La Isla

El PP pide la finalización urgente del Polideportivo de La Frontera

Redacción/Los concejales del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de La Frontera, han presentado una iniciativa que será debatida en el Pleno del ayuntamiento de La Frontera, para acordar la solicitud al Cabildo de El Hierro, de la finalización urgente del Polideportivo de La Frontera.

Los concejales populares, Johan Gonzáles y Atilano Morales, que la solicitud está motivada, debido a que La Frontera cuenta desde hace muchos años con su particular “mamotreto, una gran estructura en medio de nuestro municipio que no se finaliza nunca”. 

Se trata de una infraestructura muy necesaria para el municipio, señalan desde el PP. 

Vifel Sisten 320x71

En este sentido explican que, el 25 de octubre de 1996 tiene lugar la entrega al Cabildo Insular del Proyecto denominado “Pabellón Polideportivo y Terrero” de La Frontera, con un presupuesto de ejecución de más de 2 millones de euros, posteriormente, el 21 de noviembre de 2003 se desploma la estructura del techo del polideportivo durante la ejecución de las obras. La justicia ordena la devolución al Cabildo Insular de El Hierro algo más de 1 millón de euros en el año 2013.

El Plan General de Ordenación Urbana de Frontera de 2003, por otra parte, no reconoce el suelo del polideportivo como Urbano Consolidado, dejándolo en un limbo administrativo sin planeamiento, en medio de la Unidad de Actuación F.11 formada por 133 propietarios. Entre 2015 y 2020 se trata de impulsar las actuaciones necesarias para poder finalizar las obras, con el encargo de estudios, proyectos, expropiaciones, revisión parcial del PGOU, “sin éxito para la finalización de las obras”. 

“Nuestro municipio no se puede permitir una obra de tal envergadura inacabada, por la necesidad de contar con sus instalaciones y por el impacto paisajístico que produce” señalan los concejales del PP.

AHI pide al Cabildo la regulación caravanas y autocaravanas en El Hierro

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), reclama al Cabildo de El Hierro, trabaje en una regulación de llegada y estancia caravanas y autocaravanas para la isla, para resolver una problemática de orden legal que arrastra El Hierro desde hace años, afectando a los municipios de la isla y que representa un modelo turístico cada vez más en auge. 

Para AHI es necesario un Plan insular que regule este modelo de turismo. 

Según explican desde AHI, hay que abordar este problema en la isla y promover un control adecuado de este tipo de vehículos, siendo fundamental concienciar a los visitantes sobre la importancia de respetar los espacios naturales protegidos y utilizar los aparcamientos designados. Así mismo, explican que se puede trabajar en la creación de más áreas específicas adecuadas, lo que no solo contribuirá a regular su presencia, sino que también podría generar beneficios económicos para la isla al fomentar el turismo sostenible.

Muebles El Placer Pie

“Este planteamiento requiere de un plan insular inexistente, ya que carecemos de regulación municipal e insular”. “Promover el consenso entre instituciones o administraciones es una de las vías más claras para que no siga generándose esta problemática y crear planteamientos claros para la actualidad”, afirma el consejero de AHI en el Cabildo de El Hierro, Juan Pedro Sánchez. 

Sánchez señala que el Cabildo debe asumir la colaboración con las administraciones locales y la comunidad para encontrar soluciones que equilibren su presencia con la protección del entorno natural y el bienestar de los habitantes de la isla, con plan insular que recaiga sobre los municipios y ayude a unificar herramientas dando respaldo a mejoras municipales restrictivas y de orden con beneficios directos en la población.

El Gobierno de España reconoce que el sistema AFIS produce una contaminación mayor que el ATC

Redacción/El Gobierno de España ha reconocido, en respuesta a una pregunta realizada por el senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, que el sistema AFIS de control aéreo, que opera los fines de semana en el aeropuerto de El Hierro, genera una contaminación extra, mayor que la que genera el sistema de control aéreo ATC. 

“Un reconocimiento sobre una cuestión evidente para lo que se han tardado 13 años” expresa Armas.

Según ha informado el senador herreño, esta reivindicación es una de las principales expuestas por la AHI en su reclamación para dejar de operar con este sistema en el aeropuerto de El Hierro, ya que genera unas emisiones de CO2, ya que todos los vuelos se ven obligados a llegar hasta cerca de La Restinga y dar un rodeo sobre la isla que incrementa en 10 minutos el vuelo.

Banner veterinaria pie

Cada fin de semana entran 20 vuelos de media en la isla, lo que supone un total de 200 minutos. Algo que al año se traduce en una contaminación añadida de 10.400 minutos, similar a lo que generaría un avión volando ininterrumpidamente durante 173 horas.

“Desde la AHI consideramos que, si AENA y el Gobierno de España buscan catalogar los aeropuertos nacionales como ‘verdes’, no cabe operar con un servicio que cada fin de semana genera esta problemática medioambiental y de operatividad” señala Armas.

García Casañas traslada al Gobierno de Canarias la difícil situación de los canarios retornados de Venezuela “que no cobran su pensión”

Redacción/El diputado del Partido Popular (PP) por El Hierro, Juan Manuel García Casañas, ha trasladado hoy, en el Pleno del Parlamento autonómico, a la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, la “difícil” situación que viven muchos canarios retornados de Venezuela, en edad de jubilación y a los que el Gobierno de Venezolano no les ingresa la pensión aprobada.

El diputado herreño apunta al régimen de Maduro, como responsable de esta situación.

Según García Casañas, Venezuela se ha convertido en el país del mundo con mayor éxodo de ciudadanos por la crisis social, institucional y económica que se vive desde hace décadas.

Durante su intervención, el diputado herreño, ha señalado que “las políticas socialistas en las últimas décadas en estos países no sólo han expulsado a miles de ciudadanos del país, sino que además no cumplen con sus obligaciones como el pago de las pensiones”.

Banner veterinaria pie

García Casañas recordó que “hace unos años, el Gobierno de Canarias puso en marcha ayudas temporales ante la difícil situación que estaban pasando estos canarios retornados en edad de jubilación y que recaía sobre los servicios sociales de los ayuntamientos, desafortunadamente el anterior Gobierno de Canarias, presidido por el socialista Ángel Víctor Torres, canceló estas ayudas de las que dependían muchos jubilados mientras esperaban el pago de su pensión”. 

En este sentido, la consejera de Bienestar Social ha animado a estos canarios retornados a usar las herramientas existentes, como la Renta Canaria de Ciudadanía, además de otras ayudas concretas hasta que cumplan con los requisitos de residencia mínima en España para poder optar a las ayudas estatales.

Fuentes denuncia la negativa de la Consejería de Educación a los ciclos formativos solicitados por los centros de El Hierro

Redacción/La diputada del PSOE El Hierro, Lucía Fuentes, ha denunciado la negativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, al establecimiento de los ciclos formativos solicitados por el IES Garoé, así como los recortes en oferta educativa en El Hierro, y pide adaptar la oferta a las necesidades reales, y el mercado laboral de la isla.

La consejería propone la suspensión del Grado Medio de Administración y Gestión en El Hierro.

Según ha informado la diputada herreña, se trata del 1º de CFGS de Técnico Superior en Integración Social y 1º de CFGS de Técnico en Dietética, solicitados por el IES Garoé, así como la supresión del Grado Medio de Administración y Gestión, “todos ellos considerados de vital importancia para el futuro de nuestra isla” asegura.

Ferreteria El Cabo Pie

En este sentido Fuentes explica que de momento, solo se ha recibido respuesta acerca del CFGS de Técnico en Dietética, basando su negativa en que El Hierro no cuenta con suficientes empresas para asumir las prácticas del alumnado, “cuestión que consideramos que no se ha analizado correctamente, ya que la formación que se requiere en empresas puede estar vinculada tanto a hospitales y centros de salud como a restaurantes, hoteles y comedores colectivos”, la diputada asegura que la isla cuenta con número suficiente de establecimientos para acoger las prácticas de los potenciales alumnos.

Según Fuentes, los diputados y diputadas por Lanzarote han manifestado que estos recortes en ofertas educativas, son una decisión irresponsable y con falta de fundamentación que afecta a buena parte de los estudiantes herreños.

“Esta decisión demuestra la falta de conocimiento e interés sobre la realidad de la isla de El Hierro, tomando decisiones sin tener en cuenta al sector educativo de la isla, que conoce de primera mano las circunstancias, intereses y necesidades insulares” asegura Fuentes.

Fuentes se compromete a seguir trabajando para adecuar la oferta educativa a las necesidades reales, formando a personas que puedan incorporarse de manera inmediata en un mercado laboral que tanto las necesita.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera