Ayuntamientos

La Frontera acoge unas jornadas pedagógicas contra la violencia de género

Redacción/Unas jornadas organizadas por la Concejalía de Igualdad del consistorio municipal, dirigidas a jóvenes con el objetivo de educar y prevenir actitudes tendentes a esta lacra social desde la adolescencia y la infancia. Las jornadas se desarrollaran desde hoy 29 y mañana 30 de junio.

La iniciativa que se desarrolla dos días con propuestas diferenciadas, se enmarcan dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género financiada por el Ministerio de Igualdad a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género. 

Hoy miércoles, 29 de junio, a partir de las 19:30 horas, el salón de Plenos del Ayuntamiento acogerá la charla Taller “El mito del amor romántico” dirigido a jóvenes, impartido por Verónica Hernandez Torres, educadora Social experta en Igualdad.

Multitienda Frontera pie

El 30 de junio, en la plaza Benito Padrón Gutiérrez, se desarrollarán los talleres infantiles “Educar en Igualdad es prevenir” con cuentacuentos, baile o el espacio artístico “Las mujeres de mi vida”. Los talleres se estructurarán en tres propuestas diferentes “Contamos el cuento al revés”, en el que una narradora contará cuentos tradicionales con finales alternativos; un taller titulado “Baila en Igualdad” que ofrecerá a los pequeños  una sesión de bailoterapia con una selección de canciones con un contenido cuidado y divertido; y el espacio “Las Mujeres de mi vida”, en la que los niños y niñas podrán realizar dibujos de mujeres importantes en la vida, aprovechando para hablar de mujeres referentes en la historia.

La concejal de Igualdad de La Frontera, Tamayt González, ha querido hacer una invitación a los jóvenes a participar de esta propuesta educativa que ofrecerá no solo un tema de interés para ellos sino herramientas para abordar aspectos necesarios relacionados con el amor y la sexualidad saludable en la adolescencia.

Valverde organiza un viaje cultural a Cantabria para vecinos del municipio

Redacción/La concejalía de Cultura del consistorio capitalino recupera así, esta iniciativa a través de la cual los vecinos podrán descubrir y disfrutar de esta experiencia, recorriendo los rincones más bonitos desde la costa a la montaña cántabra. El viaje se desarrollará del 5 al 11 de octubre.

La iniciativa está dirigida a mayores de 18 años, con dos modalidades, desde 593,91 euros, para estancias en habitaciones dobles y triples y 708,91 euros para habitación individual. El precio incluye billetes de avión de Binter y Vueling, alojamiento en el hotel Copacabana 3, régimen de pensión completa, excursiones y visitas con guía acompañante.

Banner veterinaria pie

El viaje esta organizado por Ayuntamiento de Valverde y Viajes Insular, los interesados en participan deben contactar con el área de Cultura a través del teléfono 922550025 o enviar un correo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Más de 300 corredores se dieron cita el pasado fin de semana en la Bimbache Trail 2022

Redacción/Un evento deportivo organizado por el club In Corpore Sano y Ayuntamiento de Valverde, que llama a la practica de la actividad deportiva y el disfrute de los entornos naturales, una carrera que transcurre a través de un recorrido de 32 kilómetros, con tres modalidades más cortas (22, 13 y 10 kilómetros).

En la categoría de 32 kilómetros masculino, Yanet González Ramos, con un tiempo de: 2:57:49 se hizo con la victoria, mientras el segundo puesto fue para, Santiago Castellano, con un tiempo de: 2:57:49 y en tercer puesto, Oliver Santana Quintero, con un tiempo de: 3:04:34.

En 32 kilómetros femenino, la victoria fue para, María Platero Prado, con un tiempo de: 3:40:54, la segunda posición recayó sobre, Loli Muñoz Gámez, con un tiempo de: 3:44:15 y la tercera plaza para Nuria Muñoz Malagón, con un tiempo de: 3:53:28.

En la categoría 22 kilómetros masculino, el primer lugar fue para Aday Hernández Pérez, con un tiempo de: 1:30:14, segundo lugar para Jonas Perdomo Déniz, con un tiempo de 1:33:04 y tercero Samuel Fernández Pérez, con un tiempo de: 1:33:13.

Banner Don Din pie

En 22 kilómetros femenino, Rosa María Chincoa Losquiño, con un tiempo de: 2:07:33, se corono en el primer lugar, mientras Nayibe González Lorenzo, con un tiempo de: 2:08:10, obtuvo la segunda plaza, mientras que Angela Morales Quintero, con un tiempo de: 2:10:44 se clasifico tercera.

En la categoría 13 kilómetros masculino, la primera plaza fue para Aitor Santiago Escribano Morales, con un tiempo de: 50:24, el segundo lugar para Javier Moreno Díaz, con un tiempo de: 50:48 y la tercera plaza para Samuel Rodríguez Mejías, con un tiempo de: 51:15.

En 13 kilómetros femenino, la victoria fue para Lorena Rodríguez González, con un tiempo de: 1:00:44, el segundo puesto para Lucia Cantos Mansur, con un tiempo de: 1:01:12 y la tercera plaza para Natalia Acosta Pérez, con un tiempo de: 1:06:31

El Pinar celebra desde hoy la semana del Orgullo LGTBI para promover la igualdad de derechos

Redacción/Un programa de actos diseñado por el consistorio piñero con el fin de promover la igualdad de derechos de estos colectivos, que se extenderá hasta el próximo sábado 2 de julio, con la celebración de la Gala Drag, en la plaza de El Mentidero, con cuatro representantes del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. La activista y política Carla Antonelli presentará el documental “El viaje de Carla”. 

El alcalde del municipio, Juan Miguel Padrón Brito, explica que “desde hace siete años, concretamente desde 2015, llevamos celebrando el Día del Orgullo LGTBI en El Pinar”. Por este motivo, indica que “le gratifica seguir liderando acciones que visibilicen la igualdad de derechos, con el fin de seguir teniendo una sociedad tolerante y abierta como la que tenemos en nuestro municipio y de la que nos enorgullecemos como pueblo”. 

“Dentro de los actos, como cada año, no queremos quedarnos solo con el carácter festivo del evento sino también acercar historias que nos permitan entender de primera mano la realidad del colectivo. Es por ello, que en esta ocasión contaremos con la canaria Carla Antonelli, una referente nacional en reivindicar y luchar por los derechos de las personas LGTBI”. 

Las celebraciones se enmarcan en la campaña “Canarias Orgullosa”, una iniciativa se traslada a una isla no capitalina y tiene como objetivo divulgar la cultura popular desde una perspectiva de respeto, diversidad e igualdad, organizada por la Viceconsejería de Igualdad y Diversidad de la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno regional, con la colaboración del Cabildo de El Hierro.

La consejera no electa, de Servicios Sociales del Cabildo Insular, Inmaculada Randado y la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de El Pinar, Magaly González, han coincidido en la necesidad de promover acciones por la defensa de las libertades de las personas LGTBI. “Queremos reafirmar el sentimiento de orgullo sobre las diferentes orientaciones sexuales e identidades de género”. 

Vifel Sisten 320x71

Las actividades comienzan hoy martes, 28 de junio, a las 19:00 horas, con la exposición fotográfica y charla explicativa de “Ni vagas y maleantes”, financiada por la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural. La exposición cuenta a través de varias fotografías cómo llegaban las personas LGTB a Tefía, un campo donde se encarceló a reclusos para realizar trabajos forzosos, cómo vivían dentro y los castigos que se aplicaban o que recogía la Ley de Vagos y Maleantes, todo desde una perspectiva feminista, hablando de mujeres lesbianas y trans, de hombres gays y trans, y de la importancia que ha tenido la lucha social para conseguir una sociedad más igualitaria.

El director general de Diversidad, Víctor Ramírez, ha señalado que “no se entendería el Orgullo LGTBI sin entender la historia del colectivo, las situaciones de persecución y también las primeras acciones reivindicativas que nos han traído hasta donde estamos hoy. La memoria histórica forma parte de nuestra herencia, de nuestra cultura, y es fundamental que la conozcamos”.

Durante la noche de hoy también se encenderá el letrero en el pueblo de La Restinga con los colores del arcoíris, símbolo del colectivo LGTBI. 

El jueves 30 de junio, a las 19:00 horas, se presentará un taller para niños y niñas sobre diversidad, junto a un tentempié saludable. Por la noche, a las 21:00 horas, se proyectará el documental de “El Viaje de Carla”, en el que participará su protagonista, la política y activista Carla Antonelli. Los asistentes, podrán disfrutar de un tentempié antes de la proyección del documental.

El viernes 1 de julio, a las 21:00 horas, se celebrará el concierto “Raíces: folklore por la igualdad y la diversidad”, que contará con la dirección del verseador Yeray Rodríguez y la colaboración del timplista Domingo Rodríguez, junto a grupos folclóricos de la isla de El Hierro. Para finalizar estas celebraciones, el próximo sábado 2 de julio, a partir de las 21:15 horas, tendrá lugar la esperada Gala Drag 2022 con 4 representantes del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: Drag Quirón, Drag Yudhit, Drag Kimba y Drag Valkiria, y a la que le seguirá el fin de fiesta con DJ Manu.

Valverde realiza varios proyectos de adaptación de espacios públicos

Redacción/El consistorio capitalino desarrolla estas actuaciones dirigidas a facilitar el uso de las instalaciones municipales a personas con discapacidad o movilidad reducida. Las obras se llevan a cabo en el Patronato Insular de Música, el Centro Cultural de Asabanos y la Ludoteca de El Mocanal, con un presupuesto de  51.904,22 euros.

Las actuaciones se ejecutan a través de una subvención otorgada por la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, para financiar proyectos  que fomenten los derechos de las personas en situación de dependencia y personas con discapacidad.

Multitienda Frontera pie

Dentro de los proyectos de mejora, se realizan actuaciones en el Patronato Insular de Música, donde se adaptaran los baños para personas como movilidad reducida, en el Centro Cultural de Asabanos, se realizara la instalación de una plataforma salvaescaleras y en la Ludoteca de El Mocanal, se instalará una plataforma un salvaescaleras y la adaptación de un baño para personas como movilidad reducida en este local.

El Alcalde de la localidad, Antonio Chinea, ha explicado que desde la corporación, siempre se tienen en cuenta las necesidades de todos los vecinos, por lo que era una obligación adaptar estos entornos que a día de hoy no resultaban accesibles.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera