La Isla

El PP denuncia “el caos y la parálisis organizativa del Grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Valverde”

Redacción/El grupo municipal del Partido Popular en el consistorio capitalino demanda más agilidad en el modelo de gestión del Grupo de Gobierno, y aseguran que “se está generando un estancamiento del municipio”.

“Día sí y día también, vemos los anuncios del alcalde y sus concejales, en ocasiones con diputada invitada, en los que se van a reunir con los vecinos para explicarles como van a solucionar los problemas que llevan meses, si no años, en espera para ser solucionados. Los últimos ejemplos, la plaza de San Andrés y las piscinas de La Caleta. La primera una demanda de hace años y la segunda, algún verano volverán a estar abiertas al público” apunta la portavoz del PP en Valverde, Oihana Reyes.

Para el concejal popular,  José Miguel Sánchez, “esta es una situación en la que poco a poco las infraestructuras y servicios municipales se van deteriorando, el manteniendo de nuestros espacios públicos no es incompatible con la presentación de proyectos de futuro”.

“Exigimos se realicen acciones de mantenimiento de nuestros pueblos, plazas, zonas de baño y si se quieren presentar nuevos proyectos genial, pero gestionado lo que tenemos actualmente. Valverde, y no solo la capital, que además es claro ejemplo, sino todo el municipio, ha entrado en una dinámica negativa, en la que todo esta por hacer, nunca se hace nada y se vende que se esta haciendo”.

AHI considera “absurdo” que el Ayuntamiento no incentive el enganche de los vecinos a la red de saneamiento del Tamaduste

Redacción/Así lo ha puesto de manifiesto el Grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en el consistorio capitalino, una vez que el grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Valverde (PSOE-NC) se opusiera a que los vecinos de esta población puedan beneficiarse de incentivos para conectar sus domicilios a la red de alcantarillado, basándose en que no se puede subvencionar a familias en una zona donde la “inmensa mayoría” de viviendas son vacacionales o de segunda residencia. 

La AHI en el Ayuntamiento de Valverde presento una propuesta ante el Pleno municipal el pasado mes de abril, para que el consistorio incentivara a los vecinos del Tamaduste sufragando parte de las obras del enganche a la red de alcantarillado, cuya infraestructura ha sido recibida recientemente. Según la propuesta el consistorio aportaría el 50% del coste de las obras de enganche durante los primeros 6 meses y el 25% en los siguientes.

Muebles El Placer Pie

La propuesta de los nacionalistas buscaba agilizar e incentivar la puesta en marcha de la depuradora instalada en esta zona de costa de Valverde y evitar así que se sigan produciendo filtraciones al subsuelo del pueblo y su impacto en la calidad del agua en la zona de baño del Río.

Según la AHI, los argumentos esgrimidos por los responsables municipales, y que han manifestado en el Pleno de la corporación son “no se puede subvencionar indiscriminadamente a propietarios cuyas viviendas en su mayoría no son de primera vivienda sino vacacionales y de segunda residencia”, un argumento que la AHI se considera absurdo porque lo que se persigue es incentivar la puesta en marcha de esta infraestructura vital para la sostenibilidad ambiental de esta zona.

El Pleno del Ayuntamiento de La Frontera aprueba la creación de una “Escuela municipal de juegos y deportes tradicionales”

Redacción/Se trata de una iniciativa presentada por el grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC), presentada en en el último Pleno de la Corporación con el objetivo de garantizar la pervivencia de estas actividades e inculcar los valores propios de la actividad deportiva entre los menores. La propuesta fue aprobada con los votos a favor de AHI, PSOE, UF, y el voto en contra del PP.

La propuesta ha salido adelante con el voto favorable de todos los partidos salvo el PP, que votó en contra.

Pablo Rodríguez Cejas, El portavoz de la AHI en La Frontera, explica en la moción presentada, que el fomento de las tradiciones lúdico-deportivas de Canarias entre los menores del municipio es el camino adecuado “para garantizar su impulso presente y futuro; además de promocionar la educación en valores intrínsecos a la práctica de este tipo de actividades y la defensa de nuestra identidad, nuestro patrimonio y nuestra cultura”.

Multitienda Frontera pie

A través de esta moción, Rodríguez Cejas, solicitaba al Ayuntamiento que se “posicione con determinación en la recuperación, conservación y divulgación de nuestro patrimonio”, recuerda que la  propia Ley de Ley de la Actividad Física y el Deporte de Canarias señala que las administraciones públicas de las Islas deberán “promover la recuperación, mantenimiento y desarrollo de los juegos y deportes autóctonos y tradicionales de Canarias, y velar por todo ello” así como “promover la recuperación, mantenimiento y desarrollo de los juegos motores y deportes autóctonos y tradicionales de Canarias, y velar por ello”.

El portavoz nacionalista subraya la dimensión de los deportes tradicionales canarios, que constituyen una parte significativa del patrimonio intangible canario. “Divulgar y mantener las prácticas motrices propias de nuestra tierra es una cuestión de identidad como pueblo, y una obligación y un deber institucional que el Ayuntamiento de La Frontera debería asumir sin mayor dilación, pues el abandono y marginación al que están siendo sometidos nuestros deportes autóctonos ponen en grave riesgo su supervivencia y, por ende, su transmisión a las futuras generaciones”.

El PP exige a Puertos Canarios una compensación en las cuotas a los usuarios del Puerto de La Restinga ante la situación de los pantanales

Redacción/Joanes González, Concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de El Pinar, consiguió en la tarde de ayer, el apoyo unánime del Pleno municipal para que exija a Puertos Canarios, que deje de cobrara las cuotas a los usuarios (profesionales y recreativos) de las instalaciones del puerto de La Restinga, debido al estado de abandono de esta infraestructura portuaria y que en estos momentos no puede ser utilizada debido al estado de deterioro de las mismas. Durante el fin de semana fueron retirados algunos de los pantalanes, debido a la rotura y posterior desprendimiento de uno de estos elementos.

La propuesta aprobada ayer, secundó la ya realizada por el diputado herreño del Partido Popular, Juan Manuel García Casañas, que ha solicitado en el Parlamento de Canarias al máximo responsable de Puertos Canarios, para que los usuarios de los pantalanes del Puerto de La Restinga sean exonerados de los pagos o cánones suscritos hasta que la situación vuelva a la normalidad. 

Ferreteria El Cabo Pie

“Los atraques llevan en mal estado demasiado tiempo, mientras que Puertos Canarios cobra puntualmente las cuotas a unos usuarios que poco a poco han visto como los servicios han ido empeorando, con sistema eléctrico que comenzó a fallar a las pocas semanas de la inauguración, iluminación defectuosa e insuficiente así como graves problemas de estabilidad con los duques de alba ó pilares que han acabado hundiéndose en el sustrato marino derivando en el desmontaje de una de las dos zonas habilitadas para las embarcaciones” apunta García Casañas.

“Es más que evidente, que el anuncio de que los problemas estarían solucionados antes del mes de junio no se cumplirá, y los usuarios de La Restinga deberán seguir soportando los inconvenientes. Ahora lo que demandamos, además de la reposición de las zonas de atraque cuanto antes, es una compensación a los usuarios, que están pagando sus cuotas por unos servicios que no están disponibles. Esperamos que el Gobierno de Canarias agilice las obras ocasionadas por falta de mantenimiento y que sea consecuente con el pago de unas cuotas ó cánones por un servicio que no se presta adecuadamente” expresa García Casañas.

AHI, UF y PP conforman un comité de emergencia para garantizar el suministro de agua de riego agrícola en La Frontera

Redacción/El grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), presento en la tarde de ayer, una moción en el Pleno de la corporación municipal para la creación de este comité de emergencia interadministrativo que adopte las decisiones necesarias para garantizar el suministro de agua de riego agrícola en La Frontera a la vista del retraso de las obras de acondicionamiento que se ejecutan en la balsa de El Golfo, la misión fue respaldada por Unión Frontera y el Partido Popular, que se han sumado ha la propuesta, que no contó con el apoyo del Grupo de Gobierno del PSOE de La Frontera. La propuesta salió adelante a pesar del voto en contra del Partido Socialista. 

El nuevo órgano estaría integrado por las administraciones y representantes del sector hídrico y agrícola del Municipio.

El portavoz municipal de la AHI, Pablo Rodríguez Cejas, señala en la moción presentada al Pleno que las actuaciones encargadas por el Gobierno de Canarias a la empresa Tragsa en octubre de 2020 para reparar la cubierta y renovar la pantalla de impermeabilización “no tienen visos de acabar, generando un grave perjuicio e incertidumbre para el sector primario del municipio de La Frontera, máxime ante la llegada de los meses más áridos del año”.

Muebles El Placer Pie

“Lejos de alimentar controversias y acusaciones que no solucionan nada la moción propone adoptar decisiones desde el consenso y el conocimiento de la realidad del agua en la Isla” asegura el portavoz.

En esa línea, el comité de emergencia, que sería creado por el presidente del Cabildo, estaría integrado por representantes de las comunidades de regantes y de pozos, la Sociedad Cooperativa del Campo Frontera, Frutas de El Hierro SAT, la Cooperativa Aguanueva y del propio Consejo Insular de Aguas, además del Cabildo y el Ayuntamiento de La Frontera.

De este órgano emanarían todas las decisiones que permitan “garantizar el abastecimiento de agua a todas las personas que se dedican a la agricultura en el municipio de La Frontera hasta la finalización de la obra de acondicionamiento de la balsa”, explica el portavoz, quien realiza en la moción un minucioso repaso de la historia hidrológica del municipio.

El portavoz de la AHI agradece a Unión Frontera y al Partido Popular que se hayan sumado a la iniciativa y hayan posibilitado con su voto que saliera adelante en unos momentos de tanta incertidumbre para los agricultores de nuestro municipio.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera