La Isla

Valverde convoca ayudas al estudio para jóvenes que cursan formación fuera de El Hierro durante el curso 2024/2025

Redacción/El Ayuntamiento de Valverde abrirá, a partir del 10 al 25 de abril, la convocatoria de subvenciones destinadas a apoyar a alumnos del municipio que cursen estudios fuera de la isla durante el curso académico 2024/2025. 

Las solicitudes deberán presentarse a través de la sede electrónica municipal (http://aytovalverde.sedelectronica.es).

Según ha informado el consistorio, las ayudas serán concedidas en régimen de concurrencia competitiva, y están dirigidas a estudiantes que se desplacen fuera de El Hierro para cursar estudios oficiales no ofertados en la isla o que, aun existiendo oferta, no hayan podido acceder a plaza. Se contemplan enseñanzas universitarias, másteres oficiales, formación profesional, enseñanzas artísticas, estudios eclesiásticos reglados, entre otros, siempre que estén debidamente acreditados por organismos oficiales españoles.

Banner Don Din pie

Para acceder a la ayuda, los beneficiarios deben estar empadronados en Valverde al menos desde hace un año, tener menos de 30 años antes del 31 de julio de 2025, y estar matriculados y cursando estudios oficiales fuera de la isla. Esta subvención es compatible con otras ayudas para el mismo fin, siempre que no se supere el coste total de la actividad subvencionada.

El alcalde de Valverde, Carlos Brito, señala que este tipo de ayudas son fundamentales “para seguir apostando por el futuro de nuestra juventud, apoyando su formación académica en igualdad de condiciones, independientemente de que deban desplazarse fuera de la isla para estudiar”.

Por su parte, la concejala de Educación, Cristina Brosed, explica que “desde el Ayuntamiento queremos estar al lado del alumnado y de sus familias, ayudando a reducir los costes que supone estudiar fuera de casa y fomentando que nadie se quede atrás por motivos económicos”.

El Pinar licita la construcción de un sendero circular urbano entre El Mentidero, El Canto y El Cascajo

Redacción/El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro saca a licitación la construcción de un sendero circular urbano que conectará las zonas de El Mentidero, El Canto y El Cascajo, en el pueblo de El Pinar, con un presupuesto de 334.560,97 euros, y un plazo de ejecución de dos meses, con el fin de mejorar la movilidad, la accesibilidad y la calidad del entorno urbano.

El proyecto busca mejorar la accesibilidad, recuperar antiguos caminos tradicionales y poner en valor el entorno natural del municipio.

Según ha informado el consistorio, se trata de un proyecto alineado con la sostenibilidad turística y el desarrollo de espacios públicos sostenibles que favorezcan el disfrute del entorno natural y la mejora de la calidad de vida de la población. La iniciativa se suma a la amplia oferta de actividades al aire libre que ya posicionan a El Pinar como un destino ideal para el buceo, el senderismo, el parapente, la natación, el ciclismo o las carreras de montaña. 

El alcalde de la localidad, Juan Miguel Padrón, ha señalado la importancia de este proyecto dentro de las políticas de desarrollo sostenible del municipio. “La construcción de este sendero circular no solo beneficiará a los vecinos y vecinas de El Pinar, sino que también contribuirá a reforzar la oferta turística del municipio, atrayendo a visitantes que buscan disfrutar de nuestra riqueza natural”. 

Banner veterinaria pie

Por su parte, el concejal de Obras, Juan Díaz, explica que el nuevo sendero permitirá mejorar la conectividad peatonal entre las zonas del Cascajo y Taibique. “El proyecto contempla la rehabilitación de caminos peatonales, así como trabajos de mampostería y señalización que garanticen la seguridad y el correcto uso del sendero por parte de la ciudadanía”. 

La concejala de Turismo Transporte, Magaly González, ha explicado que este será el primer sendero mixto de la isla, ya que comenzará como un camino peatonal y, en su tramo final, incluirá una infraestructura alimentada con energía fotovoltaica que ofrecerá el servicio de bicicletas eléctricas para completar el recorrido hasta la zona del Gurugú. “Se trata de un sendero innovador que, apuesta por la movilidad sostenible, combinando el paseo a pie con el uso de medios de transporte limpios como la bicicleta eléctrica”.

El trazado del sendero ha sido diseñado tras mantener varias reuniones con empresas especializadas en senderismo y vecinos conocedores del territorio, lo que ha permitido integrar el conocimiento local en el desarrollo del proyecto.

González ha puesto en valor la recuperación de los antiguos caminos de herradura: “Con este proyecto queremos evitar que se pierdan esos senderos tradicionales por los que se desplazaban nuestros antepasados antes de la construcción de las carreteras. Son caminos de una belleza incomparable que forman parte de nuestra historia y que no debemos dejar desaparecer”. El recorrido culmina en la zona de El Canto, desde donde es posible contemplar una impresionante vista panorámica del mar de Las Calmas y la zona volcánica de la Hoya de Los Roques, después de haber atravesado un entorno de monte cubierto de pino canario, que ofrece una experiencia única de contraste entre costa y montaña.

Las empresas interesadas podrán presentar sus solicitudes de forma telemática hasta las 08:43 horas (hora canaria) del próximo 23 de abril, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público Estatal.

El Ayuntamiento de Valverde impulsa la incorporación del método Vanídir en las escuelas unitarias del municipio

Redacción/La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Valverde, imparte talleres sobre el método Vanídir, en las escuelas unitarias del municipio, con el fin de impulsar la utilización de esta innovadora metodología, creada en El Hierro, que ofrece una forma práctica y divertida de aprender las tablas de multiplicar a los escolares.

El método facilita el proceso de aprendizaje a los más pequeños. 

Según ha informado el ayuntamiento, además de los talleres, el alumnado de las escuelas unitarias ha recibido material didáctico del método Vanídir, facilitando su aplicación en el aula y en casa. 

El método Vanídir se basa en la sustitución de la repetición tradicional de las tablas de multiplicar por técnicas de visualización, narrativas, y mnemotecnia, para facilitar la memorización. Su creadora explica que su experiencia personal  fue la que le llevó a desarrollarlo, “mi hijo estudió en la unitaria de Guarazoca, y el apoyo de la directora de entonces y de la pedagoga externa me motivó a publicar este método para ayudar a más niños y niñas en el aprendizaje de las tablas de multiplicar.” 

Muebles El Placer Pie

Este método se utiliza hoy en países como México, Rumanía, Argentina y Estados Unidos.

La concejala de Educación de Valverde, Cristina Brosed, ha señalado la importancia de este proyecto, “queremos que nuestros niños y niñas tengan acceso a herramientas educativas eficaces y motivadoras. Con los talleres Vanídir, conseguimos que el aprendizaje de las tablas de multiplicar sea más dinámico y accesible para todos”. 

Por su parte, el alcalde de la localidad, Carlos Brito, explica que la iniciativa responde al compromiso del Ayuntamiento con la educación. “Es un orgullo apoyar iniciativas que nacen en nuestra isla y que tienen un impacto positivo en el aprendizaje de nuestros escolares”.

El Ayuntamiento de Valverde impulsa la incorporación del método Vanídir en las escuelas unitarias del municipio

Redacción/La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Valverde, imparte talleres sobre el método Vanídir, en las escuelas unitarias del municipio, con el fin de impulsar la utilización de esta innovadora metodología, creada en El Hierro, que ofrece una forma práctica y divertida de aprender las tablas de multiplicar a los escolares.

El método facilita el proceso de aprendizaje a los más pequeños. 

Según ha informado el ayuntamiento, además de los talleres, el alumnado de las escuelas unitarias ha recibido material didáctico del método Vanídir, facilitando su aplicación en el aula y en casa. 

El método Vanídir se basa en la sustitución de la repetición tradicional de las tablas de multiplicar por técnicas de visualización, narrativas, y mnemotecnia, para facilitar la memorización. Su creadora explica que su experiencia personal  fue la que le llevó a desarrollarlo, “mi hijo estudió en la unitaria de Guarazoca, y el apoyo de la directora de entonces y de la pedagoga externa me motivó a publicar este método para ayudar a más niños y niñas en el aprendizaje de las tablas de multiplicar.” 

Banner veterinaria pie

Este método se utiliza hoy en países como México, Rumanía, Argentina y Estados Unidos.

La concejala de Educación de Valverde, Cristina Brosed, ha señalado la importancia de este proyecto, “queremos que nuestros niños y niñas tengan acceso a herramientas educativas eficaces y motivadoras. Con los talleres Vanídir, conseguimos que el aprendizaje de las tablas de multiplicar sea más dinámico y accesible para todos”. 

Por su parte, el alcalde de la localidad, Carlos Brito, explica que la iniciativa responde al compromiso del Ayuntamiento con la educación. “Es un orgullo apoyar iniciativas que nacen en nuestra isla y que tienen un impacto positivo en el aprendizaje de nuestros escolares”.

El Ayuntamiento de El Pinar licita la construcción de la que será la primera pista de atletismo de El Hierro

Redacción/El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro ha sacado a licitación con un presupuesto de 727.229,35 euros y un plazo de ejecución de 6 meses, la construcción en la zona recreativa de en la Hoya del Morcillo, a 1.000 metros de altitud y en pleno monte de pinar, la que será la primera pista de atletismo de El Hierro.

El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el próximo 21 de abril, a las 23:59 horas (hora canaria), de forma telemática a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público Estatal. 

Según ha informado el consistorio, la nueva infraestructura se enmarca en la estrategia de promoción del turismo activo y de naturaleza en El Hierro, con una ubicación privilegiada y diseño sostenible, que la conviertan en un espacio idóneo para la práctica del atletismo en contacto con el medio natural, no solo para deportistas locales, sino también para visitantes interesados en el deporte al aire libre. La iniciativa complementará la oferta de actividades de la isla, que centra su potencial en el buceo, el senderismo, el parapente, la natación, el ciclismo y las carreras de montaña, entre otros deportes.

Vifel Sisten 320x71

El alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón, señala que se trata de un proyecto pionero, ya que es una de las pocas pistas de atletismo de invierno en Canarias, lo que la convierte en un referente para el deporte y el turismo activo en el archipiélago. “Además, este proyecto da respuesta a una demanda histórica del Club de Atletismo Princesa Teseida, que cuenta con más de 160 personas federadas en la isla”.

Por su parte, la concejal de Turismo de El Pinar, Magaly González, señala el compromiso adquirido por la corporación con el desarrollo sostenible, la promoción del turismo de naturaleza y la protección del paisaje, generando oportunidades económicas con un impacto ambiental mínimo y fomentando la conservación de los recursos naturales de El Hierro y que responden al beneficio e interés colectivo.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera