La Isla

Oihana Reyes “Valverde debe poner fin a los coches abandonados”

Redacción/La concejal del Grupo Municipal del PP en Valverde Oihana Reyes, exhorta al Grupo de Gobierno a afrontar de una vez por todas el grave problema de los vehículos abandonados en el Municipio, que en algunos puntos roza el atentado medioambiental, evidenciando la pasividad en la gestión de los responsables municipales que desde el pasado mes de julio, cuentan con la Ordenanza sobre Seguridad y Convivencia Ciudadana, una herramienta que les permite poner fin a esta práctica. “La carencia de un lugar para el tratamiento final de los vehículos en la Isla,  no debe ser excusa”.

“Este es un problema generalizado en el Municipio, que alcanza magnitudes escandalosas en lugares como Tesine, pero que es fácil detectar tanto en los núcleos urbanos, como en zonas rurales donde lo encontramos en huertos y fincas o incluso en los márgenes de las carreteras, dejando una pésima imagen no solo de la Isla, sino de la gestión de los residuos, que es lo que son esos vehículos, que además, debido en muchas ocasiones a su estado de deterioro, van perdiendo y filtrando líquidos contaminantes, como los aceites o carburantes” explica Reyes.

Es por ello que el Grupo Municipal del PP en el consistorio capitalino, anuncian que se presentarán mociones y se insistirá en los plenos municipales a que el Ayuntamiento de Valverde acometa a la mayor urgencia un plan de acción para la retirada y adecuado tratamiento de los vehículos, aplicando la Ordenanza Municipal que especifica claramente que:

Banner Don Din pie

“La Autoridad Municipal podrá presumir razonablemente que un vehículo se encuentra en situación de abandono en los siguientes casos: 

a) Cuando transcurran más de dos meses desde que el vehículo haya sido depositado tras su retirada de la vía pública por la autoridad competente. 

b) Cuando permanezca estacionado por un período superior a un mes en el mismo lugar y presente desperfectos que hagan imposible su desplazamiento por sus propios medios o le falten las placas de matrícula. En este caso, tendrá el tratamiento de residuo sólido urbano de acuerdo con la normativa correspondiente.” 

Reyes asegura que “en otros municipios se ha optado por afrontar esta problemática, en ofrecer a los vecinos una solución, pero también pasado ese periodo voluntario o de “gracia”, empezar a aplicar la normativa y las sanciones correspondientes a aquellos que no respetan los espacios públicos, que no solo ocupan el estacionamiento, sino que esos vehículos suponen tanto un riesgo medioambiental, como para la seguridad de los vecinos y demás vehículos”.

García Casañas “el Gobierno de Canarias se declara incompetente para solucionar el problema del coste del combustible en El Hierro”

Redacción/El diputado del Partido Popular por El Hierro, Juan Manuel García Casañas, lamenta que el Ejecutivo que preside Ángel Víctor Torres abandone a la Isla a su suerte y no encuentre una solución eficaz, real e inmediata al alto precio del combustible, afirmando y declarándose no competente en esta materia, amparándose en dos informes que vienen a completar a otros informes, en los que básicamente se viene a decir lo que todos sabemos, que repostar en El Hierro es un 40% más caro que en Tenerife.

Según denuncia el diputado herreño, “en el Presupuesto 2020 se consignó una partida de 1,5 millones de euros para paliar este sobre coste en El Hierro, La Palma y La Gomera, 500 mil para cada isla, una medida que debería ir acompañada con otras acciones paralelas, como investigar si los precios estipulados eran los correctos o posibles monopolios, pero ni ha llegado el dinero, ni las acciones” denuncia García Casañas.

“La respuesta al requerimiento que he planteado en sede parlamentaria no puede ser más desalentadora, ya que se proponen acciones para la electrificación del parque móvil insular a la par que fomentar una agilización de las licencias municipales para la construcción de nuevas estaciones de servicio, lo que denota una respuesta a la ligera para cubrir el expediente” expresa García Casañas.

AHI reclama nuevos y mejores aparcamientos en el aeropuerto de El Hierro

Redacción/El presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Narvay Quintero, reclama de manera urgente “nuevos aparcamientos en el aeropuerto de El Hierro” y critica que AENA anteponga otras adjudicaciones para este aeródromo frente a la del estacionamiento, que asegura Quintero “debe ser prioritaria”. 

Según el líder de los nacionalistas herreños, el parking del aeropuerto de El Hierro “está desbordado y ya no aporta capacidad de coches”. Además, “tampoco existe ningún otro aparcamiento cerca”, lo que impide y dificulta el acceso de los usuarios al mismo. Ante este hecho, sorprende el anuncio de AENA porque “frente a la ampliación del parking, se han priorizado otras obras” para la realización de servicios como la gestión de cobro y atención, mantenimiento y limpieza de instalaciones, seguridad y vigilancia o servicios de traslado como la recogida y entrega de vehículo o de soporte técnico, entre otros, apunta Quintero. 

Priorizar la construcción de aparcamientos, una parte de cuya nueva capacidad ha de ser cubierto para proteger los vehículos de la maresía y las inclemencias meteorológicas, han de tener en cuenta a los usuarios residentes y ser una obligación inaplazable de AENA, después de tantos años de reivindicación y tanto retraso en la ejecución de la obra, aseguran los nacionalistas. 

Multitienda Frontera pie

Las nuevas plazas de aparcamientos “generarían fluidez y desahogo en el mismo” principalmente porque, en la mayoría de los casos, “los herreños nos tenemos que desplazar por obligación a Tenerife” para realizar gestiones como ir al médico, estudiar o realizar otras cuestiones que, en muchos casos, no se pueden solventar en la propia isla.

Los nacionalistas critican que “no se tengan en cuenta las necesidades de los residentes y usuarios de la isla” y que se pretenda “cobrar sin hacer primero la obra de ampliación y remodelación de un parking en condiciones” y se anuncie una política recaudatoria a toda costa en una infraestructura que a todos los efectos es pública y presenta desde hace muchos años unas condiciones deficientes.

García Casañas reprocha al Gobierno autonómico que el sector primario sea un año más el último en los presupuestos

Redacción/El portavoz popular de Agricultura, en el Parlamento de Canarias y diputado por El Hierro, Juan Manuel García Casañas, recriminó a la consejera de Agricultura que “una vez más, el sector primario quede relegado al último puesto, al ser la consejería que menos recursos recibe no sólo del presupuesto global de la Comunidad Autónoma sino también de los fondos europeos”.

Según García Casañas, “el campo canario se esta despoblando y nuestras tierras se abandonan”.

El portavoz popular de Agricultura, asegura que el sector primario se encuentra “huérfano” y sin una hoja de ruta clara para hacer frente a los principales retos y problemas. En este sentido, el popular destacó que “en estas cuentas no encontramos ninguna medida efectiva que reduzca el asfixiante aumento de los costes de producción como los de contratación, la cuota de autónomos, los incrementos de la luz o la gasolina o la subida de los insumos. Éste es el auténtico aumento del que deberíamos hablar y que los presupuestos deberían paliar”.

Joyeria Bazar Elvira pie

“Ponga certidumbre a la incertidumbre”, reclamó el diputado popular, quién también solicitó “un mayor compromiso para que la agricultura, la ganadería y la pesca sean un verdadero polo económico de generación de riqueza y empleo en Canarias”, expreso García Casañas.

Para el parlamentario herreño los presupuestos de la Comunidad Autónoma que esta presentando el Ejecutivo “son un paso más - si nadie lo remedia - en el lento pero inexorable camino que lleva a la desaparición, de no solo un modelo productivo, sino de una modelo sociocultural que Canarias no se puede permitir el lujo de perder”.

Armas descarta cualquier posibilidad de establecimiento de control horario en los aparcamientos del aeropuerto de El Hierro

Redacción/El presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas, ha descartado esta posibilidad, tras la publicación de la adjudicación por parte del ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea de 34 estacionamientos en toda su red aeroportuaria nacional.

El presidente herreño, ha informado que AENA, le ha confirmado que lo que se ha llevado a cabo es la inclusión del Aeropuerto de El Hierro dentro de la red de aeropuertos canarios como previsión futura, “y solo para en el caso de que pudiese precisarse o demandarse algún tipo de control de acceso a la zona de aparcamientos y que el mismo ya estuviera contemplado administrativamente” asegura Armas.

Ferreteria El Cabo Pie

“Los aparcamientos del aeropuerto de El Hierro siempre han sido de libre disposición, y así continuará”, afirma Armas, que al tiempo de puntualizar esta  información, reconoce la necesidad de proceder a habilitar más plazas toda vez que en temporadas punta de afluencia turística se ha quedado muy limitado, cuestión que ha demandado a AENA. 

Fuentes de AENA, han informado que la inclusión del parking del aeropuerto de El Hierro en el lote correspondiente a los aeropuertos canarios tiene únicamente carácter preventivo. “No se pretende establecer ningún tipo de control horario ni cobrar por el aparcamiento”. Se trata solo de una previsión futura, para el caso de que en algún momento se precisara o demandara algún tipo de control de acceso a la zona de aparcamientos, de forma que si así fuera ya estuviese contemplado administrativamente.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera