La Isla

La decepción se cierne sobre la Plataforma por la reapertura de la Residencia de Mayores de Frontera

Redacción/Miembros de la Plataforma por la reapertura de la Residencia de Mayores de Frontera, Cabildo de El Hierro y el Diputado del Común han mantenido hoy un encuentro hoy, donde se ha dado cuenta del estado actual del expediente y el estado de las obras de la residencia de mayores de La Frontera, paralizadas desde el año 2017 y para las que no habrá una solución inmediata.

El encuentro fue propiciado tras la intermediación solicitada por la Plataforma, al Diputado del Común, por el retraso en las obras de esta infraestructura sociosanitaria ubicada en el Valle del Golfo, en el municipio de La Frontera, que llevan paralizadas desde el año 2017. 

El presidente del Cabildo, Alpidio Armas, el Diputado del Común, Rafael Yanes, el Alcalde de La Frontera, Miguel Angel Acosta, la Consejera no electa de Servicios Sociales de la Institución Insular, Inmaculada Randado, recibieron en el salón de Plenos de la corporación insular, en torno 40 miembros de la Plataforma por la reapertura de la Residencia de Mayores de Frontera, que interpelaron a las autoridades y representas políticos y técnicos en búsqueda de una pronta solución para esta infraestructura sociosanitaria.

En encuentro contó con la intervención un técnico del Cabildo de El Hierro, que dio cuenta del estado del expediente y explico a los asistentes de los pormenores que han afectado he incidido en el retraso de las obras y la continuidad de las mismas.

Tras el intenso debate mantenido entre los miembros de la Plataforma y los responsables públicos, se acordó la puesta en marcha de una mesa que reunirá  frecuentemente a la Plataforma por la reapertura de la Residencia de Mayores de Frontera, Cabildo de El Hierro y técnicos de la institución, para informar de los avances y estado del expediente y las futuras obras.

Así mismo, el Cabildo de El Hierro se ha comprometido con la pLataforma, a facilitar a la visita a los familiares de los mayores, que han sido trasladados a la Residencia de Mayores de Echedo, con motivo de las obras en la Residencia de Mayores de La Frontera. 

Angélica Calero, la representante de la Plataforma por la reapertura de la Residencia de Mayores de Frontera, al termino de la reunión explicó que, su colectivo se queda decepcionado una ves más, al continuar sin tener ninguna solución “ellos nos dicen que cosa de la administración que va muy lenta, se han escudado en eso, y no hay ninguna novedad tras 6 años desde el inicio de estas obras y de que los nuestros mayores salieran de la Residencia de Mayores de Frontera” expresó Calero.

Por su parte, el Diputado del Común, explico que se trata de una situación que se repite en el resto de administraciones y que afecta a muchas infraestructuras publicas, pero que en este caso al ser una Residencia de Mayores, tiene un componente que va más allá de lo meramente administrativo, “esto sucede con muchas obras, cuando es un polideportivo, un auditorio unas piscinas, se le da menos importancia, pero esto se trata del hogar de nuestros mayores, y naturalmente los vecinos no pueden entender que la propia administración dificulte tanto una solución”.

El presidente insular, informo que el procedimiento administrativo tiene unos tiempos y que se han puesto en marcha todas la posibles soluciones para agilizar una solución, “no es agradable que las soluciones son las que estamos poniendo en práctica”.

“Cuando las cosas nacen mal, son más difíciles enderezarlas y eso es lo que ha pasado, no hemos hecho cargo de un proyecto con múltiples deficiencias, así como cuestiones legales y administrativas que han retrasado muchísimo las obras, una cuestión absolutamente lamentable pero no podemos hacer otra cosa” explicó Armas.

“Las cosas tienen su tiempo y van como van, yo no puedo mentirle a la gente, tengo que decirles como están las cosas” explicó Armas.

Según informo Armas, se ha encargado un nuevo proyecto a la empresa TragsaTec, y habrá que esperar al resultado de este, puesto que no tienen conocimiento de la envergadura del mismo, “si el nuevo proyecto supera el 50% del modificado, esto nos obligará a licitar las obras y con ello un periodo más dilatado en el tiempo”.

GEL 7120

El Gobierno de España distingue a Protección Civil “Valle de El Golfo”

Redacción/El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha hecho entrega de un reconocimiento a la Asociación de Voluntarios de Protección Civil “Valle de El Golfo” por sus acciones de apoyo y solidaridad dentro de su proyecto “Corazón naranja Ebria Sonko”, financiado por la Fundación Disa y la colaboración del Ayuntamiento de La Frontera.

El reconocimiento ha sido entregado hoy lunes, 27 de marzo, por el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en un acto que ha tenido lugar en Las Palmas de Gran Canaria, con la presencia del presidente canario, Ángel Víctor Torres.

En total, el ministerio ha hecho entrega de 27 distinciones en reconocimiento a personas, entidades y colectivos sus actividades en materia de emigración, inmigración, atención humanitaria, protección internacional y temporal o inclusión, o que han prestado servicios relevantes a los intereses de personas migrantes, vulnerables o en riesgo de exclusión.

Vifel Sisten 320x71

Protección Civil Valle de El Golfo inicio su colaboración con la Delegación del Gobierno hace dos años en la atención de la migración en la isla, posteriormente en 2023 el colectivo puso en marcha el proyecto “Corazón naranja Ebria Sonko”, patrocinado por Disa y en el que se han implicado distintas empresas y entidades poniendo a disposición de las personas migrantes ropa y calzado, posibilitando otras necesidades.

El Ayuntamiento de La Frontera ha felicitado al colectivo por la distinción recibida.

IMG 20230327 WA0014

Ecoáreas Mardetodos da a conocer el potencial de litoral herreño

Redacción/La Red de Ecoáreas Mardetodos realizó el pasado fin de semana unas jornadas de Turismo Activo que se desarrollaron en zonas costeras de Valverde y La Frontera, con el objetivo de dar a conocer y poner en valor propuestas ecoturísticas con un mínimo impacto sobre el litoral y los ecosistemas marinos de El Hierro.

Las jornadas tuvieron lugar en las zonas de costa del pueblo de Las Puntas, en el municipio de La Frontera y La Caleta, en el municipio de Valverde, con la participación más de una decena de personas. 

El proyecto Ecoáreas Mardetodos, impulsado desde la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias cofinanciado con fondos FEDER y desarrolla diferentes iniciativas para preservar el litoral de las islas, fomentando el turismo sostenible la economía azul, la conservación del patrimonio natural y cultural del archipiélago.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según han informado la consejera regional de Turismo, Yaiza Castilla, “el desarrollo de estas jornadas ha sido posible gracias al enorme trabajo de los técnicos y voluntarios de las Ecoáreas, con el objetivo de que vecinos y visitantes puedan conocer un poco más y disfrutar de nuestro litoral de forma respetuosa y sostenible”.

La Red de Ecoáreas en Canarias está en proceso de incorporar 16 espacios costeros en las ocho islas, un reconocimiento de excelencia en sostenibilidad ecoturística que contempla y analiza a través de 40 indicadores los aspectos medioambientales, socioculturales, la economía y el turismo local en cooperación con las administraciones.

La Guardia Civil interviene un “supermercado de la droga” en El Pinar

Redacción/Agentes de la Guardia Civil del Puesto de Valverde, han intervenido 500 gramos de cocaína, más de 6 kilos de hachís y 5 kilos de marihuana, en el marco de la Operación PIMBA, por la que se ha detenido un varón de 53 años, vecino de la isla acusado de un delito contra la salud pública por el tráfico, introducción y distribución de droga en El Hierro. 

En el momento de la detención los agentes han intervenido más de 15.000 euros en efectivo, procedentes de la venta de estupefacientes.

Según ha informado la Guardia Civil, la desarticulación de este punto de venta de drogas en el municipio de El Pinar de El Hierro, es fruto de las investigaciones, que se han llevado a cabo durante aproximadamente un año, y que lograron constatar que en el domicilio del varón, ahora detenido, estaba siendo utilizado para realizar transacciones de droga con consumidores ya conocidos e identificados por los agentes.

Ferreteria El Cabo Pie

Durante los registros realizados por los agentes, se ha constatado que el individuo tenía establecido en su domicilio un auténtico “supermercado de la droga”, incautando 506 gr. de cocaína, 3.825 gr. de hachís, 2.770 gr. de polen de hachís, 4.406 gr. de cogollos de marihuana (de hasta 4 variedades distintas), 552 gr. de marihuana en hojas secas, 2 balanzas de precisión y utensilios para la preparación de las dosis de droga. Además, se intervinieron 15.509 euros en efectivo fraccionado en sobres y en billetes de diverso valor, así como varios terminales de teléfonos móviles. 

El instituto armado, con está intervención, “teniendo en cuenta el volumen de estupefacientes incautados” considera desarticulado un punto de venta de droga de vital importancia, debido a que tenía suficiente entidad para abastecer a la totalidad de la isla.

La operación ha sido desarrollada conjuntamente por el Equipo Territorial de Policía Judicial y el Área de Investigación del Puesto Principal de la Guardia Civil de Valverde en El Hierro, dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Valverde en coordinación con la Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife, acordándose la prisión preventiva para el detenido. Los registros se llevaron a cabo con el apoyo de guías caninos de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife, así como patrullas de seguridad ciudadana y patrulla fiscal del Puesto Principal de la Guardia Civil de Valverde.

Sanidad invertirá en El Hierro más de 600.000 euros de los fondos europeos REACT-EU

Redacción/La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha anunciado la inversión de 616.497 euros, procedentes de los fondos de Ayuda para la Recuperación y Cohesión de los Territorios de la Unión Europea (REACT-EU), en equipamiento sanitario de alta tecnología, destinada al Área de Salud de El Hierro, durante este 2023.

Los fondos permitirán a los Servicios Sanitarios de El Hierro, contar con un equipo láser quirúrgico, cabeceros para gases medicinales, torres integradas de laparoscopia y equipos de esterilización, entre otro equipamiento sanitario de alta tecnología.

En 2022, Sanidad invirtió un total de 67.616,12 euros a cargo de estos fondos comunitarios en equipamiento para los Servicios Sanitarios de la isla. En concreto se adquirió una nueva cabina audiométrica, para el servicio de Otorrinolaringología, con una inversión total de 27.660,24 euros; un nuevo sistema de videolaringoscopio con luz LED y pantalla de visualización por importe de 14.562,84 euros. También se realizaron mejoras a través de un programa informático, que permite que los resultados de las pruebas diagnósticas se integran directamente a la historia clínica del paciente, por un importe de 13.097,40 euros. Estos equipos permiten a los especialista un mejor rendimiento diagnóstico y evita el desplazamiento de pacientes lospacientes herreños al hospital de referencia en Tenerife para la realización de pruebas.

A estas inversiones, se suman la adquisición de un electrobisturí, por 10.500 euros equipara los dos quirófanos del Hospital Insular de El Hierro en prestaciones; cinco bombas de perfusión de jeringa, con una inversión de 9.058,85 euros, aumentando la dotación de Urgencias; dos mesas para exploración para el servicio de Fisioterapia por valor de 2.760,40 euros;  cuatro camillas específicas de endoscopia, por un importe de 13.184,00 euros, y dos monitores de constantes vitales para el servicio de Pediatría, con una inversión total de 4.452,63 euros.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera