Ayuntamientos

El Ayuntamiento de El Pinar mejora la pista agrícola del Aserradero al Aula de la Naturaleza

Redacción/El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro, a través de la Concejalía de Obras, ha llevado a cabo trabajos de mejora en la pista agrícola forestal del Aserradero al al Aula de la Naturaleza, por importe de 23.400 euros. El consistorio municipal asume esta reparación provisional hasta la realización de un nuevo proyecto de pavimentación y encauzamiento de aguas acordado con el Cabildo insular.

Las mejoras han contado con un presupuesto de 13.300 euros para el tramo de la carretera del Aserradero hasta el Cruce del Llano El Palo y de 10.100 euros desde el Cruce del Llano del Palo hasta la subida al Aula de la Naturaleza. Los trabajos ejecutados han consistido en la construcción de dos muros de contención de piedra del lugar y acabado hormigonado de 19 y 17 metros, así como el hormigonado del camino.

El alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón Brito y el concejal de Obras de El Pinar, Jesús Pérez, coinciden en que aunque no es competencia municipal por tratarse de una pista agrícola, el uso importante que los vecinos hacen de ella, hacía necesaria su mejora.

Hasta el momento los vecinos estaban circulando por ella con dificultad e incluso en algunos tramos dejaron de acceder a sus propiedades por la imposibilidad de transitar por la misma. Estas actuaciones de urgencia se han realizado a la espera de cerrar un acuerdo ya tratado con el Cabildo herreño.

Banner Localizaloencanarias pie

Valverde abre la inscripción para las actividades físico-deportivas municipales

Redacción/El Ayuntamiento de Valverde, a través de la Concejalía de Juventud y Deportes, inicia el próximo lunes, 13 de febrero, el plazo de inscripción en las actividades físicas y deportivas gratuitas para niños, jóvenes, adultos y mayores del municipio, que comenzarán el proximo 17 el de febrero.

David Pérez Fonte, concejal de el área, explica que, las sesiones tienen como objetivo fomentar la práctica deportiva y los hábitos de vida saludable entre la ciudadanía a través de actividades acuáticas y de gimnasia para mejorar las cualidades físicas básicas. “Esta nueva edición consolida la apuesta firme de la Concejalía por el deporte y la vida sana como rutina diaria por los enormes beneficios que el ejercicio tiene en la salud de los participantes”, explica Fonte.

Las personas que deseen participar en estas actividades podrán inscribirse gratuitamente en la oficina del Departamento de Deportes del ayuntamiento , o llamando al teléfono 922-55-00-25.

Por su parte, el alcalde de Valverde, Daniel Morales, anima a los vecinos del municipio a inscribirse en estas actividades con las que podrán mejorar su condición física, independientemente de la edad que tenga, como parte de un estilo de vida saludable.

Banner Localizaloencanarias pie

La Restinga acoge la exposición “Telesforo Bravo, la mirada de la Tierra” hasta el próximo 13 de febrero

Redacción/Esta muestra itinerante recorre El Hierro con motivo de la celebración del 17 aniversario de la declaración de la isla como Reserva de la Biosfera y puede contemplarse gracias a la Fundación CajaCanarias, en colaboración con la Fundación Telesforo Bravo - Juan Coello. La muestra, perteneciente a la Fundación CajaCanarias, recorre El Hierro con motivo del 17 aniversario de la declaración de la isla como la Reserva de la Biosfera.

La exhibición, integrada por 30 paneles de gran formato (1,50×1 metro), recoge fotos y textos del recordado geólogo y naturalista canario. A partir de las fotos y textos de Telesforo Bravo, procedentes de su archivo, este proyecto expositivo recorre, desde finales de la década de 1930 y hasta el año 1999, su vida, sus viajes, su peculiar mirada sobre los distintos rincones de las Islas Canarias, paisajes, fenómenos geológicos, hallazgos arqueológicos, así como sobre sus compañeros de andanzas o sobre escenas cotidianas propias del mundo rural y pesquero del Archipiélago canario.

Telesforo Bravo estudió bachillerato de Ciencias en el Instituto de Canarias de La Laguna y, posteriormente, Magisterio en la Escuela Normal de La Laguna. En 1938, durante la Guerra Civil, fue destinado al frente de Madrid y allí permaneció hasta el final de la guerra en 1939. En 1946 se trasladó nuevamente a Madrid para estudiar Ciencias Naturales y acabó especializándose en Geología e Hidrología. Un año después volvió al Archipiélago y ocupó el cargo de asesor científico en El Museo Canario de Gran Canaria. Poco más tarde, una empresa estadounidense le ofreció un contrato de geólogo en Irán, donde permaneció hasta 1959, haciendo el estudio geológico de más de 800 km de carreteras y la localización de canteras de gravas y arenas, así como los estudios geológicos para la construcción de muelles en lagos.

Desde su vuelta a Canarias, y durante 23 años, trasmitió en las aulas de la Universidad de La Laguna su entusiasmo por la naturaleza y fue reclamado por casi todas las comunidades de aguas de las Islas Canarias, encargadas de gestionar galerías y pozos, por su reputación como hidrogeólogo, siendo su nombre garantía de alumbramiento de agua. Ya jubilado, realizó multitud de viajes por Canarias, Azores y Cabo Verde, para la enseñanza de las Ciencias, donde impartió su magisterio a muchísimos profesores de enseñanza secundaria.

Bravo realizó en el Archipiélago sus investigaciones hidrogeológicas más amplias. Una de sus teorías geológicas más importantes fue la de los deslizamientos gravitacionales. Bravo concluyó que en Tenerife había, hace 150.000 años, un edificio con una gran cúpula central que se derrumbó, formando los valles de La Orotava, Güímar y La Guancha-Icod. Asimismo, varias especies animales y vegetales llevan su nombre a modo de homenaje.

El sendero más alto de España, que recorre el Pilón o Pan de Azúcar del Teide y termina en su cima, a 3.718 metros, se llama Telesforo Bravo en su honor.

Como sabio humanista, Telesforo Bravo sabía que en la tierra todo está interconectado. Su curiosidad lo hizo trascender el campo de sus investigaciones geológicas para aventurarse en el conocimiento de la arqueología, la paleontología, la vulcanología y la botánica. Nunca supo ponerle puertas al campo del saber. Le excitaba por igual el diálogo con el científico y con el hombre del campo, y creía que en ambos podía hallar la raíz de la sabiduría. A fin de cuentas, a la ciencia solo le corresponde hacer las preguntas pertinentes, puesto que las respuestas ya están en la naturaleza.

Joyeria Bazar Elvira pie

La Frontera abre el plazo de solicitud para el Plan de Empleo Social 2017

Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera ha abierto este lunes 06 de febrero, el plazo de solicitud para acogerse al Plan de Empleo Social 2017. Una iniciativa enmarcada dentro del Acuerdo de Colaboración entre el Servicio Canario de Empleo y la Federación Canaria de Municipios para el desarrollo de tareas de utilidad y de reinserción social en el Marco del Programa Extraordinario de Empleo Social para el período 2016-2017. 16 serán los desempleados que formarán parte de este Plan de Empleo.

Los vecinos residentes según los requisitos establecidos podrán formular su solicitud hasta el 20 de febrero. 16 serán los desempleados que formarán parte de este Plan de Empleo: 4 auxiliares de Ayuda a Domicilio, 9 peones, 2 auxiliares de Monitor Deportivo y 1 Conserje de instalaciones deportivas.

Susana Pérez, Primera Teniente Alcalde del municipio, ha declarado la importancia de ofrecer la mayor trasparencia en el proceso de selección. “Queremos que los vecinos que accedan a este Plan lo hagan con las mejores garantías de acceso por necesidad y formación” declara Pérez.

El Plan está dirigido a personas desempleadas integrantes de unidades familiares en las que ningún miembro este percibiendo retribución o prestación por un importe superior a 350 €/persona. En ningún caso podrán trabajar en este programa más de una persona por unidad familiar, salvo que no hubiera otros demandantes de empleo y existieran puestos a cubrir.

La aportación al Plan de Empleo en el municipio de La Frontera para el año 2017 es de 121.799, 48 euros, cofinanciado por el SCE al 51% y al 49 % por el Ayuntamiento.

Los requisitos que se establecen son tener 18 años cumplidos; estar inscrito como demandante de empleo desempleado, en el SCE durante un período mínimo de 6 meses en los últimos 24 meses; figurar empadronado en el Municipio, con la antigüedad superior a seis meses. Se podrá obviar la antigüedad mínima, así como este requisito, únicamente cuando queden puestos a cubrir; no haber participado en PEES en los últimos 24 meses, excepto que no existieran desempleados para cubrir las plazas ofertadas, de acuerdo con el criterio de rotación y no repetición, con objeto de que pueda participar el mayor número de desempleados en estas políticas; así como tener la titulación requerida para el puesto.

Las solicitudes, que se encuentra a disposición en el Registro General del Ayuntamiento, deberán ir acompañadas por la documentación requerida: fotocopia del DNI de la Unidad Convivencial; Libro de Familia; certificado de convivencia; certificado de empadronamiento; tarjeta de demandante de empleo de la unidad convivencial; informe de vida laboral; certificado de prestaciones; certificado de antigüedad INEM del solicitante; Grado o resolución de discapacidad si la hubiese; sentencia de separación o divorcio y Convenio Regulador (si procede); contrato de trabajo y 3 últimas nóminas (si procede) ; Carnet de conducir (si procede) y formación académica (si la hubiere).

Cualquier información relacionada con el Plan de Empleo Social estará a disposición en el Registro General y en los Servicios Sociales Municipales.

Banner Don Din pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera