La Isla

Llega la Fiesta de la Cruz de El Pinar

Los actos, que incluyen música y deporte, comienzan el próximo viernes, 28 de abril, y finalizan el sábado, 6 de mayo

Juan Miguel Padrón Brito recuerda que se trabaja para que el Gobierno de Canarias declare la celebración como Bien de Interés Cultural (BIC)

Redacción/El municipio de El Pinar de El Hierro ha presentado hoy programa de actividades que tiene previsto desarrollar desde el viernes, 28 de abril, hasta el próximo miércoles, 3 de mayo, con motivo de la celebración de la Fiesta de la Cruz.

El alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón Brito, recuerda que se trabaja para que el Gobierno de Canarias declare esta fiesta como Bien de Interés Cultural puesto que “es una muestra de la tradición y costumbres del municipio de El Pinar y es la única celebración de este tipo en la Isla, por lo que debemos procurar que se mantenga en el tiempo”.

Por su parte, la concejala de Fiestas, Itahisa Quintero, explica que el calendario de actos incluye música, deporte y actividades infantiles, además de las citas más tradicionales, como la apertura y salida de las cruces.

Los actos previstos comienzan el viernes, 28 de abril, con una pequeña procesión de las cruces elaboradas por los alumnos del CEIP Taibique, a partir de las 12:00 horas.

Por la tarde, a las 18:00 horas, el Campo Martín de El Pinar acoge el Campeonato de Canarias de Lucha Canaria en categoría cadete.

El domingo, 29 de abril, la plaza Matías Padrón Montero será el escenario de un baile amenizado por la orquesta Herreños Boys y un DJ que se prolongará hasta altas horas de la madrugada.

La tarde del lunes, los más pequeños serán los protagonistas ya que podrán disfrutar de hinchables y participar en diferentes talleres y actividades de ocio y entretenimiento dirigidos a ellos.

Uno de los momentos más esperados de la celebración, la apertura de las cruces, tendrá lugar el martes, 2 de mayo, a partir de las 18:00 horas. Las cruces, que son elaboradas por mujeres de Las Casas y de Taibique, podrán ser contempladas por todas aquellas personas interesadas que quieran admirar la originalidad y el trabajo de las vecinas de estos núcleos de población.

Por la noche, a partir de las 21:30 horas, la plaza Matías Padrón Montero acogerá la Fiesta de los quioscos, que estará amenizada con un DJ.

El miércoles, 3 de mayo, día grande de las fiestas, las cruces saldrán desde Taibique y Las Casas a las 11:00 h acompañadas por vecinos y bailarines hasta el tradicional lugar de encuentro en El Granadillo. Tras este esperado encuentro, se dirigirán a la Parroquia de San Antonio Abad, donde tendrá lugar la misa y, posteriormente, una procesión por los lugares de costumbre.

A las 17:00 horas, se celebrará el Baile de las Cruces en la plaza Matías Padrón Montero, tras el que retornarán las cruces a sus lugares de salida.

Para finalizar el calendario de actos, el Cabildo de El Hierro ha organizado un concierto denominado Primavera musical en la parroquia de San Antonio Abad, el sábado, 6 de mayo, a partir de las 19:30 horas.

Banner Don Din pie

La Frontera contrata a 16 trabajadores a través del Plan de Empleo Social 2017

Redacción/Estos trabajadores realizarán distintas tareas de apoyo a los servicios municipales y actuaciones dentro del Programa Extraordinario de Empleo Social para el 2017, enmarcado en el Acuerdo Marco de colaboración entre el Servicio Canario de Empleo y la Federación Canaria de Municipios para el desarrollo de tareas de utilidad y de reinserción social.

Tres son los programas de apoyo a los servicios municipales que se pondrán en marcha desde este lunes, 24 de abril: Mantenimiento y Adecuación de Espacios Públicos, Servicio de Acompañamiento Social y Dinamización Socio-cultural y Deportiva.

Miguel Ángel Acosta Padrón, alcalde del municipio, ha querido destacar “este Plan con el que se promueve el empleo hacia las familias más vulnerables. La inversión total será de 121.799,48 Euros, financiada prácticamente al 50% entre el Consistorio y el Servicio Canario de Empleo” destaca Padrón.

Los contratos tienen una duración de seis meses. Los trabajos que se realizarán servirán de apoyo tanto a los Servicios Públicos, con la inserción de 9 peones, como al área de Servicios Sociales, en este caso con el objetivo de ofrecer un servicio de ayuda a domicilio a personas dependientes con la contratación de 4 auxiliares; los Deportes Municipales es el tercer sector contemplado por el Consistorio para la puesta en marcha de acciones necesarias de interés social y de servicio, que realizarán el Conserje y los 2 auxiliares de monitor deportivo contratados.

Las acciones previstas en cada uno de los proyectos están en relación con la utilidad social del mismo; aparte de la inserción y formación laboral de los trabajadores, estos desarrollarán, en el caso del apoyo al Área de Obras y Servicios, distintas actuaciones en zonas y caminos tradicionales en ámbito urbano, limpieza y mantenimiento de espacios públicos y zonas de baño o jardines, entre otros. En el marco del Programa de Acompañamiento Social, las cuatro trabajadoras empleadas contribuirán al seguimiento de los casos asistenciales del Departamento de Servicios Sociales, con el control de los hábitos alimenticios de los asistidos, la gestión de la documentación y mantenimiento del hogar además de atender sus necesidades afectivas, físicas y sociales. En cuanto al Programa de Dinamización Socio Cultural y Deportivo, los dos monitores realizarán actividades de ocio y tiempo libre con los diferentes colectivos, menores mayores y demás población; además de la labor que desarrollará el Conserje como apoyo a la gestión del Gimnasio Municipal.

Estas personas han sido seleccionadas desde los Servicios Sociales municipales y desde el Servicio Canario de Empleo conforme a distintos criterios establecidos en las bases de contratación y según la oferta publicada por el Ayuntamiento de La Frontera para su selección, con prioridad para personas en riesgo de exclusión social o desempleadas de larga duración.

Vifel Sisten pie

Valverde acoge una conferencia por el centenario del nacimiento del químico Antonio González

Redacción/El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Valverde acoge mañana jueves, 20 de abril, una conferencia dentro de los actos de conmemoración del centenario del nacimiento del químico Antonio González González organizados por la Real Academia Canaria de las Ciencias. La charla ‘Antonio González, ciencia y humanidad’ tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a partir de las 19:00 horas.

La conferencia “Antonio González, ciencia y humanidad” que será impartida por los doctores Álvaro Díaz Torres y Juan Ramón Herrera Arteaga, forma parte de los actos que la Real Academia Canaria de las Ciencias ha organizado en colaboración con diferentes instituciones y administraciones públicas para conmemorar el centenario del nacimiento del célebre investigador canario y que incluyen exposiciones, charlas, un concurso fotográfico y la celebración de la XXI Semana de la Ciencia, entre otras actividades.

Daniel Morales, alcalde de la capital herreña, destaca que “Antonio González es el científico canario más importante del siglo XX, nominado hasta en tres ocasiones al Premio Nobel, y es de justicia dar a conocer su legado a toda la sociedad y, en especial, a los jóvenes” destaca Morales.

Por su parte, la concejala de Cultura de Valverde, Aránzazu Gutiérrez, señala que González es “el científico que modernizó la universidad canaria y colocó la investigación fitoquímica realizada en el archipiélago al mismo nivel que la de los países más avanzados” señala Gutiérrez.

Antonio González nació en Realejo Alto, Tenerife, el 27 de octubre de 1917 y falleció en La Laguna el 11 de octubre de 2002. González fue nominado tres veces al Premio Nobel.

Después de realizar los estudios de bachillerato en el Instituto de Canarias (La Laguna) y de la licenciatura en Ciencias en la Universidad de La Laguna, consigue el doctorado en 1946. Meses más tarde obtiene la Cátedra de Química Orgánica y Bioquímica de la Universidad de La Laguna, convirtiéndose en el primer catedrático de origen canario de la misma.

En 1963, fue nombrado Rector de la Universidad de La Laguna, cargo en el que permaneció hasta 1968. Durante su rectorado, consiguió la modernización de la institución académica, ampliando su capacidad docente e investigadora, creando, en las pocas facultades existentes, nuevas secciones que posteriormente se transformaron en facultades completas.

En 1963, Antonio González fundó el primer centro de investigación de productos naturales, rebautizado en 1990 como Instituto Universitario de Bio-Orgánica Antonio González.

Por esa intensa actividad investigadora, Antonio González recibió cientos de premios y galardones, nacionales e internacionales, entre los que cabría reseñar, el primer Premio Canarias de Investigación, en 1984, y, en 1986, el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Asimismo, fue nominado en tres ocasiones al Premio Nobel de Química.

Joyeria Bazar Elvira pie

Da comienzo la semana del “Libro Viajero” en La Frontera

Redacción/Una propuesta del Ayuntamiento de La Frontera que acoge hasta el 22 de abril; enmarcado dentro de las actividades programadas con motivo del Día el Libro que pretende “promover de una forma lúdica y solidaria el hábito a la lectura entre los vecinos de La Frontera”. Un espacio itinerante para fomentar la lectura con actividades que culminarán el 22 de abril en una recogida de libros destinados a la futura biblioteca municipal.

Susana Pérez, concejal de Cultura del Ayuntamiento de La Frontera, explica que con esta iniciativa “hemos habilitado unas bolsas con libros y un pequeño espacio para la lectura que estará en La Rambla durante estos días para que los vecinos puedan escoger alguno de ellos con una pequeña invitación: que compartan también uno de sus libros depositándolo a su vez en estas bolsas. Además a las 20.00 horas tendremos la hora del cuento” explica Pérez.

El “Libro viajero” trata de facilitar y acercar los libros a los ciudadanos fuera de los lugares habilitados para la lectura, hacer que el libro viaje en el sentido más amplio de la palabra, de un espacio y de un vecino a otro, compartiendo los distintos mundos y sensaciones que nos ofrecen.

Los libros viajeros estarán en La Rambla hasta este viernes 21 de abril, coincidiendo con la clausura del Programa “Educar en familia” para la que la Concejalía ha previsto un pequeño servicio de ganguroteca a disposición de los padres y madres, para que puedan asistir al mismo con mayor tranquilidad.

El sábado, 22 de abril, el “Libro Viajero” se trasladará a la Plaza Tigaday con otras actividades como una mini biblioteca, talleres por la mañana (de 11 a 13 horas); castillos hinchables por la tarde (de 17 a 19.30 horas); y cuentacuentos de 19.30 a 20.30 horas.

La celebración del Día del Libro incluirá además ese mismo sábado una jornada de recogida de libros en la plaza Tigaday que irán destinados a la futura biblioteca municipal. La concejal invita a los vecinos a sumarse a este proyecto con la donación de algunos de sus libros, y así conformar entre todos un futuro espacio que se ubicará en la antigua Unitaria de Tigaday dedicado a la lectura y al estudio.

Banner Vifel Fishing pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera