La Isla

Emilio Hernández/La cruda y dura realidad del fútbol golpeó a la UD. Valle Frontera en los minutos finales del enfrentamiento ante el CD. San Lorenzo, Marco y Adrián acababan en apenas unos minutos con los esperanzas de la UD. Valle Frontera, apenas quedaba el tiempo justo para que el conjunto rojiblanco perdiese la ventaja que llevaba en el marcador desde el inicio de la segunda mitad.

No entiende del fútbol de justicias, ni de merecimientos, solo premia al que consigue hacer gol, por parco que sea el encuentro y el de este domingo en el Municipal de La Frontera fue uno de esos envites en el que le sobró una mitad, la primera, en la que lo más destacable, fue ver llegar la lluvia al Valle de El Golfo.

Apenas se vieron ocasiones claras sobre el césped del Municipal, la primera, este balón que pone Eibar para que Yeremy bata a Nauzet y ponga el 1-0 en el marcador, jugada repetida minutos después cuando el interior rojiblanco volvió a desbordar por banda para poner el esférico a Kevin, Nauzet se lució y abortó el segundo tanto local manteniendo a su equipo con la desventaja mínima.

Jugó el Frontera con el marcador a favor, sin pasar muchos apuros ante un San Lorenzo que no se descompuso, pero que tampoco ofreció en ataque algo más que disparos lejanos que apenas inquietaron a Aitor, eso si, a medida que pasaron los minutos los rojiblancos cerraron filas y dejaron la iniciativa del encuentro a los visitantes que presionaron para buscar un rédito que en esta ocasión el fútbol si les dio, el final, el desenlace, al principio de este video.

Muebles El Placer Pie

Redacción/Juan Carballo, cuatro veces consecutivas campeón de España de fotografía en apnea, se alza por segundo año consecutivo con el premio a la Mejor Colección Fotográfica del 20 Open Fotosub de la Biodiversidad isla de El Hierro, con 67 peces y 49 algas diferentes presentadas a concurso. Le siguen el catalán Óscar Sagué y el tinerfeño Isidro Felipe.

En total, se han presentado 3.251 fotografías a concurso (182 peces y 738 algas), logrando catalogar 74 especies diferentes de peces y 70 algas. Como anécdota, los científicos no logran descifrar aún a uno de los peces presentados a concurso.

Este certamen premia, a su vez, distintas fotografías según el grado de dificultad a la hora de encontrar la especie, lo que se mide por coeficientes, siendo el premio al Mejor Coeficiente 3 (de mayor dificultad) para Isidro Felipe con una fotografía de un “Burrito listado”, seguido de José Samaniego (coeficiente2), Ruymán Escuela (coeficiente 1,5) y Cristina Camacho (coeficiente1).

Los actos conmemorativos del XX aniversario del Open Fotosub Isla de El Hierro y el V aniversario de la erupción submarina en aguas de La Restinga culminaron hoy sábado, 22 de octubre, a las 21:00 horas, con la ceremonia de entrega de premios de la 20 edición del Open Fotosub de la Biodiversidad de El Hierro, este año en formato apnea, y del “Desafío Open” dentro de la versión online del evento, a la que asistieron la presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, el alcalde del municipio de El Pinar, Juan Miguel Padrón, el director general del Tesoro del Gobierno de Canarias, Javier Armas, el consejero delegado de GMR, Juan Antonio Alonso, la concejala de Turismo de Valverde, Tatiana Brito, entre otras autoridades.

Dos decádas

Dos décadas han pasado desde que allá por 1996 se gestase una idea pionera en Canarias que consagró a la isla del Meridiano como referente en el panorama internacional de la fotografía submarina y la convirtió en uno de los principales destinos de buceo del mundo.

Tal y como recuerda la presidenta y consejera de Turismo insular, Belén Allende, el Open Fotosub de El Hierro ha sido un altavoz internacional de la riqueza y belleza de sus fondos. "El Cabildo Insular apostó por un evento que se alejaba de lo convencional y gracias al trabajo, apoyo e ilusión de tantos implicados, el rico patrimonio natural de la fondos de la isla nos permitió configurar nuestra imagen de marca turística y darnos a conocer, cuando aún éramos un destino turístico desconocido".

Aquel primer Open de 1996 en el que los participantes salían al mar en barcos de pesca, marcaría un antes y un después en el deporte del buceo en la isla, hoy con La Restinga como destino turístico, con 9 centros de buceo asentados en este pequeño pueblo pesquero y con un tráfico anual de turistas que llegan dispuestos a vivir la experiencia única de sumergirse en los fondos herreños.

Este cumpleaños coincide también con el XX aniversario de La Reserva Marina del Mar de Las Calmas – Punta de La Restinga, creada a petición de los pescadores locales para hacer un uso racional de los recursos marinos de esta zona.

Han sido veinte años de trabajo conjunto basado en el respeto y el interés común por conservar y exportar la riqueza natural de los fondos de El Hierro en los que el certamen se ha reinventado en varias ocasiones creando nuevos revulsivos para que esta prueba continúe siendo un referente y cita ineludible para los fotógrafos de todo el mundo. Un éxito de longevidad para un abierto fotográfico cuya clave radica en ser más que un concurso de fotografía.

GEL 4333

banner rotulos isus4

Francisco José Van Baumberghen gana el “Desafío Fotosub”

Redacción/Francisco José Van Baumberghen y su modelo Noelia Suárez González se alzan con el primer “Desafío Fotosub Isla de El Hierro”.

El jurado, compuesto por ex campeones del Open Fotosub Isla de El Hierro como David Barrio, José Ángel Fernández y Jesús Javier Madinaveitia, han elegido la colección del fotosub palmero entre las 8 presentadas a este concurso disputado por los mejores fotógrafos de cada mes del Open Fotosub Online promovido por el Cabildo de El Hierro a través de las redes.

El premio a la “mejor foto del mes” entre enero y agosto de este 2016, consistió en un viaje a la isla durante estos días de octubre para disputar este desafío en el marco de los actos conmemorativos del XX Open Fotosub de la Biodiversidad (17 al 22 de octubre).

En total, el Open Fotosub Online ha contado con 28 fotógrafos submarinos, presentando 279 fotografías y vídeos a concurso, votadas por más de 900 personas que formaron parte del jurado popular.

Los 8 fotosubs y sus modelos han realizado cuatro inmersiones de buceo con escafranda en busca de su mejor colección fotográfica durante el jueves y viernes pasado y, de forma rotativa, en cuatro puntos de inmersión de los fondos de La Restinga: El Bajón, Punta Restinga, Punta del Río y Baja Bocarones.

El ganador recibe su premio a las 21:00 horas de hoy sábado, 22 de octubre, en el muelle de La Restinga, en el acto conmemorativo del XX aniversario del Open Fotosub Isla de El Hierro, un abierto fotográfico puesto en marcha por el Cabildo herreño en 1996 para promocionar el destino “El Hierro” a través de la belleza de sus fondos marinos.

GEL 4363

Banner DonDin

Los mejores apneístas se dan cita en los fondos de la Isla

Redacción/Este miércoles, 20 de octubre,  arrancaba el XX Open Fotosub de La Biodiversidad en el que, por segundo año consecutivo, los participantes vuelven a competir bajo la modalidad de apnea en busca del mayor número de especies posibles de los fondos marinos de El Hierro.

El abierto vuelve a apostar en esta edición por la fotografía en apnea o la “cazafotografía” para realzar la riqueza biológica de la isla. Este tipo de competición permite copar todos los rangos de profundidad, introducirse en lugares que no es posible hacerlo con botella y localizar el mayor número de especies marinas en muy poco tiempo.

Hasta el próximo viernes 21 de octubre, los apneístas, entre los que se encuentran dos Campeones de España y cuatro Campeones de Canarias, tendrán cinco horas cada día para sumergirse a pleno pulmón en enclaves tan singulares como Tacorón y La Caleta.

En la pasada edición, la competición marcó un hito en su historia con 508 fotografías de peces presentadas a concurso y los apneístas lograron fotografiar un total de 80 especies diferentes de los fondos marinos de El Hierro, muchas de ellas difíciles de avistar.

Este año el evento desarrolla simultáneamente el “Desafío Open Fotosub”, un concurso presencial en el que participarán los ocho ganadores de la “Foto del Mes” del I Open Fotosub Online Isla de El Hierro, puesto en marcha desde el pasado mes de enero, y hasta el mes de agosto, por el Cabildo dentro proyecto de promoción y dinamización económica “El Hierro, un Puerto de Vida”.

El jurado de esta XX edición estará compuesto por el biólogo Leopoldo Moro (Oceanógrafo del Gobierno de Canarias), el doctor en biología Alberto Brito (profesor de la Universidad de La Laguna), el biólogo Rogelio Herrera (Oceanógrafo), el doctor en Ciencias del Mar, Emilio Soler, Investigador y taxónomo del Banco Español de Algas y la bióloga de la Reserva Marina Mar de Las Calmas, Tamia Brito.

El Cabildo de El Hierro destina 5.000 euros en premios en esta edición del abierto de fotografía submarina más longevo en Canarias. Así, el primer premio a la Colección de la Biodiversidad, recibirá trofeo y 2.500 euros; el segundo, trofeo y 1.500 euros y el tercero, trofeo y 500 euros. Mientras que el Premio a la Mejor Foto Coeficiente, el Mejor Foto Coeficiente 1,5 y el Mejor Coeficiente 2 se valoran en Trofeo y 100 euros cada uno y la Mejor Foto Coeficiente 3, con trofeo y 300 euros.

El XX Open Fotosub de la Biodiversidad tiene como objetivo la promoción, divulgación y conservación de las especies marinas de El Hierro. Está patrocinado por Promotur-Gobierno de Canarias, y cuenta con la colaboración de los tres ayuntamientos (Valverde, La Frontera y El Pinar), Reservas Marinas de España, Naviera Armas, Binter Canarias, GMR Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Puertos Canarios y Plus Car.

Banner DonDin

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera