Ayuntamientos

El Pinar sustituye por tecnología LED las luminarias del campo de fútbol de La Restinga

Redacción/El ayuntamiento de El Pinar de El Hierro ha sustituido las luminarias de estas instalaciones deportivas del tipo VSAP por tecnología LED, a través de una subvención anticipada con cargo al año 2021 de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias, para la mejora de eficiencia energética y uso de energías renovables en infraestructuras públicas, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). 

El presupuesto de esta intervención ha ascendido a 14.464,69 euros de los que 9.898,61 euros corresponden a la subvención de fondos FEDER, un proyecto, que permite seguir avanzando hacia un futuro más sostenible para el municipio, explican desde el consistorio, “un paso más para seguir avanzando hacia un futuro sostenible y respetuoso con el medioambiente haciendo uso de la nueva tecnología”.

Joyeria Bazar Elvira pie

La concejala de Deportes, Itahisa Quintero, explica que “esta mejora responde a una solicitud del equipo de fútbol que entrena por la noche, pues debido al consumo de las luces convencionales, las luminarias se apagaban después de una hora de encendidas”. “Si bien esta acción mitigará la problemática, la solución definitiva vendrá cuando se lleve a cabo la obra de división de contadores”. “Esta última medida no se ha realizado desde el consistorio porque ya otra administración insular manifestó su compromiso de llevarla a cabo”, señala Quintero.

Por su parte, el concejal de Obras, Juan Díaz, apunta que el proyecto, que concluyó la semana pasada, redundará en una mejora de la eficiencia energética de la instalación, además de generar un ahorro económico para el municipio.

Valverde celebra unas jornadas de detección precoz del cáncer de mama y hábitos de vida saludables

Redacción/Un programa que tiene como objetivo sensibilizar e informar a la población de la importancia de la detección precoz, ayudando esto al diagnóstico temprano de la enfermedad, promoviendo hábitos de vida saludables y concienciar de la importancia del apoyo social y familiar en todos los procesos de la enfermedad. Las jornadas se realizan junto a la Asociación de Cáncer de Mama.

Las actividades se llevarán a cabo el próximo 20 de noviembre, en el Centro Cultural de Asabanos, en horario de mañana de 09:30 a 14:00 horas, con el desarrollo de 3 charlas, “Detección precoz del cáncer de mama” a cargo de la Psicóloga Claudia Héctor; “La importancia de movernos y sobre hábitos de vida saludables, impartida por Jorge Pacheco, Graduado en ciencias de la actividad fiscal y deporte; y “Hábitos de vida saludable”, ofrecida por Tacoremi Gutiérrez, Asesora nutricional. 

Ferreteria El Cabo Pie

La Asociación de Cáncer de Mama, pretende a través de diferentes las charlas, facilitar la información necesaria para la detección precoz de la enfermedad mediante estos tres profesionales, a través de este programa que busca la sensibilización de la población en general respecto al cáncer de mama, dar información sobre como modificar los hábitos de vida poco saludables de la población hacia otros más adecuados, además de hacer hincapié en la detección precoz de la enfermedad. 

Antonio Chinea, alcalde del municipio y concejal de servicios sociales, explica que hay que promover la concienciación sobre esta enfermedad e informar y dar pautas de prevención a las mujeres sobre el cáncer de mama. “Estás jornadas suponen un acercamiento a la población en general para prevenir porque es posible superar el cáncer de mama si se detecta a tiempo”.

Para asistir a la jornadas, es necesaria la inscripción previa llamando al teléfono 922 55 00 25 (extensión 4145) o acudiendo el día del evento hasta completar aforo.

El largometraje “El Traje, algo más que una leyenda” se proyectará en el festival de cine fantástico Isla Calavera

Redacción/La pieza cinematográfica escrita y dirigida por el herreño Rubén Armiche y co-producida por el Ayuntamiento de Valverde y Hérika González, se podrá ver en el festival de cine fantástico Isla Calavera, los días 22 y 22 de noviembre en los multicines de Alcampo.

“El Traje, algo más que una leyenda”, es una película de imagen real, con efectos visuales que cuenta la preciosa leyenda sobre la creación de una vestimenta muy especial en El Hierro. Las fuerzas de la naturaleza y cuatro niños aventureros se unen para crear este singular traje, con ayuda de Hortensia, una anciana muy peculiar. La acción se desarrolla en siglo XVI en la isla del Meridiano, más concretamente en La Dehesa comunal, después de dos años de la llegada de la Virgen de los Reyes.

Ferreteria El Cabo Pie

“Aunque el título evoca inmediatamente a la tradición, elemento fundamental en la historia, lo cierto es que los protagonistas nos harán vivir muchas emociones y nos traen a la memoria unos de los valores más importantes de nuestra Bajada: la unión” explica su director.

Armiche explica que “he creado esta historia para destacar la importancia de la naturaleza en el desarrollo de La Bajada convirtiéndola en los coprotagonistas de la historia. Otro aspecto importante es destacar que todos somos relevantes en nuestro pueblo”.

En este largometraje, escrito y dirigido por el artista herreño Rubén Armiche y co-producida por el Ayuntamiento de Valverde y Hérika González, participan 80 actores y profesionales herreños, una película de imagen real, con efectos visuales. El largometraje cuenta con una banda sonora original de Jorge Pérez y Yoné de La Cruz, con Claudia Álamo y Domingo Rodríguez “El Colorao” con coreografía de Karina La Regina

La Frontera felicita la organización y la participación de los comercios del municipio en el proyecto “Impulsa El Hierro”

Redacción/La Concejalía de Comercio, Consumo y Desarrollo Local del ayuntamiento de La Frontera ha querido felicitar a los comercios participantes así como a la organización del evento or parte de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa APYME El Hierro; el Cabildo Insular de El Hierro y los ayuntamientos de Valverde, El Pinar y La Frontera. Todo un reclamo comercial y lúdico que tuvo una respuesta muy positiva entre participantes y público asistente.

Todo un éxito de convocatoria en una iniciativa enmarcada dentro del proyecto de Zonas Comerciales Abiertas del Gobierno de Canarias, que contó además con la colaboración de la Cámara de Comercio y Puertos de Tenerife. 

Banner Don Din pie

Mercedes Álvarez, concejal del área municipal, ha querido felicitar esta propuesta conjunta “Impulsa El Hierro” conformada por de los empresarios y  las administraciones de la isla, destacando esa necesaria “coordinación interadministrativa para poner en valor nuestro comercio y ofrecer un espacio de dinamización que promueva la economía insular”.

La iniciativa propicio un fin de semana repleto de actividades para todos los públicos en el Puerto de La Estaca. Ocio, comercio y cultura unidos de la mano en una propuesta que contó con comercios de los tres municipios, en un espacio habilitado para la muestra y la venta de productos, con múltiples actividades de dinamización, talleres, juegos tradicionales, música en directo, teatro o magia, entre otros.

El Pinar amplía hasta el 30 de diciembre el Programa de Actividades Acuáticas Saludables

Redacción/Un programa que viene desarrollando el consistorio municipal desde el pasado mes de septiembre, en el que han participan 88 vecinos del municipio, una gran acogida que ha propiciado que se vuelvan ha abrir las inscripciones para todos los que quieran  puedan apuntarse a estos cursos de natación y actividades en el mar.

Uno de los objetivos del Programa de Actividades Acuáticas Saludables es combatir el sedentarismo, acuciado por la pandemia, fomentar el envejecimiento activo y estilos de vida saludable, así como la inclusión de todos los colectivos sociales. El programa contempla clases para personas mayores y con discapacidad.

La concejala de Deportes, Itahisa Quintero, explica que se ha tomado esta decisión por la gran acogida que ha tenido la actividad por los vecinos del municipio, ya que han asistido al curso un total de 88 participantes y dado que la climatología en el pueblo de La Restinga, zona donde se desarrolla, lo permite. 

Multitienda Frontera pie

Por su parte, el alcalde de la localidad, Juan Miguel Padrón Brito, explica que “hemos apostado por esta actividad, porque queremos que los vecinos, sobre todo nuestros mayores, sigan manteniendo el contacto social y la actividad física, pero que lo hagan en un contexto de seguridad, tal y como permite esta actividad al realizarse al aire libre y donde además se pueden mantener las distancias de seguridad”.

El Programa de Actividades Acuáticas Saludables incluye un curso de iniciación a la natación, en el que se instruye a los participantes en el aprendizaje la flotación, controlar la respiración, así como técnicas básicas de nado “para quitar el miedo al agua”. También se llevan a cabo clases de Aquagym, enfocadas a personas que quieran mejorar su condición física.

Para atender a las personas con dolencias o enfermedades de tipo crónico, así como para personas con discapacidad, el programa incluye cursos de natación terapéutica y natación adaptada. El curso finalizará el 30 de diciembre con la celebración de una Swimsilvestre en el que tomarán parte alumnos del centros educativos del municipio para despedir el año.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera