Redacción/La Virgen de Los Reyes comienza su periplo por los pueblos de la isla este fin de semana, tras su Novenario en la Villa capital herreña, la imagen se desplazará a partir de mañana, a las distintas localidades de medianías de la isla, donde se sucederán procesiones y fiestas, antes de que se produzca la Subida de la imagen a su morada, el santuario de la Dehesa, el próximo 2 de agosto.
Ayuntamientos, asociaciones de vecinos y ciudadanos particulares, decoran y engalanan calles, plazas y viviendas, ante la visita de la patrona herreña a sus pueblos.
La isla vive un intenso mes festivo en el marco de celebración de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes. Durante estos días se suceden las actividades culturales y deportivas, centradas en la Villa de Valverde, como parte de los festejos.
Tras la finalización del Novenario, en la iglesia Matriz de La Concepción, en la Villa de Valverde, y celebración de la Fiesta Real, donde todos los pueblos de El Hierro rinden homenaje a su patrona en la Villa capitalina, llega la visita de la imagen a los distintos pueblos de la isla, una frenética agenda en la que la Virgen recorre El Hierro, visitando los pueblos de El Norte, Sabinosa, La Frontera, San Andrés, El Pinar e Isora, una visita que en la mayoría de los casos llega tan solo a ser de 24 horas de estancia.
Tal y como ocurre el día de La Bajada, este periplo se realiza a pie, al son de pitos, chacras y tambores, en compañía de los distintos grupos de bailarines, con paradas, visitas y rayas, en las que cada pueblo recibe y entrega apenas sin tiempo, apurando ese último momento en que la Virgen gira 360 grados para despedirse hasta dentro de 4 años, en una nueva Bajada.
Este sábado, 19 de julio, se iniciará el recorrido con la primera salida de la Patrona al barrio capitalino de El Cabo, tras la procesión, ese mismo día, la imagen partirá al pueblo de El Mocanal, que celebrara su fiesta, el domingo, 20 de julio, al día siguiente, el lunes 21 de julio, la Virgen de Los Reyes, realiza un recorrido de más de 30 kilómetros, hasta el pueblo de Sabinosa, que celebra su fiesta el martes 22 de julio, esa misma tarde, tras la procesión, la imagen se traslada a La Frontera, que celebra su fiesta al día siguiente, el miércoles 23 de julio, pueblo donde pernocta hasta el día siguiente, el jueves 24 de julio, cuando se realiza el traslado de la imagen por el camino de Jinama, con 3,4 kilómetros de distancia y un desnivel de 815 metros, hasta el pueblo de San Andrés, que celebra su fiesta el viernes, 25 de julio, y que tras la procesión traslada la imagen hasta el pueblo de El Pinar, que celebra su fiesta al día siguiente, el sábado 26 de julio, esa misma tarde, tras la fiesta, la imagen se traslada al pueblo de Isora, que celebra su fiesta el domingo, 27 de julio, esa misma tarde, se produce el retorno de la imagen a la Villa de Valverde. El jueves 31 de julio, la imagen realiza un nuevo recorrido, esta vez por el barrio de Tesine, en la parte alta de la Villa de Valverde, su última salida antes de la Subida, el próximo 2 de agosto.