Ayuntamientos

El Pinar sitúa la cifra de parados en el municipio en 155

Redacción/El municipio de El Pinar registró un descenso del 20 por ciento del número de parados en el último año, hasta registrar un total de 155 personas desempleadas a finales del mes de marzo frente al mismo mes del año pasado, según los datos del Observatorio Canario de Empleo (Obecan).

paraopinarmarzo

Unas cifras de desempleo que se verán mejoradas con la incorporación, hoy 6 de abril, de 23 trabajadores a la plantilla del Ayuntamiento de El Pinar dentro del Programa Extraordinario de Empleo Social denominado “Plan de Empleo 2017 El Pinar” adscrito al Acuerdo-Marco de colaboración entre el Servicio Canario de Empleo y la Federación Canaria de Municipios para el desarrollo de tareas de utilidad y reinserción social, de esta forma está cofinanciado por Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias, el Servicio Público de Empleo Estatal del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro. La subvención concedida por el Servicio Canario de Empleo ha sido de 60.772,65 y la aportación municipal 95.458,12 euros.

La Corporación, en el pasado pleno del viernes en el que se aprobaron los presupuestos para 2017, volvió a incluyó en los mismos 95.458,12 euros para convenios de empleo, porque entiende que si bien los convenios de empleo no son la solución definitiva para erradicar el paro y llevar a los vecinos a una situación económica ideal, si son y han sido de gran ayuda para solventar situaciones difíciles. A su vez hemos visto como muchas personas que después de acabar los planes de empleo se han incorporado a la vida laboral a través de contratos estables en empresas privadas, es por lo que, seguiremos apostando por estas inversiones. En esta convocatoria 50 personas han solicitado formar parte de los mismos, mientras que en convocatorias anteriores se superaban las 80 solicitudes.

Juan Miguel Padrón Brito, Alcalde del Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro, responsable directo de Empleo, señala que “como en ocasiones anteriores, la reducción de los desempleados es una noticia positiva siempre y cuando esta no vaya aparejada a la despoblación del municipio y no es el caso, pues la población del municipio está cifrada en 1.775 personas a 1 de enero de este año, 32 más que en enero de 2016. Aun así, consideramos que no hemos llegado a una población mínima necesaria para el desarrollo y el sostenimiento de la economía del municipio y de los servicios públicos y privados”.

A través de este Programa se financian la contratación de personas desempleadas en régimen laboral para el desarrollo de tareas de interés público y utilidad social en el municipio, como actuaciones de mantenimiento, adecuación y revalorización de espacios públicos urbanos, rurales y de litoral; apoyo a los servicios públicos municipales; mejora y acondicionamiento de zonas ajardinadas; limpieza y mantenimientos de zonas agrícolas, rurales y de pistas y caminos agrícolas, así como de equipamiento municipal.

Se han contratado a 23 trabajadores durante 6 meses para cubrir los puestos de: 2 monitores socioculturales, 3 auxiliares administrativos, 7 peones de obras públicas, 2 albañiles oficiales de primera; 1 asistente domiciliario, 2 animadores turísticos y 6 barrenderos/peón de limpieza.

Construciones y reformas VIFEL pie

La Biblioteca Municipal de Valverde celebra la “II Semana del Cuento”

Redacción/Una iniciativa que tiene como objetivo fomentar y dinamizar el interés por la lectura entre los más pequeños. Las actividades, se desarrollarán desde ayer lunes 3 de abril, hasta el próximo viernes, 7 de abril, y se enmarcan dentro de la conmemoración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, el pasado 2 de abril.

Aránzazu Gutiérrez, concejal de Cultura, explica que “durante todas las tardes de esta semana se presentarán una selección de cuentos para trabajar las emociones, aprender a identificarlas y controlarlas mediante la lectura, juegos, y manualidades”, explica Gutiérrez.

Por su parte, el alcalde de Valverde, Daniel Morales, destaca la importancia del fomento de la lectura entre los más pequeños, ya que les ayudará en su formación como personas y a mejorar las habilidades de comprensión en sus estudios.

Bajo el lema “Si alimentas a los niños de amor, sus miedos morirán de hambre”, la Biblioteca Municipal ha organizado una programación que incluye la lectura de diferentes cuentos y actividades. Ayer lunes, 3 de abril, se presento el Carro de las emociones: ¿y tú? ¿Cómo te sentirías?. Hoy martes, los más pequeños podrán participar en el taller ¡Vamos a pintar caras! y en la lectura de un minicuento.

El miércoles, 5 de abril, se ha organizado una sesión de cuentacuentos bajo el lema Viaje por el mundo. Al día siguiente, la actividad programada se denomina Ponemos colores a las emociones, para comprobar cómo reacciona cada persona. La tarde del viernes, los más pequeños podrán jugar al escondite de las emociones y participar en el cumpleaños de Sara.

Banner Localizaloencanarias pie

El Ayuntamiento de La Frontera designa las fiestas locales para el 2018

GMº/Los habitantes del Municipio de La Frontera ya pueden marcar en su calendario las fiestas locales para el año que viene, el Ayuntamiento ha designado para el 2018 el Martes de Carnaval, previsto para el 13 de febrero; y el día de San Lorenzo, que se celebra el 10 de agosto.

La tradición marca nuevamente este día del Carnaval como festivo, día en el que los Carneros hacen su aparición y que refleja el arraigo a esta tradicional muestra carnavalera en el Municipio.

La segunda fiesta local escogida se ha correspondido con el día que los vecinos festejan a su santo patrón, San Lorenzo, dentro de las Fiestas Patronales del Municipio celebradas durante el mes de agosto.

Las Fiestas Locales se aprobaron por unanimidad en el pleno ordinario correspondiente al mes de marzo.

Banner Localizaloencanarias pie

El Pinar aprueba el Presupuesto de 2017 que asciende a 3.510.000 euros

Redacción/El Ayuntamiento de El Pinar aprobó hoy en pleno el presupuesto del Ayuntamiento para 2017, que asciende a un total de 3.510.165 euros, lo que supone un aumento del 34,3 por ciento con respecto al año anterior.

El alcalde Juan Miguel Padrón Brito destacó la buena situación económica y financiera de la Corporación, que sigue cumpliendo con los objetivos impuestos por ley con respecto a la deuda pública y a la estabilidad financiera y la regla del gasto.

El capítulo de inversiones asciende a 1.095.000 euros, lo que representa el 18% del presupuesto total.

Entre los proyectos previstos destacan los trabajos para la creación de un conjunto etnográfico de oficios tradicionales, situado en el actual Mercadillo Municipal, a los que se destinarán 104.000 euros y que estará provisto de una era, un lagar, un telar, horno de leña, tostador y molino de gofio. Para esta actuación se ha recurrido a la convocatoria de la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias, presentada en el mes de febrero, del Plan del Desarrollo Rural de la región de Canarias para el periodo 2014/2020, destinadas a apoyar los servicios básicos y la renovación de las poblaciones en las zonas rurales. A esta convocatoria también se han presentado la construcción del gimnasio municipal, que incluye una partida de 396.930 euros y la construcción de 22 secaderos de higos por valor de 44.000 euros.

“Es importante siempre trabajar para consolidar proyectos con fondos de otras administraciones, de manera que se puede seguir teniendo un ayuntamiento saneado, pero activo en cuanto a inversiones se refiere”, señala Juan Miguel Padrón Brito, “por lo que, de no ser aceptadas todas las propuestas, se trabajará para realizar las restantes con fondos propios, dado que el remanente de Tesorería lo permite”.

Juan Miguel Padrón Brito señala que es importante destacar que el ayuntamiento cuenta con un remanente de Tesorería de 1.210.000 euros, lo cual no significa que esa cantidad sea con la que se cuenta en Tesorería. “Por ello, las inversiones de remanentes se hacen de manera gradual estudiando en cada momento el estado de ejecución del presupuesto. Somos una de las administraciones que paga a proveedores en un plazo aproximado de no más de 15 días y queremos seguir siéndolo”, asegura el alcalde.

Otras inversiones recogidas en la memoria de los presupuestos de la corporación son: las obras de reposición de varias redes de distribución de agua por 65.900 euros, las actuaciones para la ejecución de pozos absorbentes de agua de lluvia con una partida de 51.360 euros, trabajos de instalación del alumbrado del campo de fútbol de La Restinga, con un presupuesto de 49.700 euros y 52.000 euros del presupuesto para cambiar de ubicación el parque infantil de La Restinga, así como 22.000 euros para obras de mejora y embellecimiento de la playa de La Restinga.

El alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón Brito, aseguró que las cuentas para este año siguen teniendo un marcado carácter social, donde se destinará a políticas sociales 422.985 euros.

Según explica, la Corporación mantendrá las ayudas a diversos colectivos sociales y, especialmente, a los escolares y estudiantes. Al mismo tiempo, se llevarán a cabo acciones relacionadas con la promoción de las actividades culturales y deportivas y con el desarrollo y potenciación de los productos endógenos de la isla.

Además, y entre las novedades, se ha previsto un presupuesto de 14.600 euros para financiar el convenio por el que se dotará de socorristas a la playa de La Restinga si es galardonada con el distintivo de bandera azul.

También se sigue invirtiendo en nuevas tecnologías, por lo que se comprarán dos pantallas digitales y se crearán aplicaciones informáticas para móviles. Estas actuaciones serán beneficiosas para el vecino y el turista, a la vez que garantizarán el buen funcionamiento de la administración interna y permitirán aplicar en su totalidad la administración electrónica.

Banner Don Din pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera