La Isla

Salvamento Marítimo rescata a 146 inmigrantes, en 2 cayucos en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara y Guardamar Talía, han trasladado durante la mañana de hoy, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un total de 146 inmigrantes, rescatado en 2 cayucos en aguas cercanas a El Hierro, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Un total de 9 menores, 2 de ellos de pocos meses de edad, viajaban a bordo de estos 2 cayucos. 

El primero de estos cayucos, rescatado a 7 millas de la costa, fue traído al puerto de La Restinga por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, en torno a las 10:15 horas, con 75 personas a bordo en aparente buen estado de salud, de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 2 mujeres y 3 menores de edad. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días desde el puerto de Nuadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Senegal, Gambia, Guinea-Conakry y Malí.

 

Muebles El Placer Pie

El segundo cayuco fue rescatado por la embarcación de Salvamento Marítimo, Guardamar Talía, a 11 milas de la isla y traído al muelle de La Restinga en torno a 12:16 horas, con 71 personas a bordo en aparente buen estado de salud, de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 6 mujeres y 6 menores de edad, dos de ellos bebes de pocos meses de vida. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días desde el puerto de Nuadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Senegal, Gambia, Mauritania, Guinea-Conakry y Malí.

Todas estas personas fueron atendidas en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Los tripulantes de estos cayucos están siendo trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Patera 311024 02

El Cabildo se suma al luto oficial decretado por las inundaciones en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha expresado hoy jueves, 31 de octubre, el pésame de todos los herreños a las familias que han perdido a sus seres queridos tras los graves efectos de la tormenta DANA, en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía, que ha dejado, hasta el momento, 158 fallecidos.

“El corazón de los herreños está con los afectados por la DANA”, señala Armas.

Ferreteria El Cabo Pie

Armas ha informado que la Institución insular se suma al luto oficial decretado con motivo de las inundaciones, desde hoy jueves, 31 de octubre, hasta las 24 horas del 2 de noviembre, tres días en los que la Bandera Nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos y buques de la Armada.

El Cabildo herreño se ha adherido al minuto de silencio convocado por el Gobierno de España hoy, jueves, 31 de octubre, a las 11:00 horas, a las puertas de la Dirección Insular de la Administración General del Estado en El Hierro (A.G.E. en El Hierro), en la Villa de Valverde, acto en el que han participado algunos de sus miembros y de otras administraciones públicas, representantes de los cuerpos de seguridad del Estado, así como ciudadanos.

La Plataforma por el Mar Canario celebró las jornadas de debate Canarias: ¿Islas o Archipiélago?

Redacción/La Plataforma por el Mar Canario (PxMC) organizó ayer, miércoles, en el Ayuntamiento de Valverde, las jornadas de debate Canarias: ¿islas o archipiélago?, con las ponencias de Ángel Llorente, Magistrado y experto en relaciones internacionales y Héctor Morán, de los servicios jurídicos de la PxMC y experto en transición ecológica y asesoría institucional. 

Un encuentro con entidades y personas destacadas del sector pesquero canario para debatir sobre sus derechos, según explica la PxMC. 

Las jornadas contaron con la participación del alcalde de la capital herreña, Carlos Brito, y las intervenciones de Lorenzo Brito, presidente de la Federación Regional de Cofradías, David Pavón, secretario de relaciones internacionales de la Plataforma del Mar Canario, Domingo Martín, presidente de la Plataforma por el Mar Canario, y Airam Cabrera, presidente de la asociación de armadores MiraCanarias.

Multitienda Frontera pie

En su ponencia Ángel Llorente, expuso la trayectoria histórica de las aguas canarias y de la evolución desde las últimas décadas hasta la actualidad del marco jurídico en Canarias, en el Estado y en el contexto internacional, acompañando la misma con una presentación a la que incorporó toda serie de documentación cartográfica y documental. Por su parte, Héctor Morán, disertó sobre la importancia clave para el desarrollo de Canarias de su reconocimiento como archipiélago de pleno derecho, así como de las acciones y propuestas institucionales abiertas para avanzar en ese sentido.

Todas las intervenciones del encuentro coincidieron que es indiscutible que Canarias cumple las condiciones recogidas en el artículo 46.b de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, en la que se reconoce como archipiélagos a los grupos de islas, a las aguas que las conectan y otros elementos naturales, que están estrechamente relacionados entre sí, y que tales islas, aguas y elementos naturales forman una entidad geográfica, económica y política intrínseca y que históricamente han sido considerados como tal. 

La Plataforma por el Mar Canario ha solicitado al Gobierno de Canarias y al Gobierno de España que delimite las aguas canarias y sus espacios marítimos de acuerdo con la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar con arreglo al artículo 46.b del Tratado Internacional del Mar, para garantizar un futuro de prosperidad para Canarias y uso y soberanía sobre las aguas canarias.

Armas Trasmediterránea mantendrá la línea El Hierro - Tenerife con toda su operativa y horarios habituales durante 2025

Redacción/El Grupo Armas Trasmediterránea ha presentado al Gobierno de Canarias su plan de conectividad de pasaje y carga para 2025, en el que plantea la incorporación de un fast ferry de alta velocidad a la línea entre La Palma y Tenerife a partir del 1 de enero, el mantenimiento de su operativa con la isla de El Hierro y la solicitud de operar desde Agaete.

Según ha informado la naviera a través de un comunicado, directivos de la compañía se han reunido con el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, y con la directora general de Transportes, María Fernández, para presentar y explicar en detalle las líneas estratégicas de la operativa prevista para el próximo año. En la presentación del plan de conectividad de Armas Trasmediterránea estuvieron presentes el CEO de la compañía, Sergio Vélez; y el director comercial corporativo, Óscar Martínez.

La naviera contempla mantener la línea de El Hierro - Tenerife con toda su operativa y horarios habituales durante 2025, una decisión, aseguran que ha tomado por su compromiso con la isla y su apoyo a la situación que está atravesando con la crisis migratoria, donde la compañía está jugando un papel fundamental en el traslado de las personas migrantes hasta Tenerife. 

Banner veterinaria pie

En cuanto a la mejora de la conectividad con La Palma, está previsto incorporar un fast ferry de alta velocidad, desde el próximo 1 de enero, que unirá la capital palmera con Los Cristianos (Tenerife), lo que supone un salto cualitativo en la conexión entre las dos islas, tanto en el ahorro de tiempo durante la travesía como en comodidad y confortabilidad para el pasaje. El fast ferry se suma al servicio que ya prestan en La Palma dos buques de la compañía, que unen Santa Cruz de Tenerife con la capital palmera. El ro-ro Villa de Tazacorte es el más grande de la naviera y está destinado al tráfico de mercancías, y el ferry Ciudad de Valencia opera para pasaje y carga rodada (una rotación semanal).

Armas Trasmediterránea continuará conectando también La Gomera desde Los Cristianos de lunes a domingo con una amplia cobertura de horarios.

Los responsables de la naviera, ha explicado la apuesta de la compañía por reforzar la capacidad de transporte de mercancía entre Tenerife y Gran Canaria con la incorporación de un nuevo buque de carga. También han expuesto la solicitud de la naviera a Puertos Canarios para operar desde Agaete de cara al año que viene, para la que plantean disponer de un fast ferry para el transporte de pasajeros y carga entre el Puerto de Las Nieves y el de Santa Cruz de Tenerife. Desde la naviera confirmaron que la compañía está implantando un plan de mejora para incrementar el nivel de servicio a los clientes, adaptando su oferta a los requerimientos reales de la demanda de pasaje y carga en todas sus líneas, lo que facilita la mejora de la competitividad en el mercado, confortabilidad en los trayectos y ahorro de tiempos.

Sanidad analiza la actividad asistencial de El Hierro

Redacción/El viceconsejero de Sanidad del Gobierno de Canarias y director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Carlos Díaz, ha mantenido hoy, miércoles, en el Hospital Insular Virgen de los Reyes, en Valverde, una reunión con los responsables de sanidad en la isla, para analizar la evolución de los dispositivos y medidas puestas en marcha para responder a la crisis migratoria que sufre la isla.

Durante el encuentro se evaluaron las medidas tomadas para compaginar la asistencia a migrantes con la actividad habitual del Área de Salud de El Hierro.

En el encuentro han participado la directora del Área de Salud de El Hierro, Pilar Mora, la gerente de los Servicios Sanitarios de la isla, Jessica Acosta, y otros miembros del equipo directivo de la Gerencia sanitaria en la isla.

Ferreteria El Cabo Pie

Según ha informado el SCS, durante el encuentro se han evaluado y revisado los protocolos de actuación y asistencia sanitaria ante la llegada de migrantes a las costas de El Hierro, acciones que han supuesto un refuerzo de la inversión en el Área de Salud herreña. También se ha analizado la actividad habitual, hospitalaria y de Atención Primaria en este hospital, así como la evolución de los servicios y equipamientos de la Gerencia de Servicios Sanitarios de El Hierro.

Díaz ha agradecido el trabajo desarrollado por los profesionales sanitarios de El Hierro para garantizar tanto la asistencia habitual que se presta a la población residente en la isla como la respuesta sanitaria que se está dando a la crisis migratoria que vive El Hierro desde hace meses.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera