La Isla

El Cabildo organiza las “II Jornadas Técnicas de Emergencias en El Hierro”

Redacción/La consejería de Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, organiza los próximos 10 y 11 de marzo en el Centro Cultural Luis Martín Arvelo de El Pinar, las “II Jornadas Técnicas de Emergencias en El Hierro”, con el objetivo de proporcionar a la población conocimientos de autoprotección en materia de protección civil.

Durante las jornadas se darán a conocer las profesiones y equipos que intervienen en la protección y el bienestar de la ciudadanía.

Según ha informado el Cabildo, el lunes, 10 de marzo, se llevaran a cabo las ponencias técnicas, de la mano de reconocidos expertos en el ámbito de las emergencias, que compartirán sus conocimientos y experiencias en diferentes áreas de actuación, como la prevención, la atención médica en situaciones críticas y la gestión de desastres. El martes, 11, tendrá lugar una gran exposición de recursos para la actuación en emergencias y diversas exhibiciones.

Multitienda Frontera pie

Se trata, según ha señalado el consejero insular de Seguridad y Emergencias, Jesús Pérez, de “una oportunidad invaluable para aprender de los mejores en este campo”.

“Durante esta jornada, los asistentes podrán observar demostraciones en vivo que mostrarán las capacidades operativas y los recursos tecnológicos utilizados por estos profesionales para hacer frente a situaciones adversas”, señala Pérez.

Las jornadas están abiertas a la participación de profesionales de seguridad y emergencias, y también, a toda la ciudadanía.

La Secretaría de Estado de Migraciones visita la zona planteada para el traslado del dispositivo de atención a migrantes en La Restinga

Redacción/La Secretaría de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, visitó hoy, junto al presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas,  la zona donde se plantea el traslado del dispositivo de atención a la llegada de migrantes instalado en el muelle de La Restinga, para minimizar el impacto social y económico que está ocasionando en esta comarca del sur de El Hierro.

Cancela y Armas, también visitaron las instalaciones de Cruz Roja, para la atención de inmigrantes en el muelle de La Restinga. En la visita también participó la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de El Pinar, Magaly González.

Según ha informado el presidente del Cabildo herreño, tras la visita, el Cabildo y el Estado están valorando conjuntamente las alternativas a la ubicación de las instalaciones para la atención de inmigrantes situadas actualmente en el muelle de La Restinga, para evitar los inconvenientes y el impacto visual que generan. 

Vifel Sisten 320x71

Actualmente, ambas administraciones se encuentran solventando la tramitación burocrática para hacer efectivo el traslado de las instalaciones en el menor tiempo posible, señaló Armas.

El presidente insular se ha mostrado confiado en que este proceso, “en el que ha avanzado bastante”, culmine próximamente.

Las instalaciones serán trasladas a unos 300 metros de su ubicación actual, a unos terrenos de titularidad privada, que ambas administraciones podrían adquirir bajo la compra o alquiler de los mismos, según informó Armas.

Armas anuncia que el dispositivo para la atención de migrantes instalado en el muelle de La Restinga, será trasladado a otro emplazamiento

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha informado hoy, que el dispositivo de atención a la llegada de migrantes instalado en el muelle de La Restinga, será trasladado a otro emplazamiento, con el fin de minimizar el impacto social y económico que está ocasionando en esta comarca herreña. 

Las instalaciones serán trasladas a un terreno privado, ubicado a unos 400 metros de su ubicación actual.

Según ha informado el presidente del Cabildo herreño, las instalaciones para la atención de inmigrantes gestionadas por Cruz Roja, situadas actualmente en el muelle de La Restinga, serán trasladadas a esta nueva ubicación de forma inminente, en un plazo de dos a tres semanas. 

Para ello, será necesario un cambio en el protocolo de llegadas y atención de las personas migrantes que está por perfilar, pero que se hará con todas las garantías necesarias para asegurar el buen desarrollo del mismo, asegura Armas.

Multitienda Frontera pie

“No podemos evitar que lleguen pateras, pero lo que sí podemos es actuar para gestionar de manera más conveniente esta circunstancia”, señala el presidente.

Así mismo, además del dispositivo de atención, el desguace de los cayucos, que actualmente se realiza en las inmediaciones de las instalaciones de Pesca Restinga, será trasladado otro emplazamiento, “en conjunto con el dispositivo de atención”, con el fin de liberar todas las instalaciones portuarias destinadas hasta ahora para la atención del fenómeno migratorio. 

Armas ha señalado que se trata de dos acciones fruto de las negociaciones entre el Cabildo de El Hierro y el Ministerio de Migraciones, llevadas a cabo desde hace meses, con el fin de aminorar el impacto negativo de la llegada de inmigrantes a esta población del sur de El Hierro, y su afección a vecinos, visitantes y sectores productivos de la comarca.

Mercahierro abre en El Majano, el punto de venta “Sabores del Meridiano”

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y el consejero insular de Medio Rural y Marino, y consejero delegado de Mercahierro, David Cabrera, han presentado hoy, en El Majano, en Valverde, junto a empresarios y agentes vinculados al sector agroalimentario insular, el punto de venta de productos del campo herreño “Sabores del Meridiano”.

La iniciativa busca promover los productos más emblemáticos de El Hierro, aglutinando en un mismo espacio una amplia variedad de marcas herreñas.

Este punto de venta, ubicado en las cercanías de la Cooperativa de Ganaderos y el punto de venta de quesos “El Herreño”, así como a la fábrica de quesadillas Torres, abrirá sus puertas en horario de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.

“Esta ubicación nos permite dinamizar la zona industrial y atraer a visitantes que puedan disfrutar de nuestros productos herreños”, afirmó Cabrera. 

Cabrera anunció que se prevé establecer puntos de venta itinerantes por toda la isla, lo que permitirá llevar estos productos a diferentes rincones de El Hierro y acercarlos aún más a los turistas y residentes.

Joyeria Bazar Elvira pie

Por su parte, el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, destacó en que esta iniciativa marca el camino de la institución para poner en valor la calidad de los productos de la isla. Armas expresó su apoyo al trabajo de las empresas públicas y sus servicios, resaltando su papel fundamental en el desarrollo económico y social de El Hierro.

Entre las marcas que estarán presentes en este punto de  venta, se encuentran bodegas como Viña Frontera, Bodega Padrón, Bodega Mirador de Adra, Bodega Cornicales, Bodega Valientes Vinos, Bodega Uwe Urbach, Las Vetas, Elysar y Bodega El Tesoro. Además, los amantes de la cerveza podrán adquirir la artesanal Kuf Kuf. En cuanto a la miel, las marcas Aromas de El Hierro y Flores Herreñas se podrán adquirir en este espacio. Otros productos típicos como las quesadillas también se incluyen, marcas como La Herreña, quesadillas de La Abuela, Torres, y Adrián Gutiérrez e Hijas. También se podrán encontrar productos como el gofio Abuelo Pancho, Cumbres Herreñas, y los productos frescos de Frutas del Hierro SAT y la Sociedad Cooperativa del Campo Frontera a través de la IV gama de piña de El Hierro.

El consejero delegado de Mercahierro señaló que espera que con el tiempo se vayan incorporando otros productos y empresas locales, “lo que enriquecerá aún más la oferta y contribuirá a consolidar a Sabores del Meridiano como un espacio clave para la promoción de la identidad gastronómica de El Hierro”.

El Cabildo avanza en la planificación de la zona industrial de La Frontera

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha remitido al Ayuntamiento de La Frontera la propuesta de Modificación Menor del Plan General de Ordenación (PGO) del municipio, para la sectorización y ordenación del suelo industrial en la zona de El Matorral (SUNSE M-2).

El trámite incluye un plazo para que el consistorio analice y emita sus observaciones y sugerencias.

Según han informado desde la consejería de Ordenación del Territorio del Cabildo de El Hierro, el objetivo principal de esta revisión es establecer una ordenación urbanística que permita la gestión y ejecución inmediata del área conocida como Cooperativa II (M2), en la zona de El Matorral, en el municipio de La Frontera.

Joyeria Bazar Elvira pie

El proyecto contempla un presupuesto base de licitación de 7,2 millones de euros y tiene como finalidad habilitar suelo industrial estratégico que permita la reubicación de actividades industriales actualmente dispersas en el municipio y la implantación de nuevas actividades económicas, como el almacenaje, talleres, y comercios entre otros.

David Cabrera, consejero insular de Ordenación del Territorio, señala que esta propuesta cumple con lo establecido en el Plan Insular de Ordenación (PGO) para habilitar un suelo adecuado para el desarrollo económico y social del municipio. 

“Este paso supone un avance clave hacia la creación de un área industrial en el municipio, con el objetivo de dinamizar su economía y generar nuevas oportunidades”, apunta Cabrera.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera