la Institución insular; el Partido Socialista Obrero Español, con 3; la Asamblea Herreña, 3; Izquierda Unida-Reunir Canarias, 1, y la Agrupación Herreña Independiente, 4 consejeros. 

De acuerdo a lo estipulado por la Junta Electoral Provincial de Santa Cruz de Tenerife, el próximo 26 de junio, se proclamarán electos/as los siguientes candidatos: Rubén Armiche Benítez Padrón (PP); Juan Manuel García Casañas (PP); Alpidio Valentín Armas González (PSOE); Ana González González (PSOE); Jesús Pérez Quintero (PSOE); David Cabrera de León (AH); Emilio Víctor Hernández Montero (AH); Ana Cecilia González Pérez (AH); Amado Carballo Quintero (IUC-REUNIR); Aniceto Javier Armas González (AHI); María Asunción Amaro Perdomo (AHI); Juan Alberto Armas Morales (AHI) y Juan Pedro Sánchez Rodríguez (AHI).

El Cabildo organiza una Jornada Formativa sobre los efectos jurídicos del Tiempo en Urbanismo

Redacción/El Área de Ordenación del Territorio del Cabildo de El Hierro organiza las “Jornada Formativa sobre los Efectos Jurídicos derivados del Tiempo en el Urbanismo”, el próximo 30 de junio, de 9:30 a 13:30 horas, en el Centro Cultural Asabanos, en Valverde, dirigida a funcionarios, profesionales y público en general. 

Este curso abierto abordará aspectos como la prescripción urbanística, la caducidad, él fuera de ordenación y los usos consolidados, entre otros.

Las jornadas están organizadas desde él área insular de Ordenación del Territorio, con la colaboración de la Asociación Canaria de Derecho Urbanístico (ACADUR), después de valorar la casuística que afecta al trabajo urbanístico tanto en el Cabildo como en los ayuntamientos herreños.

Durante la jornada, de 9:30 a 11:00 horas, se abordarán aspectos prácticos de la situación de fuera de ordenación y del uso consolidado a cargo del profesor asociado del Derecho Administrativo de la Universidad de La Laguna, Eduardo Risueño. Por su parte, a partir de las 12:00 horas, se tratarán los efectos del transcurso del tiempo en relación con las infracciones urbanísticas, con la abogada y técnico jurista del Ayuntamiento de Teguise, Ana María Fernández, como ponente.

Desde el Cabildo explican que, en El Hierro existen muchas construcciones erigidas en todo tipo de suelos, sin licencia y que llevan construidas muchos años. Los usos que tienen normalmente son incompatibles con la ordenación urbanística actual, por lo que su legalidad suele generar muchas dudas.

“Entender el régimen jurídico urbanístico aplicable de una construcción en uso que se realizó en espacio natural y está construida antes de la creación de los mismos; o valorar el uso consolidado de un taller mecánico que se ubica en suelo residencial; conocer las condiciones aplicables a una construcción casi derruida que se encuentra en estado de fuera de ordenación o comprender la aplicación de la disposición adicional segunda de la Ley 4/2017, son solo algunos ejemplos de la realidad que nos rodea y que implica valoraciones y cuestiones técnicas que plantean los interesados que buscan una regularización”, explican desde la institución.

En este sentido, explican que el Urbanismo en Canarias se ha incorporado al conocimiento de las administraciones de manera paulatina y tarde. “No hemos sabido solucionar el urbanismo heredado de nuestros antepasados y nos hemos acostumbrado a planificar detrás de las iniciativas particulares. Los desarrollos urbanos necesitan de herramientas rápidas que a su vez sean respetuosas con el medio ambiente, la sostenibilidad y el interés público”.

Dado que el legislador no ha alcanzado este objetivo, se ha creado una situación que ha llevado a los sujetos activos a múltiples problemas en la ejecución urbanística y en la aplicación de su disciplina. Es por esto, que han creído necesario una formación que trate las múltiples circunstancias que afrontan los promotores y la administración para dar una respuesta coherente y fiel a la interpretación de las normas.

Los interesados, pueden inscribirse en estas Jornadas a través del siguiente enlace: https://www.magnacongresos.com/acadur-hierro/

El Cabildo activa el Plan Insular de Emergencias PEIN por lluvia y viento

Redacción/El Centro Coordinador de Emergencias Insular de El Hierro (CECOPIN) ha informado de la activación del Plan Insular de Emergencias PEIN El Hierro en Situación de Alerta por lluvias a partir mañana miércoles, 7 de junio, a las 08:00 horas, registrando precipitaciones generalizadas y persistentes que podrán ser localmente fuertes o muy fuertes. 

Según la Dirección General de Seguridad y Emergencias, en base a la predicción de la AEMET y de otras fuentes disponibles, en las islas occidentales se podría alcanzar y superar los 30mm/1h y acumulación de 60mm/12 horas, principalmente en las vertientes sur y oeste de La Palma, La Gomera y El Hierro. En Tenerife con mayor probabilidad en vertientes norte y oeste. 

Banner veterinaria pie

En Gran Canaria, se podría alcanzar y superar los 15mm/1 hora y afectará principalmente a las vertientes sur y oeste con menor probabilidad que en islas occidentales.

Desde la noche de ayer, en El Hierro se registra viento con rachas máximas de 70 km/h. en zonas altas y la vertiente noroeste de la isla y precipitaciones generalizadas y persistentes durante el día de hoy.

Más de un centenar de efectivos que velarán por el monte herreño durante la Campaña Contra Incendios Forestales 2023

Redacción/El Cabildo de El Hierro, refuerza la vigilancia durante la Campaña de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales 2023, con 105 efectivos que velarán por la protección de la masa boscosa de la isla, una campaña que se iniciará el 15 de junio y prevé su finalización el 14 de octubre, y que puede alargarse según las condiciones meteorológicas del momento. 

El Cabildo de El Hierro ha informado que, en esta ocasión, se ha reforzado aún más tanto los puntos de vigilancia fijos distribuidos estratégicamente por toda la geografía insular (Ajonce, Jinama, Montaña Bermeja, Hoya de El Pino, Hoya de El Morcillo, Torre de El Mercadel, Tajusara, Tanajara y Tembárgena) como los móviles, a los que se añade este año un dron con cámara térmica para vigilancia y detección de puntos calientes en una hipotética emergencia.

Muebles El Placer Pie

Según explican desde el área de Medio Ambiente, el cambio de las condiciones climáticas de los últimos años y el estado en general de la masa forestal y su suelo, hacen que esta campaña se contemple para ser ampliada a lo largo de todo el año.

Desde la Institución insular invitan a la población a colaborar activamente con esta campaña extremando las precauciones y absteniéndose de utilizar maquinaria susceptible de generar cualquier incendio (motosierras, desbrozadoras, radiales, etc.) en caso de haberse declarado situaciones de alerta o alertas máximas por altas temperaturas y/o vientos, así como que colabore con las medidas que se adopten con el fin de proteger los montes contra incendios forestales, como es el caso del cierre preventivo del acceso rodado por pistas forestales e incluso carreteras, así como el uso de fogones habilitados en las zonas recreativas y de acampada en los días extremos. También recuerdan que, en caso de visualizar humo, se puede informar a través del teléfono de emergencias 112.

Los escolares herreños se congregarán en la Hoya del Morcillo en la 7ª Acampada Bimbachitxs

Redacción/El Cabildo de El Hierro, la Dirección General de Salud Pública y los Ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar, organizan del 9 al 11 de junio, en la Hoya de El Morcillo, la “7ª Acampada Bimbachitxs” dirigida al alumnado de 4º y 5º de Primaria de todos los centros educativos de El Hierro. 

La actividad contará con plazas para 80 niñas y niños de El Hierro.

Se trata de unas jornadas que se celebraran al aire libre, en la zona recreativa de la Hoya del Morcillo, en el municipio de El Pinar, con un amplio programa de actividades lúdicas y educativas con el objetivo de fomentar el respeto por la Naturaleza a través de una convivencia en la que las actividades educativas se combinan con las deportivas y de ocio.

Desde la organización, explica que entre las actividades organizadas están los talleres artísticos, el senderismo, las pruebas de orientación, los hinchables acuáticos, cuentacuentos, charlas, fiesta del agua, yincana, actividades deportivas y muchas sorpresas.

La actividad tiene un coste de 10 euros, y el plazo de inscripción que se realiza en los propios centros educativos finaliza el 2 de junio.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera