La Isla

El Ayuntamiento lleva este jueves a comisión la aprobación definitiva del PGO de El Pinar

Redacción/El consistorio municipal debatirá en comisión informativa este jueves, 17 de febrero, la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación del municipio, una comisión a la que asistirán los técnicos encargados de la redacción del documento para explicar a todos los miembros de la corporación municipal las dudas planteadas.

Un equipo de técnicos de la empresa pública Gesplan han sido los encargados de la redacción y subsanación del documento durante los últimos años. Tras la comisión, se convocará el Pleno municipal, previsto para la semana siguiente, donde se votará su aprobación definitiva.

El alcalde de la localidad, Juan Miguel Padrón, ha agradecido al equipo redactor su disposición para venir a la Isla y aclarar cualquier duda que tengan los concejales.

Por normativa, a esta sesión solo están convocados los representantes de cada comisión, sin embargo, el alcalde invitará a todos los concejales que conforman el pleno para que tengan de primera mano la información que precisen, tal y como se ha venido haciendo hasta la fecha.

Padrón recuerda “que siempre se ha tenido informados a todos los concejales de los trámites que se estaban llevando a cabo y también a cualquier vecino que me ha llamado para interesarse sobre el PGO”.

El Ayuntamiento de El Pinar valora muy positivamente el “sobresaliente” alcanzado en el indice de transparencia

Redacción/Así lo ha expresado hoy el alcalde de la localidad, Juan Miguel Padrón, quien ha puesto en a destacado el esfuerzo de las trabajadoras del Consistorio en la adaptación a las nuevas tecnologías y acercar su labor a toda la ciudadanía. El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro mejorara dos puntos su índice de transparencia al pasar del 7,53 al 9,18 sobre 10.

El 9,18 sobre 10 obtenido por el consistorio piñero, permite al municipio alcanzar el sobresaliente, situándose entre los municipios que mejor puntuación han obtenido. El indice evalúa dos indicadores, el de Cumplimiento en Publicidad Activa (ICPA) y el de Transparencia Voluntaria (ITV).

Padrón, asegura que esta calificación “supone una recompensa al duro trabajo realizado por los trabajadores de la administración y demuestra que con trabajo constante la institución se puede adaptar a las nuevas tecnologías de forma eficiente, acercando la labor del Consistorio a toda la ciudadanía”. 

Banner veterinaria pie

Por su parte, la concejal de Nuevas Tecnologías, Magaly González, ha asegurado que desde el Consistorio “vamos a mantener el compromiso por seguir mejorando el nivel de transparencia, lo que implica garantizar al cien por cien el derecho de acceso a la información de los contribuyentes”.

El siguiente reto, señala González, en lo que a la administración electrónica se refiere, es seguir desarrollando la sede electrónica, de manera que su uso sea cada vez más fácil, común e intuitivo y lograr incluir la totalidad de procedimientos que se llevan a cabo en la administración.

El Ayuntamiento de La Frontera obtiene un 10/10 por segundo año consecutivo en el Indice de Transparencia de Canarias

GMº/La nota media de las corporaciones municipales de la Isla se sitúa en el 8,91, un incremento que representa una mejora en cuanto a la media del año anterior (2019) cuando media de los portales de transparencia de los ayuntamientos herreños se situó en 8,00. El Ayuntamiento de La Frontera es el único de los Ayuntamiento herreños que obtiene la puntuación máxima 10/10 de este indice. 

Las administraciones locales herreñas, han experimentado una clara mejoría en sus portales de transparencia a lo largo de los cinco años, desde que se lleva acabo esta evaluación, en su conjunto en 2016 apenas superaban el 5,00 de media. El Indice de Transparencia de Canarias mide el mayor o menor grado de cumplimiento de las obligaciones informativas contempladas en la Ley de Transparencia de Canarias. 

El portal de transparencia del Ayuntamiento de La Frontera repite en la primera posición por segundo año consecutivo, manteniendo el 10; El Ayuntamiento de El Pinar pasa del 7,53 que alcanzó en 2019 a un 9,18 en la última evaluación; mientras que el Ayuntamiento de Valverde mejora con respecto al ejercicio anterior, alcanzando por primera vez con un 7,56.

Muebles El Placer Pie

Este indice se define mediante la autoevaluación de las propias entidades con la colaboración de más 1.463 funcionarios o trabajadores autorizadas a cargar información a través de la sede electrónica del Comisionado de Transparencia.

El comisionado de Transparencia de Canarias, Daniel Cerdán, indica que “han mejorado mucho los portales de los ayuntamientos en los dos últimos años. Pero el objetivo ahora es que mejore el cumplimiento de las respuestas de las administraciones a las preguntas de los ciudadanos”.

El Ayuntamiento capitalino instala un photo call con forma de corazón gigante dentro de la campaña “Enamórate del comercio herreño”

Redacción/Una iniciativa orientada a incentivar las compras en el comercio local con motivo de la celebración del día de San Valentín, junto a este elemento, el consistorio a dispuesto un fotógrafo profesional para retratar a amigos y enamorados que se acerquen a la zona y deseen tener un recuerdo de esta fecha. El photo call esta ubicado en el centro de la calle comercial de la capital herreña.

Todos los ciudadanos que deseen inmortalizar su paso por este photo call, podrán caerlo hoy 14 de febrero, de 11:00 a 13:00 horas y de las 17:00 a las 19:00 horas; Las fotografías se podrán recoger en el propio Ayuntamiento, el miércoles 16 de febrero, en horario de 9:00 a 2:00 horas.

Multitienda Frontera pie

Así mismo y junto a esta iniciativa, y dentro de la campaña “Enamórate del comercio herreño”, el Centro Cultural Asabanos de Valverde acoge hoy, a las 20:00 horas el concierto “El amor entre boleros”, del trío musical formado por Miriam Cruz, Fernando Cruz e Israel Espino, que harán un recorrido por los más famosos boleros de todas las épocas, el género musical más romántico de todos los tiempos. 

La concejal de Fiestas y Comercio de la capital herreña, Tania Ávila, ha destacado que la creación de esta campaña, es una muestra más del trabajo que, desde este Ayuntamiento, viene realizando en los últimos años para impulsar el comercio local, ayudando así a los emprendedores de nuestra zona a crecer económicamente.

Obras Públicas, ULPGC y ULL realizaran un estudio sobre presencia del gas Radón en edificaciones de El Hierro

GMº/La consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Universidad de La Laguna (ULL), participan en este proyecto a través del que recogerán datos sobre la presencia de este gas (Radón) radiactivo de origen natural que pertenece al grupo de los gases nobles, en casas y edificios de la Isla. Las entidades piden la colaboración de los vecinos para que la colocación de detectores en casas terreras o plantas bajas de edificaciones de varias alturas de El Hierro.

La colaboración ciudadana es fundamental he importante ya que, con los datos recopilados se elaborarán estadísticas que ayuden a desarrollar una acción frente al Radón que permita conocer con una mayor precisión la magnitud del problema y la elaboración de mapas de evaluación de riesgo ajustados a la realidad del territorio canario.

Las mediciones recogidas son completamente anónimas y con los resultados obtenidos de las campañas de mediciones se está desarrollando una tesis doctoral sobre el código técnico de la edificación, en la que colaboran la Consejería de Obras Publicas a través del Servicio de Laboratorios de la Calidad de la Construcción y las dos universidades publicas canarias.

Joyeria Bazar Elvira pie

Los interesado en participar en el estudio, deben dirigirte al Ayuntamiento de La Frontera para formalizar su participación, hasta el próximo, 23 de febrero.

El gas Radón es un elemento químico radiactivo. Un gas incoloro, inodoro e insípido, que está presente en el aire que respiramos porque se emana, de forma natural, de suelos y rocas. 

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) considera que el radón es la segunda causa más importante de cáncer de pulmón después del tabaco. Por eso es tan importante medir las emisiones de radón en edificios y zonas geográficas puntuales, y así detectar aquellas que necesitan de métodos y actuaciones que reduzcan los niveles de concentración.

Canarias es una región catalogada por el Consejo de Seguridad Nuclear de España (CSN) como una zona de actuación prioritaria, debido altas concentraciones de gas Radón en los territorios insulares.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera