La Isla

Danna González López, ganadora del concurso del cartel del Festival de Navidad 2022 de la Asociación cultural Amador

Redacción/El trabajo presentado por la joven Danna González López, a sido seleccionado entre cincuenta y ocho propuestas presentadas al certamen convocado por este colectivo el pasado mes de noviembre y dirigido a jóvenes de entre los 12 y 25 años, del municipio de La Frontera. La ganadora recibirá un cheque por valor de 50 euros durante la celebración del festival de navidad de la Asociación cultural Amador, el próximo 18 de diciembre.

El objetivo principal del concurso es fomentar la participación de los y las jóvenes del municipio de La Frontera en las actividades propuestas por esta Asociación con motivo de las fiestas navideñas, así como potenciar y poner en valor su entusiasmo y creatividad. Un programa de actividades que tendrá su punto álgido con la celebración del Festival de Navidad 2022, que este año cumple su 16 edición, y que tendrá lugar el próximo domingo, 18 de diciembre, en la plaza de Tigaday, con diferentes actuaciones musicales y baile.

Ferreteria El Cabo Pie

La Asociación cultural Amador ha agradecido al profesorado del IES Roques de Salmor, por su implicación desinteresada que ha dado un impulso importante al concurso, he invita a la población a participar en todas las actividades organizadas con motivo de las fiestas navideñas.

Tags:
El Aeropuerto de El Hierro celebra el próximo lunes su 50 aniversario

Redacción/La empresa pública de aeropuertos españoles y navegación aérea (AENA) conmemorara esta fecha con un acto en el que recordarán la historia del aeródromo insular y lo que ha supuesto para la comunicación de la isla, el próximo lunes, 12 de diciembre, a partir de las 11 horas en la terminal herreña. El acto contará con personal de Aena y distintas autoridades.

Ese día, se entregará a los pasajeros del vuelo con llegada al aeropuerto de Los cangrejos, de las 13:00 horas un detalle conmemorativo del 50 aniversario de este aeródromo insular.

El acto institucional, contará con la participación de un grupo de música folclórica de El Hierro y un brindis con trabajadores de este Aeropuerto. La efeméride finalizará con un evento deportivo, en el que participaran trabajadores del Aeropuerto herreño.

Tags: ,
Gobierno y Cabildos acuerdan las modalidades de aplicación de la gratuidad de los transportes públicos en las islas

Redacción/El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha acordado hoy con los consejeros de transporte de los siete cabildos insulares el establecimiento de un protocolo de colaboración para la aplicación en Canarias de la bonificación del 100% del servicio público de guaguas y tranvía, como recogen los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana transferirá a Canarias 81 millones de euros destinados a esta bonificación. 

El Bono Residente Canario, será la herramienta para viajar de forma bonificada en guaguas y tranvía con un mínimo de 15 viajes al mes y se establece un periodo transitorio de dos meses en el que también serán gratuitos otros títulos de viaje insulares y municipales.

Una de las cláusulas destacadas del Protocolo acordado hoy, recoge que la puesta en marcha en las islas de la gratuidad del transporte público terrestre de pasajeros se aplique a través del Bono Residente Canario y sus modalidades. Estos bonos, que ya se utiliza en las siete islas, serán la herramienta para viajar de forma bonificada en guaguas y tranvía con un mínimo de 15 viajes al mes. No obstante, dado que actualmente se están sometiendo a la bonificación del 50% prevista en el Decreto-ley 11/2022, otros títulos multiviaje insulares y municipales, se establece un período transitorio de dos meses, hasta el 28 de febrero de 2023, en el que se permitirá aplicar el descuento del 100% a los títulos que actualmente están siendo bonificados al 50% aunque no estén vinculados al Bono Residente Canario y sus modalidades.

Vifel Sisten 320x71

Otra de las cláusulas del Protocolo, se refiere al reparto proporcional de los 81 millones que transferirá el Estado a la Comunidad Autónoma para aplicar esta bonificación. La distribución de estos fondos que se ha convenido con los cabildos, incluyendo los municipios que cuentan con servicios propios de guaguas, se transferirá un primer abono del 80% (64,8 millones de euros) de la cuantía total de la ayuda, siguiendo con los mismos criterios establecidos por el Estado para la distribución del 50%. El segundo abono se realizará antes del 30 de junio de 2023, aportando el 20 % restante en función de los viajeros reales que se hayan tenido en el Bono Residente Canario y sus modalidades hasta el 31 de mayo de 2023.

El Protocolo acordado hoy tendrá vigencia hasta la finalización de las actuaciones previstas en el mismo o, en su defecto, 31 de diciembre de 2023. Tanto el consejero Franquis como los consejeros insulares coincidieron en señalar que se debe dar un nuevo impulso al transporte público colectivo en vista que el aumento de los costes de los combustibles está teniendo un impacto muy notable en la capacidad de los ciudadanos para poder asumir el coste del transporte asociado a la movilidad cotidiana obligada. Por ello, el Gobierno central estableció mediante el Real Decreto-ley 11/2022 en verano aumentar las ayudas al ciudadano para contribuir a fomentar el cambio a un medio de transporte más seguro, fiable, cómodo, económico y sostenible que el vehículo particular, pero también por otro lado para reducir el coste del transporte obligado de movilidad cotidiana al ciudadano en una coyuntura extraordinaria.

Todas las islas se mantienen en nivel de riesgo sanitario bajo por COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad ha actualizado este miércoles los niveles de alerta sanitaria tras el informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública, según el que todas las islas continúan en el mismo nivel de alerta en el que estaban, manteniéndose en nivel 1 o de riesgo bajo.

En el conjunto de la Comunidad Autónoma, el promedio diario de camas hospitalarias convencionales ocupadas por pacientes COVID-19 se sitúa en un 2,31 por ciento. El nivel de riesgo en porcentaje de ocupación de camas convencionales se sitúa en nivel de riesgo bajo o en circulación controlada para todas las islas.

El número de camas UCI ocupadas se sitúa en seis de promedio en la última semana y el porcentaje de ocupación en un 1,24%, manteniéndose en circulación controlada en todas las islas.

La tasa de ocupación de camas UCI por 100.000 habitantes se mantiene en un promedio de 0,18 camas UCI ocupadas por 100.000 habitantes, continuando todas las islas en circulación controlada.

En el conjunto de la Comunidad Autónoma, la tasa de Incidencia Acumulada a los siete días para mayores de 60 años se sitúa en 119,72 casos por 100.000 habitantes. Todas las islas se mantienen en nivel de riesgo bajo o circulación controlada.

 El Gobierno de Canarias declara situación de alerta por lluvias

GMº/La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias declara situación de alerta por lluvias desde las 23:00 horas de este martes, 6 de diciembre, ante la previsión de precipitaciones débiles - moderadas generalizadas y persistentes, con probables chubascos fuertes o tormentosos, en particular en las cumbres y las vertientes oeste y sur de La Palma y de El Hierro.
Una situación que se espera sea especialmente intensa entre las 06:00 y las 15:00 horas del día 7 de diciembre.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera