La Isla

¿Decidirá El Hierro sobre el Parque Nacional Marino?

El Parque llega al Parlamento de Canarias, donde se habla de consenso social

Emilio Hernández/El proyecto del Ministerio de Medio Ambiente para la creación de un Parque Nacional Marino en El Hierro llegó este martes, 25 de octubre, al Parlamento de Canarias de la mano de la diputada y presidenta del Cabildo, Belén Allende, quién preguntó al Ejecutivo Autonómico si el Ministerio había establecido algún tipo de contacto sobre el proyecto.

La consejera de Sostenibilidad del Gobierno canario, Nieves Lady Barreto, respondió que no existe constancia oficial sobre el mencionado proyecto, a excepción de una comunicación vía correo electrónico, pero sin tener conocimiento sobre especificidades de mayor calado como podrían ser las delimitaciones o el alcance del Parque. Barreto señaló que la creación de un nuevo Parque Nacional en Canarias sería un gran logro, a la vez que puntualizó que habría que llegar a un consenso social para la creación de esta figura.

Este “pacto social” también fue defendido por Belén Allende, quién apuntó la existencia en las redes sociales de una campaña de apoyo, incluida la recogida de firmas - Ben Magec entregó este sábado 12.500 en el Cabildo - mientras el Ministerio de Medio Ambiente mantiene un apagón informativo, dijo la diputada regional. Allende matizó que en un análisis preliminar de las firmas entregadas en apoyo al Parque por la organización ecologista, arroja un bajo porcentaje de rubricas de ciudadanos herreños; aunque en declaraciones a GMº la titular del Cabildo herreño puntualizó que el mencionado análisis se hará en profundidad y que se harán públicos los resultados obtenidos.

Muebles El Placer Pie

David Cabrera destaca la necesidad de construir un tacón de abrigo en el muelle de La Restinga

Redacción/El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC), David Cabrera, ha preguntado hoy a la Consejera de Obras Públicas la situación en la que se encuentra el proyecto de construcción del tacón de abrigo, frente a temporales del suroeste, del muelle de la Restinga, en el municipio de El Pinar.

Para Cabrera esta obra se justifica por la necesidad de proteger las instalaciones cuando se producen “mares del suroeste que dificultan las maniobras de atraque, carga y descarga así como la maniobrabilidad de las embarcaciones pesqueras y deportivas dentro del recinto, con lo que se evitarían desperfectos y disminuiría el riesgo para los usuarios de los barcos”.

Más aún, como destacó el diputado herreño, cuando La Restinga “es un enclave característico en el que se celebran actos deportivos de trascendencia mundial como son el ‘Openfotosub Isla de El Hierro’ o la ‘Travesía a Nado del Mar de las Calmas’.

Asimismo, la ejecución del proyecto del tacón “impulsaría económicamente la actividad del sector de la construcción, afectado sensiblemente en nuestra Isla con el cierre de muchas empresas por, entre otras causas, la lentitud en la proyección de obras públicas como éstas, que ya estaban planificadas”, explicó.

Banner DonDin

IpH-IUC conmemora la Bandera Canaria como bandera de lucha

La organización de izquierda recuerda en el 52 aniversario de la bandera canaria la fuerte vinculación de este símbolo con las luchas populares desde sus orígenes

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria conmemora el 52 aniversario de la Bandera Canaria que se celebra este 22 de octubre considerándola como una bandera de lucha, un símbolo que ha sido asumido por las clases populares canarias al estar presente en estos años en sus luchas y reivindicaciones, frente a los intentos de desnaturalizarla que hace la derecha canaria.

Para la formación de izquierda, el valor que tiene la bandera tricolor con siete estrellas verdes no es sólo el de la expresión de una realidad nacional como Canarias, sino su fuerte vinculación con las luchas populares, al forjarse como símbolo del Pueblo Canario en las reivindicaciones de la clase trabajadora, en la lucha por la defensa del territorio, en la defensa de nuestro patrimonio histórico o en la lucha permanente contra la militarización del Archipiélago.

Desde IpH-IUC se considera que los intentos de desnaturalizarla o el desconocimiento de que el origen de la bandera como símbolo de este pueblo está en esa vinculación a las luchas populares es rebajar el verdadero valor de la misma.

La formación de izquierda considera un verdadero atentado democrático la persecución, como en los peores tiempos, que está realizando la Delegación del Gobierno en Canarias contra las celebraciones del aniversario de la Bandera Canaria, una muestra más de que la aceptación de realidades nacionales diferentes y de los mínimos derechos de expresión democrática siguen siendo una asignatura pendiente en el Estado Español.

David Cabrera pregunta a Narvay Quintero por el Mercadillo de El Pinar

GMº/El Diputado Regional (AHI-CC), David Cabrera, preguntó en la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Parlamento de Canarias celebrada este pasado miércoles, 19 de septiembre a Narvay Quintero, titular de la Consejería de Agricultura, por el estado del Mercadillo Municipal de El Pinar, unas instalaciones ya finalizadas y que no han sido abiertas.

El consejero de Agricultura, Narvay Quintero se refirió a un retraso producto de problemas administrativos que han sido solucionados y que han posibilitado el pago de la subvención, unos 120.000 euros, anunciando que el Mercadillo será inaugurado el próximo 29 de septiembre.

 

Noticia Relacionada: El Mercadillo del Agricultor de El Pinar abrirá a finales de octubre

banner rotulos isus4

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera